Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Documental Zeitgeist
Ta buena la firma de Maduro bo.. Yo cuando la vi justo me puse a practicar si la podía hacer igual y a pesar de que parece papita..no me salió :P Además me gustaría ver tres o cuatro firmas de el...para ver si son todas iguales...Por que por ejemplo, esta tiene 15 picos para arriba contando el primero, y 15 picos hacia abajo contando el último...Hay que ver si son todas idénticas o si siempre le hace con 15 montañas y en caso de ser así, averiguar por que son 15 y no 14, 13 o 16 o 17 por ejemplo...
Así por arriba esa firma trasluce ser la firma de un tipo práctico pero no desprolijo ni en absoluto desorganizado. Y muestra la personalidad de un individuo extremadamente concentrado en el presente que no suele fijarse en el pasado ni pensar mucho en el futuro, pero que va para adelante con firmeza, convicción, y mucho optimismo... Se ve que es un tipo MUY idealista, de ideas muy claras y con gran convicción personal en las mismas...
La caligrafía, y sobre todo las firmas, hablan y te deschavan...
:P
(edited)
Así por arriba esa firma trasluce ser la firma de un tipo práctico pero no desprolijo ni en absoluto desorganizado. Y muestra la personalidad de un individuo extremadamente concentrado en el presente que no suele fijarse en el pasado ni pensar mucho en el futuro, pero que va para adelante con firmeza, convicción, y mucho optimismo... Se ve que es un tipo MUY idealista, de ideas muy claras y con gran convicción personal en las mismas...
La caligrafía, y sobre todo las firmas, hablan y te deschavan...
:P
(edited)
para que querria saber un porque hace 15 piquitos para arriba? :O
para que querria saber un porque hace 15 piquitos para arriba? :O
Por que podría aportar mas datos todavía. Y tendría que ver las firmas de los otros pintas que están ahí en la vuelta como posibles sucesores de Chavez -en caso de que este no vuelva-
Y es muy entendible el por que Chavez lo eligió como su sucesor...Por que además de todo lo que dije anteriormente.. por la firma también se puede deducir facilmente que se trata de un hombre modesto en cuanto a los personalismos, desapegado a el egocentrismo, interesado mas en cuestiones ajenas que en las propias...
Por que podría aportar mas datos todavía. Y tendría que ver las firmas de los otros pintas que están ahí en la vuelta como posibles sucesores de Chavez -en caso de que este no vuelva-
Y es muy entendible el por que Chavez lo eligió como su sucesor...Por que además de todo lo que dije anteriormente.. por la firma también se puede deducir facilmente que se trata de un hombre modesto en cuanto a los personalismos, desapegado a el egocentrismo, interesado mas en cuestiones ajenas que en las propias...
sigo sin saber para que quiero saber todo eso
El estudio de la caligrafía de las firmas es todo un tema y como dijo arrin te deschava en un monton de cosas... ta bueno saber algo del tema para ver si por ejemplo un jefe te va a cagar o no
Muy interesante la lectura de la firma de Maduro y muchas de las cosas las comparto desde mi casi nulo conocimiento del tema
Muy interesante la lectura de la firma de Maduro y muchas de las cosas las comparto desde mi casi nulo conocimiento del tema
VEAN ESTA NOTICIA
La Iglesia Pentecostal Dios es Amor adquirió las instalaciones del al ahora ex Cine Teatro Plaza el pasado 28 de diciembre, según informa Búsqueda este jueves, por lo que el edificio pasará a ser el mayor templo de Montevideo.
El edificio tiene capacidad para 2.200 personas en su sala principal, mientras que en Central, donde hasta hace poco funcionó Lorrente, hay lugar para 800 personas.
Desde Dios es Amor confirmaron la compra pero no dieron detalles del monto desembolsado. Búsqueda informa que la cifra que pedían los propietarios del local era de entre 3 y 4,5 millones de dólares.
Para inaugurar las instalaciones, la iglesia -de origen brasileño, presente en varis países de América del Sur y con sede en San Pablo- planea realizar una marcha desde su actual local, en Gutiérrez Ruiz entre San José y Soriano, hasta llegar al edificio ubicado en la zona de la Plaza Cagancha para hacer una bendición.
Por la crisis europea
Según informa Búsqueda, el Plaza era regenteado por la Compañía Central Cinematográfica, una sociedad anónima que cuenta con 80 accionistas y un socio mayor de origen español, quien posee la mayoría de las acciones.
