Subpage under development, new version coming soon!
Subject: SUDAFRICA 2010
Aunque para la FIFA Diego Forlán fue el mejor jugar del partido que disputaron Uruguay y Francia al inicio del Grupo A del Mundial de Sudáfrica, el que más corrió fue el volante celeste Maximiliano Pereira. De acuerdo a la estadística que presenta la organización en su página web, el “Mono” recorrió 11.032 metros, algo más de once kilómetros a lo largo de los noventa minutos de juego.
En la ficha personal de Maxi Pereira se destaca también que de los 37 pases que lanzó, 22 fueron bien dirigidos, al tiempo que cometió una falta.
El que le siguió en recorrido al “Mono” fue Álvaro “Palito” Pereira, el otro volante lateral de Uruguay, con 10.619 metros. En Francia fue Diaby el que más metros transitó, con 10.197.
Sin embargo, los jugadores de Francia en su conjunto transitaron más metros que Uruguay (101.506 contra 101.215). La paridad del encuentro se reflejó también en la posesión del balón; según FIFA 53% del tiempo estuvo controlado por Francia.
Observa
En la ficha personal de Maxi Pereira se destaca también que de los 37 pases que lanzó, 22 fueron bien dirigidos, al tiempo que cometió una falta.
El que le siguió en recorrido al “Mono” fue Álvaro “Palito” Pereira, el otro volante lateral de Uruguay, con 10.619 metros. En Francia fue Diaby el que más metros transitó, con 10.197.
Sin embargo, los jugadores de Francia en su conjunto transitaron más metros que Uruguay (101.506 contra 101.215). La paridad del encuentro se reflejó también en la posesión del balón; según FIFA 53% del tiempo estuvo controlado por Francia.
Observa
Bobo lugano en dos momentos del partido. Cuando ya el arbitro pita la falta contra el Palito no hay nada que hacer y aparece el capitan a pudrirla sin sentido. Y faltando un minuto se hace amonestar por protestar, simplemente para decir que la pelota tenia que estar dos centimetros mas atras.
Me encanta Lugano, pero que infantil fue.
La metida de pesada que se mandó es lo que tiene que hacer un gran Capitan, como lo es él...
Esto sirve para que no se inflen los rivales.
Lo del tiro libre, ganó un minuto mínimo, y no sé si no nos salvó un gol eso, nos tenian bastante acorralados los ultimos 5 minutos, nunca se sabrá.
Me encanta Lugano, pero que infantil fue.
La metida de pesada que se mandó es lo que tiene que hacer un gran Capitan, como lo es él...
Esto sirve para que no se inflen los rivales.
Lo del tiro libre, ganó un minuto mínimo, y no sé si no nos salvó un gol eso, nos tenian bastante acorralados los ultimos 5 minutos, nunca se sabrá.
Una gran cagada Lodeiro.
De todas formas me parecio que la primer amarilla que le saco la vio solo el ponja. Y a Evra lo tendria que haber rajado mas tempranito.
Mucha falta de Francia en la mitad de la cancha cortando el contragolpe... chau fair play.
De todas formas me parecio que la primer amarilla que le saco la vio solo el ponja. Y a Evra lo tendria que haber rajado mas tempranito.
Mucha falta de Francia en la mitad de la cancha cortando el contragolpe... chau fair play.
Tal cual.
Para mi Lodeiro llega tarde por falta de tempo.
No me pareció que fuera derecho a pegarle.
Una lastima, espero que pueda volver a jugar.
Para mi Lodeiro llega tarde por falta de tempo.
No me pareció que fuera derecho a pegarle.
Una lastima, espero que pueda volver a jugar.
Que mas queres ver de Forlan?
Creo que fue de lo mejorcito del equipo , junto con el ruso , cacha y Godin..Sobre Suarez si ahí tenes algo de razón , estuvo muy por debajo de su nivel..Igual asi y todo yo lo mantengo en el 11 , es un jugador que puede hacer la diferencia en cualquier momento..
El empate es con sabor a poco , esperaba mucho de Uruguay y estoy seguro que puede dar mucho mas que esto.Ojala que se pueda encontrar el juego y avanzar a octavos.
Creo que fue de lo mejorcito del equipo , junto con el ruso , cacha y Godin..Sobre Suarez si ahí tenes algo de razón , estuvo muy por debajo de su nivel..Igual asi y todo yo lo mantengo en el 11 , es un jugador que puede hacer la diferencia en cualquier momento..
El empate es con sabor a poco , esperaba mucho de Uruguay y estoy seguro que puede dar mucho mas que esto.Ojala que se pueda encontrar el juego y avanzar a octavos.
