Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Documental Zeitgeist

2012-06-27 16:29:46
Esto no fue una destitución por falta de mayorías parlamentarias: fue un juicio político.

Un juicio político en el que el acusado tuvo 17 horas para preparar su defensa.
En el que los mismos legisladores acusadores reconocieron la vaguedad de los cargos.
En el que el órden del día de la citación a sala decía "Se declarará culpable a ..." (osea que lo declaraban culpable antes de defenderse)
En el que cuando un legislador quiso fundamentar su voto defendiendo a Lugo le apagaron el micrófono.


En fin.. querer comparar la destitución de un Primer Ministro (que requiere mayorías) con la de un Presidente (que no las requiere) no tiene pies ni cabeza. La comparación con el caso de Italia debe ser con el Presidente, pues el Primer Ministro es OTRA figura y otro cargo. Al Presidente solo se lo puede destituir con juicio político, y permitime dudar que si algo como lo de Paraguay ocurre en Italia la gente se lo tome tan tranquila.
2012-06-27 16:48:15
lo peor q es tremendamente asqueroso y como pasa en casi todo el mundo, lo destituyeron para estar arriva y no para ayudar a la gente, para tener poder y llenarse los bolsillos... uno se pregunta q es lo q realmente hace el gobierno por nosotros, porq ese cuentito q tiene q aver alguien ahi para tomar las decisiones, con el internet no seria necesario y el mismo pueblo podria votar las medidas gubernamentales... al fin y al cabo los q cagan al pueblo son los gobiernos controlados por privados la verdadera guerra invisible es dentro en cada pais...


dicen q con la guita gastada en la 2º guerra mundial se pudo haber alimentado a toda la humanidad aparte de contruir miles de hospitales alrededor del mundo...


como es q el 1% tenga mas q el 99%, esta verdaderamente bien nuestro sistema?
(edited)
2012-06-27 17:02:14
El tema es que en Paraguay sigue existiendo la servidumbre.... la ciudadanía "de primera" y la de "segunda"... la supremacía del blanco "culto" sobre el indio "inculto".

Y ahora algunos grupos indígenas habían empezado a ocupar latifundios, y Lugo no hacía mucho para desalojarlos.

Esos indios están todos con Lugo.

Y "oh casualidad" la elite y los terratenientes están todos con la derecha.

BASTA DE MENTIRNOS A NOSOTROS MISMOS!

Es la misma basura que han hecho siempre solo que un poquito más prolija!!!
2012-06-27 18:11:19
Saben cuanto saldria que toda la poblacion de la tierra que no tiene agua potable la tenga?? Solamente 20.000 millones de dolares.

http://www.ted.com/talks/michael_pritchard_invents_a_water_filter.html
(edited)
2012-06-27 18:54:48
salado es una cifra increible la gente q no tiene acceso a agua! cuando 3/4 del mundo es agua.
en india las mujeres veías cavando posos para sacar agua pork no habia pozos en un documental q tengo!

Sudán del Sur: El presidente emplaza a funcionarios que devuelvan lo robado
Miércoles 06 de junio del 2012 | 02:34
El mandatario Salva Kiir prometió amnistía para responsables que sustracción de US$4,000 millones del erario público del país africano, sumido en un alto grado de corrupción.

esto pasa en todos lados, si seguimos dando los miles de millones de un pais a unas pocas manos para administrarlo, q esperamos me pregunto yo?
y es mas importante q el presidente sea lindo y carismatico para elegirlo, por favor, q estupidez de sistema es este..
2012-06-27 19:11:33
exelente aporte ricardo, ya me anote la pagina, es increible con la tecnologia q hay ahora q no se aprovecha q venga un fulano a mostrarnos botellas q podria tener todo el mundo para desesterilisar el agua mas sucia y q no murieran millones de personas inclusive niños...
2012-06-27 20:46:57
Respondiéndole a varios. Fue un juicio político, es decir, político. Nadie metió preso a Lugo. Simplemente la Constitución paraguaya prevé que en caso de que los parlamentarios consideren que el presidente está haciendo una mala gestión se le puede destituir. Formalmente los diputados acusan, y los senadores resuelven. En ambos casos se necesitan 2 tercios de los votos. El proceso es ese, no habla de abogados ni de plazos ni nada. Ahora parece que porque en otros casos se demoró 5 días y en este solo uno es ilegítimo.

