Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: ¿Marihuana Legal o Ilegal?

2012-07-02 04:19:52
Si si, era la idea.. ajja pero mira q no lo dije para criticar.. sé q lo hacen de gusto. Además tu parte fue un mensaje de creo q 40.. puede ser? jaja (Aunq en realidad no lei demasiado mas)..

Ya sé que no va especialmente para mi, pero... ¿te pusiste a pensar que estás criticando la sinceridad, falta de personalidad y presencia de ironías... ironizando? ;)

A q se debe la guiñada?
2012-07-02 04:23:22
Fue un intento por suavizar el señalamiento del posible "error".

Yo en esta discusión empecé pidiendo que no argumentaran... así que por ese lado tengo cierto crédito.

Y después siempre manejé argumentos. Expuse decenas. Y creo no haber agraviado a nadie. Si puedo haber dicho generalidades como "si esto no se entiende es porque no hay voluntad", cosa que si alguien lo toma a mal, es porque tiene cola de paja. Y definitivamente no es un insulto.

Así que por ese lado estoy recontra tranquilo.

(edited)
2012-07-02 04:46:05
http://elpais.com/elpais/2012/06/29/opinion/1340962562_348677.html

Buena argumentación de Vargas Llosa (que es un liberal peruano) a favor de lo que pretende hacer Uruguay. Está interesante.
2012-07-02 05:24:20
lo que me entretuvo este tema no tiene nombre

y para mi dewb hace un gran trabajo en dejar expresar libremente a la gente
2012-07-02 18:52:08
Es un tema que puede encararse y se ha encarado de hecho desde muchos puntos de vista.

Un sector de los pro legalización de la marihuana, no dice que la marihuana es buena o cosa parecida. Dicen mas bien que usualmente no es tan mala. Que la prohibición ha fracasado y que sería menos costoso legalizarla y ejercer un control tipo tabaco. Se dice que la represión es costosa e inefectiva.

En realidad la propuesta del poder ejecutivo a mi me provoca serias dudas porque no tengo casi dudas de que agravaría el problema en vez de solucionarlo. Es decir, solucionaría el problema individual de algunos fumadores de abastecerse de marihuana, sin incurrir en delito. Pero el problema social, que está asociado al consumo de marihuana a edades tempranas, o sea menores de edad, no lo soluciona, lo agrava. El narcotráfico se vería impulsado a fomentar el consumo entre esa población y también a buscar su sustitución por otras drogas mas rentables. Esto solo se podría evitar con mas represión, es decir, que el fin perseguido no se conseguiría.

Hay fuertes indicios que el consumo de marihuana a edades tempranas es muy perjudicial. Un estudio halló una relación muy fuerte entre la edad en que se empieza a consumir marihuana y una notoria reducción en la capacidad cognoscitiva de los individuos. También indica que la adicción es mayor entre los individuos que comienzan a fumar a edades tempranas, es decir con menos de 16 años.

Entre los mayores también hay perjuicios aunque un consumo responsable parece ser bastante inofensivo. Hay estudios que indican una incidencia del consumo de la marihuana en los accidentes de tránsito con víctimas fatales o con lesiones graves. Evidentemente ese sería un ejemplo de consumo irresponsable y una legalización debería ser hecha de tal forma de desestimular el consumo irresponsable.

También hay otro estudio que indica que el consumo de marihuana por parte de mujeres embarazadas o en el período de lactancia perjudica el desarrollo del bebé. Algo similar al tabaco aunque mas fuerte. Está claro que nuevamente las mujeres adictas deberían abstenerse. Otro caso de consumo responsable. Como la abstinencia no tiene efectos negativos desde el punto de vista físico solo deberían dominar la adicción sicológica, que muchas veces es la peor.

