Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: ¿Marihuana Legal o Ilegal?

2012-07-05 15:55:48
"Resumiendo...Eso que decis vos de pronto un adicto al cafe dice lo mismo del café, y el del vino del vino y el de la cerveza de la cerveza y el de la pasta base de la pasta base y así con tantísimos ejemplos y todos tienen explicación científica que te altera o te agudiza los sentidos..."

bien, veo q ya muy de a poco vas entendiendo, claro q esas "drogas" te pueden alterar los sentidos, por eso se consumen, y no tienen NADA q ver con lo q comparabas de actividades como viajar, la ola el penal, q lo q produce el cuerpo para ello es la adrenalina, q la produce tu propio organismo...
2012-07-05 18:23:28
Esta bien, pero la aclaracion del nivel socioeconomico de los compradores no viene al caso, cualquiera fuese su nivel hay que evitar la relacion con un narco, la relacion en cuanto a comprador y vendedor me refiero.
2012-07-06 00:37:37
Park: tu aporte es uno de los mas valiosos. Y especialmente porque es un aporte informado y hasta militante, si se quiere.

No me quedan claro ciertas cuestiones. ¿Cual sería la normativa deseable acerca de la marihuana?

Aquí se hace un paralelo con el alcohol, el tabaco, otras drogas y hasta las armas de fuego. Todas esas drogas o cosas tienen regulaciones. Algunas limitan la producción y comercialización, otras el uso en público o en ciertos lugares, incluso la tenencia, que puede hacer una persona en el período de influencia posterior a su uso, protege a los menores de edad, etc.

¿Cual debiera ser una reglamentación correcta de la producción, comercialización y uso de la marihuana?

En especial me gustaría saber ¿Cómo controlar o medir cual puede ser el uso excesivo de la marihuana? ¿Cómo saber quienes pueden ser relativamente tolerantes a sus efectos negativos y quienes no? ¿Cómo regular las variedades de marihuana, que según se afirma difieren grandemente en la cantidad de sus componentes activos? ¿Cómo regular el uso de la marihuana en condiciones de trabajo o de vida donde puede ser perjudicial? ¿es necesaria o conveniente una protección a los menores de edad?¿Qué pasa en el caso de las embarazadas? ¿Se debe regular su consumo en público, en lugares cerrados, etc.? Suponiendo que se legalice, el estado ¿debe hacer campañas contra el uso incorrecto de la marihuana? ¿Debe intensificar su lucha contra el tráfico ilegal? ¿Debe poner impuestos a la producción y comercialización de la marihuana?
2012-07-06 01:27:18
bien, veo q ya muy de a poco vas entendiendo, claro q esas "drogas" te pueden alterar los sentidos, por eso se consumen, y no tienen NADA q ver con lo q comparabas de actividades como viajar, la ola el penal, q lo q produce el cuerpo para ello es la adrenalina, q la produce tu propio organismo...


Bien, entonces no digas que fumar marihuana es único y una experiencia inigualable..por que para otros la experiencia inigualable puede ser consumir cafe, vino, cerveza, pasta base, etc, etc...
2012-07-06 01:45:41
claro q si... nunca dije q fuera lo máximo o quizás no nos entendimos ^^ altera la percepción y los sentidos puede ser una espada de doble filo... q yo diga cosas buenas de ella no quiere decir q no tenga cosas malas! ami por ejemplo fumaba y me dejaba cansado para todo el dia, aparte de medio aturdido... por eso no la consumo con regularidad podrá ser ya un par de años q no fumo, pero no quiere decir q no vaya a fumar en el futuro, entendes? es una cuestion de decisión, q vos no la fumes me parece barbaro, q alguien la fume poco como yo también me parece barbaro entendes?... quizás un pobre q no tiene muchas posibilidades o educación se le da por volverse adicto o mezclarla con drogas mas poderosas, pero eso repito no es la culpa de las drogas, ni siquiera de esa persona, es mas culpa del gobierno por dejar a esa persona en esas condiciones mientras q los ricos disfrutas sus millones de dolares...
2012-07-06 03:37:25
Nosotros lo que pedimos es que se garantice el acceso legal a marihuana. Hay muchas formas, no podés morir en una sino que tenés que ir viendo que se cumplan tus objetivos. Por eso no está nada mal ir cambiando y modificando los procedimientos hasta lograr lo que te proponés que básicamente serían 3 cosas: sustituir tráfico ilegal, dismuniur los consumos problemáticos y eliminar el estigma de lo ilegal de la marihuana.

El tema del autocultivo es muy sencillo de implementar. Plantar es muy sencillo y barato; el costo es un tercio de la paraguaya y la calidad es muy superior. Actualmente hay una gran cantidad de gente que planta y no pasa nada. De hecho los jueces están archivando las causas de plantas. Pero no es una solución integral, porque hay mucha gente que no puede o no quiere plantar. Obviamente que 8 plantas hembras es una demencia. Pero puede asegurar que los que no plantan consigan con los que plantan y les sobra. Si bien esto sería ilegal, yo prefiero que el que no planta le compre a un primo, amigo o conocido, y no en una boca. Se generaría una autoregulación cuidadana a la que creo que hay que apostar. De todas formas lo límites se dan si un tipo tiene 25 plantas y vende salado, los vecinos pueden denunciarlo.
Cuando vos tenés plantas tenés que llevarte bien con los vecinos porque más allá del disimulo que puedas tener, hay meses que largan muchísimo olor y si te tienen rabia por otra cosa, te pueden mandar en cana.

