Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: ¿Marihuana Legal o Ilegal?

2012-07-04 23:06:38
Ya esta cierren el tema, Ya se dijo todo y se sigue discutiendo lo mismo, y nunca se termina por quedar en algo.
2012-07-05 00:16:31
y arrin casi nadie puede viajar a todo el mundo ni tirar penales con super estrellas es muy infantil de tu parte, y ya te digo ni q pamela anderson viniera a hacerte un pt desde USA te va producir lo q te altera la marihuana pork son 2 cosas distintas...


Bueno, ponele una experiencia cualquiera que no sea ni infantil y que la pueda hacer cualquiera...No solo la marihuana te puede agudizar los sentidos...otras cosas también...

Te comentaba esos casos por que vos dijiste que no sabes lo que se siente...
2012-07-05 00:28:56
Lindo pais para vivir...



La marihuana holandesa cada vez más potente. Ahora ya es considerada drogas dura

La aparición del cannabis de cultivo nacional, la denominada nederwiet(hierba holandesa), ha dado un vuelco al pragmatismo que ha regulado desde 1976 las drogas blandas en el país. Con una política de información, prevención, tratamiento y control del daño causado por los narcóticos, ese año fue despenalizada la venta y consumo de cannabis. Poco después surgieron los famosos coffeeshops, el establecimiento hostelero made in Holland por excelencia. Libres de alcohol y tragaperras, dentro puede adquirirse y fumar hasta cinco gramos de marihuana. Fuertemente regulados para evitar la venta a menores, hay 650 en todo el país. Sobre el papel, la decisión del legislador de separar así el mercado de drogas blandas y duras parecía funcionar. Sin aumentar el consumo, la venta tolerada de marihuana evitaba que el comprador acabara en el mercado negro. La nederwiet ha cambiado las cosas.

No solo ha convertido los coffeeshops en centros difíciles de manejar. Con el tiempo, ha propiciado la afloración del crimen organizado. Para librarse de las mafias locales, algunos dueños han optado por cultivar la marihuana ellos. O bien encargarla a gente de su confianza. Ante la evidencia de que la holandesa es mucho más fuerte que la de importación, el Gobierno se ha adaptado a la realidad. En nombre de la salud pública, a partir de la próxima primavera el cannabis con una concentración de tetrahidrocannabinol (THC), su principio activo, superior al 15%, será considerado droga dura. No podrá venderse en los coffeeshops, que se arriesgan al cierre si vulneran la norma. Los análisis de sus existencias —guardan hasta un máximo de 500 gramos— serán frecuentes, y deberán informar al comprador del origen del producto. Las tres cuartas partes de la droga cultivada en Holanda —donde hay 40.000 cultivos de marihuana que generan, al año, unos beneficios de 2.000 millones de euros— tiene una concentración de THC entre el 15% y el 18%. La importada no supera el 6,6%, según un análisis del Instituto Trimbos, especializado en salud y adicciones. De modo que la tolerancia exhibida durante décadas por la policía llega a su fin.

Los dueños de los locales ahora siembran sus propias plantas
La decisión ha venido precedida de un informe oficial que apunta al “aumento del riesgo de dependencia y trastornos psicóticos del cannabis fuerte”. Margriet van Laar, coordinadora del estudio que evalúa anualmente el uso de drogas en Holanda, señala que los más jóvenes “aficionados a la maría fuerte, pueden sufrir efectos adversos”. “Si un adolescente fuma mucho, la droga interfiere en el desarrollo de su cerebro. Puede derivar en una dependencia asociada a desórdenes mentales. Además de combatir el crimen, la nueva política trata de proteger a los más vulnerables. Se ha visto que los fumadores de poca edad tienen antes otros problemas, ya sean familiares, personales o de marginación”, dice, desde el Instituto Trimbos.