En un principio, dicho grupo adquirió el complejo con la estrategia de inversores españoles cercanos a la Sociedad General de Autores de España, con el objetivo de tener una serie de salas en el Cono Sur para presentar sus obras.
Pero el proyecto quedó trunco por la crisis que afectó a Europa, por lo que se decidió venderlo.
De esta forma, el Plaza sigue el camino de otras salas de cine y teatros que fueron adquiridas por iglesias.
Ahora: Yo digo una cosa no??
Cual es el problema??? con que en lugar de un cine o un teatro haya una iglesia??
Por que para tener a Ricardo Fort y a Oscar De León con toto no se cuanto, para eso mejor tener una Iglesia...que se deje de molestar la intendencia y que aplauda que esta gente de las iglesias cada vez están dejando menos espacio para la estupidización de la sociedad que para peor ahora no alcanza con los pelotudos locales que también se importan pelotudos de afuera para estupidizar mas a la gente...
La Iglesia Pentecostal Dios es Amor adquirió las instalaciones del al ahora ex Cine Teatro Plaza el pasado 28 de diciembre, según informa Búsqueda este jueves, por lo que el edificio pasará a ser el mayor templo de Montevideo.
El edificio tiene capacidad para 2.200 personas en su sala principal, mientras que en Central, donde hasta hace poco funcionó Lorrente, hay lugar para 800 personas.
Desde Dios es Amor confirmaron la compra pero no dieron detalles del monto desembolsado. Búsqueda informa que la cifra que pedían los propietarios del local era de entre 3 y 4,5 millones de dólares.
Para inaugurar las instalaciones, la iglesia -de origen brasileño, presente en varis países de América del Sur y con sede en San Pablo- planea realizar una marcha desde su actual local, en Gutiérrez Ruiz entre San José y Soriano, hasta llegar al edificio ubicado en la zona de la Plaza Cagancha para hacer una bendición.
Por la crisis europea
Según informa Búsqueda, el Plaza era regenteado por la Compañía Central Cinematográfica, una sociedad anónima que cuenta con 80 accionistas y un socio mayor de origen español, quien posee la mayoría de las acciones.
En un principio, dicho grupo adquirió el complejo con la estrategia de inversores españoles cercanos a la Sociedad General de Autores de España, con el objetivo de tener una serie de salas en el Cono Sur para presentar sus obras.
Pero el proyecto quedó trunco por la crisis que afectó a Europa, por lo que se decidió venderlo.
De esta forma, el Plaza sigue el camino de otras salas de cine y teatros que fueron adquiridas por iglesias.
Ahora: Yo digo una cosa no??
Cual es el problema??? con que en lugar de un cine o un teatro haya una iglesia??
Por que para tener a Ricardo Fort y a Oscar De León con toto no se cuanto, para eso mejor tener una Iglesia...que se deje de molestar la intendencia y que aplauda que esta gente de las iglesias cada vez están dejando menos espacio para la estupidización de la sociedad que para peor ahora no alcanza con los pelotudos locales que también se importan pelotudos de afuera para estupidizar mas a la gente...
Ta pero mirá que Dios es Amor también estupidiza mal
Si no sabés quién es Oscar de León y todos los artistas de todo tipo de géneros que actuaron en esa sala durante décadas, mejor no opines.
Si vamos a cerrar una sala porque una vez actuó Ricardo Fort, primero que nada es un razonamiento poco estratégico. Por otro lado, es fascista pensar que porque no te gusta un espectáculo, se tiene que prohibir. Nadie debe tener el poder de decir qué espectáculo es bueno o malo. Aunque está claro que los gobiernos a través de sus políticas culturales fomentan, de formas muy diversas, algunos tipos de artistas o géneros y otros no.
Si vamos a cerrar una sala porque una vez actuó Ricardo Fort, primero que nada es un razonamiento poco estratégico. Por otro lado, es fascista pensar que porque no te gusta un espectáculo, se tiene que prohibir. Nadie debe tener el poder de decir qué espectáculo es bueno o malo. Aunque está claro que los gobiernos a través de sus políticas culturales fomentan, de formas muy diversas, algunos tipos de artistas o géneros y otros no.
Ta pero mirá que Dios es Amor también estupidiza mal
Es una religión...Podrá robar si es joda, o podrá hacer tener fe a la gente si es que no roba o no se...
Pero de todas formas, peor que R1card0 F0rt no puede ser....
