Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Un Poco de Historia....
El barrio Atahualpa parece que se llama así simplemente por el famoso jefe Inca. Me hubiese gustado saber quién decidió ponerle así el nombre, pero ta.
Lo saqué de Esta dirección: http://www.barrioatahualpa.com/, que es una bellísima página de internet de la Comisión de Vecinos del Barrio... en verdad un ejemplo de cooperación a nivel barrial.
Lo saqué de Esta dirección: http://www.barrioatahualpa.com/, que es una bellísima página de internet de la Comisión de Vecinos del Barrio... en verdad un ejemplo de cooperación a nivel barrial.
El porqué del nombre "Casabó" no aparece... pero muy posiblemente sea por un apellido.
Atahualpa estaba en mi primera lista :)
Pero igual tampoco tengo la información de a quien se le ocurrió eso.
La información que tengo sobre ese barrio:
En 1868 una sociedad anónima, denominada Fomento Montevideano, decide fundar un núcleo de pob1ación en los terrenos de Estomba, frente a la capilla Jackson, que recibió el nombre del Inca que reinaba en el Perú al tiempo de la conquista.
La piedra fundamental de Atahua1pa fue colocada por el presidente de la República general Lorenzo
Batlle; en derredor de la antigua quinta del sabio sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga, donde luego surgió la residencia de don Alejandro Gallinal, se nucleó un centro de casas amplias, rodeadas
de vastos y umbrosos jardines.
Casabó es un apellido, así que seguramente sea eso, pero habría que ver quien era...
Pero igual tampoco tengo la información de a quien se le ocurrió eso.
La información que tengo sobre ese barrio:
En 1868 una sociedad anónima, denominada Fomento Montevideano, decide fundar un núcleo de pob1ación en los terrenos de Estomba, frente a la capilla Jackson, que recibió el nombre del Inca que reinaba en el Perú al tiempo de la conquista.
La piedra fundamental de Atahua1pa fue colocada por el presidente de la República general Lorenzo
Batlle; en derredor de la antigua quinta del sabio sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga, donde luego surgió la residencia de don Alejandro Gallinal, se nucleó un centro de casas amplias, rodeadas
de vastos y umbrosos jardines.
Casabó es un apellido, así que seguramente sea eso, pero habría que ver quien era...
Colón (Villa Colón)
Si bien es obvio de donde viene su nombre, lo curioso es que ese barrio se podría haber llamado Chicago, ya que fue el nombre propuesto por los accionistas de la empresa que haría el barrio, pero no convenció a algunos, así que finalmente se decidieron por Colón.
Colón y Villa Colón no es el mismo barrio... Villa Colón es Lezica que sería pasando colón hacia el norte por avenida Lezica y que es un barrio precioso para mi gusto mucho mas lindo que Colón, y
Colón es donde esta el Club Olimpia, digamos que desde Avenida Garzón dos cuadras hacia el sur y dos cuadras hacia el norte, ya que para el sur limita con Sayago Y pueblo ferrocarril y hacia el norte con Villa colón o Lezica que es lo mismo... Luego yendo hacia la paz por César mayo Gutierrez que es la continuación de Garzón se llama barrio Atahualpa al igual que un barrio Atahualpa que hay antes de llegar al prado...
Luego también esta cul*n... pero ese es otro...
:P
Si bien es obvio de donde viene su nombre, lo curioso es que ese barrio se podría haber llamado Chicago, ya que fue el nombre propuesto por los accionistas de la empresa que haría el barrio, pero no convenció a algunos, así que finalmente se decidieron por Colón.
Colón y Villa Colón no es el mismo barrio... Villa Colón es Lezica que sería pasando colón hacia el norte por avenida Lezica y que es un barrio precioso para mi gusto mucho mas lindo que Colón, y
Colón es donde esta el Club Olimpia, digamos que desde Avenida Garzón dos cuadras hacia el sur y dos cuadras hacia el norte, ya que para el sur limita con Sayago Y pueblo ferrocarril y hacia el norte con Villa colón o Lezica que es lo mismo... Luego yendo hacia la paz por César mayo Gutierrez que es la continuación de Garzón se llama barrio Atahualpa al igual que un barrio Atahualpa que hay antes de llegar al prado...