Un estudio publicado en octubre de este año por el Journal of Neuroscience, y efectuado por neurólogos de la Universidad británica de Bristol, observó “comportamientos distorsionados semejantes a la esquizofrenia”, en ratones inyectados con una sustancia que simula el efecto del THC. Entrenados para buscar comida, no podían decidir si hacerlo a derecha o a izquierda al llegar a una bifurcación en un laberinto. La zona del cerebro responsable de la memoria y la toma de decisiones había sufrido una alteración. “Las personas sanas pueden presentar síntomas como los esquizofrénicos debido al THC”, escribe Matthew Jones, principal investigador del trabajo. Otros análisis ya habían detectado problemas pasajeros de concentración, memoria y coordinación, después de fumar marihuana.

El debate sobre los efectos médicos del cannabis está lejos de cerrare. Un informe conocido ayer, publicado en The Journal of the American Medical Association, señala que los daños en el pulmón del cannabis son menores a lo esperado. Un estudio que comparó a fumadores crónicos de marihuana con los que solo consumen tabaco no encontró más tendencia entre los primeros a desarrollar males como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ni un peor funcionamiento del órgano. Una explicación que manejan los autores es que el THC perjudique menos el pulmón por sus efectos antiinflamatorios.

Estudios ven menos riesgos para el pulmón pero más para la mente
Otra cosa, sin embargo, son sus efectos en la mente. Según el institutoJellinek, dedicado al tratamiento y prevención de toxicomanías, “una cierta predisposición genética a la esquizofrenia, unida al uso de marihuana, aumenta el riesgo de padecer la enfermedad”. “No está demostrado que en personas sin ese factor genético favorable vaya a desarrollarse”, subraya la documentación del centro. Y continúa: “Si el uso intensivo se prolonga más de una década, la memoria puede resultar dañada para siempre. A su vez, parece posible que los usuarios muy jóvenes sufran problemas de memoria a largo plazo”. Datos del propio Jellinek señalan que los holandeses empiezan a consumir cannabis hacia los 14 años. Entre los 20 y los 24 años se produce un pico. Este baja significativamente a partir de los 30-40 años. En 2009, el Ministerio de Justicia calculó que unas 363.000 personas entre 15 y 64 años habían consumido cannabis. El grupo con problemas de adicción oscilaba entre 24.000 y 46.000 ciudadanos. Holanda tiene 16 millones de habitantes.

“Hay que poner las diferentes cifras en perspectiva. Los estudios epidemiológicos suelen señalar a España como el principal país consumidor de cannabis y cocaína”, continúa Van Laar. “Hay un dato sin contrastar, pero posiblemente cercano a la realidad, y es que cerca del 80% de la nederwiet se exporta. Así que fuera también piden una hierba de gran potencia”. En un sondeo de 2009 aportado por Jellinek, y relativo al consumo de marihuana, un 7% de la población admitió haberla usado (un mes antes de la consulta) en España, Estados Unidos e Italia. Le siguen Francia e Inglaterra, con un 5%. Holanda aparece después, con un 4%. Tras ella Irlanda y Bélgica, con un 3%. En Alemania, Austria, Portugal, Noruega y Finlandia dijo haberla usado un 2%. Suecia y Grecia están a la cola, con un 1%.

“La decisión oficial está clara porque regula la venta al público del cannabis fuerte. Pero la trastienda sigue sin arreglarse. Se mantiene el dilema del consumo legal frente a un cultivo perseguido por la justicia. Y este Gobierno de centro-derecha ya ha dicho que no quiere hacer experimentos con lo que es, en realidad, una paradoja legislativa”, concluye la experta. En puridad, la paradoja se deriva de una laguna jurídica. La Ley del Opio holandesa prohíbe la producción, posesión y tráfico de drogas, duras y blandas, pero no penaliza el uso recreativo del cannabis. Es decir, si bien cultivarlo para su venta es ilegal, puede comprarse sin problemas en un coffeeshop. En la práctica, los dueños se abastecen en un mercado ilícito, pero la policía no les molesta si cumplen las reglas impuestas a sus locales.