Es una religión...Podrá robar si es joda, o podrá hacer tener fe a la gente si es que no roba o no se...
Pero de todas formas, peor que R1card0 F0rt no puede ser....
Si no sabés quién es Oscar de León y todos los artistas de todo tipo de géneros que actuaron en esa sala durante décadas, mejor no opines.
Como que no se quien es Oscar DE León???
Oscar DE León es el DT y ex jugador SUPER CAMPEON de todo con Nacional!!!
:P
Como que no se quien es Oscar DE León???
Oscar DE León es el DT y ex jugador SUPER CAMPEON de todo con Nacional!!!
:P
Diez lecciones de Steve Jobs para no olvidar
Apple, bajo la dirección de su fundador, Steve Jobs, se caracterizó por tener la capacidad de ver el mundo no como es, sino como debería ser, se encargó de redefinir el juego y compitió por ser la mejor en su nicho de mercado. ¿En qué medida puede adaptar a su vida las lecciones que nos dejó Jobs?
1. Ame todo aquello a lo que se dedica (su compañía, sus colaboradores, sus productos):
El fundador de Apple no podría haberse dedicado a otra cosa que a la firma de la manzana mordida. Tras abandonar por un tiempo la compañía, Jobs retornó para comprometerse a recuperar el control de la misma, cuando ésta se encontraba en bancarrota.Todos tenemos malos empleos en algún momento de nuestras vidas. Para saber si está en el camino correcto, hágase las siguientes preguntas: ¿Estoy en el trabajo adecuado? ¿He encontrado la compañía adecuada? ¿Es este el conjunto de gente con la que quiero laborar? ¿Con este trabajo puedo aspirar a tener una carrera satisfactoria? Si es así, genial. Si no, recuerde que las cosas cambian rápido y que está en el derecho de cambiar de ruta ahora mismo.
2. No tolere personas poco comprometidas alrededor suyo:
Steve hizo el gran trabajo de no permitir la proliferación de personas poco comprometidas en su empresa. Además de no contribuir en las organizaciones, este tipo de trabajadores suele contagiar a los demás de su mala energía. Sepa con quiénes debe y puede contar para alcanzar los objetivos trazados.
3. No puede hacer todo usted mismo:
El CEO de Apple aprendió, a lo largo de su trayectoria, a dirigir de manera más eficiente a las personas. Él entendió que no podía hacerse cargo de todo, al menos si deseaba que su trabajo tuviera éxito en escala masiva.Los profesionales deben darse la oportunidad de triunfar, pero también deben aprender a fracasar, no solamente ser títeres de su propia voluntad. En otras palabras, usted tiene que aprender a ser un gran líder, si quiere que sus ideas y trabajo duro tengan un impacto alrededor suyo.
4. Para vender una idea, producto o servicio, póngase en los zapatos de la otra persona:
Si se tuviera que elegir algo especial de Apple, se debería reconocer que la firma de la manzana – al mando de Jobs -, más que cualquier otra empresa de nuestro tiempo, siempre fue la mejor en imaginar un nuevo producto que nunca podríamos haber soñado de antemano. A pesar de ello, dicho producto parecía tan natural cuando llegaba a manos de miles de usuarios. A eso se denomina empatía y capacidad de ver el mundo no como es, sino como debería ser.
5. Ser el mejor en su nicho de mercado, pero no ser tan exclusivo, al punto que la mayoría no pueda experimentarlo:
Durante su primera etapa en Apple, Jobs produjo una tecnología increíble, pero costaba demasiado dinero para la mayoría de la gente. La tecnología era hermosa. Y sin embargo, Microsoft siguió dominando la mayor parte del mercado, ya que era menos costoso y lo suficientemente bueno. Cuando Steve retornó a la firma de la manzana, realmente se lo tomó muy a pecho. El iPod, iPhone y iPad eran completamente nuevos y emocionantes. La gente esperaba que el nuevo iPad costara más de US$ 1.000. Pero cuando se supo que costaría casi la mitad del precio estimado, los usuarios estaban conmocionados. Usted puede tener las mejores ideas, pero para triunfar en un nicho de mercado también es necesario ponerse enfrente de la gente.
6. No se trata de vencer a la competencia en su juego. Usted redefina el juego:
Apple creó el próximo “Walkman” en el iPod que obligó a los usuarios a pagar por música. Antes del iPhone, los teléfonos inteligentes más importantes tenían teclados físicos como BlackBerry. Es decir, Apple llegó con algo totalmente diferente. Piense diferente para crear un nuevo juego.
