Subpage under development, new version coming soon!
Subject: ¿Marihuana Legal o Ilegal?
para, son cosas diferentes. Yo ese cuadro lo considero tan genial y me gusta tanto que lo tengo entre mis imagenes de facebook. Lo que yo te regalo es el estado mental en que podría llegar a estar Van Gogh cuando pintó eso. La locura está jodida y a pesar de que pueda dar lugar a maravillas como esta, te regalo lo que se siente, no me gustaría nada estar adentro de esa cabecita, sinceramente.
Ahora, un estado de conciencia donde vos ves monstruos que salen delas paredes y te persiguen todo el tiempo no me parece algo muy saludable. Es el caso de esta mina que conté recién.
Ahora, un estado de conciencia donde vos ves monstruos que salen delas paredes y te persiguen todo el tiempo no me parece algo muy saludable. Es el caso de esta mina que conté recién.
Buenísimo: admirás los resultados de la locura, pero repudiás el proceso para conseguir esos resultados.
FENÓMENO!
Esa es la postura fácil: quiero esto... pero no de esta forma.
Te respondo: "pero no hay otra forma de conseguirlo" y vos te mantenés en tu negativa "no no ... quiero esto, pero no de esta forma".
Bien... debo decir que NO lo conseguiremos.
ACEPTÉMOSLO: la locura y la genialidad son 2 caras de la misma moneda.
FENÓMENO!
Esa es la postura fácil: quiero esto... pero no de esta forma.
Te respondo: "pero no hay otra forma de conseguirlo" y vos te mantenés en tu negativa "no no ... quiero esto, pero no de esta forma".
Bien... debo decir que NO lo conseguiremos.
ACEPTÉMOSLO: la locura y la genialidad son 2 caras de la misma moneda.
admiro un cuadro genial como ese!!!!!! como voy a admirar un estado mental que provoca un sufrimiento horrible a quien lo padece??
cada proceso creativo es único, pero no me parece que el único camino para producir obras de arte geniales sea mediante procesos de deterioro mental.
Y decir que un cuadro no me gusta, porque lo hizo alguien que está loco no me parece razonable.
Yo por ejemplo me maravillo escuchando a mozart, y que voy a consultar con un siquiatra como estaría mozart cuando compuso para evaluar si me gusta o no?
No es una postura fácil ni difícil. La locura está jodida. Tuve enfrente a un amigo diciendome boludeces peresecutorias fruto de un problema mental que yo desconocia que el tenía, y meses después lo fui a visitar y estaba atado a la cama en el vilardebó. Es HORRIBLE estar loco. Pero no entiendo por que lo relacionas con la postura de que es fácil admirar el cuadro cuando lo hizo un tipo que estaba loco. No se que tiene que ver.
cada proceso creativo es único, pero no me parece que el único camino para producir obras de arte geniales sea mediante procesos de deterioro mental.
Y decir que un cuadro no me gusta, porque lo hizo alguien que está loco no me parece razonable.
Yo por ejemplo me maravillo escuchando a mozart, y que voy a consultar con un siquiatra como estaría mozart cuando compuso para evaluar si me gusta o no?
No es una postura fácil ni difícil. La locura está jodida. Tuve enfrente a un amigo diciendome boludeces peresecutorias fruto de un problema mental que yo desconocia que el tenía, y meses después lo fui a visitar y estaba atado a la cama en el vilardebó. Es HORRIBLE estar loco. Pero no entiendo por que lo relacionas con la postura de que es fácil admirar el cuadro cuando lo hizo un tipo que estaba loco. No se que tiene que ver.
Por dios...vamos a terminar en el vilardebó de tanto quemarnos la cabeza con este tema. Socrates es horrible estar loco, pero los pocos locos que he conocido dicen cosas muy ciertas pese a que muchos no los escuchemos completamente, dicen verdades, por ahí escuche que los locos son personas que no aceptan la realidad tal cual es y ese trastorno los lleva a ese estado, pero con un grado de coherencia a veces superior al de muchos que somos "normales".
La locura es displacentera ÚNICAMENTE porque es un subproducto de la sociedad que la sociedad desprecia.
