Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Videos Asombrosos
STOP!!!!!!! el video de "me llamo lisa" lo vi con subtiotulos en español y sin sonido... ESO AFECTA EN ALGO?
por que sinceramente no entendi para nada el video
por que sinceramente no entendi para nada el video
No se bien q decir, no se si es verdad o no...
A ver MASTER!! A quien viste mejor? A Jacinto Cabrera? Dejate de joder. Ninguno lo alcanza.
Yo no me llamo Master... Me llamo arrintintin...
Y si, Jacinto cabrera fue casi tan bueno como Zidane, pero de esa época, aunque no lo creas, Pedro Catalino Pedrucci era mas jugador que Zidane....que tenía unas condiciones pocas veces vistas pero que no plasmaba en la cancha un juego como para decir es el mejor jugador que yo vi adentro de una cancha...
:P
Yo no me llamo Master... Me llamo arrintintin...
Y si, Jacinto cabrera fue casi tan bueno como Zidane, pero de esa época, aunque no lo creas, Pedro Catalino Pedrucci era mas jugador que Zidane....que tenía unas condiciones pocas veces vistas pero que no plasmaba en la cancha un juego como para decir es el mejor jugador que yo vi adentro de una cancha...
:P
Yo q se, salio en el informativo, igual personalmente no "creo" en estas cosas medias raras, pero...
no se si es asombroso pero deja mucho q pensar!
¡Excelente, video!. No se cuanto habrá de cierto en él, pero que te muestra una realidad ignorada y te obliga a pensar, no hay dudas.
Lo arranque a ver por simple curiosidad y quede re enganchado. Muy interesante.
No es un video, pero está bueno...
Jacinto Cabrera, estaba pintando la casa y fue a jugar contra el Campeon del Mundo Alemania.
El fútbol uruguayo es desorganziado desde que existe, no hay dudas, aunque justo es reconocer que las selecciones al menos no sufren todo ese cambalache, trabajan con cierto orden.
Pero, hubieron épocas bravas, como en octubre de 1993, a un mes de quedar afuera del Mundial 1994, nuestra selección debía jugar un partido contra su similar alemana, campeona del Mundo en aquel entonces en la cuidad de Kalruhe.
No podían ir los de primera línea , que no la habían tocado contra Brasil un mes atrás, tampoco alguno que andaba en Argentina ya que los clubes de ese país en plena competencia no lo cedían, Peñarol y Nacional tampoco porque tenían la Supercopa y se iban descartando las chances y no se llegaba al cupo de delanteros y entonces al D.T. de turno, Roberto Fleitas, se le ocurría llamar a un viejo conocido de él de la época en que dirigía a Progreso, que era de lo que iba quedando para ir.
Yanuzzi ese día (faltaban 3 para el partido), le hizo una nota a Cabrera y le preguntó como se enteró de la citación, a lo que Jacinto Cabrera en forma sincera contestó: "Estaba aca pintando mi casa y Fleitas me llamó..." Alla quedo para la historia, esta anécdota que simboliza la eterna desorganización del fútbol uruguayo.
Jacinto Cabrera entonces paso de un domingo tranquilo en su hogar, a tener que dejar la pintura a medio terminar, limpiar la brocha y el rodillo, lavarse las manos, un ducha y al Aeropuerto, para ir a enfrentar a Jurgen Klinsman, Matthaus, Koler, Effenberg, Muller y demás nenes que algo mejor que los nuestros estaban preparados.
Es bueno recordar la alineación de Uruguay en ese partido, que terminó con goleada de Alemania 5 a 0 (jugando a octava maquina, ya que a los 20 minutos iban 3-0) :
Oscar Ferro; José Gonzalez, Montero, Kanapkis y Luis Romero (no el Lucho, sino el otro que jugaba en Wanderers) ; Ostolaza, Ferreri, Poyet y Julio Rodriguez (uno que jugaba en Liverpool), arriba Ricardo Do Santos y el Pintor .
En el banco estaban Arbiza, Osvaldo Cannobio, Ricardo Bitancort (QEPD) , Juan Albino y Jose Puente.
Esta es la más recordada de las prescencias de Jacinto en la selección, pero no la única ya que en la era Borrás en 1985 jugó 9 partidos por la misma, 3 amistosos y 6 por la Copa Kirim, donde hasta hizo un gol.
Es bueno repasar la trayectoria de este jugador, debutó en Progreso en 1983. En 1986 pasa a Nacional. En 1987 emigra al fútboll español al Valladolid concretamente y luego al Salamanca . En 1992 se vuelve nuestro fútbol a "los gauchos del Pantanoso" y en 1993 pasa a Liverpool. Ya sabemos que en Octubre de ese año estaba pintando la casa, pero nunca se supo si la terminó de pintar a la vuelta o si llamó a un pintor. Entre 1994 y 1995 cerró su trayectoria en el Club Atletico Cerro, jugando también la Copa Libertadores por lo de la Villa.
