Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Paraguay - Uruguay 11 de octubre
Eso es mas que sabido, porque lo hizo en el mundial es mas muchas veces el ruso perez jugo por derecha y quedamos con un 433 o con un 4312 y s cavani se retrasa un poquito a la linea de forlan seria un 4321.
ah bueno.. como dijo que el maestro sabría por que lo hacía...deduzque que usted al ser un ignoto del deporte rey, no lo sabría...
El resto que puso no lo leí por que es muy largo y no me dan las pelotas para perder dos minutos de mi vida leyendo a un ignorante del fútbol, precisamente hablando de fútbol...
:P
ah bueno.. como dijo que el maestro sabría por que lo hacía...deduzque que usted al ser un ignoto del deporte rey, no lo sabría...
El resto que puso no lo leí por que es muy largo y no me dan las pelotas para perder dos minutos de mi vida leyendo a un ignorante del fútbol, precisamente hablando de fútbol...
:P
Voy a ser escueto porque no pienso darte clases gratis! :P
A mi me gusta el planteo porque esta Paraguay no esta bien y es el momento para embocarlos. Podria haber hecho un planteo mas profesional pero decidi mantener mi intervencion en un lenguaje que arr! pudiera entender. :P
A mi me gusta el planteo porque esta Paraguay no esta bien y es el momento para embocarlos. Podria haber hecho un planteo mas profesional pero decidi mantener mi intervencion en un lenguaje que arr! pudiera entender. :P
La historia nos ha dicho siempre que no en Paraguay. Esta es una buena oportunidad para revertir la historia. Pero no va a ser fácil.
Los últimos 4 resultados en Asunción por eliminatorias:
30 de abril de 1997 Paraguay 3:1 (1:0) Uruguay
26 de abril de 2000 Paraguay 1:0 (1:0) Uruguay
10 de septiembre de 2003 Paraguay 4:1 (1:1) Uruguay
17 de octubre de 2007 Paraguay 1:0 (1:0) Uruguay
Los últimos 4 resultados en Asunción por eliminatorias:
30 de abril de 1997 Paraguay 3:1 (1:0) Uruguay
26 de abril de 2000 Paraguay 1:0 (1:0) Uruguay
10 de septiembre de 2003 Paraguay 4:1 (1:1) Uruguay
17 de octubre de 2007 Paraguay 1:0 (1:0) Uruguay
Seee, pero cuando los cuadros entran a la cancha, la historia no juega... Juegan once jugadores de cada lado...La estadística no va a influir en nada en este partido ni en ninguno
por supuesto que influye!
a los brasileros si nos van ganando 2 a 0, les hacés un gol y automáticamente, dentro de sus cabezas, la historia absorbe sus pensamientos y enseguida las ideas positivas se transforman en un "¿y si ahora me llegan a empatar este partido?" ... y listo: el miedo se convierte en una profesía autocumplida, se cagan y Uruguay lo empata o gana.
La historia influeye PILA PERO PILA... a nivel psicológico.
a los brasileros si nos van ganando 2 a 0, les hacés un gol y automáticamente, dentro de sus cabezas, la historia absorbe sus pensamientos y enseguida las ideas positivas se transforman en un "¿y si ahora me llegan a empatar este partido?" ... y listo: el miedo se convierte en una profesía autocumplida, se cagan y Uruguay lo empata o gana.
La historia influeye PILA PERO PILA... a nivel psicológico.
Y fíjense si será cierto que esto pasa...
En las semifinales del campeonato de OFI de esta año, el ahora campeón Ferrocarril de Salto enfrentaba a Central de San José, en el Casto Martinez Laguarda de la capital maragata.
En Salto había ganado Ferro por 1 a 0.
Faltando 8 minutos para que terminara el partido, Central de San José ganaba 5 a 0. Con ese resultado clasificaba por amplia diferencia de gol en la llave.
Mucha gente apagó la radio, apagó la tele... se fueron al centro a festejar, etc.
¿Saben cómo salió el partido?
5 a 4 ... y clasificó Ferro porque hizo más goles de visitante.
