Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Documental Zeitgeist
Un Twitter, otra vez obligado a mostrar los tuits de un indignado de Ocupa Wall Street
Twitter deberá entregar hasta el viernes como plazo máximo los mensajes y datos de un usuario participante del movimiento anticapitalista Ocupa Wall Street (OWS). Si no lo hace, la red social se enfrentará a desacato y una multa, según decretó este martes un juez de Nueva York. Matthew Sciarrino, juez del tribunal penal de Manhattan, dijo al abogado de Twitter Terryl Brown que la empresa tenía 73 días para cumplir con la orden del tribunal emitida el 30 de junio. En aquel entonces el mismo juez ordenó al servicio de microblogs que le permita acceder a los tuits y otros datos de Malcolm Harris, acusado por excesos durante una manifestación sobre el puente de Brooklyn, en Nueva York, que el año pasado se saldó con 700 detenidos. "Ustedes tienen que hacerlo antes del viernes 14 de septiembre", dijo Sciarrino al abogado que representa a Twitter. De lo contrario, si la empresa no cumple con la orden, se van a revisar las declaraciones de ingresos de Twitter durante los últimos dos trimestres, amenazó el juez. "No puedo encarcelar al pajarito azul, por lo que la única forma de castigarlo es a través del dinero", reiteró Sciarrino. El editor del sitio indig-nación.org, Mariano Muñoz-Elías, asegura que este caso evidencia que en EE.UU. están recortando las libertades y los derechos fundamentales. “Las consecuencias van a ser nefastas si la corte se sale con las suya y obliga a Twitter a revelar los mensajes”, dice Muñoz-Elías, que recuerda que el derecho a la libertad de expresión y a la privacidad son fundamentales para que funcione la democracia en el país norteamericano. En julio Sciarrino dijo que los mensajes no constituían informaciones privadas y, por lo tanto, no estaban sujetos a la garantía constitucional que protege la vida privada. "Si posteamos un tuit es como si gritáramos por la ventana, el objetivo no es mantener esto en privado", dijo en una decisión de 11 páginas. "La Constitución da el derecho de postear [tuits], pero como mucha gente ya ha aprendido las opiniones expresadas en público pueden tener sus consecuencias", agregó.
Twitter deberá entregar hasta el viernes como plazo máximo los mensajes y datos de un usuario participante del movimiento anticapitalista Ocupa Wall Street (OWS). Si no lo hace, la red social se enfrentará a desacato y una multa, según decretó este martes un juez de Nueva York. Matthew Sciarrino, juez del tribunal penal de Manhattan, dijo al abogado de Twitter Terryl Brown que la empresa tenía 73 días para cumplir con la orden del tribunal emitida el 30 de junio. En aquel entonces el mismo juez ordenó al servicio de microblogs que le permita acceder a los tuits y otros datos de Malcolm Harris, acusado por excesos durante una manifestación sobre el puente de Brooklyn, en Nueva York, que el año pasado se saldó con 700 detenidos. "Ustedes tienen que hacerlo antes del viernes 14 de septiembre", dijo Sciarrino al abogado que representa a Twitter. De lo contrario, si la empresa no cumple con la orden, se van a revisar las declaraciones de ingresos de Twitter durante los últimos dos trimestres, amenazó el juez. "No puedo encarcelar al pajarito azul, por lo que la única forma de castigarlo es a través del dinero", reiteró Sciarrino. El editor del sitio indig-nación.org, Mariano Muñoz-Elías, asegura que este caso evidencia que en EE.UU. están recortando las libertades y los derechos fundamentales. “Las consecuencias van a ser nefastas si la corte se sale con las suya y obliga a Twitter a revelar los mensajes”, dice Muñoz-Elías, que recuerda que el derecho a la libertad de expresión y a la privacidad son fundamentales para que funcione la democracia en el país norteamericano. En julio Sciarrino dijo que los mensajes no constituían informaciones privadas y, por lo tanto, no estaban sujetos a la garantía constitucional que protege la vida privada. "Si posteamos un tuit es como si gritáramos por la ventana, el objetivo no es mantener esto en privado", dijo en una decisión de 11 páginas. "La Constitución da el derecho de postear [tuits], pero como mucha gente ya ha aprendido las opiniones expresadas en público pueden tener sus consecuencias", agregó.
Clinton: Nueva medida de ONU respecto a Siria necesita “fuerza”
En declaraciones efectuadas durante una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico llevada a cabo en Rusia, la Secretaria de Estado Hillary Clinton afirmó que Estados Unidos continúa dando su apoyo a la oposición siria.