Otro argumento en contra, que es negado y recontranegado por muchos, es el de la marihuana como droga puente a otras drogas mas fuertes. Volvemos al consumo responsable. Un consumidor responsable no debería caer en esa trampa, incluso si le ofrecieran otra droga, pero ocurre. Aquí se ha dicho que el problema es la adicción y no la marihuana, es decir, el adicto es adicto a lo que sea. Aún así ese es el principal argumento en contra de mucha ente que está en la lucha contra las drogadicciones. Y no queda tan claro si tienen o no razón.

Hay un fuerte argumento a favor de la legalización de la marihuana que es su uso terapéutico. De hecho en los EEUU cada vez mas se acepta el uso terapéutico de la marihuana en muchos estados. Allá cada estado tiene leyes distintas así que hay lugares donde uno va al médico, le dice, tengo nauseas, y el médico te receta marihuana con cierta liberalidad al punto que un porcentaje importante de la población tiene esas recetas. Una forma elegante, y algo hipócrita, de legalizar la marihuana. Afortunadamente se están desarrollando variedades de marihuana que mantienen los efectos terapéuticos pero sin el efecto sicotrópico. Veremos si eso prospera.

Se dice que el estado no tiene derecho a prohibir el consumo. Que es una imposición del capitalismo. Y algunos otros argumentos de carácter político económico. La verdad es que Cuba, que debe ser la sociedad menos capitalista, hoy por hoy, prohíbe y combate el tráfico de marihuana y en muchos estados de EEUU el consumo legal (terapéutico) está bastante extendido. O sea que no parece tener mucho que ver con la orientación política del gobierno.

Un estado democrático no necesariamente debe permitir a los individuos hacer lo que quieran y menos en temas de consumo de drogas. Tomemos por ejemplo el tabaco. Si el estado dijera, libertad total, pasarían algunas cosas:

1. la libertad de unos perjudicaría la libertad de otros. El fumador muchas veces molesta al no fumador y lo perjudica en su salud.

2. las consecuencias de un uso irresponsable del tabaco son enfermedades muy terribles. El costo del tratamiento de esas enfermedades ¿Quien lo asume? Normalmente la sociedad debe hacer un esfuerzo extra en el cuidado de esos enfermos. El costo no lo paga solo el que libremente quiso consumir haciendo caso omiso a las advertencias en contra sino toda la sociedad. Los costos de la medicina serían muy inferiores sino hubiera fumadores. En un estado democrático liberal lo justo sería que esos costos los pagase el enfermo, pero no ocurre así porque un estado democrático es esencialmente un estado humanitario y no podría dejar que el enfermo muriera sin el debido tratamiento. Ni siquiera un estado no-democrático se atrevería a dejar morir a las personas sin tratamiento.

Entonces el consumo de tabaco tiene costos sociales y son esos costos sociales que habilitan al estado a desestimular el consumo del tabaco poniendo prohibiciones, encareciendo el consumo y haciendo una fuerte propaganda antitabaco. En lo personal creo que si el consumo de tabaco llega a disminuir lo suficiente el siguiente paso será prohibir la producción y comercialización del mismo. Una pregunta es si en el caso de la marihuana que está prohibida se debería retroceder a contrapelo del tabaco.

En fin, se que todo esto que digo va a generar reacciones en contra. Pero bueno, hay que exponer todos los argumentos y quedan muchos mas. Mi conclusión es que hay que pensarlo bien. Este proyecto no me gusta ya que aunque tiene sus puntos a favor creo que las contras son mas. Otros proyectos, pónganlos sobre la mesa. Autocultivo, no me agrada por la falta de control. Paraísos de consumo como locales ubicados en ciertos lugares, una solución usada de hecho en algunos lados, podría ser. La clave para mi está en el consumo responsable. Ninguna solución que no limite y desestimule el consumo no-responsable me parece aceptable.