Un informe oficial afirma que fumar mucha ‘maría’ causa desorden mental
A lo largo del tiempo, han proliferado los cultivos de hierba holandesa en invernaderos clandestinos, viviendas, terrenos agrícolas y hasta sótanos. A veces, el desmantelamiento de una plantación encubierta se ha producido por casualidad. Los recibos del agua y la luz eran excesivos, y la policía, al entrar, halló pisos enteros forrados de plantas regadas por aspersión e iluminadas sin pausa. Otras veces, la marihuana estaba camuflada entre unos maizales. También algunos dueños de coffeeshops han recurrido a sembrar la cantidad necesaria para su venta particular. Sin olvidar la sorpresa constante de los turistas al comprobar que el mercado de las flores de Ámsterdam vende bolsas de semillas de marihuana. La policía no interviene porque el delito es cultivarla.

Todo ello es perseguido por las fuerzas del orden, que recuerdan las penas impuestas para el tráfico, cultivo, fabricación, transporte y venta de drogas blandas (y duras): hasta 4 años de cárcel (12 con las duras) o 74.000 euros de multa. La posesión de más de 30 gramos de cannabis puede acarrear dos años de prisión, o 18.500 euros de sanción. Hasta 30 gramos, un mes de reclusión o 13.700 euros. “La paradoja es un hecho. Pero cambiar la legislación requiere un acuerdo político que no parece posible de momento”, admite Martijn Bruinsma, del Ministerio de Justicia.

“Considerar el cannabis fuerte una droga dura servirá para controlar mejor la situación. Que el producido en Holanda tenga porcentajes tan altos de THC responde a los procesos de manipulación de la planta. Loscoffeeshops saben lo que venden y la responsabilidad es suya”, añade. Su jefe y titular del ministerio, Ivo Opstelten, lo dijo muy claro en noviembre pasado: “Si no pueden medir el THC, tendrán que cerrar los establecimientos”.

El cultivo y la venta son ilegales en Holanda, pero no los ‘coffeeshops’
Justicia no cree que los controles previstos arrojen al cliente al delito. “Los ciudadanos quieren fumar marihuana seguros y relajados. No en lugares lúgubres y peligrosos. Tampoco los turistas, que para eso ya tienen el circuito ilegal en sus países”, sentencia Bruinsma. Con su relativo silencio, apenas unos zumos y frutos secos a la venta, vigilancia (es preciso mostrar el pasaporte), y tablones con precios y variedades claros, los coffeeshops pretenden conservar su imagen de lugares de confianza. El dibujo de una hoja de maría en el cristal de la ventana suele ser la única huella externa de la naturaleza del lugar.

Pero ninguno puede evitar el efecto llamada, la clientela excitada y los problemas derivados del merodeo de grupos variopintos por los alrededores. Hay turistas europeos que fuman y se marchan del local sin rechistar. Cuando el viajero llega de Estados Unidos, por ejemplo, la sorpresa de tomar a la luz del día una droga que en su país les llevaría a la cárcel, suele ser más sonora. Otra paradoja, esta vez causada por la aplicación de la Ley del Tabaco, impide fumarlo en el interior. Solo se permite hachís. (Para los que quieran comparar el rastro dejado en el organismo por ambos productos, en Jellinek calculan que cuatro porros equivalen a 20 cigarrillos).

La venta de cannabis medicinal, autorizada en 2003, sigue intacta
De modo que el complemento de la nueva normativa sobre el cannabis, conllevará aún otro cambio. Elcoffeeshop se transformará en un club para socios con carné. El pase será solo para ciudadanos con pasaporte holandés, o bien permiso de residencia. Un circuito cerrado que el Gobierno utilizará para atajar el creciente turismo de la droga. “El Tratado de Schengen abre las fronteras de la UE, pero también exige un control de este tipo de visitantes”, recuerdan en Justicia. En Maastricht, que linda al sur con Bélgica y Alemania, el flujo de extranjeros es muy visible. En especial los fines de semana. Con locales tanto en tierra firme como en barcos atracados en el río Mosa (Maas), que da nombre a la ciudad, el Consistorio ha pedido más tiempo para ponerse al día con los carnés. “Por su posición geográfica, contener las visitas llevará tiempo”, explican fuentes ministeriales.

¿Qué piensan de todo esto los vendedores? La Asociación Nacional decoffeeshops asegura que no puede controlar al detalle el producto. Con todo, es favorable a los controles de calidad, “siempre que podamos participar”. La asociación para la abolición de la prohibición del cannabis, por su parte, teme que la aparición de un mercado paralelo para la variedad fuerte que el Gobierno quiere erradicar. También alega que la proporción de THC varía de una planta a otra, y los análisis obligatorios de muestras de droga pueden ser difíciles de hacer.

