Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Documental Zeitgeist

2012-08-26 19:15:48
Una empresa rusa invertirá 25 millones de dólares en robótica



Los fondos se repartirán entre las empresas que quieran sacar sus proyectos de robótica al mercado Una compañía rusa que apuesta por los robots personales ha creado un fondo de inversiones de 25 millones de dólares que planea gastar en el desarrollo de los proyectos de esta índole. La empresa Grishin Robotics invertirá en proyectos que ya están en marcha y cuyos creadores están interesados en sacar su producto al mercado. “Estamos en el inicio del periodo de transformación de la robótica”, señala Dmitri Grishin, el dueño de la compañía. Según el empresario, dentro de 10 o 20 años los robots serán una parte inherente de la vida cotidiana de cada persona. Grishin está interesado en proyectos que podrían automatizar al máximo nuestras necesidades diarias, tales como la limpieza del hogar, por ejemplo. El transporte, el entretenimiento y hasta la asistencia médica pueden ser robotizados, según el empresario ruso.

En un futuro próximo podríamos desplazarnos en vehículos robóticos sin tener que conducirlos, ser atendidos por camareros robots en restaurantes y olvidarnos de las tareas domésticas ya que para poner la casa en orden estarán los robots de limpieza. Grishin espera encontrar de 10 a 20 compañías que están elaborando proyectos interesantes e invertir cerca de 500.000 dólares en cada empresa.

_______

interesante, la verdad es lo q yo pienso q va a suceder con el sector de servicios. El problema es el sistema capitalista q quedaria obsoleto porq la gente no tendria q trabajar y no podria comprar comida ya q seria practicamente gratis.

Y miren la cifra q invierte el ruso 25 millones! USA gasta 700 mil millones en el ministerio de defensa, si lo invirtiera en robotica o algo q ayude a la humanidad ya andariamos en "yo robot" de will smith practicamente jaja
(edited)
2012-08-26 19:23:01
Si... y también tendríamos menos trabajo, seríamos unos gordos cerdos y muy haraganes.

Yo soy un convencido de que hay ciertos avances tecnológicos que son inevitables, como aquellos que involucran la robotización de los procesos.

Pero también creo que debería ser una urgencia de los gobiernos encontrar algo para hacer para aquellas personas que serán declaradas obsoletas de facto por los robots.

Sin salario no habrá demanda... y sin demanda la oferta te la metés en el ojete y se derrumba el sistema.

Por lo tanto el trabajo no puede desaparecer como actividad humana.

La visión apocalíptica de esto es lo que decía Jeremy Rifkin en su libro "El Fin del Trabajo".
2012-08-26 19:48:10
Yo creo que inevitablemente va a haber un cambio grande de sistema. Yo soy un tipo que piensa que lo que estamos viviendo ahora nosotros, lo vivieron antes, civilizaciones más antiguas, y me refiero a otros sistemas solares. Es inevitable pasar por estos procesos. Como creo firmemente que estamos siendo visitados, observados (y muy posiblemente influídos) trato de hacer el ejercicio de imaginar como son y viven estas razas de seres que viajan por el espacio. Se que puede ser visto como una demencia. Pero cada loco con su tema.

Me baso en los testimonios actuales, pero también en dibujos de naves, craneos de formas y volúmenes anómalos, pinturas, leyendas, que las hay por miles a lo largo de todo el mundo, y curiosamente coincidentes entre sí, como si en el mundo antiguo, las distancias fueran cortas para sus pobladores y pudieran copiarse sus costumbres y culturas. Por ejemplo, es llamativa la presencia de pirámides en egipto, en américa y en japón (estás están en el fondo marino). Pero hay por todos lados, y datan de tan antiguo que muchas están sepultadas y toman la forma de cerros (Bosnia). No olvidemos que durante el último choque de civilizaciones, los nativos de nuestras tierras recibieron a los españoles convencidos de que eran "los dioses que venían de las estrellas" que se habían comprometido generaciones atrás a volver. Hay dibujos como el astronauta de palenque, que es un claro astronauta tripulando una cápsula, pero también hay en las escrituras sagradas indias y de todo el mundo claras referencias a naves espaciales, incluso naves tripuladas de combate. Por otra parte la referencia y ubicación relativa a las estrellas (a la constelación de Orión por ejemplo) de los monumentos antiguos es demasiado coincidente para haber sido construidas por seres humanos que apenas se estaban iniciando en la palabra escrita. Aun hoy, con el desarrollo de las máquinas que ostentamos, sería casi imposible poner tantos millones de bloques con tanta precisión. Me fui por las ramas, el tema me apasiona.