Clinton declaró: “No hemos estado de acuerdo con Rusia en lo que respecta a Siria. El desacuerdo podría continuar y si continuara, trabajaremos con países que piensen como nosotros para dar apoyo a la oposición siria a fin de acelerar la caída de [el Presidente sirio, Bashar al-] Assad, ayudar a Siria en su preparación para un futuro democrático y en su proceso de recuperación. No tiene sentido aprobar una resolución sin fuerza porque ya hemos visto varias veces que Assad las ignora y continúa atacando a su propio pueblo”.
________
q increible ya hay pila de pruebas q los de la resistencia de siria muchos son mercenarios contratados, democratización ya me esta sonando a esterilización...
En declaraciones efectuadas durante una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico llevada a cabo en Rusia, la Secretaria de Estado Hillary Clinton afirmó que Estados Unidos continúa dando su apoyo a la oposición siria.
Clinton declaró: “No hemos estado de acuerdo con Rusia en lo que respecta a Siria. El desacuerdo podría continuar y si continuara, trabajaremos con países que piensen como nosotros para dar apoyo a la oposición siria a fin de acelerar la caída de [el Presidente sirio, Bashar al-] Assad, ayudar a Siria en su preparación para un futuro democrático y en su proceso de recuperación. No tiene sentido aprobar una resolución sin fuerza porque ya hemos visto varias veces que Assad las ignora y continúa atacando a su propio pueblo”.
________
q increible ya hay pila de pruebas q los de la resistencia de siria muchos son mercenarios contratados, democratización ya me esta sonando a esterilización...
Occupy Wall Street vuelve a las calles en su primer aniversario
(para los q no entiendan mucho ingles aca dice en el primer reporte q los policias les dijeron q vallan por un lado para luego cerrarlo y comenzar a arrestarlos, luego en 20 min lo cambiaron y solo pusieron q los arrestaron tras sus demostraciones sin contar q los engañaron para conducirlos a un lugar y asi arrestarlos, cabe destacar q todas las protestas han sido pacificas y la policia es la unica q utiliza la fuerza q ya se ah visto en videos)
Los “indignados” del movimiento Occupy Wall Street celebrarán el primer aniversario de su pulso a Wall Street con tres días de actividades y eventos que culminarán el 17 de septiembre en el corazón del distrito financiero en Nueva York.
“Occupy Wall Street no tirará la toalla hasta que el 99 % tenga lo que se merece, justicia económica”, anunciaron hoy los organizadores del movimiento, que planea volver a la plaza de donde fueron desalojados en noviembre pasado tras dos meses de acampada.
Bajo el lema “Todos los caminos llevan a Wall Street”, celebrarán del 15 al 17 de septiembre desde asambleas populares y conciertos hasta una protesta frente a la sede de la bolsa de Nueva York y una concentración final en la plaza Zuccotti.
Occupy Wall Street, que espera jornadas de solidaridad en decenas de ciudades estadounidenses, advirtió que “pese a un alcalde millonario y la Policía de Nueva York”, seguirán haciendo frente “al 1 %” un año después de haber sufrido “miles de arrestos”.
El movimiento hizo hoy una mención especial a la Policía, con la que ha tenido distintos enfrentamientos en los últimos doce meses y a la que criticó por el desalojo “ilegal y por la fuerza” del campamento que habían instalado en la plaza Zucotti.
“Ahora que arrancamos el segundo año, nuestro objetivo sigue siendo luchar contra la deuda desmesurada, los embargos inhumanos y las políticas públicas que explotan a los pobres y trabajadores”, indicaron los organizadores.
Convertidos en Personaje del Año para la revista Time, los indignados de Wall Street se propone así seguir trabajando para construir un futuro mejor “en donde los ciudadanos sean más importantes que los beneficios corporativos”.
(edited)
(para los q no entiendan mucho ingles aca dice en el primer reporte q los policias les dijeron q vallan por un lado para luego cerrarlo y comenzar a arrestarlos, luego en 20 min lo cambiaron y solo pusieron q los arrestaron tras sus demostraciones sin contar q los engañaron para conducirlos a un lugar y asi arrestarlos, cabe destacar q todas las protestas han sido pacificas y la policia es la unica q utiliza la fuerza q ya se ah visto en videos)
Los “indignados” del movimiento Occupy Wall Street celebrarán el primer aniversario de su pulso a Wall Street con tres días de actividades y eventos que culminarán el 17 de septiembre en el corazón del distrito financiero en Nueva York.