De todas formas la gran pregunta es ¿Nuestra sociedad va a ser una sociedad mejor si se legaliza la marihuana?
2012-07-02 19:20:17
NO
(edited)
2012-07-02 21:32:09
es los q los gobiernos quieren, yo hoy en dia me preocuparia por si me cae una bomba atomica encima antes q si se legaliza la marihuana, ahi potencia nuclear para volar el mundo 5 veces, y mirenos a nosotros sin saber nada discutiendo sobre una p*** hierva de la naturaleza, eso es lo q los politicos quieren, tenernos como tarados todo el tiempo...
2012-07-02 23:24:31
estoy de acuerdo en que los politicos en general hacen "cortinas de humo", y este gobierno utilizó este tema para ocultar otras cagadas que se estan mandando...

Muy bueno lo que puso Dewb.

Vamo a decir la verdad, la solución posta sería eliminar todas las bocas de droga y que no hayan más drogas ilegales, y punto

Esa sería la solución, y que los que quieren fumarse un porrito que se jodan bo, ya cuando hay necesidad de fumarse uno es porque hay adicción... VAMO ARRIBA LOCO

2012-07-03 00:51:39
Está bárbaro tu propuesta. Re fácil de implementar.

Ya que estamos eliminamos también la venta y el consumo de alcohol y tabaco que son más adictivas y que causan muchísimos más daños.

Esa sería terrible solución, y que los que quieren tomarse una o fumarse un cigarro que se jodan bo, ya cuando hay necesidad de consumir alguna droga es porque hay adicción... VAMO ARRIBA LOCO
2012-07-03 01:29:21
Message deleted

2012-07-03 01:42:45
El hecho de que hayan productos adictivos en el mercado como ser la venta de tabaco y alcohol no da lugar a ampliar el mercado de drogas, me puedo imaginar en la feria en unos años puestos con venta de marihuana y otra sustancias, y niños tal vez atendiendo los puestos. Divino.
2012-07-03 01:56:46
Bueno, si me dan argumentos científicos de algún tipo que justifiquen que el alcohol y el tabaco tienen que ser legales y que la marihuana no, te doy la razón.

Si hay criterios científicos claros que marquen por qué una droga tiene que ser legal y otra ilegal, yo les doy la razón y reconozco que la marihuana tiene que seguir siendo ilegal.
2012-07-03 01:57:03
Pa todo ese olor y los niños en la feria inalando eso :/ Te tenés que fumar el tabaco que fuman otros, ahora la marihuana tambien /:

Espero que tambien regulen donde se puede consumir eso.
(edited)
2012-07-03 02:05:26
De acuerdo. Actualmente es totalmente legal prender un porro adentro de un local cerrado como por ejemplo un restaurante. La normativa solamente especifica que no se puede fumar tabaco y no dice nada de la marihuana.

Sería bueno que se actualizara esa reglamentación y que el consumo de marihuana tenga el mismo reglamento que el de tabaco.
2012-07-03 02:26:54
no es así, por principio "a fortiori" es ilegal fumar marihuana en un lugar cerrado, porej. restaurante...

Osea que como no hay argumentos científicos de porq la marihuana debe ser ilegal y porq el alcohol y el tabaco deben ser legal, segun tu pensamiento hay que ampliar la legalidad de las drogas? más drogas más mejor? no la veo, pero ta capaz q tenes razon

Creo que cuando se habla de la legalización de la maruja, hay que excluir las drogas que son legales, aca hablamos de los efectos de la maruja y las consecuencias que puede traer consigo la legalidad de la venta. Si queres abrimos otro thread sobre el tabaco y el alcohol.






(edited)
2012-07-03 02:28:34
El argumento es que después del tabaco y el alcohol no se puede migrar a ningún otro alcohol ni tabaco digamos "mortal" aunque digas que mata, si mata, pero a la larga , en cambio cuando el cannabis ya no pega, empiezan a pedir otras cosas más fuertes que si pueden ser mortales en corto plazo, no me compliques la existencia, me mareo de tantas vueltas al tema.