Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: UNA VERGUENZA

2011-05-02 01:06:15
UNA VERGUENZA SI MUJICA NO VETA LA LEY INTERPETATIVA

UNA VERGUENZA LOCO
2011-05-02 01:29:40
a por eso el cacerolazo? jajajaj
2011-05-02 01:40:08
No la va a vetar.

De cualquier modo esa no es la vergüenza... la vergüenza es la Ley Interpretativa en si mismo, la cual es tan inconstitucional como la Ley de Caducidad, pero con la desventaja de que la población no la refrendó en 2 oportunidades.

Ante esto vale aclarar:

a) La Ley de Caducidad es inconstitucional y violatoria de los DDHH.
b) La Ley de Caducidad fue necesaria para volver a la Democracia. Sin ella hoy quizás no estaríamos aquí o no seríamos como somos.
c) La Ley de Caducidad tiene una ley hermana: la Ley de Amnistía de los Presos Políticos. Hay terroristas que no cumplieron ni siquiera un día en prisión que deberían haber ido en cana. Si fuésemos "justos", también debería anularse la amnistía y aquellos terroristas que nunca estuvieron en cana deberían ser juzgados ahora (y con esto extender el problema por unas cuantas décadas más).
d) La Ley de Caducidad fue mantenida en 2 oportunidades por la población (en 1989 y 2009)
e) Tanto Mujica como Astori repitieron en varias ocasiones antes de salir electos presidente y vicepresidente que no intentarían anular la Ley si ello va contra un pronunciamiento popular.
f) La Ley Interpretativa es, jurídicamente hablando, el mamarracho más grande que pueda haber salido de la mente de un legislador. Desconoce principios del Derecho consagrados en la constitución, como el de "cosa juzgada", la no retroactividad de la ley, etc. Cualquiera de nosotros "se abrazaría" a estos principios si, por ejemplo, mañan hiciesen una ley que dijese "todos los contratos laborales firmados desde el año 2000 pierden validez".
g) se puede esgrimir que la Ley de Caducidad es inconstitucional y por ende "nunca existió" y no hay, entonces, que anular ni interpretar nada. Pues bien... pero eso no es lo que ocurre: en la práctica la Ley integra el sistema jurídico (guste o no) y lo que intenta el parlamento es cambiar una interpretación, anulando efectos (pero no la ley)... algo que linda con el absurdo. Si bien la Ley formalmente no debería existir, fue referendada en 2 oportunidades por la población, lo cual no la hace "constitucional" pero tampoco la deja como una "ley cualquiera". De manera que es incomparable el estatus de la Ley de Caducidad con el de esta "Ley Interpretativa".
h) Entiendo el dolor de los familiares de desaparecidos. Y -tampoco me quiero olvidar- entiendo el dolor de los familiares de secuestrados y asesinados por la guerrilla (de los que poco se suele hablar). Lo que no puedo admitir es que por su dolor el país entero tenga que seguir estancado en una discusión con 30 años de antigüedad y que se pretenda perpetuarla en el tiempo. Estoy convencido que esta nueva movida no está inspirada en ningún principio de Justicia sino simplemente en el rencor y el odio (que pueden estar perfectamente justificados, pero que no se puede permitir que arrastren detrás a todo un país). Cuando una madre vivió 30 años luchando por conocer el paradero de una hija, aunque encuentre el cuerpo y sepa la verdad, seguramente se daría cuenta que no ha encontrado consuelo... y es que desde la desaparición de su hija el motor de su vida ha sido la venganza... sin ese motor la propia madre no habría encontrado razones para seguir viviendo. Pero es preciso que, por más razones que pueda tener esta madre (o hijo... y me imagino específicamente a Michelini), se le haga entender que el impulso de su lucha no es la Justicia, sino la Venganza.
(edited)
2011-05-02 01:44:15
Ahhh... y me olvidaba: La Ley de Caducidad está, en estos momentos, siendo declarada "inconstitucional" por la Suprema Corte de Justicia ante cada caso que se le presenta.

De manera que, a los efectos de investigar, es como si la misma no existiese. Simplemente hay que recurrir judicialmente ante la Suprema Corte, caso por caso.