SI INFLUIRÁ LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE!!!!!
(Ojo! eso no significa que los psicologos deportivos sirvan de algo... en muchos clubes están pintados y no pueden hacer nada... son decorativos -en la enorme mayoría- )
(edited)
En las semifinales del campeonato de OFI de esta año, el ahora campeón Ferrocarril de Salto enfrentaba a Central de San José, en el Casto Martinez Laguarda de la capital maragata.
En Salto había ganado Ferro por 1 a 0.
Faltando 8 minutos para que terminara el partido, Central de San José ganaba 5 a 0. Con ese resultado clasificaba por amplia diferencia de gol en la llave.
Mucha gente apagó la radio, apagó la tele... se fueron al centro a festejar, etc.
¿Saben cómo salió el partido?
5 a 4 ... y clasificó Ferro porque hizo más goles de visitante.
SI INFLUIRÁ LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE!!!!!
(Ojo! eso no significa que los psicologos deportivos sirvan de algo... en muchos clubes están pintados y no pueden hacer nada... son decorativos -en la enorme mayoría- )
(edited)
La historia y la estadística no influye en el juego.. alguno puede pensar uy nunca me ganaron y me estan ganando, voy a poner un poquito mas...pero el partido se define con lo que hagan ellos, no con lo que haga la historia o la estadística....
La historia o la estadística hacen su trabajo en la cabeza, y la cabeza hace su trabajo con las piernas.
La historia o la estadística influyen a través de intermediarios.
La historia o la estadística influyen a través de intermediarios.
No, puede influír si los temas psicólogicos, pero no la historia ni la estadística..
Aca vino venezuela que nunca ganó nada y nos clavo 3 goles y ni la estadística, ni la historia, ni la psicología, ni san puta pudieron hacer nada... Nos bailaron al fobal sin mas vuelta y punto...
Aca vino venezuela que nunca ganó nada y nos clavo 3 goles y ni la estadística, ni la historia, ni la psicología, ni san puta pudieron hacer nada... Nos bailaron al fobal sin mas vuelta y punto...
Influyó, por supuesto!
Lo que pasa es que la historia y la estadística no es lo único que influye. Como todo, en esto la cosa también es multifactorial. Sinó solo se trataría de un mecanismo de causa-efecto y la historia se repetiría infinítamente. Por suerte la cosa no es así, y siempre existen quiebres, hitos, mojones en la historia... bisagras que cambian su curso.
Lo que pasa es que la historia y la estadística no es lo único que influye. Como todo, en esto la cosa también es multifactorial. Sinó solo se trataría de un mecanismo de causa-efecto y la historia se repetiría infinítamente. Por suerte la cosa no es así, y siempre existen quiebres, hitos, mojones en la historia... bisagras que cambian su curso.
Lo que influye es el fobal... Vos te pensas que los jugadores del santos en la final se acordaron de que peñarol salió campeón de américa hace 50 años...No, fueron y ganaron igual y ni se acordaron ni de como se llamaba el rival al que solo le veían que tenía una camiseta amarilla y negra ..Incluso Neymar creo que nunca antes debió haber escuchado hablar de peñarol...
La historia y la estadística SOLO puede influír si un jugador o un equipo es MUY endeble psicologicamente hablando, por no decir que son demasiado cag*nes que queda feo y se ponen a pensar que el rival hace 50 años fue campeón del mundo, de la copa Ricard y de la copa pernigoti...pero eso no sucede por que hoy todos juegan y todos saben de fútbol y el profesionalismo es igual en todos lados...
La historia y la estadística SOLO puede influír si un jugador o un equipo es MUY endeble psicologicamente hablando, por no decir que son demasiado cag*nes que queda feo y se ponen a pensar que el rival hace 50 años fue campeón del mundo, de la copa Ricard y de la copa pernigoti...pero eso no sucede por que hoy todos juegan y todos saben de fútbol y el profesionalismo es igual en todos lados...
