Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Presentacion.
- 1
- 2
¡Pah! ¡Qué recuerdo los bailes!.
Sacar a bailar a una mina era todo un protocolo, pero sobre todo si, como era mi caso, nos sos nada fachero. Había que remarla, y duro.
Por eso, como vos, me especialicé en los mensajitos. De allí creo que viene mi "deformación profesional" por escribir tanto ¡Ja, ja, ja!. Dos o tres tips envenenados y melosos, y las minas caían como moscas. ¡Ja, ja, ja!.
Después, en la lucha "cuerpo a cuerpo", había que hacerle la "croqueta", y no te digo siempre, porque dirías que soy un "fanfa", pero alguna que otra encontrabas revisando el espinel.
Sacar a bailar a una mina era todo un protocolo, pero sobre todo si, como era mi caso, nos sos nada fachero. Había que remarla, y duro.
Por eso, como vos, me especialicé en los mensajitos. De allí creo que viene mi "deformación profesional" por escribir tanto ¡Ja, ja, ja!. Dos o tres tips envenenados y melosos, y las minas caían como moscas. ¡Ja, ja, ja!.
Después, en la lucha "cuerpo a cuerpo", había que hacerle la "croqueta", y no te digo siempre, porque dirías que soy un "fanfa", pero alguna que otra encontrabas revisando el espinel.
oslo [del] to
sinao
Claro, Sina, por supuesto.
Yo ya lo tengo asumido, pero supongo por tus añitos, que a vos te lo habrán contado. Sin embargo, veo que tienes una excelente memoria y te acuerdas perfectamente de todo, y con lujo de detalles; casi como si lo hubieras vivido. :P
Yo ya lo tengo asumido, pero supongo por tus añitos, que a vos te lo habrán contado. Sin embargo, veo que tienes una excelente memoria y te acuerdas perfectamente de todo, y con lujo de detalles; casi como si lo hubieras vivido. :P
yo los bailes con lentas los arranqué a los 10 años... si: a los 10 ya fui a mi primer baile y saqué a bailar a una mina!
El problema es que, obviamente, a los 10 años yo en realidad quería jugar a los soldaditos... fui a ese baile porque unos amigos -mayores que yo- iban y ta... pintó ir. Y de paso me inicié en esto.
Pero después tuve muchos otros. Y siempre habían lentas. Se podría decir que hasta los 13 años habían lentas en todos los bailes que fui. Después desaparecieron en un santiamén.
El problema es que, obviamente, a los 10 años yo en realidad quería jugar a los soldaditos... fui a ese baile porque unos amigos -mayores que yo- iban y ta... pintó ir. Y de paso me inicié en esto.
Pero después tuve muchos otros. Y siempre habían lentas. Se podría decir que hasta los 13 años habían lentas en todos los bailes que fui. Después desaparecieron en un santiamén.
Ya que estamos pregunto algo que no me quedo claro, ( nunca me quedo claro )
Los domingos mejoran o empeoran los jugadores viejos.
y los juegos mejoran todos los demás ?
Los domingos mejoran o empeoran los jugadores viejos.
y los juegos mejoran todos los demás ?
Los domingo empeoran los viejos.
Los jueves de madrugada es el entrenamiento semanal, así que allí -dependiendo de la edad, entrenamiento, minutos jugados, nivel del entrenador y talento del jugador- pueden mejorar los jugadores.
Los jueves de madrugada es el entrenamiento semanal, así que allí -dependiendo de la edad, entrenamiento, minutos jugados, nivel del entrenador y talento del jugador- pueden mejorar los jugadores.
Otario: mirá, ahora que leo este treath me doy cuenta que tu avatar es Angel Amadeo Labruna, me salía cara conocida y ni me imaginé agarrar para el lado de River Argentino. Integrante de "la máquina"
, pero no los recuerdo a todos, como si recuerdo la verdadera "maquina" que fue Peñarol del 49.
Ghiggia, Hobbergh, Miguez, Schiaffino y Vidal.
Cuando yo era chico agarré la época tipo año 77-80 en que River era una especie de Real Madrid, cuando compró a JRCarrasco fue todo un lio mediático (haciendo un paralelismo sería como si hoy comprara a Suarez y Suarez todavía estando en Nacional sin emigrar a Europa). Recuerdo que LAbruna se volvía loco con la personalidad de Carrasco, no podía moverlo de la titularidad porque la rompía, pero la gente tenía un 10 ídolo que era Alonso y un 8 ídolo que era JJLopez, Carrasco jugaba cuando podía y por su carácter no se bancó nada ir al banco de suplentes. En ese equipo después cayó Mario Kempes de Valencia, estaba Leopoldo Jacinto Luke, el pato Fillol, Passarella, un cuadrazo.