En caso de Italia no es único, solo el mas conocido. En Francia pasa algo parecido. Hasta en Uruguay pasaría algo parecido aunque Sanguinetti se encargó de diseñar un proceso casi imposible de que pueda darse. Si el 90 y pico por ciento de los legisladores elegidos por el pueblo están en contra del presidente me parece lógico que el presidente caiga.

No existe algo que se llame Golpe de Estado Parlamentario. Poco importa si Lugo es un hombre excepcional que defiende a los pobres indígenas y otros desamparados. Esa consideración no tiene nada que ver con lo legítimo o lo legal. Aquí los legisladores de Lugo votaron contra Lugo. Es como si el MPP votara en contra de Mujica. La única solución sería ir a elecciones y dejar que el pueblo decida. Y eso va a ocurrir en pocos meses en Paraguay. Y si Lugo es lo suficientemente popular puede presentarse acompañado de gente algo mas fiel y gobernar otro período. O Pueden presentar otro candidato que represente los mismos ideales. Y me encantaría que ganara uno que defendiera realmente a los indígenas, no permitiendo ocupaciones ilegales sino dando el marco legal para devolverles su tierra ancestral.
(edited)
2012-06-27 20:57:45
Yo no hablé de golpe de estado parlamentario... así que por esa parte no me hago cargo.

La legitimidad de lo que hicieron no está en discusión, pero yo creo que tampoco lo están sus intenciones.

Tampoco está en discusión que si el proceso de juicio político otorga menos garantías al acusado que un proceso en Guantánamo, eso está MAL. Y si la Constitución no dice nada al respecto, bien por ellos: ahí tienen a su presidente... que se queden con él. ¿Cuál es el problema?

¿Acaso existe en algún lugar una norma que impida a que los otros 3 socios del Mercosur se basen en lo que ellos saben son intenciones espúreas al suspender a Paraguay del Mercosur?

No... OJO X OJO, DIENTE X DIENTE!
No hay porqué darle ninguna garantía a los paraguayos para que se defienda.

Y tampoco tengo yo que estar de acuerdo con lo que se hizo por el hecho de que esté en la Constitución.

¿No se vive diciendo constantemente por parte de la Derecha que Chavez es un "dictador"? ¿No era esa la excusa que ponían estos mismos legisladores paraguayos para no dejar entrar a Venezuela al Mercosur?

Porque ¿sabés qué? Chavez ha sido igual de respetuoso de las normas que ellos... ¿de qué se quejan entonces?

A comerlaaaaaa!
2012-06-27 21:04:54
Eso ya es otro tema. ¿Le conviene a Uruguay expulsar a Paraguay del Mercosur? Yo creo que no. O capaz que si. No es mala la excusa para levantar el veto paraguayo sobre Chavez, pero no deja de ser una excusa. En todo caso Uruguay no debería permitir que a un país chico lo lleven por delante por ser chico. Eso nos puede costar muy caro en el futuro. En todo caso sería bueno que el Mercosur sirviera para algo. Capaz que expulsándolo a Paraguay le hacemos un favor.

2012-06-27 21:40:50
No comparto para nada tu punto de vista. No creo que nadie se "esté llevando por delante" a Paraguay ni que esto sea "una excusa" para dejar entrar a Venezuela.

Más bien pienso que los paraguayos están recibiendo un poco de su propia medicina y lo tienen bien merecido... porque bloqueaban la entrada de Venezuela porque no tenía -según ellos- "características de una democracia" ... ¿y ellos? ¿las tienen?

No es una excusa para la entrada de Venezuela: se dieron así las circunstancias porque los derechistas paraguayos pensaron que podían hacer lo que querían, no solo con su país sino con todo el bloque.

Lee las declaraciones amenazantes de Franco hacia Argentina y Brasil por Yaciretá e Itaipú y te das cuenta.

