Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Piermario Morosini
- 1
elniko18 [del] to
All
PESCARA, Italia (AP) — El volante del Livorno, Piermario Morosini, falleció el sábado tras sufrir un infarto durante un partido contra Pescara por la Serie B. Tenía 25 años.
Edoardo De Blasio, un cardiólogo del hospital Santo Spirito de Pescara, confirmó el deceso y dijo que "desafortunadamente él ya estaba muerto cuando llegó al hospital. No recuperó la consciencia".
Morosini cayó al césped a los 31 minutos y recibió atención médica urgente en la cancha. Los médicos utilizaron un desfibrilador para atender al futbolista.
Morosini llegó al Livorno cedido a préstamo por Udinese.
Uno de los atendió a Morosini en la cancha antes de la llegada de la ambulancia dijo que el jugador nunca recuperó la consciencia.
"El corazón de Morosini nunca volvió a latir", señaló Leonardo Paloscia. "Desde que llegué, nunca dio señales de resucitar, ni en su respiración ni en los latidos del corazón. Cuando llegué, todo había detenido".
"Nadie puede decir cuál fue la causa, creo que no se sabrá nada hasta la autopsia", agregó.
La autopsia posiblemente se realizará el lunes. Todos los partidos del fútbol italiano del fin de semana fueron cancelados de inmediato.
"Estamos viviendo un drama", señaló el gerente general del Pescara, Danilo Iannascoli.
El incidente se produjo menos de un mes después que el volante de Bolton, Fabrice Muamba, sufrió un infarto durante un partido contra Tottenham por la Copa de la FA. Muamba permanece en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Londres.
Las autoridades abrirán un expediente sobre la muerte de Morosini, especialmente sobre un vehículo de la policía que bloqueó la entrada de la ambulancia al estadio, lo que provocó su retraso, mientras los jugadores y dirigentes gesticulaban con urgencia para que llegara la atención médica.
"Al principio no sabíamos la gravedad de la situación", señaló el portero del Pescara, Luca Anania. "Corrí de inmediato al terreno de Livorno, donde Morosini había caído".
"Había mucha confusión y me pareció que también hubo algo de retraso en la llegada de la ayuda, porque dijeron que la ambulancia no podía entrar a la cancha porque la entrada estaba bloqueada por otro vehículo. Algunos de mis compañeros ayudaron a sacar la camilla hasta la ambulancia".
El partido fue suspendido con Livorno al frente 2-0, y varios jugadores salieron de la cancha llorando.
"Sólo lágrimas. No hay palabras para expresar lo que sentí cuando me enteré de la muerte de Piermario Morosini", escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la FIFA, Joseph Blatter.
Morosini comenzó en las divisiones inferiores del Atalanta antes de irse al Udinese. Su madre murió cuando tenía 15 años, y su padre dos años después. También perdió a un hermano, lo que lo dejó sólo con una hermana mayor.
"Era fantástico, siempre trataba de ayudar a su familia", comentó el director de la academia del Atalanta, Mino Favini. "Era un muchacho fantástico que siempre ayudaba a todos. Vivía por su familia, pero era un hombre con mala suerte".
Que lastima no por el futbol.. Sino una vida por delante y tantas glorias que no pudo disfrutar:(
Que en Paz descanses Crack
Edoardo De Blasio, un cardiólogo del hospital Santo Spirito de Pescara, confirmó el deceso y dijo que "desafortunadamente él ya estaba muerto cuando llegó al hospital. No recuperó la consciencia".
Morosini cayó al césped a los 31 minutos y recibió atención médica urgente en la cancha. Los médicos utilizaron un desfibrilador para atender al futbolista.
Morosini llegó al Livorno cedido a préstamo por Udinese.
Uno de los atendió a Morosini en la cancha antes de la llegada de la ambulancia dijo que el jugador nunca recuperó la consciencia.
"El corazón de Morosini nunca volvió a latir", señaló Leonardo Paloscia. "Desde que llegué, nunca dio señales de resucitar, ni en su respiración ni en los latidos del corazón. Cuando llegué, todo había detenido".
"Nadie puede decir cuál fue la causa, creo que no se sabrá nada hasta la autopsia", agregó.
La autopsia posiblemente se realizará el lunes. Todos los partidos del fútbol italiano del fin de semana fueron cancelados de inmediato.
"Estamos viviendo un drama", señaló el gerente general del Pescara, Danilo Iannascoli.