7. La importancia de la salud:
Desde un inicio, Jobs no trató su enfermedad como debería haberlo hecho, se refugió en métodos naturistas que no le resultaron eficaces. Cuando por fin decidió seguir el consejo de sus doctores, había pasado demasiado tiempo para salvarlo.
8. Nunca se duerma en sus laureles:
Apple atravesó una situación realmente difícil durante unos 10 años. Y una vez que llegó a la cima sus competidores parecía implosionar, como Research In Motion (RIMM), Motorola, Sony y HTC. Al llegar el éxito, la mayoría de directores generales y altos directivos se da un tiempo para posar para las portadas de revistas. Apple no se enfocó en eso. Si el mundo lo adora, no quite el pie del acelerador.
9. No es solamente el paquete, también la presentación:
Steve Jobs fue casi mítico en torno a cómo podía hacer una presentación. Si bien debe preocuparse en tener un producto sólido, también busque crear algún plus.
10. ¿Está haciendo el trabajo que estaría orgulloso de mostrar a sus amigos y familiares?
Luego de que la firma de la manzana fuera cuestionada por Apple Maps, hubo una notable consecuencia en la salida de ciertas personas. La regla de oro: ¿está haciendo un trabajo que estaría orgulloso de mostrar a sus amigos y familiares más exigentes?
(edited)
Apple, bajo la dirección de su fundador, Steve Jobs, se caracterizó por tener la capacidad de ver el mundo no como es, sino como debería ser, se encargó de redefinir el juego y compitió por ser la mejor en su nicho de mercado. ¿En qué medida puede adaptar a su vida las lecciones que nos dejó Jobs?
1. Ame todo aquello a lo que se dedica (su compañía, sus colaboradores, sus productos):
El fundador de Apple no podría haberse dedicado a otra cosa que a la firma de la manzana mordida. Tras abandonar por un tiempo la compañía, Jobs retornó para comprometerse a recuperar el control de la misma, cuando ésta se encontraba en bancarrota.Todos tenemos malos empleos en algún momento de nuestras vidas. Para saber si está en el camino correcto, hágase las siguientes preguntas: ¿Estoy en el trabajo adecuado? ¿He encontrado la compañía adecuada? ¿Es este el conjunto de gente con la que quiero laborar? ¿Con este trabajo puedo aspirar a tener una carrera satisfactoria? Si es así, genial. Si no, recuerde que las cosas cambian rápido y que está en el derecho de cambiar de ruta ahora mismo.
2. No tolere personas poco comprometidas alrededor suyo:
Steve hizo el gran trabajo de no permitir la proliferación de personas poco comprometidas en su empresa. Además de no contribuir en las organizaciones, este tipo de trabajadores suele contagiar a los demás de su mala energía. Sepa con quiénes debe y puede contar para alcanzar los objetivos trazados.
3. No puede hacer todo usted mismo:
El CEO de Apple aprendió, a lo largo de su trayectoria, a dirigir de manera más eficiente a las personas. Él entendió que no podía hacerse cargo de todo, al menos si deseaba que su trabajo tuviera éxito en escala masiva.Los profesionales deben darse la oportunidad de triunfar, pero también deben aprender a fracasar, no solamente ser títeres de su propia voluntad. En otras palabras, usted tiene que aprender a ser un gran líder, si quiere que sus ideas y trabajo duro tengan un impacto alrededor suyo.
4. Para vender una idea, producto o servicio, póngase en los zapatos de la otra persona:
Si se tuviera que elegir algo especial de Apple, se debería reconocer que la firma de la manzana – al mando de Jobs -, más que cualquier otra empresa de nuestro tiempo, siempre fue la mejor en imaginar un nuevo producto que nunca podríamos haber soñado de antemano. A pesar de ello, dicho producto parecía tan natural cuando llegaba a manos de miles de usuarios. A eso se denomina empatía y capacidad de ver el mundo no como es, sino como debería ser.
