Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa America
Era la oportunidad para el idolo de el_sueco jejeje-.
Hagamos fuerza para que entre el mota en lugar del ruso, si eso pasa, le vienen convulsiones al sueco, el mota, el cacha y palito en la mitad de la cancha, si entra Eguren no tiene gracia
ovacion lo da al mota titular, por eso pregunte segun el cambio condicional de pancho, ES HOY URUGUAY♥
Miren el manager de este club, hizo una apuesta a otro que si perdia Chile con Venezuela se cambiaba su nickname, era blackend yu ahora cumpliendo su apuesta se puso La tengo adentro
Manager de La tengo adentro
Manager de La tengo adentro
capaz que juega el Mota entonces. Yo tenía entendido que jugaba Eguren, pero ta... capaz que Tabarez cambió de opinión.
no tengo idea, me guie por ovacion digital, pero no se, esperemos q el q juegue la rompa y haga 3 goles :P
si juega Eguren algún gol de cabeza tenemos que hacer... porque hay que bancarse un centro con Eguren, Lugano, Coates y Cáceres dentro del área (sin contar a los delanteros).
y el onion? nadie quiere q juegue el onion? un ratito aunq sea...
dicen q la cancha es una bosta
dicen q la cancha es una bosta
Buena editorial de el diario español AS
El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y en Sudámerica siempre ganan los uruguayos. A los charrúas merece tomárselos en serio a medida que avanzan los torneos porque crecen exponencialmente según van eliminando rivales. Por oficio, historia, competitividad, por peso de la camiseta ... Uruguay jugará la final de la Copa América en Monumental, como en el 87. Después de eliminar a Argentina, como en el 87. Sólo le falta ganarla, como en el 87. Y si lo hace, será, con 15 títulos, la selección más laureada de Sudámerica.
Perú salió a no perder el sitio, a no desordenarse. Pero defiende lejos de sus delanteros, especialmente de Vargas. Y eso provoca que el equipo contrario tenga tiempo para replegarse y armarse atrás. Sólo una vez sorprendieron a la zaga charrúa, con una comba dibujada desde la izquierda por Vargas que Guerrero y Advíncula no remataron en el área pequeña por centímetros. Por lo demás, mucho fuego de artificio con el bullicioso Advíncula, que nunca elige bien el centro. Y si lo hace, la ejecución es desastrosa. Uruguay, canchera. Lugano subido a la chepa de Vargas y los pitbulls (Arévalo Ríos y Gargano) sueltos por el mediocampo. Mal Luis Suárez, crispado desde el primer momento. Fuera del partido, especialmente en las jugadas en las que suele ser determinante, ante la portería rival. Tuvo un par de ocasiones en las que eligió mal, algo raro en él. Por lo demás, los charrúas trabaron el partido y atacaron con balones parados en faltas desde cualquier punto del campo. El empate del descanso ofrecía muchas lecturas. Ninguna tranquilizadora, especialmente para Perú. Estaba a una cuchillada del desastre.
Perú parecía dominar la situación, pero en una jugada aislada Forlán robó un balón, recortó y a bola le quedó en el perfil de la pierna izquierda, con la que sacó un zapatazo que Fernández rechazó deficientemente y Suárez clavó en la red. Cinco minutos después, con Perú sonado aún, un pase al espacio de Pereira fue recogido por Luis Suárez, quien regateó al portero y marcó a placer. El del Liverpool había salido centrado en esta segunda parte, y su equipo lo agradecía. El oficio de los charrúas mató el partido. El oficio de Suárez en los goles y el de Lugano, que desquició a Vargas, quien agredió a Cuates. Media tarjeta corría por cuenta del capitán charrúa. Cuando uno va, ellos vuelven. Han jugado mil veces los partidos y lo han perdido las suficientes como para saber cómo jugar para no volver hacerlo. Eso es cosa de Tabárez, que como Markarián, convierte peones en alfiles. Perú se marcha con la sensación de que algo ha cambiado en la cabeza de sus jugadores. Al buen pie histórico de su fútbol, se suma un grado más de consistencia. Y de eso tiene culpa un uruguayo. Lástima que ayer hubiera enfrente otros once. Uruguay está en la final. Y nadie duda que ha llegado hasta aquí para ganarla. Uruguay, el viejo oficio de ganar.
AS
El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y en Sudámerica siempre ganan los uruguayos. A los charrúas merece tomárselos en serio a medida que avanzan los torneos porque crecen exponencialmente según van eliminando rivales. Por oficio, historia, competitividad, por peso de la camiseta ... Uruguay jugará la final de la Copa América en Monumental, como en el 87. Después de eliminar a Argentina, como en el 87. Sólo le falta ganarla, como en el 87. Y si lo hace, será, con 15 títulos, la selección más laureada de Sudámerica.