En este panorama de endurecimiento legal, permanece intacta la venta de cannabis medicinal, aprobada en 2003. Producido por cultivadores aprobados por el Gobierno, es recetado por los médicos para aliviar la rigidez muscular de la esclerosis múltiple, el malestar de la quimioterapia del cáncer, y los dolores crónicos del sistema nervioso, entre otros. Los partidarios de la despenalización completa del cannabis, se preguntan si no podría arbitrarse una fórmula parecida, que permitiera sembrar varias plantas por persona. La respuesta oficial ha sido negativa. “Cualquier cultivo ajeno a Bedrocan, la empresa autorizada para fabricar la droga de uso médico, está prohibido”. Bedrocan sí puede exportarla, de acuerdo con la Oficina Estatal del Cannabis Medicinal. Italia, Alemania, Polonia, Israel, Estados Unidos y Canadá figuran hoy entre sus clientes con fines terapéuticos.

2012-07-05 00:29:31
como decia pancho la marihuana te espande los sentidos, una brisa de aire, tomar un mate, escuchar musica, todo funciona distinto q sin el efecto, la verdad q el q no fumo te aseguro q no conoce nada semejante... es realmente "un viaje" como se oye esa exprecion, pork en el momento de fumarlo digamos q reaccionas distinto a los estimulos externos ya q estos estan modificados, si ves a alguien q fuma y se re caga de la risa por cualquier pavada tiene una gran razón y no es q este loco! es q esta viendo las cosas diferentes por sus sentidos modificados...
2012-07-05 00:35:59
JAJA JA Me dio risa leer lo del estudio Jelinek, algo de "la diosa Maat" tendría que ver con Karina???
2012-07-05 00:41:11
como decia pancho la marihuana te espande los sentidos, una brisa de aire, tomar un mate, escuchar musica, todo funciona distinto q sin el efecto, la verdad q el q no fumo te aseguro q no conoce nada semejante...


si macanudo.. no lo niego, pero de pronto otra cosa te hace exactamente el mismo efecto o mejor...vos que sabes? de pronto hay algo que vos no hiciste nunca en tu vida que es mejor todavía y te agudiza mas los sentidos y te hace viajar mas y que si nunca lo hiciste quizá tampoco hayas conocido algo semejante...


es q esta viendo las cosas diferentes por sus sentidos modificados...

Y si.. yo con maxi de la Cruz no hago ni una mueca y otros se cagan de risa, de pronto les hace modificar los sentidos y a mi no...yo que se...eso depende de cada persona..ya te lo dije yo, te lo dijeron los fumetas de este foro y estamos todos cansados de decírtelo...
2012-07-05 00:55:37
Jamaica estudia legalización de marihuana
Por Mac el mar 03, 2008 en Noticias
Etiquetas: General

Jamaica considera la legalización de la marihuana debido a que los casos policiales relacionados con esa droga están colmando las cortes y la prisiones, dijo un funcionario.
Una comisión gubernamental de siete personas estudia posibles cambios en las leyes antidrogas de la nación caribeña, indicó el viernes en declaraciones difundidas el sábado.
Algunas personas se han quejado de que las cortes y cárceles se están llenando por casos policiales relacionados con la marihuana, vinculada a la gran población rastafari de la isla que sostiene que fumarla es parte de su religión.
“Lo hemos discutido, y estamos preparando un reporte para presentarlo al primer ministro”, dijo el vicecanciller Kenneth Baugh.
En el 2003, una comisión del gobierno recomendó legalizar la marihuana en pequeñas cantidades para uso personal. Pero los legisladores nunca tomaron acción al afirmar que la legalización podría conllevar a la pérdida de la certificación antidroga estadounidense para Jamaica. Los países que no son certificados enfrentan sanciones económicas.
Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos indicó el viernes que Jamaica es el más grande productor de marihuana en el Caribe y un gran centro de paso para drogas rumbo al territorio estadounidense.
Miembros del movimiento rastafari, que surgió en Jamaica en la década de 1930 a raíz de la opresión a los negros, han solicitado desde hace mucho la legalización de la droga que, alegan, los acerca a la divinidad.
Hay casi 700.000 rastafaris en el mundo, la mayoría entre los 2,6 millones habitantes de Jamaica.