Es tu actitud hacia la locura la que convierte a los locos en la escoria que son actualmente.
Si aceptaras su forma de ver el mundo y no la considerases "peligrosa", "dañina" u "horrenda", entonces el loco no debería vivir como vive: marginado, entrando y saliendo de instituciones psiquiátricas porque la sociedad lo separa y señala con el dedo.
Pero esa misma sociedad... en la más absoluta hipocresía... valora en millones de dólares los productos de la locura extrema. Claro... los productos del loco que ya no molesta. Capaz que ahora hay 15 Van Goghs en el Vilardebó, pero no los vas a valorar hasta que dejen de molestar.
Es todo pura hipocresía. No hay que preguntarle nada a ningún psiquiátra. Es simple: si rompe con los moldes, es porque allí hay un loco. Algunos locos son aclamados (Einstein) porque consiguen cosas tan importantes que no pueden negarse... otros (Van Gogh) son despreciados hasta que mueren y recién entonces valorados.
(edited)
Es tu actitud hacia la locura la que convierte a los locos en la escoria que son actualmente.
Si aceptaras su forma de ver el mundo y no la considerases "peligrosa", "dañina" u "horrenda", entonces el loco no debería vivir como vive: marginado, entrando y saliendo de instituciones psiquiátricas porque la sociedad lo separa y señala con el dedo.
Pero esa misma sociedad... en la más absoluta hipocresía... valora en millones de dólares los productos de la locura extrema. Claro... los productos del loco que ya no molesta. Capaz que ahora hay 15 Van Goghs en el Vilardebó, pero no los vas a valorar hasta que dejen de molestar.
Es todo pura hipocresía. No hay que preguntarle nada a ningún psiquiátra. Es simple: si rompe con los moldes, es porque allí hay un loco. Algunos locos son aclamados (Einstein) porque consiguen cosas tan importantes que no pueden negarse... otros (Van Gogh) son despreciados hasta que mueren y recién entonces valorados.
(edited)
no se si Einstein era loco, lo que si es cierto que son tipos que se salen del molde.
esta el caso del premio nobel de economía, el que caracteriza Rusell Crowe en "una mente brillante".
Sin su locura, es cierto, posiblemente no hubiera encarado el tema que le terminó dando un premio nobel, pero si le preguntás a la mujer que sentía mientras el loco la estaba acogotando porque se pensaba que formaba parte de una red de persecución y espionaje hacia él la mujer te diría que se pusiera el premio nobel en el orto y fuera un tipo más normal.
Y me parece un poquito demesurado que me acuses de que mi actitud hace que los locos sean la escoria que son actualmente. Seguramente Van gogh no hubiera estado en un manicomio si alguien no se hubiera preocupado, y si se hubiera hecho un daño irreversible a si mismo por no estar bajo tratamiento no hubiera pintado el cuadro que apreciamos. O sea, hay grises también Pancho.
esta el caso del premio nobel de economía, el que caracteriza Rusell Crowe en "una mente brillante".
Sin su locura, es cierto, posiblemente no hubiera encarado el tema que le terminó dando un premio nobel, pero si le preguntás a la mujer que sentía mientras el loco la estaba acogotando porque se pensaba que formaba parte de una red de persecución y espionaje hacia él la mujer te diría que se pusiera el premio nobel en el orto y fuera un tipo más normal.
Y me parece un poquito demesurado que me acuses de que mi actitud hace que los locos sean la escoria que son actualmente. Seguramente Van gogh no hubiera estado en un manicomio si alguien no se hubiera preocupado, y si se hubiera hecho un daño irreversible a si mismo por no estar bajo tratamiento no hubiera pintado el cuadro que apreciamos. O sea, hay grises también Pancho.
Anoche te había escrito una respuesta bastante larga, pero se perdió con la actualización diaria.
En fin... lo que te decía -resumidamente- es que la locura es un síntoma de la enfermedad de la sociedad... no la enfermedad en sí misma.
