Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Juegos Olimpicos de Fútbol Londres 2012
y como bien dije "nadie está libre de que le pase esto!"
yo a Forlán lo banqué siempre... pero no así a Suarez. Y a Gargano tampoco.
Pero bueno... lo peor es reincidir en los errores y no aprender de ellos.
yo a Forlán lo banqué siempre... pero no así a Suarez. Y a Gargano tampoco.
Pero bueno... lo peor es reincidir en los errores y no aprender de ellos.
Como van a estar estos JJOO eh? que lindo sería ganarlos, recordemos que Uruguay está invicto en esta competición, nunca perdió un partido! se romperá ahora? jaja
ahora que decís, en esa eliminatoria hubo tres puntos impensados que fueron los ganados en La Paz.
La verdad es que yo en la paz recuerdo haber visto perder a la selección de ruben sosa con paliza incluida, y nunca había visto a un equipo uruguayo dar vuelta un partido y menos en los ultimos 20 minutos. Mas allá que los bolivianos estan en su peor nivel, como se evaporó la generación de platini sanchez, Etcheverry, Ramiro Castillo, etc., creo que aprendimos a jugar en la altura y fundamentalmente, ir con jugadores "de altura". Recuerdo que empezamos a llevar a Morales(en la anteriores) y Vicente Sanchez y Arismendi. Yo siempre fui muy crítico de Tabarez, pero le reconozco muchos logros.
La verdad es que yo en la paz recuerdo haber visto perder a la selección de ruben sosa con paliza incluida, y nunca había visto a un equipo uruguayo dar vuelta un partido y menos en los ultimos 20 minutos. Mas allá que los bolivianos estan en su peor nivel, como se evaporó la generación de platini sanchez, Etcheverry, Ramiro Castillo, etc., creo que aprendimos a jugar en la altura y fundamentalmente, ir con jugadores "de altura". Recuerdo que empezamos a llevar a Morales(en la anteriores) y Vicente Sanchez y Arismendi. Yo siempre fui muy crítico de Tabarez, pero le reconozco muchos logros.
Las últimas veces empatamos en La Paz. Pero creo que nunca ganamos. Por lo menos en los últimos 20 años.
Si Abreu no se hubiera tropezado con la pelota en el último partido, pudimos haberlo ganado.
Si Abreu no se hubiera tropezado con la pelota en el último partido, pudimos haberlo ganado.
tenes razon, estaba tan convencido que con un 2-0 abajo en la altura te podes comer diez goles en los ultimos diez minutos que no pude creer como Bueno y Abreu lo empataron. Que selección rara la de tabarez, sacó puntos imposibles y dejó puntos fáciles.
Y lo de la selección de Ruben Sosa que decís fue tal cual... en el 89 marchamos.
Y después en las eliminatorias del 93 también... si mal no recuerdo fue 3 a 1 con un gol en la hora de Francescoli de tiro libre (gol del cual no existen registros en ningún medio uruguayo, ya que se cortó el satélite faltando 1 minuto y ahí fue el gol... y nunca jamás lo pasaron en el noticiero).
Y después en las eliminatorias del 93 también... si mal no recuerdo fue 3 a 1 con un gol en la hora de Francescoli de tiro libre (gol del cual no existen registros en ningún medio uruguayo, ya que se cortó el satélite faltando 1 minuto y ahí fue el gol... y nunca jamás lo pasaron en el noticiero).
esa selección de uruguay ganaba en cualquier lado, pero en la altura en esa epoca bolivia era imbatible y nos tenía de hijo, yo recuerdo que atajó eduardo pereira y lo abollaron a pelotazos, la pelota le rebotaba. Ruben Sosa en su momento más fuerte , corrió dos pelotas en los primeros cinco minutos y después desapareció del partido. Fueron tres goles que pudieron ser 9 y en la hora francescoli clavo un tiro libre inmerecido. Esa eliminatoria se definió por diferencia de goles, porque tanto uruguay como bolivia le ganaron a peru de local y visitante.
y contra Ecuador Gargano hizo un pase de 40 metros que terminó en gol de Suarez (centro del pecho frío de Forlán).
Cómo vas a escribir eso pancho !!! A Diego respetálo !
Cómo vas a escribir eso pancho !!! A Diego respetálo !
No sé porqué pero tengo idea que el 3 a 1 fue en el 93 y no en el 89, pero puede que tengas razón
Lo que pasaba con Bolivia era que la selección jugaba todo el tiempo junta (porque eran 15 flacos del Bolivar + un par de otros equipos).