Perú salió a no perder el sitio, a no desordenarse. Pero defiende lejos de sus delanteros, especialmente de Vargas. Y eso provoca que el equipo contrario tenga tiempo para replegarse y armarse atrás. Sólo una vez sorprendieron a la zaga charrúa, con una comba dibujada desde la izquierda por Vargas que Guerrero y Advíncula no remataron en el área pequeña por centímetros. Por lo demás, mucho fuego de artificio con el bullicioso Advíncula, que nunca elige bien el centro. Y si lo hace, la ejecución es desastrosa. Uruguay, canchera. Lugano subido a la chepa de Vargas y los pitbulls (Arévalo Ríos y Gargano) sueltos por el mediocampo. Mal Luis Suárez, crispado desde el primer momento. Fuera del partido, especialmente en las jugadas en las que suele ser determinante, ante la portería rival. Tuvo un par de ocasiones en las que eligió mal, algo raro en él. Por lo demás, los charrúas trabaron el partido y atacaron con balones parados en faltas desde cualquier punto del campo. El empate del descanso ofrecía muchas lecturas. Ninguna tranquilizadora, especialmente para Perú. Estaba a una cuchillada del desastre.
Perú parecía dominar la situación, pero en una jugada aislada Forlán robó un balón, recortó y a bola le quedó en el perfil de la pierna izquierda, con la que sacó un zapatazo que Fernández rechazó deficientemente y Suárez clavó en la red. Cinco minutos después, con Perú sonado aún, un pase al espacio de Pereira fue recogido por Luis Suárez, quien regateó al portero y marcó a placer. El del Liverpool había salido centrado en esta segunda parte, y su equipo lo agradecía. El oficio de los charrúas mató el partido. El oficio de Suárez en los goles y el de Lugano, que desquició a Vargas, quien agredió a Cuates. Media tarjeta corría por cuenta del capitán charrúa. Cuando uno va, ellos vuelven. Han jugado mil veces los partidos y lo han perdido las suficientes como para saber cómo jugar para no volver hacerlo. Eso es cosa de Tabárez, que como Markarián, convierte peones en alfiles. Perú se marcha con la sensación de que algo ha cambiado en la cabeza de sus jugadores. Al buen pie histórico de su fútbol, se suma un grado más de consistencia. Y de eso tiene culpa un uruguayo. Lástima que ayer hubiera enfrente otros once. Uruguay está en la final. Y nadie duda que ha llegado hasta aquí para ganarla. Uruguay, el viejo oficio de ganar.
AS
y tenian q jugar juntos el mota y palito para q la seleccion ganara tranquilo un partido!
que copa america de suarez eh! y forlan q no meta goles mientras juegue asi!
pero lo mas importante... QUE COPA AMERICA DEL PALITO! Q ANIMALITO X DIOS...
PD: lo de los pitbull estuvo excelente jajaja
que copa america de suarez eh! y forlan q no meta goles mientras juegue asi!
pero lo mas importante... QUE COPA AMERICA DEL PALITO! Q ANIMALITO X DIOS...
PD: lo de los pitbull estuvo excelente jajaja
Y si... Abel y Eguren (dije El Mota porque pensé que Eguren era titular)... y te juego que si hubiésemos ido perdiendo, el cambio arriba era de Abreu.
Es más: creo que la única circunstancia que tiene Abreu para entrar en la final es que vayamos perdiendo.
Es más: creo que la única circunstancia que tiene Abreu para entrar en la final es que vayamos perdiendo.
Por eso ojala que no se lo vea dentro del campo. Porque efectivamente eso significaría que estamos completamente jugados en busca de algún empate medio a los ponchazos..
Hoy la otra semifinal y se conocerá el rival.
La verdad ambos , tanto Paraguay como Venezuela son de respetar. Sin duda que el equipo guarani tiene mas oficio (además no me quiero ni imaginar lo que puede ser esa final jaja) ya que somos dos equipos de muy similares características y de jugar con el cuchillo entre los dientes.
Lo esperable es que gane Paraguay , pero Venezuela ya ha demostrado su crecimiento , así que tampoco me extrañaría que vuelva a dar la sorpresa. De todas formas lo de la vinotinto indiferentemente de lo que suceda hoy , ya es mas que destacado.
La verdad ambos , tanto Paraguay como Venezuela son de respetar. Sin duda que el equipo guarani tiene mas oficio (además no me quiero ni imaginar lo que puede ser esa final jaja) ya que somos dos equipos de muy similares características y de jugar con el cuchillo entre los dientes.
Lo esperable es que gane Paraguay , pero Venezuela ya ha demostrado su crecimiento , así que tampoco me extrañaría que vuelva a dar la sorpresa. De todas formas lo de la vinotinto indiferentemente de lo que suceda hoy , ya es mas que destacado.
Larissa Riquelme en pelotas en la Barra Brava, o Catherine Fulop haciendo gym en un palco del estadio... emm... no me decido, no sé... dudo.