Así como una gripe se evidencia por la fiebre, estornudos, debilitamiento general, etc, y que ni la fiebre, ni estornudos ni el debilitamiento son gripe... la locura es en gran medida un síntoma de un problema social, y no la enfermedad en sí misma.
Si tu a la gripe la tratás con antitusígenos y medicamentos para bajar la fiebre, vas a tapar la tos y bajar la temperatura corporal, pero no vas a estar tratando la enfermedad: solo los síntomas.
¿Y qué son esos síntomas?
El cuerpo defendiéndose: la fiebre es consecuencia de los anticuerpos combatiendo agentes externos, la tos es un intento por expulsarlos... y tapando esos síntomas estás colaborando con la enfermedad (obvio que una fiebre de 42 hay que bajarla... y obvio que cuando la tos no te deja respirar hay que quitarla... pero no son estos los casos en los que cotidiánamente recurrimos a estos medicamentos).
En el caso de la locura es exactamente igual.
La sociedad victoriana creó patologías sexuales, como la histeria del siglo XIX y principios del XX.
La sociedad que valora la delgadez como modelo de belleza creó la anorexia y la bulimia.
La sociedad que te vapulea con noticias apocalípticas y advertencias amenazantes sobre el futuro creó los ataques de pánico y las fobias.
La sociedad de los "15 minutos de fama" es responsable de muchas depresiones y ciclotimias -al menos las "despierta"- . La sociedad que tiene las crisis económicas como una fase cíclica de su desarrollo es la que desencadenó olas de suicidios, depresiones y aumento de consumo de sustancias psicoactivas duras.
¿Y qué medidas toma la sociedad para "curarse"? TAPAR LOS SÍNTOMAS!!!
En lugar de tratar a los locos con respeto, como un vecino, un compañero, con consideración.... teniéndoles un grado de tolerancia acorde a su condición... en vez de hacer todo eso se los aisla, se los ningunea (fijate si alguna familia con integrantes "locos" los muestra o hablan con orgullo de ellos), se los tapa. No se los deja desarrollar su locura en sociedad, cuando esa locura es un síntoma del malestar de dicha sociedad... no es casualidad!!!!
Pero claro... cuando uno de esos locos te muestra un punto de vista que ningún "normal" pudo ver (precisamente por su mediocridad = normalidad), todo el mundo queda admirado.... no por la mente de dicha persona sino por el objeto. ¡¡¡¡¡ Qué egoístas, obtusos e hipócritas que somos !!!!!
(edited)
En fin... lo que te decía -resumidamente- es que la locura es un síntoma de la enfermedad de la sociedad... no la enfermedad en sí misma.
Así como una gripe se evidencia por la fiebre, estornudos, debilitamiento general, etc, y que ni la fiebre, ni estornudos ni el debilitamiento son gripe... la locura es en gran medida un síntoma de un problema social, y no la enfermedad en sí misma.
Si tu a la gripe la tratás con antitusígenos y medicamentos para bajar la fiebre, vas a tapar la tos y bajar la temperatura corporal, pero no vas a estar tratando la enfermedad: solo los síntomas.
¿Y qué son esos síntomas?
El cuerpo defendiéndose: la fiebre es consecuencia de los anticuerpos combatiendo agentes externos, la tos es un intento por expulsarlos... y tapando esos síntomas estás colaborando con la enfermedad (obvio que una fiebre de 42 hay que bajarla... y obvio que cuando la tos no te deja respirar hay que quitarla... pero no son estos los casos en los que cotidiánamente recurrimos a estos medicamentos).
En el caso de la locura es exactamente igual.
La sociedad victoriana creó patologías sexuales, como la histeria del siglo XIX y principios del XX.
La sociedad que valora la delgadez como modelo de belleza creó la anorexia y la bulimia.
La sociedad que te vapulea con noticias apocalípticas y advertencias amenazantes sobre el futuro creó los ataques de pánico y las fobias.
La sociedad de los "15 minutos de fama" es responsable de muchas depresiones y ciclotimias -al menos las "despierta"- . La sociedad que tiene las crisis económicas como una fase cíclica de su desarrollo es la que desencadenó olas de suicidios, depresiones y aumento de consumo de sustancias psicoactivas duras.