La historia y la estadística SOLO puede influír si un jugador o un equipo es MUY endeble psicologicamente hablando
No. La historia y la estadística influyen siempre, aunque su influencia no siempre es suficientemente fuerte como para influir más que otros factores, como el deseo, los instintos, el temor al castigo, el temor a la culpa, al desprecio social, etc, etc. Siempre influye, aunque su influencia no siempre es definitoria. Lo que tu llamás "jugador psicológicamente muy endeble" o "cag*n" se trata simplemente de un jugador en el que la historia y la estadística dispararon ideas que les provocaron temor... la hipótesis de la derrota produce tanto temor que se paralizan. Es la cara negativa del miedo: es a la vez un mecanismo de supervivencia, de alerta, pero también puede convertirse en patología cuando se dispara muy intensamente o con mucha o poca frecuencia. Así ocurre también con otros mecanismos instintivos como el de la alimentación: es un mecanismo de supervivencia, pero puede convertirse en patología.
No. La historia y la estadística influyen siempre, aunque su influencia no siempre es suficientemente fuerte como para influir más que otros factores, como el deseo, los instintos, el temor al castigo, el temor a la culpa, al desprecio social, etc, etc. Siempre influye, aunque su influencia no siempre es definitoria. Lo que tu llamás "jugador psicológicamente muy endeble" o "cag*n" se trata simplemente de un jugador en el que la historia y la estadística dispararon ideas que les provocaron temor... la hipótesis de la derrota produce tanto temor que se paralizan. Es la cara negativa del miedo: es a la vez un mecanismo de supervivencia, de alerta, pero también puede convertirse en patología cuando se dispara muy intensamente o con mucha o poca frecuencia. Así ocurre también con otros mecanismos instintivos como el de la alimentación: es un mecanismo de supervivencia, pero puede convertirse en patología.
Vos te pensas que los jugadores del santos en la final se acordaron de que peñarol salió campeón de américa hace 50 años...No, fueron y ganaron igual y ni se acordaron ni de como se llamaba el rival al que solo le veían que tenía una camiseta amarilla y negra ..Incluso Neymar creo que nunca antes debió haber escuchado hablar de peñarol...
Estoy prácticamente seguro que TODOS los jugadores del Santos estuvieron influidos por la historia y la estadística... como también lo estoy que lo estuvieron los de Peñarol.
En el caso de los del Santos, estoy seguro que en el entretiempo sudaron más de miedo que de cansancio... iban 0 a 0, y eran locales, y no podían hacernos un gol. Y tuvieron que necesitar lesionar a Alejandro y que no expulsaran a Neymar -autor del primer gol- para ganarnos. Por supuesto que creo que la historia influyó para tanto temor frente a un equipo inofensivo como el 2º mejor equipo de América.
Estoy prácticamente seguro que TODOS los jugadores del Santos estuvieron influidos por la historia y la estadística... como también lo estoy que lo estuvieron los de Peñarol.
En el caso de los del Santos, estoy seguro que en el entretiempo sudaron más de miedo que de cansancio... iban 0 a 0, y eran locales, y no podían hacernos un gol. Y tuvieron que necesitar lesionar a Alejandro y que no expulsaran a Neymar -autor del primer gol- para ganarnos. Por supuesto que creo que la historia influyó para tanto temor frente a un equipo inofensivo como el 2º mejor equipo de América.
No. La historia y la estadística no influyen nunca...
No contesto mas por que empieza el partido....
No contesto mas por que empieza el partido....
Estoy prácticamente seguro que TODOS los jugadores del Santos estuvieron influidos por la historia y la estadística... como también lo estoy que lo estuvieron los de Peñarol.
Los de peñarol puede ser, lo de santos no...
chau
Los de peñarol puede ser, lo de santos no...
chau
Haber, influir influye. Claro, es razonable tu pensamiento en decir que van a ser 11 contra 11 y se decide todo ahi en la cancha. Pero, luego, a la hora de jugar te quiero ver si no te pone presión o lo que fuese la historia.
Los jugadores, son los mismos; la cabeza, va a actuar de otra forma.
Faa, y con esa frase la dejo! :P
Los jugadores, son los mismos; la cabeza, va a actuar de otra forma.
Faa, y con esa frase la dejo! :P