Luego también esta cul*n... pero ese es otro...
:P
Melilla
La zona de Melilla lleva el nombre por uno de los primeros pobladores de Montevideo, Juan Delgado Melilla, oriundo de las Islas Canarias.
Cabe destacar que las familias fundadoras de Montevideo junto con Don Bruno Mauricio de Zabala eran una veintena de familias provenientes de las Islas Canarias.
La zona de Melilla lleva el nombre por uno de los primeros pobladores de Montevideo, Juan Delgado Melilla, oriundo de las Islas Canarias.
Cabe destacar que las familias fundadoras de Montevideo junto con Don Bruno Mauricio de Zabala eran una veintena de familias provenientes de las Islas Canarias.
Aires Puros?
Rincón de la Bolsa?
Pueblo Conciliación?
Rincón de la Bolsa no es un barrio de montevideo, es una localidad del departamento de San José de las primeras que hay en dicho departamento yendo por la ruta 1 desde Montevideo en lo que hoy llaman Ciudad del plata..
Rincón de la Bolsa?
Pueblo Conciliación?
Rincón de la Bolsa no es un barrio de montevideo, es una localidad del departamento de San José de las primeras que hay en dicho departamento yendo por la ruta 1 desde Montevideo en lo que hoy llaman Ciudad del plata..
Luego yendo hacia la paz por César mayo Gutierrez que es la continuación de Garzón se llama barrio Atahualpa al igual que un barrio Atahualpa que hay antes de llegar al prado...
El barrio yendo hacia La Paz al que te referís se llama "Abayubá", no Atahualpa, y ya fue mencionado por Malvin.
El barrio yendo hacia La Paz al que te referís se llama "Abayubá", no Atahualpa, y ya fue mencionado por Malvin.
Y... andá a quejarte a Anibal Barios Pintos que es el autor del libro donde saqué eso :)
Pero que lindo barrio que es Lezica...
Y otra cosa...
Ustedes sabían que en el departamento de Montevideo hay dos ciudades y no una?
Y además varios balnearios?
No se olviden del Oeste del departamento...
Y otra cosa...
Ustedes sabían que en el departamento de Montevideo hay dos ciudades y no una?
Y además varios balnearios?
No se olviden del Oeste del departamento...
Rincón de la Bolsa no es un barrio de montevideo, es una localidad del departamento de San José de las primeras que hay en dicho departamento yendo por la ruta 1 desde Montevideo en lo que hoy llaman Ciudad del plata..
Nadie te preguntó. Yo quiero saber porque se llama así. Gracias eh.
Rincón de la Bolsa fue rebautizada como Ciudad del Plata, que es un nombre mucho mas "fashion"
Si, y está creciendo como taponazo!
Acá les dejo un mapa para que vean que en la zona de Villa Olímpica las calles tienen nombres de jugadores o equipos de fútbol... entre ellos "Los Peñaroles", "Palmeiras", "Boca Juniors", "Piendibene", "Nasazzi", "H. Scarone", "Pedro Cea", etc.
Con la suerte que después la zona de Playa Pascual lindera con Villa Olímpica tiene nombres de literatos nacionales y el de la calle más cercana a los nombres de los futbolístas es "Serafin García". Sabés lo copetudo que se pondrá el enano al pasear por la zona? :P :P :P :P
Acá les dejo un mapa para que vean que en la zona de Villa Olímpica las calles tienen nombres de jugadores o equipos de fútbol... entre ellos "Los Peñaroles", "Palmeiras", "Boca Juniors", "Piendibene", "Nasazzi", "H. Scarone", "Pedro Cea", etc.
Con la suerte que después la zona de Playa Pascual lindera con Villa Olímpica tiene nombres de literatos nacionales y el de la calle más cercana a los nombres de los futbolístas es "Serafin García". Sabés lo copetudo que se pondrá el enano al pasear por la zona? :P :P :P :P
El cambio "fashion" también se lo lleva el hoy llamado barrio Pocitos Nuevo.
Seguramente decir vivo en Pocitos Nuevo suena más finoli que decir vivo en La Mondiola, que era su nombre original.