El incidente se produjo menos de un mes después que el volante de Bolton, Fabrice Muamba, sufrió un infarto durante un partido contra Tottenham por la Copa de la FA. Muamba permanece en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Londres.
Las autoridades abrirán un expediente sobre la muerte de Morosini, especialmente sobre un vehículo de la policía que bloqueó la entrada de la ambulancia al estadio, lo que provocó su retraso, mientras los jugadores y dirigentes gesticulaban con urgencia para que llegara la atención médica.
"Al principio no sabíamos la gravedad de la situación", señaló el portero del Pescara, Luca Anania. "Corrí de inmediato al terreno de Livorno, donde Morosini había caído".
"Había mucha confusión y me pareció que también hubo algo de retraso en la llegada de la ayuda, porque dijeron que la ambulancia no podía entrar a la cancha porque la entrada estaba bloqueada por otro vehículo. Algunos de mis compañeros ayudaron a sacar la camilla hasta la ambulancia".
El partido fue suspendido con Livorno al frente 2-0, y varios jugadores salieron de la cancha llorando.
"Sólo lágrimas. No hay palabras para expresar lo que sentí cuando me enteré de la muerte de Piermario Morosini", escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la FIFA, Joseph Blatter.
Morosini comenzó en las divisiones inferiores del Atalanta antes de irse al Udinese. Su madre murió cuando tenía 15 años, y su padre dos años después. También perdió a un hermano, lo que lo dejó sólo con una hermana mayor.
"Era fantástico, siempre trataba de ayudar a su familia", comentó el director de la academia del Atalanta, Mino Favini. "Era un muchacho fantástico que siempre ayudaba a todos. Vivía por su familia, pero era un hombre con mala suerte".
Que lastima no por el futbol.. Sino una vida por delante y tantas glorias que no pudo disfrutar:(
Que en Paz descanses Crack
eso pasa cuando te fumas un fasito antes del partido XD
la verdad q es un deporte muy duro, y exigirse demaciado puede significar la muerte...
(edited)
la verdad q es un deporte muy duro, y exigirse demaciado puede significar la muerte...
(edited)
Mas alla de lo chistoso..Esta pasando muy amenudo esto de jugadores que se mueren por ataques cardiacos..
Pero me puse a llorar cuando vi a este muchacho caer en el cesped.. Lo mas lindo que yo estaba mirando el partido en vivo.. Que horrible fue eso .. QUE HORRIBLE.
Pero me puse a llorar cuando vi a este muchacho caer en el cesped.. Lo mas lindo que yo estaba mirando el partido en vivo.. Que horrible fue eso .. QUE HORRIBLE.
Yo creo que se estan drogando demasiado.
Es decir algo tiene que haber , no puede ser que no se controle a los jugadores y sus problemas cardiacos.
Yo creo que el doping en el deporte existe y en estos casos se les va la mano a los doctores del club.
No puede ser que de un tiempo a esta parte , tantos jugadores tengan ataques cardiacos.
Capaz que es normal, pero yo no lo puedo creer.
Es decir algo tiene que haber , no puede ser que no se controle a los jugadores y sus problemas cardiacos.
Yo creo que el doping en el deporte existe y en estos casos se les va la mano a los doctores del club.
No puede ser que de un tiempo a esta parte , tantos jugadores tengan ataques cardiacos.
Capaz que es normal, pero yo no lo puedo creer.
Muchachos...
Si bien "drogando" también aplica, no caigan en la pelotudez de atribuir a "las drogas" (como sustancias prohibidas) todos los problemas cardíacos.
Déjenme recordarles que para el corazón puede ser igual de jodido el sildenafil (una pastillita de viagra) que la cocaína.
Y ... sinceramente... por más jóvenes y deportistas que sean, si algún futbolista de estos me dice que no usa la pastillita, no sé si le creo.
A lo que voy es a que no son "las drogas" (cocaína, quetamina, etc, etc) lo que ocasiona esta seguidilla de infartos, sino seguramente un estilo de vida que aumenta las probabilidades de recibir un infarto... incluso haciendo deporte. Y esto aplica a todos los ámbitos. Es muy raro en ámbitos deportivos porque precisamente el deporte hace de contrapeso de las conductas pro-infarto, pero igual puede pasar y de hecho pasa.
Si bien "drogando" también aplica, no caigan en la pelotudez de atribuir a "las drogas" (como sustancias prohibidas) todos los problemas cardíacos.
Déjenme recordarles que para el corazón puede ser igual de jodido el sildenafil (una pastillita de viagra) que la cocaína.