Termino con la frase de Julio Frade en Palabra de un Hijo de Buda en aquella época "Jacinto Cabrera estaba pintando la casa, los alemanes nos pintaron la cara" y el recuerdo de un dibujo en la Revista Guambia, donde estaban dos jugadores alemanes manchados de pintura y Jacinto Cabrera pasando cerca con la brocha.
Jacinto Cabrera, estaba pintando la casa y fue a jugar contra el Campeon del Mundo Alemania.
El fútbol uruguayo es desorganziado desde que existe, no hay dudas, aunque justo es reconocer que las selecciones al menos no sufren todo ese cambalache, trabajan con cierto orden.
Pero, hubieron épocas bravas, como en octubre de 1993, a un mes de quedar afuera del Mundial 1994, nuestra selección debía jugar un partido contra su similar alemana, campeona del Mundo en aquel entonces en la cuidad de Kalruhe.
No podían ir los de primera línea , que no la habían tocado contra Brasil un mes atrás, tampoco alguno que andaba en Argentina ya que los clubes de ese país en plena competencia no lo cedían, Peñarol y Nacional tampoco porque tenían la Supercopa y se iban descartando las chances y no se llegaba al cupo de delanteros y entonces al D.T. de turno, Roberto Fleitas, se le ocurría llamar a un viejo conocido de él de la época en que dirigía a Progreso, que era de lo que iba quedando para ir.
Yanuzzi ese día (faltaban 3 para el partido), le hizo una nota a Cabrera y le preguntó como se enteró de la citación, a lo que Jacinto Cabrera en forma sincera contestó: "Estaba aca pintando mi casa y Fleitas me llamó..." Alla quedo para la historia, esta anécdota que simboliza la eterna desorganización del fútbol uruguayo.
Jacinto Cabrera entonces paso de un domingo tranquilo en su hogar, a tener que dejar la pintura a medio terminar, limpiar la brocha y el rodillo, lavarse las manos, un ducha y al Aeropuerto, para ir a enfrentar a Jurgen Klinsman, Matthaus, Koler, Effenberg, Muller y demás nenes que algo mejor que los nuestros estaban preparados.
Es bueno recordar la alineación de Uruguay en ese partido, que terminó con goleada de Alemania 5 a 0 (jugando a octava maquina, ya que a los 20 minutos iban 3-0) :
Oscar Ferro; José Gonzalez, Montero, Kanapkis y Luis Romero (no el Lucho, sino el otro que jugaba en Wanderers) ; Ostolaza, Ferreri, Poyet y Julio Rodriguez (uno que jugaba en Liverpool), arriba Ricardo Do Santos y el Pintor .
En el banco estaban Arbiza, Osvaldo Cannobio, Ricardo Bitancort (QEPD) , Juan Albino y Jose Puente.
Esta es la más recordada de las prescencias de Jacinto en la selección, pero no la única ya que en la era Borrás en 1985 jugó 9 partidos por la misma, 3 amistosos y 6 por la Copa Kirim, donde hasta hizo un gol.
Es bueno repasar la trayectoria de este jugador, debutó en Progreso en 1983. En 1986 pasa a Nacional. En 1987 emigra al fútboll español al Valladolid concretamente y luego al Salamanca . En 1992 se vuelve nuestro fútbol a "los gauchos del Pantanoso" y en 1993 pasa a Liverpool. Ya sabemos que en Octubre de ese año estaba pintando la casa, pero nunca se supo si la terminó de pintar a la vuelta o si llamó a un pintor. Entre 1994 y 1995 cerró su trayectoria en el Club Atletico Cerro, jugando también la Copa Libertadores por lo de la Villa.
Termino con la frase de Julio Frade en Palabra de un Hijo de Buda en aquella época "Jacinto Cabrera estaba pintando la casa, los alemanes nos pintaron la cara" y el recuerdo de un dibujo en la Revista Guambia, donde estaban dos jugadores alemanes manchados de pintura y Jacinto Cabrera pasando cerca con la brocha.
No es un video, pero está bueno...
Jacinto Cabrera, estaba pintando la casa y fue a jugar contra el Campeon del Mundo Alemania.
Si señor, a raíz de esa historia a Jacinto Cabrera después le habían puesto el Pintor...
Uruguay venía de quedar eliminado para el Mundial de EEUU 1994 y ese amistoso que estaba pactado desde antes de las eliminaorías, lo ganó Alemania 5 a 0. El golero de uruguay fué Oscar Ferro...
