Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Noticias de actualidad y del futuro

2012-08-30 22:17:12
Ascensor espacial en la Luna podría estar listo para 2020




SU PROTOTIPO EN LA TIERRA SERÁ DE 2 KILÓMETROS DE ALTO

En el marco de la conferencia sobre ascensores espaciales que finalizó este 27 de agosto en Seattle (EE.UU.), un grupo de diseñadores industriales presentó un elevador lunar. Afirman que para 2020 podría estar ya edificado.


Según los autores del proyecto, la compañía estadounidense LiftPort, las tecnologías que permitirían construirlo ya existen.


“Hace unos seis meses tuvimos un avance fundamental, un avance que va a transformar la civilización humana”, sostiene Michael Laine, un ex investigador de la NASA y fundador de la empresa.
Un ascensor espacial en la Luna llevará un cable que correrá desde la superficie del planeta hacia el espacio y se dedicará a transportar tanto a robots como a humanos sin recurrir a cohetes portadores. Funcionará gracias a la ‘competición’ entre la fuerza de gravedad y la fuerza centrífuga ascendente.

Laine subraya que por el momento es imposible construir un ascensor espacial en la Tierra, ya que falta la tecnología apropiada. Sin embargo, insiste que montar uno en la Luna es mucho más fácil, mucho más barato y, lo más importante, para hacerlo bastará con los métodos que ya existen. Se compromete a finalizar uno dentro de los próximos 8 años.

La primera etapa de construcción será un modelo de prueba en la Tierra, un cable de unos 2 kilómetros de alto que se mantendrá ‘a flote’ gracias a enormes globos con helio atados a la superficie firme. Otra tarea simultánea será diseñar un robot capaz de trepar a esta altura de 2 kilómetros. Luego, habrá que llegar a una altura de entre 5 y 5 kilómetros. Según precisa Laine, su último éxito hace 6 años fue subir a 1,5 kilómetros.

La siguiente fase será estudiar cómo deben ser las características de los materiales de construcción para el ascensor lunar y para los robots involucrados, y cómo podrían ser los posibles lugares de aterrizaje y métodos de echar ancla en la superficie lunar. El próximo paso será elaborar a partir de este estudio un plan detallado de construcción del complejo lunar.

Para hacer todo esto, LiftPort necesita un presupuesto de unos 3 millones de dólares. Con el fin de recaudar estos fondos, el pasado 24 de agosto lanzó una campaña especial en la red que, según está previsto, durará hasta el 13 de septiembre. Por el momento, la página de la iniciativa en la plataforma Kickstarter cuenta con una donación de 17.242 dólares.
(edited)
2012-08-31 15:48:29
Gina Rinehart, la mujer más rica del mundo que pide bajar el sueldo mínimo
Jueves 30 de agosto del 2012 | 19:50
La heredera australiana de una fortuna de US$29,200 millones se burló “los envidiosos” que pasan más tiempo bebiendo que trabajando.



_________________
como si laburara ella!!! ese fisico gordo lo tiene d comer milanesas y sedentarismo y se hace la boluda, por favor a quien quiere engañar! un rico queriendo recortar a los pobres estos son los robin hood del futuro.
2012-08-31 17:38:32
muy bueno este tema!, siempre hay que estar con la actualidad al firme.

dejo mi aporte aqui:

La NASA detectó millones de agujeros negros.

El pasado 29 de agosto el telescopio infrarrojo WISE de la nasa detectó aproximadamente 2,5 millones de agujeros negros. Estos son súper masivos y están en fase de absorción activa de la materia.



Impresionante esta imagen! es un agujero negro, rodeado de polvo estelar

q salado
2012-09-08 00:45:15
Ultimos Avances en Energia de Hidrógeno: Japon, Pilas, NASA , y BMW



Existe desde hace mucho tiempo tecnología para obtener fuentes de energía que hacen totalmente innecesaria y desfasada la utilización del petróleo y sus derivados, ELLOS lo saben pero no dejan que se desarrollen y salgan a la luz para continuar enriqueciéndose con su multimillonario y contaminante negocio del chapapote.

