Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Presentacion.

  • 1
  • 2
2012-01-20 13:59:12
Otario [del] to All
Buenos días, como pueden darse cuenta soy nuevo en Sokker.
Nací en Maldonado pero desde los 3 años que estoy viviendo en Argentina, La Plata.
Desde que tengo razón soy hincha de River Plate de Argentina claro.

Ya conocia el juego por un amigo, asique espero adaptarme y terminar lo más bien.

Saludos y Gracias por el tiempo
2012-01-20 15:08:55
Antes que nada bienvenido, y cualquier pregunta que tengas la puedes hacer AQUÍ
Suerte!
2012-01-20 15:12:23
¡Bienvenido!
La primera pregunta que se me ocurre hacerte, en base a lo que comentas, es: ¿qué tanto conoces el juego?¿Lo conoces sólo por comentario de tu amigo, o has participado con él en algún encuentro, o trabajando en la elaboración de alguna táctica nueva a ensayar frente a futuros rivales?.
Entre los muchos foros que encontrarás en nuestra comunidad, hay uno que se llama "Principiantes y no tanto", al cual seguimos recurriendo aquellos que ya hace un tiempo que jugamos, y por eso los aclara su nombre.
Participando en él, podrás hacer las consultas o aclarar todas las dudas que tengas. Encontrarás que todos los que participamos, nos sentiremos encantados de poder ayudarte, para que vayas dando tus primeros pasos, con un poco más de seguridad.
También puedes recurrir al servicio personalizado que brindan los Tutores Oficiales, a los que podrás ubicar formando parte del Staff de nuestro país.
Llegaste al juego en el momento en que termina la presente temporada. El próximo domingo de juega la última fecha en todas las ligas del país.
De todas formas, y antes de que empiece la próxima (creo que comienza oficialmente el 8 de febrero), podrás pactar encuentros amistosos con otros equipos y comenzar a entrenar al equipo para los próximos desafíos importantes.
¡Que tengas mucho éxito a partir de ahora, y que con el tiempo te conviertas en uno más de los fanáticos des este maravilloso juego!.
Un sólo consejo antes de comenzar: se paciente. El juego te ira dejando saborear sus primeras mieles, sólo si tienes la paciencia de esperarlo. Si eres muy ansioso y quieres resultados inmediatos, lo más seguro será que termines sin conocer todas las inmensas posibilidades que te brinda. Así que: ¡Bienvenido, y a disfrutarlo!
2012-01-20 20:15:32
Mira Oslo, en el equipo de mi amigo jugabamos los dos a la par, el se metia más, pero eramos los dos "dueños" del equipo, por lo tanto se como hacer tacticas, comprar jugadores, entrenadores y demás.
El juego me llamo tanto la atencion que decidi hacerme uno y fijar mis propios gustos con los jugadores y estilo de juego.

Muchas gracias por los consejos.
2012-01-20 21:08:30
¡Ah, bueno!, entonces comienzas con algunas "ventajas". Mejor así. Seguramente, pronto comenzarás a ver los progresos y a ascender en las diferentes ligas.
Por lo que veo, ya generó en tí el deseo de participar con tu equipo, cosa que es muy deseable. Está bueno eso de ir abriéndose camino con un equipo en el que reconozcamos nuestra identidad.
El tema de la paciencia te lo comentaba porque, el primer equipo que recibes al comenzar el juego, no tiene el nivel de habilidades necesarias como para plasmar todas las ideas tácicas que piensas llevar a cabo.
Estas se conseguirán a través del entrenamiento semanal y con la incorporación futura de nuevos jugadores, ya sean surgidos de tu Escuela de Juveniles o comprados en el mercado de transferencias.
El Cuerpo Técnico, tampoco será el más adecuado para obtener el mejor entrenamiento posible de tus jugadores, algo que ya habrás notado, simplemente leyendo las Reglas de juego.