La solución del suministro del estado es una solución más integral porque todo el mundo puede comprar ahí una vez por mes. El control del máximo de 30 gramos es obviamente muy relativo porque no hay que ser muy vivo para trampear el sistema y comprar 100 gramos por mes si querés. Es muy difícil de implementar, obviamente. Tenés que controlar 100 hectáreas de cultivo y toda una red de distribución segura. Y buscar que los costos sean más bajos que el mercado actual.

Para nosotros una combinación de los 2 sistemas sería ideal con un máximo de 2 o 3 hembras por hogar o por persona. Los cultivadores imaginate no están ni ahí con la regulación del estado. Otra solución son los clubes de cannabis. Se juntan 20 socios, consiguen un lugar para plantar, piden habilitación y el estado autoriza y controla esa plantación. Se cultiva y se reparte la marihuana entre los 20.

Se supone que el consumo de marihuana tiene que pasar a tener la misma regulación que el tabaco. Y lo mismo que el alcohol en el tema de tránsito. Actualmente no hay regulación de consumo (a pesar de que el consumo es legal) y si bien no se puede manejar fumado, nide merca, LSD, etc; no hay testers para controlar eso. Si tenés un accidente con heridos se hace un análisis de sangre.
2012-07-06 03:51:00
Se debe apostar a la responsabilidad de los consumidores. El control es imposible. Tienen que haber recomendaciones bien fundadas para que la gente decida. Que sea legal ayuda a esto. Antes las embarazadas fumaban durante el embarazo, ahora se logró concientizar que puede ser muy malo y ahora es muy dificil ver a una embarazada fumando.
Con el suministro vos podés entregar un folleto con la bolsita con información.
El estado tiene que promover otras vías de consumo de marihuana que no sean la fumada. El principal problema del porro es el riesgo de cáncer por el humo. Porque el humo de marihuana tiene una temperatura muy superior al del tabaco. Hay vaporizadores que lo que hacen es hacer pasar aire caliente a través de la marihuana y vos inhalás eso con cero daño físico. O pipas de agua que enfrían el humo y por lo tanto el potencial cancerígeno.
Que sea legal permite que se investigue (ahora es casi imposible) y que se brinde buena información y no lo que pasa ahora que cada uno menciona el estudio que le sirve y exageran según si quieren que se legalice o que siga prohibido.
2012-07-06 16:49:57
un amigo agarró una botella le clavo una pajita en el costado, y en el pico de la botella, estaba sellado el porro, y ahi hizo un "submarino embotellado" con cerveza que había...

re loco quedé

igual sostengo que está mal la legalización
2012-07-06 17:49:52
jaja yo lo probe una ves pero con vino, nuuu, no sabes como pega!!! nunca mas jajajaja...
2012-07-07 15:54:59
nooo jajaja
2012-07-07 17:27:30
Me siento tan sano leyendo estos comentarios...me da cosa decir que mientras leía esto anoche me comía un pudding de chocolate...:(
2012-07-07 17:29:16
Más información y opinión en este video:

http://vimeo.com/45284534
2012-07-07 19:27:09
pudding de chocolate sabes como pega!!!, en holanda hacen unos bares tortas de chocolate con marihuana, te comes una tortita pelotuda y salis re loco! jajaja...
(edited)
2012-07-08 00:27:51
che pero yo la verdad q legalizaría mucho antes la marihuana q el alcohol. El alcohol no solo te puede poner mas agresivo, sino q tambien te desinhibe para hacer cosas q sin el no harías! la gente lo compara con encarar una chica o un chico, pero tambien puede ser para hacer cosas mucho peores!...
la verdad q un par de veces pasado de tragos, me tuvieron q traer a mi casa pork no podia ni caminar!!! con la marihuana eso dificil q suceda! y si sucede q estas demaciado con el efecto esperas un ratito y ya estas bien para volver y créanme q eh fumado para saberlo...
2012-07-08 03:09:27
si diego, sos un crack, sos el más sano de todos acá, y está bien lo que haces, todos tendríamos que hacer como vos, esa es la verdad

Seguí así diego!
2012-07-08 04:00:03
el jugo de naranja es muy bueno por las mañanas dice, o un buen licuadito de banana y le metes alguna otra cosa...
tampoco ayuda el sedentarismo, muchísima gente q trabaja lo padece y puede tener problemas al corazón por eso, un poco de ejercicio o caminata puede ayuda a una vida sana. Tampoco abusar de lo frito comida chatarra, jaja...
alguno es completamente sano? :P
(edited)