Y ... sinceramente... por más jóvenes y deportistas que sean, si algún futbolista de estos me dice que no usa la pastillita, no sé si le creo.
A lo que voy es a que no son "las drogas" (cocaína, quetamina, etc, etc) lo que ocasiona esta seguidilla de infartos, sino seguramente un estilo de vida que aumenta las probabilidades de recibir un infarto... incluso haciendo deporte. Y esto aplica a todos los ámbitos. Es muy raro en ámbitos deportivos porque precisamente el deporte hace de contrapeso de las conductas pro-infarto, pero igual puede pasar y de hecho pasa.
yo creo hay algo que se sabe y no nos están contando. Por intuición.
Y voy por el lado de lo que dice leorivoir. La Fifa está estudiando estos casos y debe tener alguna que otra conclusión, pero esperar luz de estudios científicos de la fifa, tan proclive a bajarse los lienzos ante el poder economico, me parece muy inocente.
Evidentemente es algo que tiene que ver con la alta competencia, con alguna debilidad puntual que pueda tener cada jugador y con los efectos secundarios de esas inofensivas pastillitas que nos recetan por miles todo el tiempo y a cualquier hora porque nos hacen bien para que pase desaparcibido algún sintoma pero que no se tiene ni un carajo de idea de que efectos laterales provoca. Simplemente porque conocer estas cosas afectaría las ventas de las pastillitas originales.
Si hay una conducta "desprolija" de los deportistas, esto tampoco se propaga por respeto, pero evidentemente no debe ayudar a la salud. En definitiva no se sabe, y por ahí todo lo que yo estoy diciendo es equivocado, como dije antes, es intuición. Es ser testigo de que la medicina es una gran mentira, que es negocio mientras se prolonguen las enfermedades y los enfermos. La salud no es negocio. Y no se que mierda les dan a los jugadores pero yo trato cada día de tomar la menor cantidad posible de las "drogas" que te dan los médicos. Y no digo que no lo haga cuando lo creo necesario, pero veo que los médicos cada vez entienden menos a los pacientes y tienen gran velocidad para suministrar químicos al organismo. Es un hecho.
Y voy por el lado de lo que dice leorivoir. La Fifa está estudiando estos casos y debe tener alguna que otra conclusión, pero esperar luz de estudios científicos de la fifa, tan proclive a bajarse los lienzos ante el poder economico, me parece muy inocente.
Evidentemente es algo que tiene que ver con la alta competencia, con alguna debilidad puntual que pueda tener cada jugador y con los efectos secundarios de esas inofensivas pastillitas que nos recetan por miles todo el tiempo y a cualquier hora porque nos hacen bien para que pase desaparcibido algún sintoma pero que no se tiene ni un carajo de idea de que efectos laterales provoca. Simplemente porque conocer estas cosas afectaría las ventas de las pastillitas originales.
Si hay una conducta "desprolija" de los deportistas, esto tampoco se propaga por respeto, pero evidentemente no debe ayudar a la salud. En definitiva no se sabe, y por ahí todo lo que yo estoy diciendo es equivocado, como dije antes, es intuición. Es ser testigo de que la medicina es una gran mentira, que es negocio mientras se prolonguen las enfermedades y los enfermos. La salud no es negocio. Y no se que mierda les dan a los jugadores pero yo trato cada día de tomar la menor cantidad posible de las "drogas" que te dan los médicos. Y no digo que no lo haga cuando lo creo necesario, pero veo que los médicos cada vez entienden menos a los pacientes y tienen gran velocidad para suministrar químicos al organismo. Es un hecho.
pero veo que los médicos cada vez entienden menos a los pacientes y tienen gran velocidad para suministrar químicos al organismo. Es un hecho.
100% de acuerdo. Cada día son menos médicos y más "recetadores".
100% de acuerdo. Cada día son menos médicos y más "recetadores".
Lamentablemente, Una verguenza.. Como dicen ustedes estudian para recetar nomas.
Yo por suerte..Juego al futbol y ahora que soy joven no presiso tomar nada.. Tampoco pienso tomar muchos farmaceuticos..
Acuerdense. Van a aver mas jugadores de FUTBOL muertos por ataques cardiacos.
Yo por suerte..Juego al futbol y ahora que soy joven no presiso tomar nada.. Tampoco pienso tomar muchos farmaceuticos..
Acuerdense. Van a aver mas jugadores de FUTBOL muertos por ataques cardiacos.