“Occupy Wall Street no tirará la toalla hasta que el 99 % tenga lo que se merece, justicia económica”, anunciaron hoy los organizadores del movimiento, que planea volver a la plaza de donde fueron desalojados en noviembre pasado tras dos meses de acampada.
Bajo el lema “Todos los caminos llevan a Wall Street”, celebrarán del 15 al 17 de septiembre desde asambleas populares y conciertos hasta una protesta frente a la sede de la bolsa de Nueva York y una concentración final en la plaza Zuccotti.
Occupy Wall Street, que espera jornadas de solidaridad en decenas de ciudades estadounidenses, advirtió que “pese a un alcalde millonario y la Policía de Nueva York”, seguirán haciendo frente “al 1 %” un año después de haber sufrido “miles de arrestos”.
El movimiento hizo hoy una mención especial a la Policía, con la que ha tenido distintos enfrentamientos en los últimos doce meses y a la que criticó por el desalojo “ilegal y por la fuerza” del campamento que habían instalado en la plaza Zucotti.
“Ahora que arrancamos el segundo año, nuestro objetivo sigue siendo luchar contra la deuda desmesurada, los embargos inhumanos y las políticas públicas que explotan a los pobres y trabajadores”, indicaron los organizadores.
Convertidos en Personaje del Año para la revista Time, los indignados de Wall Street se propone así seguir trabajando para construir un futuro mejor “en donde los ciudadanos sean más importantes que los beneficios corporativos”.
(edited)
1º ANIVERSARIO DE "Ocuppy wall street"
Ayer fue el primer aniversario del movimiento "Ocuppy wall street" (OWS), movimiento anticapitalista pacifico q critica la avaricia corporativa y demanda para el 99% de la poblacion y no para el 1% rico q tiene mas q el resto!
Aca un video corto donde se ve gente de todo tipo hasta gente mayor apoyar el movimiento q se desarrollaba a las afueras del centro financiero. Por ahora mas de 180 detenidos creo.
La verdad q da gusta ver a BASTANTE gente q ya se esta dando cuenta la realidad, pero desgraciadamente la mayoria todavia no! vive en una nube esperando q un politico corrupto cumpla sus promesas y arregle el mundo mientras los grandes capitales tuyos, míos y de todos van para una minoria de ricos!
esto es del año pasado creo:
bueno les dejo este recorte q creo q nadie lo podria explicar mejor:
"En otras palabras, concluye Schreiner, las convenciones y sus nombres, la campaña que se inicia nos muestra que el hombre, sea este Obama o Romney, que sea capaz de vender la fantasía más convincente al consumidor estadounidense en este otoño meridional, será el que finalmente prevalecerá en noviembre. “La campaña presidencial será, forzosamente poco más que una campaña nacional e mercadeo entre la marca Obama y la marca Romney, que no diferencia dos productos, ya que ambos prometen la misma agenda del neoliberalismo en el contexto interno y externo"
With the upcoming presidential election, we are going to be given two sides of the same corporate coin. Without question, we reject the idea that Mitt Romney, the man behind Bain Capital, can do anything other than gut what remains of the public sector, destroy what remains of our social services, and empower corporations to further take over our country.
Barack Obama's agenda is not so different from that of Mitt Romney's. If Obama is elected we will continue to see more human rights abuses, the rolling back of our constitutional rights, and a continuation of the silent coup that corporate America is executing on what remains of our sham of a democracy.
____
la marca rommey y la marca obama pero el mismo producto jaja creo q eso lo resume todo!
(edited)
Ayer fue el primer aniversario del movimiento "Ocuppy wall street" (OWS), movimiento anticapitalista pacifico q critica la avaricia corporativa y demanda para el 99% de la poblacion y no para el 1% rico q tiene mas q el resto!
Aca un video corto donde se ve gente de todo tipo hasta gente mayor apoyar el movimiento q se desarrollaba a las afueras del centro financiero. Por ahora mas de 180 detenidos creo.
La verdad q da gusta ver a BASTANTE gente q ya se esta dando cuenta la realidad, pero desgraciadamente la mayoria todavia no! vive en una nube esperando q un politico corrupto cumpla sus promesas y arregle el mundo mientras los grandes capitales tuyos, míos y de todos van para una minoria de ricos!
esto es del año pasado creo:
bueno les dejo este recorte q creo q nadie lo podria explicar mejor:
"En otras palabras, concluye Schreiner, las convenciones y sus nombres, la campaña que se inicia nos muestra que el hombre, sea este Obama o Romney, que sea capaz de vender la fantasía más convincente al consumidor estadounidense en este otoño meridional, será el que finalmente prevalecerá en noviembre. “La campaña presidencial será, forzosamente poco más que una campaña nacional e mercadeo entre la marca Obama y la marca Romney, que no diferencia dos productos, ya que ambos prometen la misma agenda del neoliberalismo en el contexto interno y externo"
With the upcoming presidential election, we are going to be given two sides of the same corporate coin. Without question, we reject the idea that Mitt Romney, the man behind Bain Capital, can do anything other than gut what remains of the public sector, destroy what remains of our social services, and empower corporations to further take over our country.