Venía por el lado de que no imagino que estas razas estelares se arrimaran hasta acá, dependiendo de si consiguen un sponsor, no los imagino luciendo marcas de ropa, ni haciendo declaraciones preferenciales para determinados de sus medios de comunicación masivos para tner una contraprestación de dinero. Ni los imagino viviendo algunos en la opulencia y otros pasando miseria.
Me imagino que en algún momento de una cultura como la nuestra, se llega a la necesidad de cambiar. Lamentablemente como en nuestro caso, porque los recursos se agotan, o porque nuestro ecosistema se ha visto agredido de tal manera que o cambiamos o nos extinguimos. Yo creo que vamos a cambiar. Lo que no se es si vamos a participar y ver los cambios los 7.000 millones que somos hoy, o si este tipo de refundación de una raza requiere una suerte de seleccionamiento genético o algún proceso darwinista de que se salven los que tengan mejor capacidad de adaptación.

Es muy posible que con las motivaciones egoístas con que algunas cabezas están conduciendo el mundo, alguna clase de debacle climática arrase con los más expuestos (los pobres) y muy posiblemente los que hoy manipulan sean los que cuenten con mayores posibilidades de poblar un mundo nuevo. Se habla desde antaño de la construcción de bunquers o arcas donde podrían sobrevivir unos cuantos miles de privilegiados. Esto es muy posiblemente real, los agujeros negros y gastos descomunales de los cuales no se rinde cuentas en nuestra principal potencia mundial hablan de que se teje mucho a escondidas de la opinion publica. (area 51 inclusive, y posibles construcciones en la luna y marte también (poner MIRLO ROJO en el buscador de youtube).

El físico teórico Miccio Kaku, estadounidense de origen japonñes, habla define a las civilizaciones en clases que van del 0 al 4. Nosotros estamos en el 0, que son las que viven del destrozo de su medio ambiente. Dice que estamos en la transición a la clase 1, en la cual se vive amigablemente extrayendo las energías renovables sin influir negativamente sobre las fuerzas del planeta. Las tipo 2 hacen lo mismo de sus soles y las tipo 3 hacen lo mismo moviendose por las galaxias. Según el estamos en los umbrales de ese cambio (que no es para el mes que viene, agrego, posiblemente traspasar este umbral nos pueda tomar tal vez hasta un siglo mas), pero según el es la etapa más difícil de trasponer, ya que pasra de clase 1 a 2 y así hacia arriba no es tan problematico.

Siento que estamos en una especie de edad media oscura, antes de rodillas de las monarquias, de los poderes de la iglesia, ahora de los poderes y las influencias de las grandes multinacionales.
No está fácil liberarse de ese yugo, y como dice Pancho, pensar que eso se puede hacer de un día para el otro va a llevar al caos y la destrucción. No se como es la salida, lo que se que es mucho lo que está oculto, y lo que se es que con que haya un solo niño pasando hambre esto apesta, y son más de la mitad de los niños los que no tienen acceso a comida, agua, educación y amor.

2012-08-26 21:52:22
"Si... y también tendríamos menos trabajo, seríamos unos gordos cerdos y muy haraganes."

yo creo totalmente lo contrario, creo q ahora somos cerdos y haraganes por estar en trabajos q realmente te absorben la vida en el q le das todo el beneficio a un rico q se limpia el culo con billetes osea tu trabajo.

yo creo q si las personas no trabajaran serias mucho mas sociables, buenas con el prójimo, responsables, atletas, estudiosas, deportistas y todo lo q no se nos permite hoy en dia. Y todo ese beneficio social y cultural sin q nadie te aya obligado, como actualmente se obliga a la gente indirectamente, lo q la hace mas canalla.

Pero claro gente libre es lo q amenaza a todos los oligarcas militaristas, golpistas, asesinos, esclavistas, corruptos del planeta...
(edited)
2012-08-26 22:01:51
... pero los robots que te ahorran trabajo, también lo hacen más eficiente y económico.

¿y vos te pensás que las fábricas cuando hagan todo con robots van a pagarle lo mismo a los humanos que quedan? ¿y a los que despiden quién les va a pagar?

Es sencillo: imaginate que acá no se puede eliminar la figura del Guarda de Bondi porque el gremio no lo permite... pero que ya no existe en ningún lado del mundo porque las máquinas permiten cumplir su labor absolutamente.

¿De donde va a sacar plata para vivir esa gente "feliz" que no tiene que trabajar?
2012-08-26 22:06:11
copio y pego, de un pensador llamado Albert Schweitzer

"La cultura presupone libertad. Solamente puede ser concebida y realizada por una mente libre. Pero el hombre moderno ha perdido tanto la libertad como la capacidad de pensamiento. A esta pérdida de libertad se suma el exceso de tensión. Desde hace dos o tres generaciones, una enorme cantidad de individuos han cesado de vivir como personas; sólo viven como trabajadores. Nada de lo que pueda decirse en términos generales sobre el significado espiritual y social del trabajo, vale ya para ellos. El exceso con que por regla general el hombre moderno, en todos los círculos de la sociedad, se ha dejado absorber por las preocupaciones materiales, ha traído como consecuencia un empobrecimiento de su espíritu"
2012-08-26 22:08:26
otro comentario hermoso, pero....