¿Y qué medidas toma la sociedad para "curarse"? TAPAR LOS SÍNTOMAS!!!
En lugar de tratar a los locos con respeto, como un vecino, un compañero, con consideración.... teniéndoles un grado de tolerancia acorde a su condición... en vez de hacer todo eso se los aisla, se los ningunea (fijate si alguna familia con integrantes "locos" los muestra o hablan con orgullo de ellos), se los tapa. No se los deja desarrollar su locura en sociedad, cuando esa locura es un síntoma del malestar de dicha sociedad... no es casualidad!!!!
Pero claro... cuando uno de esos locos te muestra un punto de vista que ningún "normal" pudo ver (precisamente por su mediocridad = normalidad), todo el mundo queda admirado.... no por la mente de dicha persona sino por el objeto. ¡¡¡¡¡ Qué egoístas, obtusos e hipócritas que somos !!!!!
(edited)
Pongo esta imagen porque es uno de los conceptos mas locos que creo Dalí, un artista que no estaba loco, aunque era excéntrico, que no es lo mismo, y que no consumía drogas, o al menos eso decía y se declaraba en contra del consumo de drogas. Hay que admirar su obra para ver que la imaginación no necesita ciertos estímulos.
Está bárbaro los ejemplos de artistas que nunca se drogaron y también los otros tantos que consumieron de todo tipo de drogas.
Pero para mí este es un tema de derechos de las personas a alterar sus estados mentales en forma segura y controlada y reduciendo al máximo los riesgos y los daños. De crear un marco de garantías de este derecho debería ocuparse el estado. Porque el derecho a consumir la droga que se te cante ya esta determinado por ley y la constitución.
Porque además le costaría mucho menos que lo que le cuesta esta situación de prohibición. Solamente los gastos del sistema policial y judicial por el combate al narcotráfico darían para que cada usuario problemático de drogas tenga a su disposición a un psicólogo y un médico.
Pero para mí este es un tema de derechos de las personas a alterar sus estados mentales en forma segura y controlada y reduciendo al máximo los riesgos y los daños. De crear un marco de garantías de este derecho debería ocuparse el estado. Porque el derecho a consumir la droga que se te cante ya esta determinado por ley y la constitución.
Porque además le costaría mucho menos que lo que le cuesta esta situación de prohibición. Solamente los gastos del sistema policial y judicial por el combate al narcotráfico darían para que cada usuario problemático de drogas tenga a su disposición a un psicólogo y un médico.
todo lo que sale de lo común, es extravagante, y proviene de una mente que tiene acceso a ciertos contenidos que no tiene la gente regularmente: asociaciones de ideas que la gente normal no hace, etc.
Dalí era psiquiátrico. Ocurre que fue exitoso en vida y eso lo salvó de seguir el camino de Van Gogh.
La discusión de la locura y las drogas tiene como enganche el "estado alterado de consciencia", que en ciertas personas (locos) es permanente y en otras es circunstancial (consumiendo psicotrópicos o en crisis delirantes agudas).
La creatividad involucra exactamente los mismos procesos cognitivos que la locura. Por eso decía que la genialidad y la locura son 2 caras de la misma moneda.
No creo que nos vayamos a poner de acuerdo.
(edited)
Dalí era psiquiátrico. Ocurre que fue exitoso en vida y eso lo salvó de seguir el camino de Van Gogh.
La discusión de la locura y las drogas tiene como enganche el "estado alterado de consciencia", que en ciertas personas (locos) es permanente y en otras es circunstancial (consumiendo psicotrópicos o en crisis delirantes agudas).
La creatividad involucra exactamente los mismos procesos cognitivos que la locura. Por eso decía que la genialidad y la locura son 2 caras de la misma moneda.
No creo que nos vayamos a poner de acuerdo.
(edited)
Pero además es como decía tenuco: desde niños jugás a girar para marearte y provocar un estado alterado de consciencia.
No es algo que se pueda ver como ajeno por absolutamente NADIE. Todos lo hicimos.
