Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: FELIZ NOCHE DE LA NOSTALGIA A TODOS LOS USUARIOS :)

  • 1
  • 2
2012-09-04 15:06:07
pa si, algunas bandas realmente te hacen estallar la cabeza, la verdad q las buenas son las q se difruta pero se sacan con pinzas, de rock pesado yo saco a metallica, pantera y no mucho mas... son esas bandas q escuchas un tema y decis no vi nada tan bueno antes!
2015-08-25 05:48:55
Y en esta noche de la Nostalgia no se olviden de Caribito Morales...

:P
2016-08-23 19:03:28
Ya se acerca... para entrar en ambiente les dejo un tema cantado por 4rr!n7!n7!n, dedicado al amigo socrates porque no deja la seleccion.




2018-08-25 21:31:45
Y ? se han divertido??

O me van a decir lo mismo que un amigo cuando le pregunté que hacía y me dijo que pasaba en familia??

Paraaa papuurrri...hoy no es navidad para pasar en familia..hoy es nostalgia...hay que salir..


Bueh... a modo de nostalgia le dejo esta foto para su amigo y mi enemigo Sinao



El es el que está arriba con el uniforme de policía puesto...Tocándole la panza -y un poco mas abajo también- al Topo y abrazando al que lo abraza

:PP
(edited)
2018-08-25 21:34:55
Esa foto es del partido contra Bella Vista en la final de la B del año 1968, el Topo estaba en la Olímpica, yo estaba en la Amsterdam, hay alguna foto de ese día de la Amsterdam que estoy por allí ...
2018-08-26 10:08:37
Pero ese partido no lo había perdido huracán? y al año siguiente si subió?
2018-08-26 22:41:08
Si correcto, ganó B.Vista 2-0, al otro año de nuevo se hizo una gran campaña y ascendimos faltando 3 fechas, el partido que dió el ascenso fue contra Wanderers que oficiaba de local en la cancha de Juventud en Las Piedras. Al otro año, 1970, fue el primer año en la A y terminamos terceros, llenando 4 veces el estadio frente a Nacional y Peñarol, y además se fijó creo que otras tantas veces el estadio porque no había otra cancha que albergara a tanta gente, y digo "gente" y no hinchada porque no voy a mentirles, Huracán Buceo llevaba muchísima gente pero no toda era del Hura. Después tuvimos una racha en la A de muchos años incluido el famoso descenso que no se dió en el 79, hasta que bajamos por primera vez en el 93 y después definitivamente en el 2001,
2018-08-26 23:20:52
llenando 4 veces el estadio frente a Nacional y Peñarol,

Bueno...pero ahí lo llenaron nacional y peñarol. no huracán...:P En épocas donde no se pasaban los partidos Por TV, no existía la internet, y las costumbres de la población eran distintas; nacional y peñarol llevaban 50 mil personas a cualquier partido la mitad de las veces que jugaban

Y en el año 1969 se dio el hecho coincidente y curioso de que en Argentina salía campeón metropolitano chacarita junios y acá en la B huracán Buceo. Digo esto porque si se quiere hay cierta equivalencia entre ambos equipos . Ambos comparten los mismos colores y tengo entendido que es porque uno le copíó los colores al otro. No se si huracán a chacarita o chacarita a huracán. A parte ambos están cerca de un cementerio, en ambos se practicaba buceo. En chacarita todavía se practica, pero en el huracán Buceo se practicaba allá por fines de los 90 si mal no recuerdo...

Y a parte de eso,en una época allá por los años 70 ambos equipos fueron considerados como los futuros grandes de sus países. Chacarita el quinto grande argentino detrás de boca, river, racing e independiente y acá huracán Buceo detrás de nacional y peñarol...No se que pasó luego y como es que se perdió todo eso...Porque según tengo entendido huracán tenía un arraigo popular realmente impresionante a la par de nacional y peñarol, que luego tuvo un amague de volver a algo similar allá por el año 95, 96 cuando huracán subió a primera división en gran arremtida y luego obtuvo el cuarto puesto del campeonato uruguayo...Hoy en día, cuesta conseguir a un hincha de huracán buceo...Hay simpatizantes, gente vieja del barrio o que nació en el barrio pero mas bien es gente que es hincha de nacional o peñarol y simpatizan por huracán por haber vivido ahí o nacido ahí..
2018-08-27 01:49:15
Bueno...pero ahí lo llenaron nacional y peñarol. no huracán...:P En épocas donde no se pasaban los partidos Por TV, no existía la internet, y las costumbres de la población eran distintas; nacional y peñarol llevaban 50 mil personas a cualquier partido la mitad de las veces que jugaban

No no, fue con lo que llevaba Huracán Buceo, en esa época si los equipos Nac y Peñ llevaban mucha mas gente que ahora, pero no llenaban los estadios salvo en los clásicos, y esos partidos se tornaron clásicos, incluso meter 30.000 personas en un partido entre equipos no Nac/Peñ no se dió nunca más salvo alguna expeción.

