Subpage under development, new version coming soon!
Subject: SUDAFRICA 2010
como el villarreal? no, no me gusta nada
si queremos que tenga que ver con el pabellon se podria hacer algo parecido a lo que propuso nacional la camiseta esa azul marino con una linea gruesa blanca y una franja roja atravesando.. queda muy bien, pasa que no me imagino a uruguay asi
si queremos que tenga que ver con el pabellon se podria hacer algo parecido a lo que propuso nacional la camiseta esa azul marino con una linea gruesa blanca y una franja roja atravesando.. queda muy bien, pasa que no me imagino a uruguay asi
pero para hacer eso nacional no la tendria que hacer sino seria un mamarracho jajaj
Con el short blanco queda agradable a la vista, pero cuando juega con la camiseta roja y el short negro, parece que estuviera jugando Austria...
Y algo que me quedó en el tintero decir hoy es que si va a existir un cambio en el diseño de los pantalones, justamente por eso. Para evitar malas combinaciones cuando se cruzaban los equipos y se usaba la casaca celeste con el short blanco y el short negro con la blusa roja.
Le van a quitar algunos vivos celestes que tenían ambos diseños de shorts a los efectos de que al momento de combinar las camisetas con los pantalones opuestos, den una imagen de colores mas armónicos. Ya que hasta ahora, quedaba un mamarracho ver la camiseta roja con short negro y celeste, o la camiseta celeste con short blanco y rojo...
Mas que nada en el caso de la primera combinación, por que en el caso del short blanco y rojo con camiseta celeste, no han sido muchas las ocasiones donde se han utilizado
Y algo que me quedó en el tintero decir hoy es que si va a existir un cambio en el diseño de los pantalones, justamente por eso. Para evitar malas combinaciones cuando se cruzaban los equipos y se usaba la casaca celeste con el short blanco y el short negro con la blusa roja.
Le van a quitar algunos vivos celestes que tenían ambos diseños de shorts a los efectos de que al momento de combinar las camisetas con los pantalones opuestos, den una imagen de colores mas armónicos. Ya que hasta ahora, quedaba un mamarracho ver la camiseta roja con short negro y celeste, o la camiseta celeste con short blanco y rojo...
Mas que nada en el caso de la primera combinación, por que en el caso del short blanco y rojo con camiseta celeste, no han sido muchas las ocasiones donde se han utilizado
pero para hacer eso nacional no la tendria que hacer sino seria un mamarracho jajaj
Ma si!! para hacerla mas facil, hacemos que uruguay juegue con la camiseta de Nacional y ya esta..
Total es lo mismo... en la seleccion son casi todos de nacional...y el Dt perdedor que tenemos que es el unico identificado con peñarol que use traje negro bien de amargo y corbata amarilla...
:P
Ma si!! para hacerla mas facil, hacemos que uruguay juegue con la camiseta de Nacional y ya esta..
Total es lo mismo... en la seleccion son casi todos de nacional...y el Dt perdedor que tenemos que es el unico identificado con peñarol que use traje negro bien de amargo y corbata amarilla...
:P
hablando d esa camiseta de nacional.. tenes una idea si hay alguna foto o algo?
mamaracho era cuando jugabamos con la roja de alternativa, pantalon negro y medias negras y CELESTES. Quedaba realmente feo.
Lo de cambiar a la camiseta blanca no me gusta. Nunca me gustaron las camisetas blancas y no nos fue bien con ellas. Elegir una camiseta blanca es una falta total de imaginacion:
"Bue... no habiendo concenso en esta Comision Directiva, se decide usar camiseta blanca, que es mas barata y no hay que pensar como hacerla"
Horrible.
Lo de cambiar a la camiseta blanca no me gusta. Nunca me gustaron las camisetas blancas y no nos fue bien con ellas. Elegir una camiseta blanca es una falta total de imaginacion:
"Bue... no habiendo concenso en esta Comision Directiva, se decide usar camiseta blanca, que es mas barata y no hay que pensar como hacerla"
Horrible.
es fea esa...
con los colores de nacional se pueden hacer camisetas muy lindas pero siempre son feas
con los colores de nacional se pueden hacer camisetas muy lindas pero siempre son feas
Y pensandolo bien. Esa no podría ser la camiseta alternativa de Uruguay??
Esta imponente además..
Esta imponente además..
Ojo que el color de Artigas era el punzo de los gorros frigios (rev francesa), no es el rojo ni el colorado que estamos mas acostumbrados de ver, la camiseta alternativa de Uruguay no tienen nada que ver con ese color.
Según las agencias Gerardo Molina & Asociados y Euromericas Sport Marketing, Uruguay está en el lugar 12° en el ranking de valor económico de las selecciones mundialistas. A partir de dicho índice, Uruguay tendría que clasificar en su grupo porque solamente se ve superado por Francia, que tiene un mentiroso tercer puesto en el mundo.