Lo que pasa que acá también hay intereses económicos... intereses de resarcimiento económico. Sinó miren a la nieta de Gelman. Debería aprender de su abuelo... que la buscó y ahora no quiere la guita. Aunque parezca mentira es ella la que quiere 1,5 millones de dólares. Y esa guita no la pagan los milicos: la pagamos nosotros con nuestros impuestos.
2011-05-02 02:42:36
bastante de acuerdo contigo, verguenza es todo, verguenza es la ley interpretativa, verguenza es lo que votaron los del parlamento y verguenza será si mujica no veta la ley

No lo digo yo, lo estan diciendo varios Constitucionalistas, la doctrina más reconocida del uruguay lo esta aclamando

QUE BURROS QUE TENEMOS COMO GOBIERNO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ta... era eso, abrazo
2011-05-02 03:01:52
Yo no comparto lo que decís... estás poniendo varias cosas dentro de la misma bolsa.

Yo no creo que el gobierno sea "burro". Más bien creo que es pragmático, y que en este caso en particular le gustaría que sus correligionarios se dejasen de joder con esto, pero no lo puede decir (ni hacer nada en contrario).

Creo fervientemente que el partido comunista (que es más oposición que los colorados y los blancos) y el grupo de Michelini tienen una energía desmedida puesta en este proyecto de Ley... como si el mismo solucionase algo. Más bien pienso que es un proyecto destinado a resolver traumas personales.

Pero no por esto niego muchas cosas positivas de este gobierno. Así como tampoco negaré jamás las cosas positivas del gobierno de Jorge Batlle.
2011-05-02 03:57:05
por favor... SE CAGAN EN LA CONSTITUCION, SE CAGAN EN LA LEY, SON UNOS BURROS por dios...

Y LO PEOR DE TODO SE CAGAN EN LA GENTE
2011-05-02 04:01:04
Bueno... el mismo argumento tendrían ellos para hablar así de la primer presidencia de Sanguinetti cuando se promulgó la Ley de Caducidad.

Es decir... aquí razones son lo que sobran de ambos lados. Para mi lo que hay que hacer es dejarse de joder. Me importa una mierda las razones que tenga cada uno. Lo siento pero el país entero no puede seguir jugando a su juego.
2011-05-02 04:03:52
SI NO SE RESPETA LA CONSTITUCION, LA LEY, Y LA VOLUNTAD POPULAR, que significa?

que estamos en una dictadura y que el gobierno hace lo que quiere, y para peor son burros y analfabetas

FA Y LOS DEL PITCNT... QUE CHANTAS FESTEJAN EL DIA DEL TRABAJOR Y LOS DIRIGENTES SE RASCAN A DOS MANOS

VAYAN A ESTUDIAR MUGRIENTOS

fa loco, ME TIENEN LOS HUEVOS LLENOS
ta era eso vo, abrazo
2011-05-02 04:15:54
A ver...

El Parlamento está procediendo de acuerdo con la constitución. No la está violando.

Los pronunciamientos populares son importantes, pero la Ley puede ser inconstitucional y por lo tanto inválida. Ahora... nada de eso puede hacer cambiar lo que hizo el Poder Judicial desde el 85 hasta la fecha... es imposible cambiar fallos de 1985 "porque se le antoje a un legislador del 2012". Pero esto no quiere decir que alguno de estos legisladores "viole la constitución"... ellos simplemente están votando algo sin considerar que es contradictorio a una norma superior, algo que lamentablemente SIEMPRE SE HIZO CON FRECUENCIA.

Así pues, no hay dictadura ni violación a la constitución. Simplemente se trata de que el parlamento vota "de espaldas" a la opinión popular, lo cual ES CONSTITUCIONAL.

Más tarde será tarea de la Suprema Corte de Justicia decir que la Ley Interpretativa es inconstitucional, y que la Ley de Caducidad es inconstitucional (porque AMBAS SON INCONSTITUCIONALES)... y así al final de cuentas se hará lo que se tenga que hacer (como se hace ahora mismo).