Y en el año 1969 se dio el hecho coincidente y curioso de que en Argentina salía campeón metropolitano chacarita junios y acá en la B huracán Buceo. Digo esto porque si se quiere hay cierta equivalencia entre ambos equipos . Ambos comparten los mismos colores y tengo entendido que es porque uno le copíó los colores al otro. No se si huracán a chacarita o chacarita a huracán. A parte ambos están cerca de un cementerio, en ambos se practicaba buceo. En chacarita todavía se practica, pero en el huracán Buceo se practicaba allá por fines de los 90 si mal no recuerdo...

Los colores de Huracán Buceo son por Chacarita, es una vieja historia que está escrita en varios lados, un día con tiempo te invito un café y te la cuento, incluso te llevo un libro que se llama Chaca de Primera donde cuento esa historia ya que el autor es amigo mío. Hasta el día de hoy la amistad con Chaca sigue y siempre viene alguna delegación a algún partido de Huracán y vamos de acá a ver partidos por allá.

Y a parte de eso,en una época allá por los años 70 ambos equipos fueron considerados como los futuros grandes de sus países. Chacarita el quinto grande argentino detrás de boca, river, racing e independiente y acá huracán Buceo detrás de nacional y peñarol...No se que pasó luego y como es que se perdió todo eso...
Se le llamó el boom de Huracán Buceo y en un a época era caso de estudio en la facultad de sociología, se le compraba a lo que era el Frente Amplio de la época, era romper con la tradición, blancos/Colorados, Nacional/Peñarol... pero era eso, un boom, la gente no eran hinchsa, solo gente que quería ir contra los "grandes" y nada mas, una época de rebeldía que se fue diluyendo.

Porque según tengo entendido huracán tenía un arraigo popular realmente impresionante a la par de nacional y peñarol, que luego tuvo un amague de volver a algo similar allá por el año 95, 96 cuando huracán subió a primera división en gran arremtida y luego obtuvo el cuarto puesto del campeonato uruguayo...Hoy en día, cuesta conseguir a un hincha de huracán buceo...Hay simpatizantes, gente vieja del barrio o que nació en el barrio pero mas bien es gente que es hincha de nacional o peñarol y simpatizan por huracán por haber vivido ahí o nacido ahí..
Lo del 94-96 fue muy diferente, si bien volvió mucha gente y se hicieron de nuevo caravanas, no fue ni la mitad de loq ue fue el 68. Recuerdo un partido de ese campeonato de la B en el Estadio contra Fenix (preliminar de Peñarol) que perdimos 0-4 y me dije, está perdido, pero después se ganaron como 8 o 9 partidos al hilo y luego de ganarle a Baseñez 1-0 volvimos a subir a la A... en ese equipo jugaba Tyan Pereyra, Lucho ALmada (el hermano de Guillermo) Miguel Mesones, Diego Jaume , Marcelo Bentos, Elvio Pappa.. . Después en la A vino Vito Atijas y trajo 5 o 6 jugadores muy buenos que nos dieron el cuarto puesto de ese año y la clasificación a la Conmebol.
2018-09-02 20:52:24
No no, fue con lo que llevaba Huracán Buceo, en esa época si los equipos Nac y Peñ llevaban mucha mas gente que ahora, pero no llenaban los estadios salvo en los clásicos, y esos partidos se tornaron clásicos, incluso meter 30.000 personas en un partido entre equipos no Nac/Peñ no se dió nunca más salvo alguna expeción.

Si es verdad. Yo no recuerdo ningún partido entre dos equipos en desarrollo con 30.000 personas en el estadio. Ni siquiera un cerro vs rampla JUniors que de los chicos deben ser los mas taquilleros, pero nacional o peñarol si a veces metían 30.000 personas con algún cuadro chico y ni que hablar si se trataba de alguna final. Hoy por hoy creo que salvo el clásico no hay ningún partido de 30.000 personas acá en Uruguay


Los colores de Huracán Buceo son por Chacarita, es una vieja historia que está escrita en varios lados, un día con tiempo te invito un café y te la cuento, incluso te llevo un libro que se llama Chaca de Primera donde cuento esa historia ya que el autor es amigo mío. Hasta el día de hoy la amistad con Chaca sigue y siempre viene alguna delegación a algún partido de Huracán y vamos de acá a ver partidos por allá.