, pero no los recuerdo a todos, como si recuerdo la verdadera "maquina" que fue Peñarol del 49.
Ghiggia, Hobbergh, Miguez, Schiaffino y Vidal.
Cuando yo era chico agarré la época tipo año 77-80 en que River era una especie de Real Madrid, cuando compró a JRCarrasco fue todo un lio mediático (haciendo un paralelismo sería como si hoy comprara a Suarez y Suarez todavía estando en Nacional sin emigrar a Europa). Recuerdo que LAbruna se volvía loco con la personalidad de Carrasco, no podía moverlo de la titularidad porque la rompía, pero la gente tenía un 10 ídolo que era Alonso y un 8 ídolo que era JJLopez, Carrasco jugaba cuando podía y por su carácter no se bancó nada ir al banco de suplentes. En ese equipo después cayó Mario Kempes de Valencia, estaba Leopoldo Jacinto Luke, el pato Fillol, Passarella, un cuadrazo.
Cuando yo era chico agarré la época tipo año 77-80 en que River era una especie de Real Madrid, cuando compró a JRCarrasco fue todo un lio mediático (haciendo un paralelismo sería como si hoy comprara a Suarez y Suarez todavía estando en Nacional sin emigrar a Europa). Recuerdo que LAbruna se volvía loco con la personalidad de Carrasco, no podía moverlo de la titularidad porque la rompía, pero la gente tenía un 10 ídolo que era Alonso y un 8 ídolo que era JJLopez, Carrasco jugaba cuando podía y por su carácter no se bancó nada ir al banco de suplentes.
Y Yo le digo como sigue la historia:
Resulta que un buen día, el Racing club de avellaneda al ver que River Plate tenía un tremendo jugador número 10 que jugaba poco y que era mejor que el titular...se quiso interiorizar sobre la posibilidad que podría caber en adquirir al tan mentado jugador que la descosía cada vez que entraba en los segundos tiempos..
Los sondeos se hicieron efectivos, las negociaciones finalmente se iniciaron y una vez culminadas con éxito y acordados todos los puntos entre ambas directivas y el propio jugador, llegó el día de estampar la firma final para que de una vez por todas la transacción se finiquitara..
Llegó el gran día, y a la hora acordada, finalmente todos los interesados estaban presentes en un céntrico hotel porteño. Paso siguiente, un escribano público leyó los documentos pertinentes pero una vez finalizada la lectura del notario, el señor Juan Ramón Carrasco se para y dice que el no iba a firmar y que no estaba de acuerdo con lo que decía el contrato a pesar de que ya estaba todo acordado desde antes.. Pero como? si ya teníamos todo hablado.. Le dijeron ambos presidentes.
A lo que Carrasco respondió: Si, pero hay un error en el porcentaje que me corresponde por la transferencia, yo voy a cobrar U$s 100.000 dolares y me toca cobrar 200.000, eso no es lo que me corresponde..
A lo que el notario le dice:A usted le corresponde el 10% de la transacción, si el negocio es por un millón de dolares, usted debe cobrar 100 mil dolares...
A lo que Carrasco responde:Si, pero yo en river juego un tiempo solo por que Labruna me pone solo en el segundo tiempo, yo a racing voy a ir a jugar los 90 minutos de todos los partidos, entonces yo tengo que cobrar por el 100% de mi trabajo, no por el 50% como hago en River
Y se puso tan perro Carrasco con que quería los 200.000 dolares que al final, increíblemente la negociación no se pudo llevar a cabo esa tarde..
Después, en los días posteriores, al final siguieron las conversación y al final racing puso 50.000 dolares mas y river cedió 50.000 y le terminaron pagando a Carrasco los 200.000 dolares que el consideraba debía cobrar...con lo que a la semana, finalmente todo terminó desarrollandose sin problemas, y River se quedó con el dinero, racing, con el jugador y Carrasco con las 200 lucas y yendo a un equipo a jugar los 90 minutos de todos los partidos..
Y la cosa o termina ahí...
La tarde que Carrasco cobra el dinero, viaja esa misma tarde y se lo trae para el Uruguay arriba de el nomas... Llega a Montevideo y va al palacio de Cristal, sede de nacional -donde vivió mientras jugaba en las formativas- y va le dice al cantinero (que también se llamaba Juan) Juan: Haceme un favor...Guaradame este paquete en la heladera, y va y le da un paquete envuelto en papel de diario
Pasa el fin de semana, llega el Lunes de noche y Carrasco vuelve a la sede y le dice al cantinero: Juan: tenes el paquete ahí?
