Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Cómo te explico lo de Paraguay?

  • 1
2012-08-21 20:12:14
Así te lo explico.... así...

(DEDICADO a todos los ilusos que defendían la destitución de Lugo).


Petrolera Israelo-estadounidense compra 6 millones de has en el Chaco paraguayo y obtiene el monopolio de la exploración petrolera
2012-08-22 02:31:38
tampoco hay q ser ilusos, esto sucede hace mas de 100 años, los recursos nacionales son vendidos al extranjero desde siempre, toda latinoamerica lo sigue haciendo, hasta q no se hagan reformas del sistema q no favoresca a los ricos no va a cambiar nada. Y si, desgraciadamente lo q eso q hizo paraguay es totalmente legal, asi como puede vender el pais entero...
2012-08-22 03:48:35
jugoso sobresito deben haber recibido un lote de garcas....

La realidad es que Lugo no tuvo quien lo defendiera. Se quedó más solo que el uno, y solo no se hacen los cambios. Es una mierda, pero hay que tranzar y negociar.

Frase de Platón

Si nos desinteresamos de la política, entonces dejamos el poder en las manos de los peores hombres.

Es así, las personas de bien no tenemos estómago para tranzar en la política, queda en manos de tipos avaros y ambiciosos, que manejan las prioridades en función de sus intereses inmediatos y se cagan en las enormes mayorías de gente con necesidades. Lo hacen porque son malos tipos, y los votamos por lo que dije al principio, porque nos lavamos las manos y no nos ensuciamos las botas...
2012-08-22 16:20:37
Dahava, entre otras cosas, también ha adquirido 6 millones de hectáreas de la cuenca del Paraná en el sudeste del Paraguay. La cuenca del Paraná es una de las áreas más prometedoras y poco exploradas, con el potencial suficiente para la producción significativa de petróleo en los próximos 5 años.

Al primer derrame garcamos!
2012-08-22 16:41:34
hay algo q es cierto y q es falso al mismo tiempo, esta esa excusa q se mantiene hasta el dia de hoy q la gente son como niños y tiene q haber una autoridad pork sino seria un caos, tambien llamo la atencion la histeria colectiva como ejemplo alemania nazi en el asesinato de judios, por lo q se hicieron muchisimos estudios psicológicos para q eso no suceda, pero gracias a eso las personas inadecuadas lo utilizaron para desviar la atencion de la gente de quien tiene el poder sobre nuestras vidas, y aparte de eso se le quita recursos a las personas.

La libertad de hoy en dia se define en cuanto podes comprar y se ha utilizado psicoanálisis averiguando los deseos de la gente para involucrarla sentimentalmente con los productos.
Entonces tenes a una sociedad al fin de cuentas q le importa mas un champion deportivo o q sucedio en X programa, quien gano en el futbol, q quien y como esta manejando tu vida y tu pais.
(edited)
2012-08-24 16:28:39
Federico Franco se quita el disfraz




23 AGOSTO 2012 1 COMENTARIO
El gobierno de Federico Franco mantiene represalias contra las comunidades indígenas paraguayas, con el fin de apropiarse de las tierras repartidas por el ex mandatario Fernando Lugo a esos sectores sociales.

El corresponsal de Prensa Latina en Paraguay, Javier Rodríguez reportó que integrantes de varias comunidades indígenas como: Ka’aguy Roky, Tajy Loma, Buena Nueva y Ka’a Poty, situadas en el Departamento del Alto Paraná, denunciaron este jueves amedrentamiento por parte de la policía con el fin de entregarle sus tierras a una empresa privada.

Los grupos autóctonos pertenecen a cinco comunidades del distrito de Itakyry que ocupan unas 2 mil 600 hectáreas tituladas a nombre del Indi y cedida a ellos (los indígenas) por Fernando Lugo.

Agregó que un grupo de agentes acompañados de un juez se apersono al lugar sin previa identificación, ni notificación para amedrentarnos y obligarnos a entregar las tierras a una empresa denominada Ipasa y para ello quemaron cinco de nuestras viviendas para asustarnos, denunciaron los afectados.

Agustín Báez, líder de la aldea Tajy Loma, afirmó que ante la situación ellos (los indígenas) reaccionaron y obligaron a los policías a retirarse, pero éstos amenazaron con regresar acompañados de refuerzos para realizar el desalojo.

Los afectados hicieron un llamado a las autoridades y a la opinión pública para resolver esa situación y reafirmaron que no van a salir a las buenas de las tierras entregadas a ellos.

La falta de tierras es uno de los principales problemas que enfrentan campesinos e indígenas en Paraguay, situación que comenzó a cambiar durante la administración de Lugo, no obstante, luego del golpe de Estado se paralizó la entrega de terrenos a los necesitados.
  • 1