Por eso la evolución es paulatina, ya que además del rendimiento deportivo del Club, tendrás que cuidar también el aspecto económico y asegurarte los fondos necesarios para cumplir con las necesidades que se te irán planteando día a día.
Todo esta suma de factores que deberás tener en cuenta, es lo que lo hace tan entrenido y variado. Por eso, te decía que, superado el tema de la ansiedad, estarás en condiciones de ir evolucionando de menos a más, y de ir enganchándote cada vez más, al punto de llegar a extrañar un fin de semana sin partidos.
2012-01-20 21:17:56
como te gusta el teclado oslo que disparate, ojala tubiera tanta voluntad de escribir!!!
2012-01-20 21:20:54
Totalmente de acuerdo, le gusta mucho el teclado a oslo!
2012-01-20 21:29:24
¿Ustedes dicen que tengo que escribir un libro? ¡Ja, ja, ja!
2012-01-20 22:00:20
con uno me parece que no te alcanza!!!
2012-01-21 00:11:58
Muchas Gracias a todos y muchas gracias Oslo por todo lo que me decis-
2012-01-21 14:23:11
Bienvenido Otario y en defensa de Oslo quiero decir que Internet no empezó ayer, antes del año 95 solo algunos pocos podíamos ingresar en alguna red académica y tener acceso a lo que unos años después fue de acceso "masivo". Por tanto lo único que teníamos para conectarnos con otros humanos era las cartas, sí, aunque ustedes no lo crean escribíamos en papel y con lapicera puajjj!! y una cosa mas increíble aún, poníamos la carta en un sobre, le pegábamos una especia de figura con números y dibujos, a veces fotos que llamaban "estampilla", había que poner la dirección, el destinatario y el remitente todo a mano y con lujo de detalles, y después eso se llevaba al correo, había que ir!! no era cuestión de conectarse a nada y apretar un botón, había que CAMINAR (otro puajj) hasta el correo, pagar y con suerte en dos o tres semanas le llegaba al destinatario, si, leyeron bien, DOS O TRES SEMANAS recontra puajjjj!!!,
Es por eso que para ahorrar no se enviaba una carta (correo) todos los días, es por eso que había que escribir todo lo que se pensaba, es por eso que no le teníamos miedo a la lapicera, es por eso que escribíamos mucho ... mucho, no se pagaba por palabra, no existía el "Hla q tal t ke t parece si nos vemos?", no existían los emoticones ni los links y no se podían attachear fotos, a lo sumo se ponían en la misma carta, porque las fotos se revelaban, sí, se revelaban y se imprimían en papel, no existía ni el mp4 ni el Excel, las reglas y los lapices se usaban para cuadricular una hoja y armar una planilla.
En fin, antes que me tilden de escribir mucho paro acá, cuando termine mi libro seguramente haya un capítulo dedicado a Sokker y a la Free :-))

PD: El que diga que los tiempos de antes eran mejores es porque no tuvo que escribir cartas jajajaja.
Internet nos une con los que están lejos y nos distancia de los que están cerca.
2012-01-21 15:33:24
Como dicen los gurises hoy: ¡Sinao! ¡Vos sos de mi palooo! ¡Ja, ja, ja!.
Es verdad todo lo que dices, y puedo dar fe porque también tuve que pasar por las mismas peripecias. Pero, como bien lo registró "el Sabalero": "Lindo haberlo vivído, pa'poderlo contar", ¿no?.
Cada época tiene sus cosas, ni mejores, ni peores, son las herramientas con las que se cuenta en ese momento y son las que naturalmente usamos.
Los cambios tecnológicos en la actualidad están siendo tan vertiginosos (sobre todo en el área de las comunicaciones), que te estas familiarizando con las aplicaciones de algún equipo nuevo que te compraste, y ya te están ofreciendo otros que tienen un desempeño mil veces superior.
Por eso resulta difícil, sobre todo para los más jóvenes, entender cómo es que nos gusta escribir; podemos disfrutar leyendo un buen libro, o realizar otras actividades que requieren un "tempo" más relajado, más lento.
Pero, el tiempo corre para todos, y algún día comprenderán de que están hablando este par de veteranos. ¡Ja, ja, ja!
(edited)
2012-01-21 15:52:02
Me imagino que lo de "veterano" lo decís por ti no? A mi todo eso que escribí me lo contaron ... :P
2012-01-21 16:01:15
jajajajaj! pero no hace tanto es esto!
Yo tengo 34 (no soy un pibe pero tampoco veterano... toy "maduro" se puede decir :P ) y toda mi infancia y adolescencia tuve que mandar cartas. Sin ir más lejos, en la crisis del 2002 la mayoría de los currículums que enviaba buscando trabajo eran por correo convencional (incluso a pesar de que internet ya estaba masificada, ya que las empresas seguían confiando más en los papeles que en los impulsos eléctricos).