Y antes de las eliminatorias y cuando a uruguay lo dirigía Luis Cubilla se jugó el amistoso aquí en el centenario y los teutones golearon 4 a 1. Recuerdo clarísimo aquel partido por que se jugó un sábado de Tarde lluviosa y por toda la publicidad estática de la cancha del Estadio con propaganda alemana, lo que por la tele parecía que se estuviera mirando un partido del fútbol alemán que daban los sábados al mediodía por canal 5.
PD: No leí, lo que dice el posteo mas abajo, ahora lo leo...
(edited)
Jacinto Cabrera, estaba pintando la casa y fue a jugar contra el Campeon del Mundo Alemania.
Si señor, a raíz de esa historia a Jacinto Cabrera después le habían puesto el Pintor...
Uruguay venía de quedar eliminado para el Mundial de EEUU 1994 y ese amistoso que estaba pactado desde antes de las eliminaorías, lo ganó Alemania 5 a 0. El golero de uruguay fué Oscar Ferro...
Y antes de las eliminatorias y cuando a uruguay lo dirigía Luis Cubilla se jugó el amistoso aquí en el centenario y los teutones golearon 4 a 1. Recuerdo clarísimo aquel partido por que se jugó un sábado de Tarde lluviosa y por toda la publicidad estática de la cancha del Estadio con propaganda alemana, lo que por la tele parecía que se estuviera mirando un partido del fútbol alemán que daban los sábados al mediodía por canal 5.
PD: No leí, lo que dice el posteo mas abajo, ahora lo leo...
(edited)
Yanuzzi ese día (faltaban 3 para el partido), le hizo una nota a Cabrera y le preguntó como se enteró de la citación, a lo que Jacinto Cabrera en forma sincera contestó: "Estaba aca pintando mi casa y Fleitas me llamó..." Alla quedo para la historia, esta anécdota que simboliza la eterna desorganización del fútbol uruguayo.
No, no fue así. A Jacinto Cabrera lo cita Fleitas el mismo día en que salía el avión para Alemania.
Estaba pintando la casa durante la mañana, le tocan timbre en la puerta de su casa de la Teja y eran dos dirigentes de la AUF con la citación y la orden de llevárselo ya para el aeropuerto por que en tres horas o cuatro horas salía el avión hacia Alemania.
A lo que Cabrera no dudó ni un instante y dijo que si, pero que lo aguantaran media hora para pegarse un baño y armarse el bolso... Y así fue, largo la pintura, y mientras se duchaba, la esposa le armó el bolso y un par de refuerzos para ir comiendo en el viaje por que ni siquiera había almorzado...cosas lindas y cómicas de nuestro fútbol..
Jacinto Cabrera entonces paso de un domingo tranquilo en su hogar, a tener que dejar la pintura a medio terminar, limpiar la brocha y el rodillo, lavarse las manos, un ducha y al Aeropuerto, para ir a enfrentar a Jurgen Klinsman, Matthaus, Koler, Effenberg, Muller y demás nenes que algo mejor que los nuestros estaban preparados.
Claro, así fue, no había leído esta parte...
(edited)
No, no fue así. A Jacinto Cabrera lo cita Fleitas el mismo día en que salía el avión para Alemania.
Estaba pintando la casa durante la mañana, le tocan timbre en la puerta de su casa de la Teja y eran dos dirigentes de la AUF con la citación y la orden de llevárselo ya para el aeropuerto por que en tres horas o cuatro horas salía el avión hacia Alemania.
A lo que Cabrera no dudó ni un instante y dijo que si, pero que lo aguantaran media hora para pegarse un baño y armarse el bolso... Y así fue, largo la pintura, y mientras se duchaba, la esposa le armó el bolso y un par de refuerzos para ir comiendo en el viaje por que ni siquiera había almorzado...cosas lindas y cómicas de nuestro fútbol..
Jacinto Cabrera entonces paso de un domingo tranquilo en su hogar, a tener que dejar la pintura a medio terminar, limpiar la brocha y el rodillo, lavarse las manos, un ducha y al Aeropuerto, para ir a enfrentar a Jurgen Klinsman, Matthaus, Koler, Effenberg, Muller y demás nenes que algo mejor que los nuestros estaban preparados.
Claro, así fue, no había leído esta parte...
(edited)
Jacinto Cabrera jugó en Nacional de defensa! O es otro?
Mmm no me acuerdo puede ser, pero estaba casi convencido que no podía jugar dos mundiales de la misma categoría, incluso recuerdo esto por el dilema de si tenía que entrar Carini, pero puede ser..
Y después estaba el pipa Rodriguez que era golerazo de Cerro...
(edited)
Y después estaba el pipa Rodriguez que era golerazo de Cerro...
(edited)