Si, toma..le dice el cantinero y se lo pone arriba de la barra..y como el hombre tenía confianza con Carrasco le pregunta: Que tenes ahí? Juan..y Carrasco sin decirle nada, le abre un costado del paquete, le muestra.. y eran las doscientas lucas que había cobrado del pase...el hombre se quería morir...Carrasco agarra un billete y se lo da.. le tira una guiñada y se lo lleva...
Jajaja cosas de Carrasco y como esas tengo miles de Juan...
Y Yo le digo como sigue la historia:
Resulta que un buen día, el Racing club de avellaneda al ver que River Plate tenía un tremendo jugador número 10 que jugaba poco y que era mejor que el titular...se quiso interiorizar sobre la posibilidad que podría caber en adquirir al tan mentado jugador que la descosía cada vez que entraba en los segundos tiempos..
Los sondeos se hicieron efectivos, las negociaciones finalmente se iniciaron y una vez culminadas con éxito y acordados todos los puntos entre ambas directivas y el propio jugador, llegó el día de estampar la firma final para que de una vez por todas la transacción se finiquitara..
Llegó el gran día, y a la hora acordada, finalmente todos los interesados estaban presentes en un céntrico hotel porteño. Paso siguiente, un escribano público leyó los documentos pertinentes pero una vez finalizada la lectura del notario, el señor Juan Ramón Carrasco se para y dice que el no iba a firmar y que no estaba de acuerdo con lo que decía el contrato a pesar de que ya estaba todo acordado desde antes.. Pero como? si ya teníamos todo hablado.. Le dijeron ambos presidentes.
A lo que Carrasco respondió: Si, pero hay un error en el porcentaje que me corresponde por la transferencia, yo voy a cobrar U$s 100.000 dolares y me toca cobrar 200.000, eso no es lo que me corresponde..
A lo que el notario le dice:A usted le corresponde el 10% de la transacción, si el negocio es por un millón de dolares, usted debe cobrar 100 mil dolares...
A lo que Carrasco responde:Si, pero yo en river juego un tiempo solo por que Labruna me pone solo en el segundo tiempo, yo a racing voy a ir a jugar los 90 minutos de todos los partidos, entonces yo tengo que cobrar por el 100% de mi trabajo, no por el 50% como hago en River
Y se puso tan perro Carrasco con que quería los 200.000 dolares que al final, increíblemente la negociación no se pudo llevar a cabo esa tarde..
Después, en los días posteriores, al final siguieron las conversación y al final racing puso 50.000 dolares mas y river cedió 50.000 y le terminaron pagando a Carrasco los 200.000 dolares que el consideraba debía cobrar...con lo que a la semana, finalmente todo terminó desarrollandose sin problemas, y River se quedó con el dinero, racing, con el jugador y Carrasco con las 200 lucas y yendo a un equipo a jugar los 90 minutos de todos los partidos..
Y la cosa o termina ahí...
La tarde que Carrasco cobra el dinero, viaja esa misma tarde y se lo trae para el Uruguay arriba de el nomas... Llega a Montevideo y va al palacio de Cristal, sede de nacional -donde vivió mientras jugaba en las formativas- y va le dice al cantinero (que también se llamaba Juan) Juan: Haceme un favor...Guaradame este paquete en la heladera, y va y le da un paquete envuelto en papel de diario
Pasa el fin de semana, llega el Lunes de noche y Carrasco vuelve a la sede y le dice al cantinero: Juan: tenes el paquete ahí?
Si, toma..le dice el cantinero y se lo pone arriba de la barra..y como el hombre tenía confianza con Carrasco le pregunta: Que tenes ahí? Juan..y Carrasco sin decirle nada, le abre un costado del paquete, le muestra.. y eran las doscientas lucas que había cobrado del pase...el hombre se quería morir...Carrasco agarra un billete y se lo da.. le tira una guiñada y se lo lleva...
Jajaja cosas de Carrasco y como esas tengo miles de Juan...
Realmente Carrasco fue un jugador inefable y hoy mismo tiene un carisma inigualable.
Uno lo veía jugar y no se explicaba como los mejores cuadros del mundo no se sacaban los ojos por tenerlo. Pero era un tipo difícil, esa es la verdad y lo mismo le pasó como técnico donde estaba haciendo cosas espectaculares hasta que cansó a los jugadores con sus cosas.
Uno lo veía jugar y no se explicaba como los mejores cuadros del mundo no se sacaban los ojos por tenerlo. Pero era un tipo difícil, esa es la verdad y lo mismo le pasó como técnico donde estaba haciendo cosas espectaculares hasta que cansó a los jugadores con sus cosas.
- 1
- 2