Aparte aquello de que la correspondencia demorara, si bien era un japi, hay que reconocer que le daba un "halo de misterio" a la cosa que actualmente es difícil de reproducir en el mundo virtual. Que te llegara a la puerta de tu casa un paquete porque hace 2 meses "te la jugaste" a mandarle una carta a alguien, era algo increíble!
(edited)
2012-01-21 20:00:10
Yo tengo tu edad pancho...
Y la unica carta que creo que mande se la mande a una prima que tengo en australia.
El tema que te entiendo, en mi pueblo no precisas cartero, agarrabas la chiva y ibas a donde querias jeje.
Despues las cartitas del liceo, esas que escribias mientras estaban dando la clase y antes que terminara se la dejabas arriba de su mesita.
Y cuando la dejabas miraba la carta y despues te miraba a vos con cara rara.
Pero en su interior todos sabemos que le encantaba.
A decir la verdad esas cartitas me dieron vida abundante, era un romantico jajaja
Mi virtuosismo fisico nunca fue de los mejores, entonces siempre me las tuve que rebuscar.
Esas cartitas me dieron vida, el tema cuando la mina no le interesabas en lo mas minimo y se la mostraba a "algunos" era un mal momento,Duro de levantar, por lo tanto habia que ser muy cuidadoso.
Elegir la mina que sabia que la iba a leer romper o que se la guardaba, la que se lo guardaba estaba "prontita".
Entiendan???nosotros no teniamos mensaje de texto ni mail ni nada de eso, era a huevo.....
Pero ahora con el mensaje de texto , teniendo un poco de facha, mandas 3 mensajitos y ya esta.
Nosotros era encarar, rebotar, encarar , rebotar,encarar, media chance, encarar, en una de esas , encarar, rebotar , encarar, irte a tu casa mas solo que el uno jajaja.
Cuando yo tenia 16 años en mi pueblo se bailaba lento, es decir habia una disco en el club que pasaba "movido" un rato, "lento" despues venia una de "movido" y la ultima entrada de lento donde te jugabas la vida.
En las lentas las mujeres se ponian al medio en mesas o sillas, y los hombres daban vueltas tipo leones buscando la presa jaja ahora me rio.
Si eso fuera ahora , le mandas un men de texto y le decis bailas?? y ta si no te contesta no pasa nada.
Antes tenia que ir o cabecear, a veces cabeceaban dos a la ves y no sabias si salio con vos o con el otro jajaja
Cuando era seguro habia que arrimarse a charlar a ver si salia.
Yo baile lento por primera vez con 18 años creo jajaja cuando empezaron a ir las pendejas de 15 o 16 años jejeje
Bien lo dijo sinao... estamos cada vez mas lejos....
2012-01-22 11:45:24
¡Pah! ¡Qué recuerdo los bailes!.
Sacar a bailar a una mina era todo un protocolo, pero sobre todo si, como era mi caso, nos sos nada fachero. Había que remarla, y duro.
Por eso, como vos, me especialicé en los mensajitos. De allí creo que viene mi "deformación profesional" por escribir tanto ¡Ja, ja, ja!. Dos o tres tips envenenados y melosos, y las minas caían como moscas. ¡Ja, ja, ja!.
Después, en la lucha "cuerpo a cuerpo", había que hacerle la "croqueta", y no te digo siempre, porque dirías que soy un "fanfa", pero alguna que otra encontrabas revisando el espinel.
  • 1
  • 2