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco Interesante Muy Interesante Excelente/Gran aporte
Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 2 votos
Comentarios: 6 | escuchar nota | | achicar texto | | agrandar texto | | enviar nota | | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional
No estará sola
¿Te interesa esta noticia?
El delantero italiano y capitán del Udinese, Antonio Di Natale, informó hoy de que se hará cargo de la custodia legal de la hermana discapacitada de Piermario Morosini, jugador del Livorno que falleció el sábado por un ataque cardiaco cuando disputaba un partido de la segunda división italiana.
Di Natale, que fue compañero de Morosini durante siete temporadas y al que le unía una gran amistad, aseguró así que a Carla María, hermana discapacitada del malogrado futbolista, que además es huérfana de padre y madre, no le faltará nunca de nada.
Piermario y Carla María tuvieron que superar juntos la muerte de sus padres, en 2001 y 2003, y el suicidio, poco después, de su otro hermano, Francesco, también discapacitado.
"Perdí a mi madre hace cuatro años y como él ya había pasado por eso, me sentí muy cerca de él. Fue un excepcional compañero, lleno de vida. A pesar de todos los problemas que tenía, siempre estaba a disposición del equipo. Ver por la televisión lo que le estaba ocurriendo fue un ´shock´", expresó Di Natale.
Debido a los cuidados especiales que necesita, Carla María se encuentra en una residencia de atención a discapacitados en Bérgamo, al norte de italia, donde nacieron y crecieron los hermanos.
En ese centro, costeado hasta este momento por su hermano Piermario, le garantizan asistencia médica especializada y constante.
Con el objetivo de evitar que la chica quede desamparada en su difícil situación, ya sin familiares que se puedan hacer cargo de ella, Di Natale hizo un llamamiento a la totalidad del fútbol profesional de su país para que colaboren como puedan en hacerle la vida más fácil.
"Mario era como un hermano para mí. Le apreciaba de una forma especial, por todo lo que había sufrido y porque era un chico estupendo. Su hermana lo era todo para él, por eso he pedido a todos los capitanes de la Serie A y la B (primera y segunda división italianas) que ayuden a la muchacha", explicó.
Por su parte, el Udinese, club que poseía los derechos federativos de Morosini y con cuya camiseta debutó en la Serie A, y el Atalanta, que le formó desde niño, anunciaron este lunes su disposición a hacerse cargo de por vida de los gastos derivados de sus cuidados médicos.
Por ello, la ONG ´Udinese per la vita´, fundada por Giuliana Linda, la esposa del presidente y dueño del club, Giampaolo Pozzo, se ha ofrecido para gestionar esa ayuda económica del fútbol italiano y garantizar, de esta forma, el bienestar diario de Carla María.
Además, el Livorno anunció este lunes la decisión de retirar de su camiseta el dorsal número 25, propiedad de Morosini desde que llegó cedido al club, procedente del Udinese, en enero, como señal de respeto a su memoria. (AFP)
Ovación
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco Interesante Muy Interesante Excelente/Gran aporte
Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 2 votos
Comentarios: 6 | escuchar nota | | achicar texto | | agrandar texto | | enviar nota | | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional
No estará sola
¿Te interesa esta noticia?
El delantero italiano y capitán del Udinese, Antonio Di Natale, informó hoy de que se hará cargo de la custodia legal de la hermana discapacitada de Piermario Morosini, jugador del Livorno que falleció el sábado por un ataque cardiaco cuando disputaba un partido de la segunda división italiana.
Di Natale, que fue compañero de Morosini durante siete temporadas y al que le unía una gran amistad, aseguró así que a Carla María, hermana discapacitada del malogrado futbolista, que además es huérfana de padre y madre, no le faltará nunca de nada.
Piermario y Carla María tuvieron que superar juntos la muerte de sus padres, en 2001 y 2003, y el suicidio, poco después, de su otro hermano, Francesco, también discapacitado.
"Perdí a mi madre hace cuatro años y como él ya había pasado por eso, me sentí muy cerca de él. Fue un excepcional compañero, lleno de vida. A pesar de todos los problemas que tenía, siempre estaba a disposición del equipo. Ver por la televisión lo que le estaba ocurriendo fue un ´shock´", expresó Di Natale.
Debido a los cuidados especiales que necesita, Carla María se encuentra en una residencia de atención a discapacitados en Bérgamo, al norte de italia, donde nacieron y crecieron los hermanos.
En ese centro, costeado hasta este momento por su hermano Piermario, le garantizan asistencia médica especializada y constante.