Te falto mencionar a Lodeiro... :P
Poca cosa y la expulsión, el problema que hoy tuvieron tanto Lodeiro como Gonzalez, es que producto de la presión de Francia con los tres delanteros y dos mas que llegaban por las bandas y abrían la cancha continuamente (tal como si fuera una ofensiva de un equipo de rugby), al no tener a los dos carrileros -que por esto prácticamente no podían proyectarse al ataque- no tuvieron alguien con quien poder jugar, ya que tampoco Arévalo y Diego Perez son jugadores propicios para acompañar a un diez, por que aparte de que no tienen un gran manejo del balón y no son creativos a la hora de jugar.. hoy debieron estar mas afectados a la marca ...
Creo que el técnico de Francia nos tenía bien estudiado por que con el planteo que hizo, dejo al equipo uruguayo con los dos puntas y el enganche aislados del resto de los jugadores al obligarnos a estar casi que continuamente con la linea de 5 formada haciendo que los laterales no se pudieran despegar como prácticamente nunca lo hicieron durante el partido.
Además las veces que Uruguay quitó el balón en el medio y pudo proyectar algún contragolpe con peligro dejando a Francia mal parado atrás, automáticamente los mediocampistas o defensas franceses que estaban adelantados en la cancha, cometieron falta táctica para abortar el contragolpe.
Y la verdad es que Francia es un cuadrazo y como dije antes, uno disfruta al máximo el ver jugadores de tan exquisita técnica y fundamentos.. En cuanto al técnico digo que puede ser tremendo loco de mierd*, y podrá saber de astrología, pero también demostró saber de fútbol...
Poca cosa y la expulsión, el problema que hoy tuvieron tanto Lodeiro como Gonzalez, es que producto de la presión de Francia con los tres delanteros y dos mas que llegaban por las bandas y abrían la cancha continuamente (tal como si fuera una ofensiva de un equipo de rugby), al no tener a los dos carrileros -que por esto prácticamente no podían proyectarse al ataque- no tuvieron alguien con quien poder jugar, ya que tampoco Arévalo y Diego Perez son jugadores propicios para acompañar a un diez, por que aparte de que no tienen un gran manejo del balón y no son creativos a la hora de jugar.. hoy debieron estar mas afectados a la marca ...
Creo que el técnico de Francia nos tenía bien estudiado por que con el planteo que hizo, dejo al equipo uruguayo con los dos puntas y el enganche aislados del resto de los jugadores al obligarnos a estar casi que continuamente con la linea de 5 formada haciendo que los laterales no se pudieran despegar como prácticamente nunca lo hicieron durante el partido.
Además las veces que Uruguay quitó el balón en el medio y pudo proyectar algún contragolpe con peligro dejando a Francia mal parado atrás, automáticamente los mediocampistas o defensas franceses que estaban adelantados en la cancha, cometieron falta táctica para abortar el contragolpe.
Y la verdad es que Francia es un cuadrazo y como dije antes, uno disfruta al máximo el ver jugadores de tan exquisita técnica y fundamentos.. En cuanto al técnico digo que puede ser tremendo loco de mierd*, y podrá saber de astrología, pero también demostró saber de fútbol...
El empate es con sabor a poco , esperaba mucho de Uruguay y estoy seguro que puede dar mucho mas que esto.Ojala que se pueda encontrar el juego y avanzar a octavos.
El empate es poco para la ilusión que todos teníamos antes de empezar el partido, pero una vez finalizado el mismo y viendo el transcurso del mismo, es un empate que nos debe dejar medianamente satisfechos...
El empate es poco para la ilusión que todos teníamos antes de empezar el partido, pero una vez finalizado el mismo y viendo el transcurso del mismo, es un empate que nos debe dejar medianamente satisfechos...
Otra cosa...
Yo no se si los técnicos no lo trabajan, o si en las formativas no lo enseñan como uno de los fundamentos básicos, pero la situación es compleja por que hasta la propia selección es deficitaria en este tema...
El tema de los pases..acá no se pasa bien la pelota, se hacen mal los pases. Tanto se elige erraticamente al compañero para dar el pase, como el pase en sí en que la mayoría de las veces suelen ser defectuosos. Los pases deben ir al PIEEEE!!!! del compañero, ni medio metro para atrás, ni para adelante, ni para la derecha, ni para la izquierda, ni para la rodilla, al PIE! los pases se dan al pie del compañero. Se Puede claro esta, dar un pase hacia adelante del jugador cuando este va en carrera y se pretende poner un pase en profundidad o una pelota al vacío para que el compañero pique a ese sector de la cancha donde no hay nadie, pero cuando se tiene un compañero al lado, o a algunos metros y este no va en carrera, el pase siempre debe ir al pie; y el problema es que los uruguayos no damos los pases al pie, aquí los pases se dan al "bulto". Que la pelota quede mas adelante, mas atrás o mas para el costado pareciera que diera lo mismo. NO señores!! los pases deben ir al pie del compañero...