Barack Obama's agenda is not so different from that of Mitt Romney's. If Obama is elected we will continue to see more human rights abuses, the rolling back of our constitutional rights, and a continuation of the silent coup that corporate America is executing on what remains of our sham of a democracy.
____
la marca rommey y la marca obama pero el mismo producto jaja creo q eso lo resume todo!
(edited)
Y? quien gana las elecciones en los estadios Undidos??
sin H
(edited)
sin H
(edited)
Por ahora viene ganando Romney, pero...
Le gana Obama en la hora acordate...Sabes por que? Por que por razones de horario, los estados del Pacífico son los que cierran mas tarde las votaciones y por ende los que mas demoran en tener listos los resultados finales...Y ahí esta California -que es el estado mas rico de Los Estados Unidos, que si sería un País independiente sería la quinta potencia mundial..- que es el que otorga la mayor cantidad de votos electorales, que en este caso son 55...Y como California históricamente fue democrata y en este caso parece que las encuestas lo daban como ganador a Obama nomas...ahí Obama lo va a terminar pasando en la recta final ganando en California, y en algún otro estado de la costa del pacífico como Oregon y Washington Tabarez por ejemplo...vas a ver...
Viste como es el sistema electoral estadounidense no?? Es una democracia representativa Indirecta un tanto compleja de entender, aunque una vez que se la entiende no es para nada complicada. Y aunque desde toda la vida se ha discutido de si es un sistema electoral justo o no...ya que por ejemplo hubo casos de presidente que ganaron elecciones aún a pesar de tener bastante menos votos que su contrincante...Sin embargo, los norteamericanos se jactan de tener la democracia mas perfecta del Mundo...
Pero justas o no, son unas elecciones divinas de divertidas por lo complejo y por la estrategia que le implica llevar adelante a cada uno de los dos grandes partidos norteamericanos a los efectos de quedarse con ellas..
Le gana Obama en la hora acordate...Sabes por que? Por que por razones de horario, los estados del Pacífico son los que cierran mas tarde las votaciones y por ende los que mas demoran en tener listos los resultados finales...Y ahí esta California -que es el estado mas rico de Los Estados Unidos, que si sería un País independiente sería la quinta potencia mundial..- que es el que otorga la mayor cantidad de votos electorales, que en este caso son 55...Y como California históricamente fue democrata y en este caso parece que las encuestas lo daban como ganador a Obama nomas...ahí Obama lo va a terminar pasando en la recta final ganando en California, y en algún otro estado de la costa del pacífico como Oregon y Washington Tabarez por ejemplo...vas a ver...
Viste como es el sistema electoral estadounidense no?? Es una democracia representativa Indirecta un tanto compleja de entender, aunque una vez que se la entiende no es para nada complicada. Y aunque desde toda la vida se ha discutido de si es un sistema electoral justo o no...ya que por ejemplo hubo casos de presidente que ganaron elecciones aún a pesar de tener bastante menos votos que su contrincante...Sin embargo, los norteamericanos se jactan de tener la democracia mas perfecta del Mundo...
Pero justas o no, son unas elecciones divinas de divertidas por lo complejo y por la estrategia que le implica llevar adelante a cada uno de los dos grandes partidos norteamericanos a los efectos de quedarse con ellas..
no estoy siguiendo mucho las elecciones. le tengo miedo a los republicanos. está fresco todavía como ganaron con muchas irregularidades en el 2000. Y los dos gobiernos de Bush que están en la historia negra de la humanidad.
Y te digo mas...ahora vengo viendo que Obama viene ganando en Ohio y Florida que estaban indefinidos.. y que entre los dos son 47 votos...si Obama le gana Ohio, mas Florida, mas California..mas Nueva York que ahora dicen que también viene ganando Obama (y ya viste que las tendencias suelen ser inquebrantables)...ya no lo alcanza ni con un lazo...Ya esta, Lo dijo el sordo.. Mister Barak Obama seguirá siendo el presidente de los Estadios Undidos de Suramerica :P
No hay que dejarse llevar por los estados del centro que suman pocos votos electorales y que casi todos son republicanos, ni a texas que si suma mucho ( reo que es el segundo que mas suma), pero que nunca será demócrata...