El hidrógeno es una de esas fuentes de energía limpia e inagotable abundando a raudales en todo el universo,

Japón, ofensiva total por el hidrógeno
Es cierto que hay muchas naciones donde el hidrógeno está cobrando una mayor importancia, pero la realidad es que ni siquiera creo que Estados Unidos pueda superar lo que hoy por hoy se está desarrollando en Japón, y que podremos empezar a ver durante el año 2015 gracias a la intervención de un buen número de compañías que están creando auténticos monstruos del asfalto, pero con hidrógeno.

En cuanto a la lista de nombres de empresas, parece no tener fin, y eso que estamos hablando de un entorno relativamente pequeño como lo es Japón: Toyota, Nissan, Honda, JX Nippon Oil & Energy Corporation, Idemitsu Kosan Company, Iwatani Corporation, Osaka Gas Company, Cosmo Oil Company, Saibu Gas Company, Showa Shell Sekiyu, Taiyo Nippon Sanso Corporation, Tokyo Gas Company y Toho Ga.Todas ellas conforman el núcleo duro de empresas dispuestas a respaldar proyectos de hidrógeno y cooperar con un único fin: lograr que para el año 2015 absolutamente todos los vehículos que hay en el país, sean para transporte de carga o uso doméstico, tengan una alternativa de hidrógeno. Una meta ambiciosa, pero que ellos ven como alcanzable, y que probablemente logren si siguen en la línea que llevan.

Y es que no en vano el Gobierno de Japón tiene claro que apoyar a estas empresas es básico, en tanto que están en posición de exportar tal cantidad de tecnología, que sin duda la jugada generaría beneficios no sólo ecológicos, sino también económicos, y además de inmensas proporciones.

La fiebre del hidrógeno


Cada vez son más y mejores. Los coches de hidrógeno están pasando de ser los grandes desconocidos de mercado de los vehículos ecológicos, a ser más y más protagonistas de la historia; si hace unos años lo único que se podía encontrar era algún que otro motor en automóviles bastante convencionales, hoy por hoy las posibilidades del hidrógeno han aumentado muchísimo.

Y es que no sólo existen ya motos de hidrógeno, como era el caso de la Scooter presentada la semana pasada en Taiwan, sino que ahora el mercado va más allá y podemos elegir desde un modelo de coche de hidrógeno hasta un deportivo de altísima gama y con todas las prestaciones de un vehículo de ensueño. Además, más allá de todo eso hay una infinidad de aplicaciones para el hidrógeno que parecen haberse descubierto ahora, como baterías para Smartphones de hidrógeno o incluso modelos de cortacésped que integran baterías de célula de hidrógeno, y que llegan desde Estados Unidos. Todo ello con el denominador común de ecología y eficiencia energética, algo que conforme pasan los años los consumidores cada vez tienen más presente a la hora de realizar su elección de compra.

Me parece fantástico, pues, que el hidrógeno tenga toda esa capacidad de respuesta y de dar cobertura a los más diversos fines, pero creo que es importante recordar que, si hemos llegado hasta este punto, ha sido gracias a la investigación, por lo que creo que es clave lograr convencer a quien toque de que financiar a los científicos es la única forma de generar tales grandezas.

La NASA prueba los BMW Hydrogen 7


La NASA, en el centro espacial de Kennedy, ha concluído las pruebas a un grupo de BMW hydrogen 7 cedidos por BMW. Las pruebas han durado 8 semanas y el objetivo era probar la tecnología del hidrógeno aplicado a coches de calle. Los coches se han abastecido en el mismo centro.

Más información en NASA (inglés).


La Scooter de hidrógeno está lista

demuestra con la presentación oficial en Taiwan de la Scooter de hidrógeno modelo APFCT, que ha sido puesta a prueba en dicho lugar por la Administración local, que finalmente concedía las licencias necesarias para sacar el revolucionario producto al mercado.

Se trata de una moto de hidrógeno que utiliza como fuente de alimentación una batería de célula de hidrógeno, cuya carga le concede una autonomía de 100 kilómetros, con una velocidad máxima de 90 km/h, que no es poco para un modelo de este tipo. Además, sus desarrolladores ya han comentado que se trata tan sólo de un modelo inicial, que han sacado a la venta por considerarlo comercialmente viable, pero que esperan seguir mejorando hasta convertirlo en una fantástica alternativa que la gente demande por su calidad. Las premisas, pues, son la autonomía, el bajo precio y la eficiencia, que en esta Scooter de hidrógeno se cumplen por completo, gracias al uso del hidrógeno, que le concede el ansiado título de “cero emisiones”, y que sin duda la llevará lejos.