¿quién paga? ¿de dónde come el desempleado?

Me encantan los pensamientos profundos, pero me gustan más cuando explican su practicidad. De otro modo son solo lindas palabras.
2012-08-26 22:11:52
Son lindas palabras porque de haber soluciones no sería necesario pronunciarlas, sería inmediato ir resolviendo los problemas. cuando algún presidente de alguna potencia ha promovido algún cambio "pragmático" hacia un lugar diferente al que vamos le llenaron el encéfalo de plomo. Estados Unidos sufrio 5 magnicidios nada menos.

No me pidas soluciones prácticas porque de tenerlas no estaría perdiendo el tiempo acá.
2012-08-26 22:18:08
Lo que te pido es que piensen en la alternativa... porque sinó denunciás un problema sin medir que el mensaje te conduce a un lugar a donde no querés ir.... porque si "no vivir como humano sino como trabajador" puede conducir a pensar que es algo bueno dejar de laburar.

Y yo te cuento el otro lado de la película: no existe peor alienador mental que el desempleo. Y no existe terapia psicológica más efectiva que el trabajo que te hace sentir útil.
(edited)
2012-08-26 22:24:05
ahhh yo pense q eso lo tenias entendido, pero claro, vos tenes esa duda, "¿quién paga? ¿de dónde come el desempleado?"

la respuesta es muy simple, si la maquinaria va a hacer el trabajo nadie tiene pork pagar algo q es hecho gratuitamente por una maquina.
Si tenes maquinas q hacen alimentos, otras q hacen TV, otras computadoras, otras venden o distribuyen otras se encargan de la energia, construccion, le vas a pagar a la maquina?

fue una broma por supuesto q no le vas a pagar pork no va a haber la necesidad.
(edited)
2012-08-26 22:27:39
Las máquinas salen caras... las van a hacer los que pueden... ¿vos podés comprarte una máquina que fabrique celulares? ¿verdad que no? Y sin embargo existen...

Las máquinas se fabrican porque permiten hacer las cosas más eficientemente y más baratas. Invierto en la máquina que hace 50 celulares por cada uno que hace un humano, y que encima no cobra sueldos.

Y esas empresas que fabrican celulares con esas máquinas te los van a seguir vendiendo... no van a invertir gratis en nada.

Ta... por acá termina nuevamente mi aporte porque ya me siento que estoy discutiendo en mundo de fantasía e inocencia.
2012-08-26 22:30:16
si claro es totalmente inocente querer pagarle a una maquina por el trabajo q hace, pero suerte en pila, seguí en la tuya!
2012-08-26 22:34:37
es que hablamos de cosas diferentes.

Yo estoy de acuerdo contigo que el desempleo aliena. Es muy jodido, deprime. Pero en el estado actual es así. en un mundo donde tenés que tener un empleo, si no lo tenés te sentís mal. Si llegas construir un mundo donde las maquinas trabajan estar desempleado (en el uso actual de esa palabra) sería la norma. Supongo que en ese mundo feliz, por usar el título irónico de la novela de Aldous Huxley, uno tendría alternativas a las que dedicarse como elevar su cultura, sus conocimientos y su espíritu. Es muy difícil imaginar un mundo ideal. Yo creo que esta cultura "de las ocho horas" tiene sus minutos contados, entre otras cosas porque se vienen enormes colapsos respecto a los aportes de las cajas de jubilaciones donde cada vez son menos los que aportan.
Cuando el régimen actual colapse, honestamente no creo que alguien tenga la menor precaución mas que para salvarse su puto culo y el de los tenga mayor grado de compromiso.
Sería un darwinismo puro y duro.
2012-08-26 23:16:11
respeto sus opinines y si la humanidad llega a poder dejar de trabajar y ustedes quieren seguir trabajando no se preocupen yo les voy a conseguir un trabajo para q sigan siendo felices!!!
en las cloacas donde los robot no lleguen en los recobecos para limpiar la mierda, la prostitucion?, o quizás cortar el césped de todas las avenidas mientras q todos disfrutan de una buena vida!

mas allá de la joda esta perfecto q allá discrepancia, pero deben ponerse en el lugar del otro, si ustedes preferirían un empleo sano a no hacer nada, seguro q se les va a dar. Pero no por eso pueden obligar al resto q quiera el deporte, estudio o simplemente tiempo libre para jugar, cosas q ya hemos perdido.
2012-08-26 23:17:42
no se por que me contestas eso a mi si estás reafirmando lo que yo digo.
2012-08-26 23:43:11
ah me equivoque pense q estabas en desacuerdo.