No hay que dejarse llevar por los estados del centro que suman pocos votos electorales y que casi todos son republicanos, ni a texas que si suma mucho ( reo que es el segundo que mas suma), pero que nunca será demócrata...
ah bueno, si decis que gana florida y california ya está.
Hay estados en los que se sabe de antemano quien va a ganar, y California ha sido demócrata en las 4 o 5 ultimas elecciones.
El tema clave es lo que pasa en Florida y Ohio. Si Obama gana alguno de esos dos estados, debería tener asegurada la reelección.
Va a ser muy parejo, y los republicanos parece que recuperaron un estado, Indiana.
El tema clave es lo que pasa en Florida y Ohio. Si Obama gana alguno de esos dos estados, debería tener asegurada la reelección.
Va a ser muy parejo, y los republicanos parece que recuperaron un estado, Indiana.
no estoy siguiendo mucho las elecciones. le tengo miedo a los republicanos. está fresco todavía como ganaron con muchas irregularidades en el 2000. Y los dos gobiernos de Bush que están en la historia negra de la humanidad.
Bueno, en las elecciones del 2000 por ejemplo, Bush (hijo) le ganó la elección a Albert Gore con menos cantidad de votos de la gente, pero que en la sumatoria de votos por estado ganó con 271 votos electorales contra 267...con aquella elección super reñida en Florida que era la que terminó dicidiendo y que recién se supo el ganador creo que al otro día...
Pensar que el estado de Florida siempre termina siendo clave...Osea todos son claves, pero los que dan una mediana cantidad de votos electorales siempre son los que terminan dicidiendo por que de los grandes es muy difícil que cambien su tendencia histórica y siempre terminan dandole sus votos a los partidos que han votado históricamente...
(edited)
Bueno, en las elecciones del 2000 por ejemplo, Bush (hijo) le ganó la elección a Albert Gore con menos cantidad de votos de la gente, pero que en la sumatoria de votos por estado ganó con 271 votos electorales contra 267...con aquella elección super reñida en Florida que era la que terminó dicidiendo y que recién se supo el ganador creo que al otro día...
Pensar que el estado de Florida siempre termina siendo clave...Osea todos son claves, pero los que dan una mediana cantidad de votos electorales siempre son los que terminan dicidiendo por que de los grandes es muy difícil que cambien su tendencia histórica y siempre terminan dandole sus votos a los partidos que han votado históricamente...
(edited)
Si, pero Indiana da 11 votos...si Obama le gana Florida y Ohio como parece que le gana, le saca 47 votos que estaban indefinidos...
...y que recién se supo el ganador creo que al otro día...
Se supo como un mes mas tarde, después de muchos cuentos y recuentos.
Se supo como un mes mas tarde, después de muchos cuentos y recuentos.
Florida esta cabeza a cabeza....
En la página del new york times recién lo daban ganandor a Obama 52% a 48% con un 50 y pico % escrutado y ahora leo que van 49.5 a 49.5 con 2.000 votos a favor de Obama y 68% escrutado..La verdad, es raro por que en un escrutinio es muy difícil que la tendencia se doble. De pronto contaban votos de un determinado lugar dentro de la florida y ahora sumaron los de otro lugar...pero de todas formas creo que Obama aunque algo ajustado igual le va a terminar ganando la Florida...
en el caso de la elección que ganó Bush, el triunfo lo oficializaron como al mes con el recuento y recuento...pero al otro día ya se sabía que había ganado...acá muchas veces ha pasado lo mismo sobre todo para saber si había ballotage o no como pasó en la última elección creo...o si había un senador para un lado o para el otro...
(edited)
En la página del new york times recién lo daban ganandor a Obama 52% a 48% con un 50 y pico % escrutado y ahora leo que van 49.5 a 49.5 con 2.000 votos a favor de Obama y 68% escrutado..La verdad, es raro por que en un escrutinio es muy difícil que la tendencia se doble. De pronto contaban votos de un determinado lugar dentro de la florida y ahora sumaron los de otro lugar...pero de todas formas creo que Obama aunque algo ajustado igual le va a terminar ganando la Florida...
en el caso de la elección que ganó Bush, el triunfo lo oficializaron como al mes con el recuento y recuento...pero al otro día ya se sabía que había ganado...acá muchas veces ha pasado lo mismo sobre todo para saber si había ballotage o no como pasó en la última elección creo...o si había un senador para un lado o para el otro...
(edited)