Es nombrado en la letra del tango Garufa del "Loro" Collazo y Victor Soliño, para la Troupe Ateniense y que decía:
Del barrio La Mondiola sos el más rana
y te llaman Garufa por lo bacán;
tenés más pretensiones que bataclana
que hubiera hecho suceso con un gotán.
Durante la semana, meta laburo,
y el sábado a la noche sos un doctor:
te encajás las polainas y el cuello duro y te venís p'al centro de rompedor.
Garufa,
¡pucha que sos divertido!
Garufa,
ya sos un caso perdido;
tu vieja
dice que sos un bandido
porque supo que te vieron
la otra noche
(DONDE????)
por la calle San José.
Caés a la milonga en cuanto empieza
y sos para las minas el vareador;
sos capaz de bailarte la Marsellesa,
la Marcha a Garibaldi y El Trovador.
Con un café con leche y una ensaimada
rematás esa noche de bacanal
y al volver a tu casa, de madrugada,
decís: "Yo soy un rana fenomenal".
Garufa,
¡pucha que sos divertido
No se el origen del nombre del barrio, probablemente tenga que ver con el fiambre, pero no lo se.
Yo viví 4 años en ese lindo barrio y cuando me preguntaban en que barrio vivía, siempre decía en La Mondiola y nadie entendía nada :)
(edited)
Seguramente decir vivo en Pocitos Nuevo suena más finoli que decir vivo en La Mondiola, que era su nombre original.
Es nombrado en la letra del tango Garufa del "Loro" Collazo y Victor Soliño, para la Troupe Ateniense y que decía:
Del barrio La Mondiola sos el más rana
y te llaman Garufa por lo bacán;
tenés más pretensiones que bataclana
que hubiera hecho suceso con un gotán.
Durante la semana, meta laburo,
y el sábado a la noche sos un doctor:
te encajás las polainas y el cuello duro y te venís p'al centro de rompedor.
Garufa,
¡pucha que sos divertido!
Garufa,
ya sos un caso perdido;
tu vieja
dice que sos un bandido
porque supo que te vieron
la otra noche
(DONDE????)
por la calle San José.
Caés a la milonga en cuanto empieza
y sos para las minas el vareador;
sos capaz de bailarte la Marsellesa,
la Marcha a Garibaldi y El Trovador.
Con un café con leche y una ensaimada
rematás esa noche de bacanal
y al volver a tu casa, de madrugada,
decís: "Yo soy un rana fenomenal".
Garufa,
¡pucha que sos divertido
No se el origen del nombre del barrio, probablemente tenga que ver con el fiambre, pero no lo se.
Yo viví 4 años en ese lindo barrio y cuando me preguntaban en que barrio vivía, siempre decía en La Mondiola y nadie entendía nada :)
(edited)
Nadie te preguntó. Yo quiero saber porque se llama así. Gracias eh.
Pero yo lo estoy instruyendo para que usted se eduque..
:P
Pero yo lo estoy instruyendo para que usted se eduque..
:P
Si pero ojo por que esa canción creo que hace referencia al barrio de la mondiola de Buenos aires, no al de Montevideo, me parece...
Paso de la Arena
Porque las personas del lugar veian pasar volando baldes llenos de arena y decían: "mirá, ahí pasa la arena", y con el tiempo se fue transformando y quedó Paso de la Arena.
jajajajjajajajajajajajja.... MIRA POR QUE ERAAA!!!
IGUAL EL PASO DE LA ARENA ES EL BARRIO MAS IMPORTANTE DEL URUGUAY U.U
ahi empezo el EXODO del pueblo oriental comandado por el procer de la patria DON JOSE GERVASIO ARTIGAS!!!! EN 1811
Porque las personas del lugar veian pasar volando baldes llenos de arena y decían: "mirá, ahí pasa la arena", y con el tiempo se fue transformando y quedó Paso de la Arena.
jajajajjajajajajajajajja.... MIRA POR QUE ERAAA!!!
IGUAL EL PASO DE LA ARENA ES EL BARRIO MAS IMPORTANTE DEL URUGUAY U.U
ahi empezo el EXODO del pueblo oriental comandado por el procer de la patria DON JOSE GERVASIO ARTIGAS!!!! EN 1811