2012-07-05 01:04:31
A Jellinek lo estudiamos en facultad... sobretodo a la hora de estudiar alcoholismo.

Es un apellido muy común en Alemania y República Checa, tan así que existe un jurísta famosísimo alemán, un diplomático austríaco muy conocido, etc.

No es un "Fernández" pero en el mundo germánico es muy común.
2012-07-05 01:10:40
lo q te quieren decir los fumetas con q a todos les pega distinto es por el tipo de cabeza, lo q piensa en ese momento, carácter, quizás formación, etc... pero a todo el mundo le expande los sentidos eso nadie dijo q no y a eso es lo q me refiero yo, q vos no encontras la diferencia entre una y otra o te confundis es porq no has fumado, y es totalmente comprensible tu confucion de criterios...

ese efecto de emociones nuevas o cosas increibles q podes sentir se llama adrenalina, q es algo q el cuerpo genera a distintos grados, màs si pateas un penal frente a millones, menos si pateas un penal en la cuadra de tu casa, se entiende?. Pero es 1 sola y no tiene nada q ver con el efecto de la marihuana, esta perfecto q tomes la adrenalina como motor de impulsarte a hacer cosas nuevas, pero desgraciadamente no tiene nada q ver con la marihuana. El cuerpo humano no genera el efecto de la marihuana, por eso se consume...
2012-07-05 01:16:13
Es verdad, pero ese no tiene nada que ver con esta nena, tan inteligente...



e inclusive nada pero nada que ver con esto....


ALCOHOLISMO ALFA
ALCOHOLISMO BETA
ALCOHOLISMO GAMMA
ALCOHOLISMO DELTA
ALCOHOLISMO ÉPSILON

(edited)
2012-07-05 01:21:38
vos no encontras la diferencia entre una y otra o te confundis es porq no has fumado, y es totalmente comprensible tu confucion de criterios...

Y volvemos a lo mismo... No he fumado pero de pronto hice otras cosas que vos no y también te podría decir que te agudizan los sentidos. que te hace viajar y todas esas cosas que dicen los fumetas..y yo te podría decir tenes que hacer tal cosa por que no hay nada que se asemeja...lo mismo te digo yo a vos..que sabes si no hay algo que se asemeja si vos no tuviste todas las experiencias posibles que pueda tener un ser humano...

estas diciendo exactamente lo mismo que puede decir un alcoholico por ejemplo...tenes que chupar y mamarte, por que entras en pedo y te reis de cualquier cosa y agudizas los sentidos por que te vas a un boliche y te levantas cuanta mina haya por que tenes mas ocurrencias y haces cualquier cosa por que estas deshinibido etc etc...
2012-07-05 01:24:38
pense lo mismo... como esta esa jelinek que despelote...

Mira si me van a decir Jelinek y me voy a acordar de un pinta que enseña no se que cosa..

:P
2012-07-05 01:33:19
ahi va te voy a encerrar en tu pensamiento, compararias el efecto del alcohol con algun viaje, experiencia de vida q tenga adrenalina? nunca vas a perder el control de caminar bien como lo hacer a lo borracho por mas viaje q agas, por mas penal con super estrela q tires y todos los ejemplos boludos q distes! ^^
por supuesto q no, el efecto del alcohol es uno, el de la adrenalina es otra, el efecto de la marihuana es uno, el de la adrenalina es otra, y no es q yo viviera todo jaja esta científicamente comprobado, no llegamos aca por boludes, llegamos por estudios cientificos...
ahora cree lo q vos quieras, si crees q ahi experiencias exoticas de vida q se comparen con el efecto de la marihuana esta perfecto, cree en dios y en todos sus angeles tambien, pero cientificamente la adrenalina es lo q produce esa exitacion y emociones cuando haces cosas nuevas y la droga de la marihuana es algo q altera los sentidos profudnamente algo totalmente distinto científicamente q aparte EL CUERPO NO PRODUCE, por eso se ingiere...
(edited)
2012-07-05 05:23:07
Hoy escuché al desprolijo de Bonomi decir la primer frase coherente desde que lo escucho y veo. Dijo que legalizar la marijuana trae como beneficio que los compradores que son a veces gente de buen nivel socioeconomico pueden evitar relacionarse con gente de las bocas de pasta base, y que a veces cuando no encuentran la marijuana le dan a otra cosa peor como la pasta base y se enganchan con cosas como esas.
2012-07-05 05:24:03
ahi va te voy a encerrar en tu pensamiento, compararias el efecto del alcohol con algun viaje, experiencia de vida q tenga adrenalina? nunca vas a perder el control de caminar bien como lo hacer a lo borracho por mas viaje q agas, por mas penal con super estrela q tires y todos los ejemplos boludos q distes! ^^