5. Ser el mejor en su nicho de mercado, pero no ser tan exclusivo, al punto que la mayoría no pueda experimentarlo:
Durante su primera etapa en Apple, Jobs produjo una tecnología increíble, pero costaba demasiado dinero para la mayoría de la gente. La tecnología era hermosa. Y sin embargo, Microsoft siguió dominando la mayor parte del mercado, ya que era menos costoso y lo suficientemente bueno. Cuando Steve retornó a la firma de la manzana, realmente se lo tomó muy a pecho. El iPod, iPhone y iPad eran completamente nuevos y emocionantes. La gente esperaba que el nuevo iPad costara más de US$ 1.000. Pero cuando se supo que costaría casi la mitad del precio estimado, los usuarios estaban conmocionados. Usted puede tener las mejores ideas, pero para triunfar en un nicho de mercado también es necesario ponerse enfrente de la gente.
6. No se trata de vencer a la competencia en su juego. Usted redefina el juego:
Apple creó el próximo “Walkman” en el iPod que obligó a los usuarios a pagar por música. Antes del iPhone, los teléfonos inteligentes más importantes tenían teclados físicos como BlackBerry. Es decir, Apple llegó con algo totalmente diferente. Piense diferente para crear un nuevo juego.
7. La importancia de la salud:
Desde un inicio, Jobs no trató su enfermedad como debería haberlo hecho, se refugió en métodos naturistas que no le resultaron eficaces. Cuando por fin decidió seguir el consejo de sus doctores, había pasado demasiado tiempo para salvarlo.
8. Nunca se duerma en sus laureles:
Apple atravesó una situación realmente difícil durante unos 10 años. Y una vez que llegó a la cima sus competidores parecía implosionar, como Research In Motion (RIMM), Motorola, Sony y HTC. Al llegar el éxito, la mayoría de directores generales y altos directivos se da un tiempo para posar para las portadas de revistas. Apple no se enfocó en eso. Si el mundo lo adora, no quite el pie del acelerador.
9. No es solamente el paquete, también la presentación:
Steve Jobs fue casi mítico en torno a cómo podía hacer una presentación. Si bien debe preocuparse en tener un producto sólido, también busque crear algún plus.
10. ¿Está haciendo el trabajo que estaría orgulloso de mostrar a sus amigos y familiares?
Luego de que la firma de la manzana fuera cuestionada por Apple Maps, hubo una notable consecuencia en la salida de ciertas personas. La regla de oro: ¿está haciendo un trabajo que estaría orgulloso de mostrar a sus amigos y familiares más exigentes?
(edited)
La verdad que un grande. Un tipo -dicen-insoportable. Pero uno de los pocos tipos que se puede decir que fueron capaces de alterar el mundo. Se aprende mucho de tipos así, yo recuerdo que cuando no tenía muy claro quien era, llegué de asco a un discurso que dió en Stanford (lo podés buscar en youtube). Es el discurso más insipirador que escuché en mi vida. Da gusto en estos tiempos de superficialidad y veleidades ver un tipo tan concentrado en lo que hacía, tan profesional y tan profundo.
dewb to
Fercho [del]
Fercho. Los ups son considerados spam salvo contados casos.
Los siguientes casos (pueden haber otros) serán considerados como spam:
- Subir un tema sin ninguna necesidad
Los siguientes casos (pueden haber otros) serán considerados como spam:
- Subir un tema sin ninguna necesidad
No terminaron aún los comicios en Venezuela y el candidato opositor Henrique Capriles Radonski ya envió un mensaje alertando al País y al Mundo las intenciones de querer cambiar la voluntad expresada por el pueblo, sin decir por parte de quien...
Por otro lado, la cuenta de Twitter del candidato oficialista fue hackeada y en consecuencia el gobierno venezolano decidió cortar momentaneamente la conexión a Internet para evitar mas ataques de las cuentas y las páginas oficialistas...
Que KILom,relajo....que debe haber en Venezuela...
Por otro lado, la cuenta de Twitter del candidato oficialista fue hackeada y en consecuencia el gobierno venezolano decidió cortar momentaneamente la conexión a Internet para evitar mas ataques de las cuentas y las páginas oficialistas...
Que KILom,relajo....que debe haber en Venezuela...
el candidato opositor Henrique Capriles Radonski ya envió un mensaje alertando al País y al Mundo las intenciones de querer cambiar la voluntad expresada por el pueblo, sin decir por parte de quien...
Ha dicho lo mismo en todas las elecciones que perdio, para él solamente no hay fraude cuando gana las elecciones como gobernador de Miranda ahi parece que son transparentes jajaja
Ha dicho lo mismo en todas las elecciones que perdio, para él solamente no hay fraude cuando gana las elecciones como gobernador de Miranda ahi parece que son transparentes jajaja