De hecho como ya dije alucinamos todo el tiempo (cuando nos despertamos, dormimos, etc)
No es algo que se pueda ver como ajeno por absolutamente NADIE. Todos lo hicimos.
De hecho como ya dije alucinamos todo el tiempo (cuando nos despertamos, dormimos, etc)
para mi tiene sentido, estoy seguro q luego de probar el faso vas a ver diferente la vida y a vos mismo, es una sensación alucinante (de bueno), para muchos puede ser hasta un "despertar", ahi gente q esta tan metido en la vida rutinaria q el faso puede ser como una sacudida para esa persona, q luego le ayude a refleccionar mas sobre su vida misma...
para mi es algo realmente alucinante (de bueno) pero q no lo puedo soportar mucho, por eso no lo consumo actualmente, asi como antes fumaba 5 en un dia con amigos!, como decia es una sacudida, pero acepto q el q le guste consumirlo lo haga, ya sea para refleccionar, para desestresarse (afloja los musculos), o simplemente para estar entre amigos...
para mi es algo realmente alucinante (de bueno) pero q no lo puedo soportar mucho, por eso no lo consumo actualmente, asi como antes fumaba 5 en un dia con amigos!, como decia es una sacudida, pero acepto q el q le guste consumirlo lo haga, ya sea para refleccionar, para desestresarse (afloja los musculos), o simplemente para estar entre amigos...
Eso es individual...
Hay gente que tiene genes vinculados con la esquizofrenia o la depresión a la cual fumar un faso le puede hacer mal... puede funcionar como catalizador de su predisposición genética.
Hay gente muy rígida a la cual la puede aflojar, flexibilizar... hacer que se adapte mejor a los cambios.
Por eso yo sostengo que prohibir la marihuana es una burrada. Es como prohibir el pan con gluten porque existen personas celíacas que no pueden comerlo porque les hacen mal.
No es posible decir "te hace bien" o "te hace mal" de forma genérica. Y la principal razón es que bien y mal son apreciaciones, y por lo tanto subjetividades.
Hay gente que tiene genes vinculados con la esquizofrenia o la depresión a la cual fumar un faso le puede hacer mal... puede funcionar como catalizador de su predisposición genética.
Hay gente muy rígida a la cual la puede aflojar, flexibilizar... hacer que se adapte mejor a los cambios.
Por eso yo sostengo que prohibir la marihuana es una burrada. Es como prohibir el pan con gluten porque existen personas celíacas que no pueden comerlo porque les hacen mal.
No es posible decir "te hace bien" o "te hace mal" de forma genérica. Y la principal razón es que bien y mal son apreciaciones, y por lo tanto subjetividades.
claro eso es cierto, yo apoyo la legalizacion =, hasta soy conciente q habria q concientisar a los niños q no es algo tan malo, pero si q los poderes de alteración de sentidos q tiene la marihuana es grande!
es preferible q nuestros hijos la prueben sabiendo los efectos de alteracion q tiene transmitido por sus padres, a q lo prueben desde la negativa de ellos o la ignorancia...
aparte cuanto mas se esten informados de la legalidad, sus efectos, sus contras, mas se va regulizar el consumo y partiendo desde uno mismo, como yo q asi como me fumaba 5 entre amigos, ahora no fumo aunq te prendas 1 al lado mio, pero para mi la droga esta alucinante, no creo q sea la ultima ves q la pruebe, solo q me regulo el consumo, y voy a fumar cuando quiera fumar, aunq otros fumen mas seguido!...
(edited)
es preferible q nuestros hijos la prueben sabiendo los efectos de alteracion q tiene transmitido por sus padres, a q lo prueben desde la negativa de ellos o la ignorancia...
aparte cuanto mas se esten informados de la legalidad, sus efectos, sus contras, mas se va regulizar el consumo y partiendo desde uno mismo, como yo q asi como me fumaba 5 entre amigos, ahora no fumo aunq te prendas 1 al lado mio, pero para mi la droga esta alucinante, no creo q sea la ultima ves q la pruebe, solo q me regulo el consumo, y voy a fumar cuando quiera fumar, aunq otros fumen mas seguido!...
(edited)