Los de arriba son los mismos de siempre aunque han rotado lugares. España está en lo más alto y dando vueltas aparecen Brasil, Francia, Inglaterra, Italia, Argentina, Portugal y Alemania. Un poquito más abajo de los monstruos aparece la Celeste, aunque sorprende verse debajo de Serbia y Costa de Marfil. ¿Tanto vale Drogba?
Después de Brasil y Argentina, cosa lógica y esperada, somos el seleccionado con mayor valor de toda América, dejando atrás a Chile, Paraguay, México, Estados Unidos y Honduras, quienes se clasificaron de forma directa.
Los peores que tendrá este mundial son Corea del Norte y Nueva Zelanda, quienes están valorados en apenas 22 millones de dólares. Enseguida de ellos viene otro de nuestros rivales, Sudáfrica, que apenas cotiza 51 millones. Ojalá se dé todo como este ranking en la fase de grupos.
Los técnicos también mostraron credenciales y según este ranking el Maestro es uno de los que menos cobra. Está antepenúltimo por encima del dt de Nigeria y el de Corea del Norte. Favio Capello casi cobra 9 millones de euros contra los más 200 mil de Tabárez.
Grupos y técnicos de oro
Si se toman en cuenta las selecciones y sus grupos, el G (Brasil, Portugal, Costa de Marfil y Corea del Norte) es lógicamente el más caro con 1.050 millones de euros. Después viene el H (España, Suiza, Honduras y Chile) con 810 millones. El tercer lugar es del A, el nuestro con Francia, México y el local Sudáfrica.
El grupo D, el B, el C, el E y el F cierran el ranking.
En cuanto a los entrenadores, lidera el italiano Fabio Capello, que como DT de Inglaterra gana cerca de 9 millones de euros anuales. Oscar Tábarez es antepenúltimo con 205 mil euros anuales, superando al DT de Nigeria y al de Corea del Norte.
Ranking selecciones:
España: 822 millones
Brasil: 750 millones
Francia: 654 millones
Inglaterra: 640 millones
Italia: 581 millones
Argentina: 567 millones
Portugal: 494 millones
Alemania: 444 millones
Holanda: 407 millones
Serbia: 269 millones
Costa de Marfil: 262 millones
Uruguay: 211 millones
Camerún: 204 millones
Suiza: 167 millones
Nigeria: 167 millones
Ghana: 167 millones
Grecia: 145 millones
México: 138 millones.
Paraguay: 131 millones
Chile: 124 millones
Dinamarca: 124 millones
Eslovaquia: 102 millones
Japón: 102 millones
USA: 80 millones
Argelia: 80 millones
Corea del Sur: 72 millones
Honduras: 65 millones
Eslovenia: 65 millones
Australia: 58 millones
Sudáfrica: 51 millones.
Nueva Zelanda: 22 millones
Corea del Norte: 22 millones
Ranking técnicos:
Fabio Capello (Inglaterra): 8.800.000
Marcelo Lippi (Italia): 3.000.000
Joachim Low (Alemania): 2.500.000
Berter Van Marwijk (Holanda): 1.800.000
Ottmar Hitzfeld (Suiza): 1.750.000
Vicente Del Bosque (España): 1.500.000
Carlos Queiroz (Portugal): 1.350.000
Pim Verbeek (Austria): 1.200.000
Carlos Parreira (Sudáfrica): 1.200.000
Javier Aguirre (México): 1.200.000
Carlos Dunga (Brasil): 800.000
Diego Maradona (Argentina): 800.000
Takeshi Okada (Japón): 800.000
Ricki Herbert (Nueva Zelanda): 800.000
Otto Rehhagel (Grecia): 750.000
Paul Le Guen (Camerun): 650.000
Marcelo Bielsa (Chile): 575.000
Raymond Domenech (Francia): 560.000
Vahdi Halilhodzic (Costa de Marfil): 505.000
Hyun Jung Moo (Corea del Sur): 405.000
Morten Olsen (Dinamarca): 390.000
Milovan Rajevac (Ghana): 365.000
Radomir Antic (Serbia): 305.000
Bob Bradley (USA): 275.000
Majtaz Kek (Eslovenia): 245.000
Gerardo Martino (Paraguay): 245.000
Rabah Saadane (Argelia): 245.000
Reinaldo Rueda (Honduras): 240.000
Vladimir Weiss (Eslovaquia): 215.000
Oscar Tabarez (Uruguay): 205.000
Kim Jong Hun (Corea del Norte): 170.000
Shaibu Amodu (Nigeria): 125.000
Fuente: Quenonino.com.uy
(edited)
Los de arriba son los mismos de siempre aunque han rotado lugares. España está en lo más alto y dando vueltas aparecen Brasil, Francia, Inglaterra, Italia, Argentina, Portugal y Alemania. Un poquito más abajo de los monstruos aparece la Celeste, aunque sorprende verse debajo de Serbia y Costa de Marfil. ¿Tanto vale Drogba?