En 1989 hasta Platiní Sanchez jugaba en Bolivia. Te digo más: el único repatriado en ese año era Milton Melgar (que jugaba en River, pero el año pasado había jugado en Boca)
En el 89 en fase de grupos de la Libertadores tanto Peñarol como Danubio pasaron la fase (dejando por el camino al Bolivar y a The Strongest, ambos equipos de La Paz). Bolivar los goleó 3 a 0 a ambos de local, pero marchó ambos partidos de visitante (contra el manya fue un 5 a 0 hermoso que vi en la América, con 3 goles del Pato Aguilera, uno del bomba Villar y otro del juvenil Nestor Gabriel Cedrés -20 añitos tenía-). Y Peñarol encima le ganó a The Strongest de visitante en la altura (goles de Barán y otro de mediachilena del Pato) lo cual demuestra que la altura no era el elemento determinante, sino el equipo (y eso se ve ahora también, ya que con la altura a Bolivia no le alcanza). Pero como la selección boliviana era el Bolivar, era casi imbatible.
En 1989 hasta Platiní Sanchez jugaba en Bolivia. Te digo más: el único repatriado en ese año era Milton Melgar (que jugaba en River, pero el año pasado había jugado en Boca)
En el 89 en fase de grupos de la Libertadores tanto Peñarol como Danubio pasaron la fase (dejando por el camino al Bolivar y a The Strongest, ambos equipos de La Paz). Bolivar los goleó 3 a 0 a ambos de local, pero marchó ambos partidos de visitante (contra el manya fue un 5 a 0 hermoso que vi en la América, con 3 goles del Pato Aguilera, uno del bomba Villar y otro del juvenil Nestor Gabriel Cedrés -20 añitos tenía-). Y Peñarol encima le ganó a The Strongest de visitante en la altura (goles de Barán y otro de mediachilena del Pato) lo cual demuestra que la altura no era el elemento determinante, sino el equipo (y eso se ve ahora también, ya que con la altura a Bolivia no le alcanza). Pero como la selección boliviana era el Bolivar, era casi imbatible.
que lindo video que pusiste pancho!
ahi empezo la historia de este gran equipo q tenemos
ahi empezo la historia de este gran equipo q tenemos
Para mi empezó en la Copa America que perdimos contra Brasil por penales.
puede ser si!
pero ese partido en ecuador como que se confirmo que ese equipo tenia personalidad
pero ese partido en ecuador como que se confirmo que ese equipo tenia personalidad
Tengo en la cabeza el partidazo que hizo Cedrés contra Bolivar acá. Recuerdo que lo ví como un potencial Francescoli, la verdad Cedrés apuntó a ser un clase A que no terminó siendo, no recuerdo si llegó a europa, creo que quedó entre River y Mexico como cimas de su carrera.
Ahora me dejás la duda con la eliminatoria del 93. Pero el partido que yo estoy seguro recordar es el del 89 porque me acuerdo de Eduardo Pereira, en el 93 era Siboldi. Y recuerdo que en la altura Siboldi fue monumental, realmente un espectaculo. Ese partido no se si terminó 1-0 o 2-0, recuerdo que Siboldi sacaba de arco y la pelota le llegaba picando al otro golero. Me acuerdo que en ese partido Fonseca corió dos pelotas y no la tocó más, igual que Ruben Sosa. En esa época estabamos para el llanto, nadie se preocupaba en llevar jugadores que rindieran en la altura, estabamos mal acostumbrados a ganar pegando patadas o con la camiseta. Luego de varias goleadas 7-0-, 9-1, etc de equipos bolivianos a uruguayos nos empezamos a tomar las cosas en serio.
Recuerdo que cuando la fifa prohibió jugar en la altura acá tirabamos cohetes y salió Markarian (uno de los tipos mas serios y estudiosos que dio el futbol) a decir que la altura afecta, pero que acá nunca se tomaron en serio las medidas para palear los efectos. Y tenía razón.
Ahora me dejás la duda con la eliminatoria del 93. Pero el partido que yo estoy seguro recordar es el del 89 porque me acuerdo de Eduardo Pereira, en el 93 era Siboldi. Y recuerdo que en la altura Siboldi fue monumental, realmente un espectaculo. Ese partido no se si terminó 1-0 o 2-0, recuerdo que Siboldi sacaba de arco y la pelota le llegaba picando al otro golero. Me acuerdo que en ese partido Fonseca corió dos pelotas y no la tocó más, igual que Ruben Sosa. En esa época estabamos para el llanto, nadie se preocupaba en llevar jugadores que rindieran en la altura, estabamos mal acostumbrados a ganar pegando patadas o con la camiseta. Luego de varias goleadas 7-0-, 9-1, etc de equipos bolivianos a uruguayos nos empezamos a tomar las cosas en serio.
Recuerdo que cuando la fifa prohibió jugar en la altura acá tirabamos cohetes y salió Markarian (uno de los tipos mas serios y estudiosos que dio el futbol) a decir que la altura afecta, pero que acá nunca se tomaron en serio las medidas para palear los efectos. Y tenía razón.