Me quiere hacer la de Yiya Murano. Me invita a un cafe y le pone cianuro...:PP
Y yo le hago la que le hizo el hombre del sombrero verde al conejo de la suerte cuando lo quiso envenenar, le dio vuelta la mesa y al final ninguno de los dos sabía cual era el café bueno y cual el del cianuro :P


Lo del 94-96 fue muy diferente, si bien volvió mucha gente y se hicieron de nuevo caravanas, no fue ni la mitad de loq ue fue el 68. Recuerdo un partido de ese campeonato de la B en el Estadio contra Fenix (preliminar de Peñarol) que perdimos 0-4 y me dije, está perdido, pero después se ganaron como 8 o 9 partidos al hilo y luego de ganarle a Baseñez 1-0 volvimos a subir a la A... en ese equipo jugaba Tyan Pereyra, Lucho ALmada (el hermano de Guillermo) Miguel Mesones, Diego Jaume , Marcelo Bentos, Elvio Pappa.. . Después en la A vino Vito Atijas y trajo 5 o 6 jugadores muy buenos que nos dieron el cuarto puesto de ese año y la clasificación a la Conmebol.

Yo la recuerdo clarita aquella campaña jeje. Huracán ganó los últimos 8 partidos de corrido y venía corriendo a racing de atrás que no perdía y no perdía. Recuerdo como si fuera hoy aquellos partidos entre semana y a media tarde en el parque Huracán con la presión de ganar a como de lugar porque se había construido la idea de que había que ascender si o si, primero porque había realmente un cuadrazo, un técnico de primera que era Bethoven Javier y segundo porque los dirigentes estaban metiendo mucha presión porque se habían hecho obras en el parque huracán y había que subir. Porque a pesar de que la cancha no la tocaron y era un verdadero desastre con pozos adentro de otros pozos, habían vestuarios nuevos, baños nuevos y se habían mejorado las dos tribunas. Y a parte de que racing no aflojaba...Si me acordaré de aquel año 95, porque a parte fue un año muy particular que tuvo un invierno muy benevolente si hasta me acuerdo que en pleno Julio y Agosto hubo la mayoría de los días con calor de primavera y recuerdo ver a la gente en la tribuna de atrás del arco con remera o sin nada como si fuera verano. Porque si bien la hinchada no era muy grande y no pasaban de 15 o 20, aquella cabecera siempre estaba llena partido tras partido.

Pero a mi lo que todavía me duele es como se perdió el castillo, y como no se hizo nada a nivel de gobierno ni de la intendencia para mantenerlo tampoco. Porque si hay un par de sinvergüenzas que quieren hacer una sinvergüenzada con algo tan lindo, valioso y con tanto valor cultural, testimonial y arquitectónico como podían permitir que se demoliera??..

Ese era un lugar para haber podido desarrollar un sin fin de actividades sociales, culturales, comerciales...Para un montón de cosas se podía haber aprovechado ese castillo con tan solo hacerle un buen mantenimiento y dejarlo en pie..Y Mire si no como se recicló la Villa Yeruá - la casa de descanso de Gardel- en Malvín y hoy en día es un polo turistico , cultural y hasta comercial porque hasta creo que le pusieron como un barcito atrás...La verdad fue un crimen realmente...

Usted se imagina lo que sería ese castillo ahora en plena rambla rodeado de Edificios? Se imagina el contraste? Se imagina un grupo de turistas que se encuentran con eso? Sabe como pararían a sacar fotos y a preguntar y hasta querer entrar? La verdad no entiendo como no se pudo previsualizar eso...

Y a parte de todo lo bien que lo podría haber aprovechado el club desde el punto de vista del marketing
¿Que club del Mundo tiene como sede social un castillo del siglo XIX en una costanera tan linda y rodeado de edificios modernos en una zona de gran auge inmobiliario y de la construcción?

(edited)
2018-09-03 01:17:37
Siempre fui siendo hincha atrás del arco de los vestuarios, quizás algún día nos hayamos encontrado ;-)
Concuerdo con el tema del Castillo, fue una lástima que lo vendieran y luego regalaran lo que se sacó por la venta, todo gracias a ese señor, con perdón de los señores, gran ladrón y jodedor, mala persona y corrupto de Eutonto.
Lo del café sigue en pie, sin veneno por supuesto, puede ser una Pepsi o cualquier otra cosa en lo de nuestro amigo el tano Fernando.
2018-09-03 03:01:05
Si, y el Vito Atijas que también metió la cuchara ahí
  • 1
  • 2