No puede ser que un pase de cuatro metros, quede corto o se vaya largo, es inconcebible a este nivel...
Yo no se si los técnicos no lo trabajan, o si en las formativas no lo enseñan como uno de los fundamentos básicos, pero la situación es compleja por que hasta la propia selección es deficitaria en este tema...
El tema de los pases..acá no se pasa bien la pelota, se hacen mal los pases. Tanto se elige erraticamente al compañero para dar el pase, como el pase en sí en que la mayoría de las veces suelen ser defectuosos. Los pases deben ir al PIEEEE!!!! del compañero, ni medio metro para atrás, ni para adelante, ni para la derecha, ni para la izquierda, ni para la rodilla, al PIE! los pases se dan al pie del compañero. Se Puede claro esta, dar un pase hacia adelante del jugador cuando este va en carrera y se pretende poner un pase en profundidad o una pelota al vacío para que el compañero pique a ese sector de la cancha donde no hay nadie, pero cuando se tiene un compañero al lado, o a algunos metros y este no va en carrera, el pase siempre debe ir al pie; y el problema es que los uruguayos no damos los pases al pie, aquí los pases se dan al "bulto". Que la pelota quede mas adelante, mas atrás o mas para el costado pareciera que diera lo mismo. NO señores!! los pases deben ir al pie del compañero...
No puede ser que un pase de cuatro metros, quede corto o se vaya largo, es inconcebible a este nivel...
Sacamos un empate con el culo a dos manos sufriendo practicamente todo el partido, por momentos parecia que practicabamos dos deportes diferentes, por suerte jugo mal Francia si no se hubieran hecho un festin. Y pensar que él tecnico cuando tomo la seleccion queria jugaron con 3 delantero y ahora jugamos con linea de 5 jajaja.
Todo bien con los metros recorridos del Mono Pereira pero no paro a nadie, y eso de un solo foul no es porque no haya querido sino porque no los alcanzo nunca.
Yo no puedo creer que se destaque a algun jugador del partido de hoy, jugamos con linea de 5 y marcamos mal, los del medio entregaron mal las pelotas que quitaron (o tirando pelotasos para que dividan los delanteros, o pasandosela a los contrarios, o tirandola para atras y bueno que la reviente el que viene), y a los de arriba no le dieron un pase al pie como la gente para decir no supo resolver. Salvo a Forlan al resto la pelota le quemaba, pero Forlan del medio de la cancha para atras no sirve para nada, el tipo tiene que estar donde saca la diferencia.
Me parecio muy oportuno el partido de hoy para bajar a tierra, y de ultima conseguimos 1 punto (a mi entender sin ningun tipo de merecimiento) que puede ser clave para clasificar.
Todo bien con los metros recorridos del Mono Pereira pero no paro a nadie, y eso de un solo foul no es porque no haya querido sino porque no los alcanzo nunca.
Yo no puedo creer que se destaque a algun jugador del partido de hoy, jugamos con linea de 5 y marcamos mal, los del medio entregaron mal las pelotas que quitaron (o tirando pelotasos para que dividan los delanteros, o pasandosela a los contrarios, o tirandola para atras y bueno que la reviente el que viene), y a los de arriba no le dieron un pase al pie como la gente para decir no supo resolver. Salvo a Forlan al resto la pelota le quemaba, pero Forlan del medio de la cancha para atras no sirve para nada, el tipo tiene que estar donde saca la diferencia.
Me parecio muy oportuno el partido de hoy para bajar a tierra, y de ultima conseguimos 1 punto (a mi entender sin ningun tipo de merecimiento) que puede ser clave para clasificar.
Y pensar que él tecnico cuando tomo la seleccion queria jugaron con 3 delantero y ahora jugamos con linea de 5 jajaja.
es que la idea era que los dos carrileros que eran los Pereira fueran y vinieran continuamente por las bandas de acuerdo a la posesión de la pelota o a la necesidad de recuperarla, formando una linea de 3 cuando se tenía la pelota y se debiera atacar y una linea de 5 cuando había que defender..