Pero... ¿y si se puede conseguir cualquier cosas ahora por la via judicial, porqué seguimos jodiendo con la Ley de Caducidad?

He ahí la cuestión... por intereses económicos y políticos. PERO NADA QUE VER CON JUSTICIA.
2011-05-02 04:16:52
lo único que quiero aclarar es que Macarena Gelman no va a cobrar ni 1 mango de la indemnización ya que va a donar toda la guita. Creo que esto está por escrito en el dictamen de la corte internacional.
2011-05-02 04:18:12
No interesa. Lo vamos a pagar nosotros.
2011-05-02 04:35:11
El Gobierno de hoy en día dictamina lo que se le antoja, SI LOS PARLAMENTARIOS VOTAN "DE ESPALDAS" A LA OPINION POPULAR, ES UNA DICTADURA

YA QUE COMO ESTABLECE LA CONSTITUCION CLARAMENTE EL PARLAMENTO ES LA FIEL REPRESENTACION DEL PUEBLO, ENTONCES ESTA MEDIDA VIOLA LA CONSTITUCION, POR QUE EL PUEBLO DECIDIO QUE ESA LEY SIGA VIGENTE.

YA FUE LA LEY DE CADUCIDAD, DEJEN DE SENTIR RENCOR Y ODIO, que gobierno brisco loco

VAYAN A ESTUDIAR!!!!!!!!!!!!!!!

El pueblo confio en ellos y ahora se cagan en el mismo

ta ya fue, me embola la politica, pero esto ya se va al carajo
2011-05-02 04:40:05
De acuerdo, lo vamos a pagar nosotros. Lo deberían pagar los responsables de la muerte de sus, padres, el secuestro de ella, la entrega a otra familia y el silencio durante 20 años hasta que recuperó su verdadera identidad.
Hablando del tema de las indemnizaciones del estado hay miles, ahora hay una soldado que le hizo juicio al estado por malos tratos. Parece que en un castigo le hicieron limpiar a mano la pintura que se le había caido de un tarro. La mina era asmática y ahora le generaron un asma crónica. No es porque sean militares pero muchas veces pasan estas cosas en el estado y todos nosotros tenemos que pagar indemnizaciones a veces millonarias.
2011-05-02 05:03:23
No me parece bien la ley de Caducidad, no me parece bien lo que está haciendo el partido oficialista.
No me parece bien que Mujica no vete la ley por disciplina partidaria. No digo que la tenga que vetar o que no, simplemente que si él cree que la debería vetar, que la vete.
Tampoco estoy contento con lo que hizo Huidobro. Votar a favor de su partido y renunciar. Que vote lo que es su convicción y si después quiere renunciar que renuncie.

Pienso que cada uno tiene que pagar por lo que hizo y punto.

Estoy de acuerdo con lo que decía pancho por ahí que basta che, no podemos seguir estancados con algo que pasó hace 30 años. Hay que mirar para adelante y dejar de señalarse como facho y como tupa.
2011-05-02 13:36:16
SI LOS PARLAMENTARIOS VOTAN "DE ESPALDAS" A LA OPINION POPULAR, ES UNA DICTADURA

Foncho, por favor... razoná lo que decís!!!!!

Todas las medidas de los últimos gobiernos colorados fueron "de espaldas a la opinión popular. ¿Me decís que cuando Batlle puso el COFIS la gente lo quería? ¿Decís que si se hacía un plebicito ganaba poner el COFIS? No. Entonces no digas boludeces.

El hecho de que el Parlamento exista implica SIEMPRE la posibilidad de que se vote en contra de la opinión popular. La gente en las elecciones vota a una persona, y después es ESA PERSONA la que vota en el parlamento. Dicha persona NO PUEDE representar a todos sus votantes... ¿cómo podría? ¿les pregunta a cada uno qué quiere hacer y después saca promedio y eso es lo que vota? No. La persona electa tiene su forma de pensar y con ella es con la que obra.

Así que en términos de lo que hace el parlamento NO HAY NINGUNA DICTADURA. Otra cosa es que hayan muchos fallutos con doble discurso, que antes de la elección dijeron una cosa y ahora dicen otra, pero eso no implica una dictadura.