Y no entro en consideraciones de conveniencias sobre si Paraguay si o no. ¿Tú entrás en esas consideraciones al hablar del tema? ¿te parece que tienen lugar cuando discutimos sobre justicia? Quizás yo esté discutiendo criterios de justicia y tu no y por eso discrepamos.
2012-06-27 21:41:50
dewb para panchoahead
Eso ya es otro tema.


Eso es muy arrintintinesco. Yo hablaba de eso. Podría responderte a todas tus opiniones con un "eso ya es otro tema".
2012-06-27 21:55:38
Lee las declaraciones amenazantes de Franco hacia Argentina y Brasil por Yaciretá e Itaipú y te das cuenta.

No las leí pero siempre fue una vergüenza como Brasil y Argentina le robaron la plata a Paraguay en las represas (plata que en muchos casos se esfumó y fue a para a manos desconocidas). Si Franco decide decir basta bien por Franco. Es que si te dicen, como han dicho, que te van a cerrar las fronteras, me pregunto como responderías. La forma como Brasil y Argentina le han mal pagado a Paraguay por la energía eléctrica de las represas o a Bolivia por el gas es casi indignante. Y luego hablan de imperialismos de otros continentes.

Y en cuanto al tema, no solo está tu opinión sino la de otros. Algunos dicen que la destitución de Lugo es legal pero ilegítima, Mujica habló de Golpe de Estado Parlamentario. Yo no veo que sea ni ilegal ni ilegítima. En todo caso será políticamente incorrecta, pero ajustada a derecho. O me podrías decir a derecha, pero me parece raro que la derecha tenga 90 y pico % de los parlamentarios paraguayos. Allí la izquierda votó contra Lugo. ¿No será que realmente Lugo perdió el control de su gobierno?
2012-06-27 21:59:46
No las leí pero siempre fue una vergüenza como Brasil y Argentina le robaron la plata a Paraguay en las represas

Bueno... leelas

Y en cuanto al tema, no solo está tu opinión sino la de otros.

Ese es otro tema.
2012-06-27 22:03:50
Lo q pasa q vos dewb tomas todo dentro del marco legal, "q el juicio a Lugo fue legal, q = si busca mejor apoyo tiene la releccion, q no es buena idea tener a paraguay fuera del mercosur, q uruguay no debe permitir a un pais chico lo lleven por delante."
Todo eso q nombraste es totalmente legal dewb.


Me parece perfecto q apoyes a paraguay dentro de la legalidad del asunto, pero q tal si dentro de la legalidad tomaron el poder por intereses propios solo?
2012-06-27 22:07:56
Allí la izquierda votó contra Lugo. ¿No será que realmente Lugo perdió el control de su gobierno?

Perdón dewb, pero no sabés bien de lo que estás hablando. Realmente no he discrepado tanto con tus opiniones como en esta semana. O vos o yo estamos pasando por un momento raro, y yo realmente no me siento cambiado.

El partido que le quitó el apoyo a Lugo es el "Partido Liberal", que NUNCA fue izquierda... solo utilizó la imagen de Lugo para desbancar al Partido Colorado.

Algo así como lo que hicieron los Laboristas con Blair en Inglaterra para sacar a los conservadores, o lo que hicieron los Demócratas con Obama para sacar a los Republicanos, etc.

Ponemos un candidato que "parezca de izquierda" en un partido que tiene planes y programas "de Derecha".

La izquierda paraguaya se llama Frente Guasú
2012-06-27 22:15:38
Y me encantaría que ganara uno que defendiera realmente a los indígenas, no permitiendo ocupaciones ilegales sino dando el marco legal para devolverles su tierra ancestral.

Eso es muy parecido a tu pensamiento sobre la marihuana... algo como "quiero la legalización del consumo, pero no así como se la está proponiendo".

En suma: busco el mismo objetivo pero no me gusta este camino.

Lo extraño del caso es que nunca se avanza en otros caminos... porque casi siempre destrás de esas posturas se esconde el conservadurismo. Decir "si, pero no de esta forma" para finalmente no hacer nada.

Explicanos cómo harías para devolverle las tierras a los indígenas por vía legal sin llegar a las mismas consecuencias de estas "ocupaciones ilegales".

Y permitime dudar de que si las consecuencias fuesen las mismas, los señores gobernantes del Paraguay aceptarían con agrado esa solución.