Después de Brasil y Argentina, cosa lógica y esperada, somos el seleccionado con mayor valor de toda América, dejando atrás a Chile, Paraguay, México, Estados Unidos y Honduras, quienes se clasificaron de forma directa.
Los peores que tendrá este mundial son Corea del Norte y Nueva Zelanda, quienes están valorados en apenas 22 millones de dólares. Enseguida de ellos viene otro de nuestros rivales, Sudáfrica, que apenas cotiza 51 millones. Ojalá se dé todo como este ranking en la fase de grupos.
Los técnicos también mostraron credenciales y según este ranking el Maestro es uno de los que menos cobra. Está antepenúltimo por encima del dt de Nigeria y el de Corea del Norte. Favio Capello casi cobra 9 millones de euros contra los más 200 mil de Tabárez.
Grupos y técnicos de oro
Si se toman en cuenta las selecciones y sus grupos, el G (Brasil, Portugal, Costa de Marfil y Corea del Norte) es lógicamente el más caro con 1.050 millones de euros. Después viene el H (España, Suiza, Honduras y Chile) con 810 millones. El tercer lugar es del A, el nuestro con Francia, México y el local Sudáfrica.
El grupo D, el B, el C, el E y el F cierran el ranking.
En cuanto a los entrenadores, lidera el italiano Fabio Capello, que como DT de Inglaterra gana cerca de 9 millones de euros anuales. Oscar Tábarez es antepenúltimo con 205 mil euros anuales, superando al DT de Nigeria y al de Corea del Norte.
Ranking selecciones:
España: 822 millones
Brasil: 750 millones
Francia: 654 millones
Inglaterra: 640 millones
Italia: 581 millones
Argentina: 567 millones
Portugal: 494 millones
Alemania: 444 millones
Holanda: 407 millones
Serbia: 269 millones
Costa de Marfil: 262 millones
Uruguay: 211 millones
Camerún: 204 millones
Suiza: 167 millones
Nigeria: 167 millones
Ghana: 167 millones
Grecia: 145 millones
México: 138 millones.
Paraguay: 131 millones
Chile: 124 millones
Dinamarca: 124 millones
Eslovaquia: 102 millones
Japón: 102 millones
USA: 80 millones
Argelia: 80 millones
Corea del Sur: 72 millones
Honduras: 65 millones
Eslovenia: 65 millones
Australia: 58 millones
Sudáfrica: 51 millones.
Nueva Zelanda: 22 millones
Corea del Norte: 22 millones
Ranking técnicos:
Fabio Capello (Inglaterra): 8.800.000
Marcelo Lippi (Italia): 3.000.000
Joachim Low (Alemania): 2.500.000
Berter Van Marwijk (Holanda): 1.800.000
Ottmar Hitzfeld (Suiza): 1.750.000
Vicente Del Bosque (España): 1.500.000
Carlos Queiroz (Portugal): 1.350.000
Pim Verbeek (Austria): 1.200.000
Carlos Parreira (Sudáfrica): 1.200.000
Javier Aguirre (México): 1.200.000
Carlos Dunga (Brasil): 800.000
Diego Maradona (Argentina): 800.000
Takeshi Okada (Japón): 800.000
Ricki Herbert (Nueva Zelanda): 800.000
Otto Rehhagel (Grecia): 750.000
Paul Le Guen (Camerun): 650.000
Marcelo Bielsa (Chile): 575.000
Raymond Domenech (Francia): 560.000
Vahdi Halilhodzic (Costa de Marfil): 505.000
Hyun Jung Moo (Corea del Sur): 405.000
Morten Olsen (Dinamarca): 390.000
Milovan Rajevac (Ghana): 365.000
Radomir Antic (Serbia): 305.000
Bob Bradley (USA): 275.000
Majtaz Kek (Eslovenia): 245.000
Gerardo Martino (Paraguay): 245.000
Rabah Saadane (Argelia): 245.000
Reinaldo Rueda (Honduras): 240.000
Vladimir Weiss (Eslovaquia): 215.000
Oscar Tabarez (Uruguay): 205.000
Kim Jong Hun (Corea del Norte): 170.000
Shaibu Amodu (Nigeria): 125.000
Fuente: Quenonino.com.uy
(edited)
por favor, camerun y costa de marfil tienen muuuy buenos jugadores!
stankovic del inter, y algunos mas que juegan en alemania y andan bien de bien
nosotros tenemos al goleador del mundo y al goleador de holanda, y los demas jugadores la mayoria juegan en europa y son titulares en sus clubes... d qe estamo hablando¿? serbia y stankovic no existen.
tienen a vidic tambien..
hay que ver, seguramente esten arriba nuestro
hay que ver, seguramente esten arriba nuestro