Con el objetivo de evitar que la chica quede desamparada en su difícil situación, ya sin familiares que se puedan hacer cargo de ella, Di Natale hizo un llamamiento a la totalidad del fútbol profesional de su país para que colaboren como puedan en hacerle la vida más fácil.
"Mario era como un hermano para mí. Le apreciaba de una forma especial, por todo lo que había sufrido y porque era un chico estupendo. Su hermana lo era todo para él, por eso he pedido a todos los capitanes de la Serie A y la B (primera y segunda división italianas) que ayuden a la muchacha", explicó.
Por su parte, el Udinese, club que poseía los derechos federativos de Morosini y con cuya camiseta debutó en la Serie A, y el Atalanta, que le formó desde niño, anunciaron este lunes su disposición a hacerse cargo de por vida de los gastos derivados de sus cuidados médicos.
Por ello, la ONG ´Udinese per la vita´, fundada por Giuliana Linda, la esposa del presidente y dueño del club, Giampaolo Pozzo, se ha ofrecido para gestionar esa ayuda económica del fútbol italiano y garantizar, de esta forma, el bienestar diario de Carla María.
Además, el Livorno anunció este lunes la decisión de retirar de su camiseta el dorsal número 25, propiedad de Morosini desde que llegó cedido al club, procedente del Udinese, en enero, como señal de respeto a su memoria. (AFP)
Ovación
Un aplauso a Antonio "Toto" Di Natale Un grande como Jugador y Persona.. La verdad me conmueve esto..
Permario Morosini Descansa en paz mi querido Crack Que tu hermana esta en buenas manos.
(edited)
Permario Morosini Descansa en paz mi querido Crack Que tu hermana esta en buenas manos.
(edited)
Es cierto esa tendencia de los medicos, pero ahi esta la influencia del que paga, a todos los jugadores se le inyectan cosas para rendir mas, algunas legales (que son legales simplemente porque no estan prohibidas) y otras no. Se podra decir que es una opcion de cada medico, pero tambien creo que esta bastante aceptado.
Hay un video que circulo mucho tiempo de Cannavaro y de Veron donde los estaban inyectando, hay frases de algunos jugadores como Zidane que dijo que se iba de Italia (cuando paso al Real) porque le precupaba la cantidad de cosas que le daban los medicos. Despues tambien me acuerdo un revuelo que se hizo aca por Moller no me acuerdo en que equipo (tengo la idea que eran con juveniles) que les daba algo para que rindieran mas (obviamente no al nivel europeo donde tienen mas presupuesto y mejores drogas).
Hay un video que circulo mucho tiempo de Cannavaro y de Veron donde los estaban inyectando, hay frases de algunos jugadores como Zidane que dijo que se iba de Italia (cuando paso al Real) porque le precupaba la cantidad de cosas que le daban los medicos. Despues tambien me acuerdo un revuelo que se hizo aca por Moller no me acuerdo en que equipo (tengo la idea que eran con juveniles) que les daba algo para que rindieran mas (obviamente no al nivel europeo donde tienen mas presupuesto y mejores drogas).
Lo de Moller en las divisiones juveniles de Peñarol fue Creatina, una sustancia que se le da a los caballos para desarrollar la musculatura. No hay evidencias de que haga daño al organismo. Como había una interna en peñarol se aprovechó que no había evidencias de que "no hiciera mal" en humanos y lo echaron o renunció no recuerdo. Pero no fue para mejorarles el rendimiento deportivo, en lo inmediato sino porque creía que los formaría mejor para el futuro. Ignoro si lo que hacía era correcto o no, por lo pronto nadie le demostró que fuera ilegal o que le hubiera hecho daño a una sola persona.
Claro, pero vez como se pisa una delgada linea, no hay evidencias de un monton de medicamentos, es mas podriamos arriesgar que la mayoria de los medicamentos inventados en los ultimos 20 años no tenemos ni idea a largo plazo que consecuencias puede traer.
En los gimnasios hay libre venta de muchos de esos productos y digamos que "funcionan" pero....
En los gimnasios hay libre venta de muchos de esos productos y digamos que "funcionan" pero....
estoy de acuerdo contigo. Y en el caso que mencionás hubo unos intereses enormes para sacarlo del medio y se aprovechó "la delgada línea".
La verdad es que los rendimientos físicos de algunos equipos europeos son casi sobrehumanos. No digo que sean consecuencia del uso de drogas y menos ilegales, pero que se fuerza el físico a alcanzar sus límites me parece que si.
- 1