Puse el ejemplo del alcohol por poner uno mas e incluso parecido...nada es boludo...yo pienso que fumar marihuana es boludo -por que yo no la preciso y por eso nunca fume- pero de pronto para otros no, y todos aquellos fumetas actuales, algún día la precisaron entonces comenzaron a fumar y les gusto o se hicieron adictos....y de pronto para otros es boludo otra cosa...a los que no les gusta el fútbol, dicen que es boludo ver 22 tipos corriendo atrás de una pelota...y que es boludo y que no??
Y yo no tengo derecho a decirles pobres giles, no saben lo que se pierden por nunca haber pateado una pelota o ido a un estadio, etc, etc...

Todo depende de cada persona, insisto...a ver si me entiende ¿o quiere que aprenda a hablar polaco y se lo explique en polaco? hasta los fumetas de este foro se lo han dicho...No me lo quiere reconocer a mi.. esta bien, pero por lo menos reconozcaselo a sus colegas fumetas...



ahora cree lo q vos quieras, si crees q ahi experiencias exoticas de vida q se comparen con el efecto de la marihuana esta perfecto, cree en dios y en todos sus angeles tambien

Y bueno, lo mismo te digo yo a tí, si vos crees que fumar marihuana no se compara con el efecto de otras experiencias entonces esta perfecto, cree en Dios y en todos sus angeles también...

la droga de la marihuana es algo q altera los sentidos profudnamente algo totalmente distinto científicamente q aparte EL CUERPO NO PRODUCE,

De pronto hay otras sustancias u otras actividades que también te altera los sentidos profundamente y con explicación científica y todo...

El problema acá es que tu que te drogas asiduamente, y que de pronto sos un drogadicto y no te das cuentam y que tenes la arrogancia de decir que el vicio que posiblemente tu tengas sea la mejor experiencia que pueda tener un ser humano..En realidad es que no sos ningún crack por fumar marihuana, y que incluso para mi en una opinión personal (y también para muchísima mas gente) todo aquel que se droga es un pobre tipo que ingiere una sustancia al cual le profesa un endiosamiento cuasi religioso...y que lo mismo pienso del que chupa, o de todo aquel que no sea totalmente libre, y dependa de alguna cosa para vivir felizmente que en definitiva es lo que todo el mundo busca..

Resumiendo...Eso que decis vos de pronto un adicto al cafe dice lo mismo del café, y el del vino del vino y el de la cerveza de la cerveza y el de la pasta base de la pasta base y así con tantísimos ejemplos y todos tienen explicación científica que te altera o te agudiza los sentidos...



(edited)
2012-07-05 15:55:48
"Resumiendo...Eso que decis vos de pronto un adicto al cafe dice lo mismo del café, y el del vino del vino y el de la cerveza de la cerveza y el de la pasta base de la pasta base y así con tantísimos ejemplos y todos tienen explicación científica que te altera o te agudiza los sentidos..."

bien, veo q ya muy de a poco vas entendiendo, claro q esas "drogas" te pueden alterar los sentidos, por eso se consumen, y no tienen NADA q ver con lo q comparabas de actividades como viajar, la ola el penal, q lo q produce el cuerpo para ello es la adrenalina, q la produce tu propio organismo...