Pero -y aquí viene la virtud y la visión del Dt de Francia- como Francia metió tres delanteros y cuatro en el medio con dos que jugaban por afuera y subían y además eran "aviones", obliga a que los dos carrileros de Uruguay no pudieran abandonar la linea defensiva y lanzarse al ataque, conclusión se defendía con 7 y se atacaba con dos que se morían de "hambre" por que el encargado de generar fútbol no podía hacerlo por si solo si con el no colaboraran los dos carrileros (que estaban muy ocupados en defender el aluvión de franceses por la puntas), ni los dos volantes centrales que no solo no podían abandonar la marca, si no que además son algo limitados para generar fútbol, algo mas Arévalo que da la impresión que puede acompañar un poco mas a un diez y jugar alguna pelota con alguna mínima pretensión de ataque, pero así y todo ninguno de los dos, ni Perez, ni Arévalo son aptos para crear, para tirar paredes, para driblear, para poner buenas pelotas en profundidad, o todo lo relacionado con jugadas de corte ofensivo...
(edited)
es que la idea era que los dos carrileros que eran los Pereira fueran y vinieran continuamente por las bandas de acuerdo a la posesión de la pelota o a la necesidad de recuperarla, formando una linea de 3 cuando se tenía la pelota y se debiera atacar y una linea de 5 cuando había que defender..
Pero -y aquí viene la virtud y la visión del Dt de Francia- como Francia metió tres delanteros y cuatro en el medio con dos que jugaban por afuera y subían y además eran "aviones", obliga a que los dos carrileros de Uruguay no pudieran abandonar la linea defensiva y lanzarse al ataque, conclusión se defendía con 7 y se atacaba con dos que se morían de "hambre" por que el encargado de generar fútbol no podía hacerlo por si solo si con el no colaboraran los dos carrileros (que estaban muy ocupados en defender el aluvión de franceses por la puntas), ni los dos volantes centrales que no solo no podían abandonar la marca, si no que además son algo limitados para generar fútbol, algo mas Arévalo que da la impresión que puede acompañar un poco mas a un diez y jugar alguna pelota con alguna mínima pretensión de ataque, pero así y todo ninguno de los dos, ni Perez, ni Arévalo son aptos para crear, para tirar paredes, para driblear, para poner buenas pelotas en profundidad, o todo lo relacionado con jugadas de corte ofensivo...
(edited)
cuál fue la atajada de Muslera. Lo vi bien pero creo que no lo exigieron.
Acabo de ver la primera de Francia, creo que se llama Gaias que no la alcanza a tocar pero estaba en la boca del arco.
Acabo de ver la primera de Francia, creo que se llama Gaias que no la alcanza a tocar pero estaba en la boca del arco.
Claro , uno se ilusiona , luego de ver partidos como contra los suizos o Israel donde se intenta jugar bien por abajo y tratando de evitar el clasico pelotazo , característico de nuestro futbol.Y ver este partido , donde si metimos 5 o 6 pases seguidos ya es mucho , y donde solamente tuvimos dos jugadas de gol en TODO EL PARTIDO (con los delanteros que tenemos) que entre los dos debe haber casi 60 goles esta temporada.
Obvio que la presión de Francia influyo en el juego, y se sabia que el mundial iba a ser muy diferente a esos últimos amistosos.Pero yo lo que pido es 3 , 4 pases seguidos , la intención aunque sea de buscar por abajo.No exagero , en los primeros 15 minutos daba ganas de cambiar de canal , no conté los pelotazos , pero era un despropósito ya (y la mayoría pelotazos innecesarios , y casi siempre con un pase posible) Como bien dijeron , creo que fuiste vos , se jugo bien a lo Uruguay , mucha garra , poco futbol.
(edited)
Obvio que la presión de Francia influyo en el juego, y se sabia que el mundial iba a ser muy diferente a esos últimos amistosos.Pero yo lo que pido es 3 , 4 pases seguidos , la intención aunque sea de buscar por abajo.No exagero , en los primeros 15 minutos daba ganas de cambiar de canal , no conté los pelotazos , pero era un despropósito ya (y la mayoría pelotazos innecesarios , y casi siempre con un pase posible) Como bien dijeron , creo que fuiste vos , se jugo bien a lo Uruguay , mucha garra , poco futbol.
(edited)
cuál fue la atajada de Muslera. Lo vi bien pero creo que no lo exigieron.
Acabo de ver la primera de Francia, creo que se llama Gaias que no la alcanza a tocar pero estaba en la boca del arco.
Un tiro libre que se lo tiraron cerrado que sacó del ángulo mas o menos a los 20 minutos del primer tiempo y un par mas de buenas intervenciones en segundo tiempo, recuerdo un tiro bajo de Toulalan (creo) contra el palo derecho. Lo que no me gusto es que en dos oportunidades, en el primer tiempo paró la pelota con el pie cuando lo que correspondía era agarrarla con la mano. Me parece que son excesos innecesarios que a veces hacen los goleros y que en el momento menos pensado les puede costar un gol tonto como el de Viera contra Brasil...
El golero tiene que ser bien sobrio. No tiene necesidad de hacer cosas de mas, exponiéndose a un error que por ser el último hombre de un equipo -o el primero, por algo es el Uno- le puede costar un gol en contra.
Acabo de ver la primera de Francia, creo que se llama Gaias que no la alcanza a tocar pero estaba en la boca del arco.
Un tiro libre que se lo tiraron cerrado que sacó del ángulo mas o menos a los 20 minutos del primer tiempo y un par mas de buenas intervenciones en segundo tiempo, recuerdo un tiro bajo de Toulalan (creo) contra el palo derecho. Lo que no me gusto es que en dos oportunidades, en el primer tiempo paró la pelota con el pie cuando lo que correspondía era agarrarla con la mano. Me parece que son excesos innecesarios que a veces hacen los goleros y que en el momento menos pensado les puede costar un gol tonto como el de Viera contra Brasil...
El golero tiene que ser bien sobrio. No tiene necesidad de hacer cosas de mas, exponiéndose a un error que por ser el último hombre de un equipo -o el primero, por algo es el Uno- le puede costar un gol en contra.
No se vayan al otro extremo. El Uruguay del partido de ayer no es el Uruguay que queremos ver, pero tampoco fue algo espantoso. Jugábamos contra el vicecampeón del mundo (digan lo que digan, sigue siendo el vicecampeón del mundo), y era el debut en un mundial para 12 de los 14 jugadores que pusimos en cancha. Esas cosas pesan. Psicológicamente hablando, creo que este partido fue MUY POSITIVO. Ahora el partido que viene espero que lo jueguen con menos presión y más sueltos.
De cualquier forma no hay que pasarse de rosca y "relajarse" demasiado como en Mundiales anteriores en los que empatamos el primer partido y después nos bailaron (léase Mexico 86 que Alemania nos empató al final del partido y después marchamos 6-1 con Dinamarca, e Italia 90 que empatamos con España cuando merecíamos una victoria holgada, y después marchamos con Bélgica 3-1). No creo que este sea el caso, porque en aquellas oportunidades terminado el primer partido el comentario era "deberíamos haberlo ganado", y en este caso el comentario es "nos salvamos por poco", con lo cual supongo que la actitud para enfrentar el segundo encuentro será distinta, y a mi entender jugaremos mucho mejor.
De cualquier forma no hay que pasarse de rosca y "relajarse" demasiado como en Mundiales anteriores en los que empatamos el primer partido y después nos bailaron (léase Mexico 86 que Alemania nos empató al final del partido y después marchamos 6-1 con Dinamarca, e Italia 90 que empatamos con España cuando merecíamos una victoria holgada, y después marchamos con Bélgica 3-1). No creo que este sea el caso, porque en aquellas oportunidades terminado el primer partido el comentario era "deberíamos haberlo ganado", y en este caso el comentario es "nos salvamos por poco", con lo cual supongo que la actitud para enfrentar el segundo encuentro será distinta, y a mi entender jugaremos mucho mejor.
Si, yo creo que vamos a jugar mucho mejor.
Bueno, como decías, todos sabemos lo que es Francia, más allá de no estar en el mejor nivel futbolístico, tienen unos pebetes y unos veteranos que son unas bestias.
Resulta que estos jugadorazos no pudieron con nosotros, por lo que podemos pensar y tener augurios de mejor juego contra RSA y México, que jueguen como jueguen, o cualquiera sea el nivel en que se encuentren, en los papeles son bastante menos poderosos que Francia.
Del dicho al hecho hay un buen trecho, por lo que por supuesto cualquier resultado se puede dar y comernos 4 contra México, pero es de esperar una considerable mejoría en el juego de Uruguay.
Bueno, como decías, todos sabemos lo que es Francia, más allá de no estar en el mejor nivel futbolístico, tienen unos pebetes y unos veteranos que son unas bestias.
Resulta que estos jugadorazos no pudieron con nosotros, por lo que podemos pensar y tener augurios de mejor juego contra RSA y México, que jueguen como jueguen, o cualquiera sea el nivel en que se encuentren, en los papeles son bastante menos poderosos que Francia.
Del dicho al hecho hay un buen trecho, por lo que por supuesto cualquier resultado se puede dar y comernos 4 contra México, pero es de esperar una considerable mejoría en el juego de Uruguay.