Por otra parte, las motos de hidrógeno están pegando cada vez más fuerte, y es incluso posible que, de seguir así las cosas, veamos antes este tipo de medios de transporte en las carreteras que los propios coches de hidrógeno, dadas las muchas ventajas que tienen por su precio, tamaño y potencial urbano.

________

la verdad q espero q asi sea por la gente de japón, si lo logran cambiar toda la flota de autos para el 2015 solo, va ser una gran hazaña. Aca pasando por avenidas o calles principales aveces tenes q taparte la naris por el humo, la verdad q es algo impresionante, esperemos q para el año 3 mil llegue a uruguay si esta en japon en el 2015! jajaja...
2012-09-08 14:50:47
Kevin Richardson ha logrado establecer un increíble vínculo de confianza con los grandes felinos; sean hienas, leopardos o los temidos leones que recibieron su título de reyes de la selva.

2012-09-09 01:16:01
Científicos españoles de la Universidad de Barcelona han logrado una tecnología que permite transmitir a un robot todo tipo de movimientos de un ser humano desde cualquier parte del mundo.



En busca de hacer desplazar a la gente a otro lugar sin tener que moverse, los investigadores de la Universitat de Barcelona llevan ya dos años y medio desarrollando el dispositivo en el marco de un proyecto de cuatro años.

No obstante, la tecnología ya fue probada con éxito: desde la ciudad de Barcelona los científicos llegaron a hacer repetir los movimientos de un ser humano a un robot que se encontraba en la capital británica, Londres.



PROYECTO MILLONARIO

En el desarrollo de la tecnología participan unos 40 investigadores de siete países. Está financiado por la Unión Europea con 11 millones de euros con la perspectiva de que llegue a tener aplicaciones útiles.

Al principio, los científicos pensaron que el sistema podría servir en casos como irse a conferencias sin moverse de casa, llegar a la consulta de un médico que no le puede atender al instante o hacer entrevistas a distancia. Pero parece ser que es capaz de ser útil en muchas otras ocasiones.

Así, se podría enviar a un robot a zonas contaminadas de una central nuclear y controlarlo a distancia o llegar a zonas inaccesibles durante un incendio.

“Pensé que la gente se mueve constantemente de un lado para otro y que no estaría mal si pudiéramos desplazarnos a otro lugar sin tener que movernos”, explica el especialista en ingeniería informática el doctor Slater, destacando que “todavía queda bastante por hacer, ya que el sistema aún es imperfecto”.

“Controlar el cuerpo del robot a distancia y sentirnos como si estuviéramos allí. Es lo que queremos lograr”, destaca el doctor, según el cual materializar la ciencia ficción en la realidad es simplemente... cuestión de tiempo.


EQUIPAJE IMPRESCINDIBLE

El visitante, -como llaman los propios investigadores a la persona que se teletransporta- transmite al robot (que puede encontrarse en otra parte del planeta) sus movimientos mediante un traje especial que goza de diecisiete sensores.

El siguiente componente imprescindible es el casco, que tiene una pantalla frente a cada ojo para que la persona sea capaz de ver en 3D lo que captan las cámaras del robot.

Además, el equipaje goza de altavoces junto a cada oído para que el visitante pueda oír lo que perciben los micrófonos del robot.

En total, el traje pesa 1.300 gramos y, según advierten los especialistas, aprieta un poco el cráneo, debido a que tiene que estar bien sujeto para mantener las cámaras alineadas ante los ojos y no desorientar a los sensores de posición.

_______

tipo esa pelicula de bruce willis q todos usan robots sustitutos en las ciudades y ninguno usa su cuerpo real!
(edited)
2012-09-09 02:25:42
Esa ultima noticia de la teletransportación la puse en mayo, en mi web

Todos los derechos reservados ASMDUY © jaja



igual creo q ese post lo copié jajaja ya no hago más eso, no me sirve
(edited)
2012-09-09 14:59:53
anda? es tu web esa? lo saque de ahi yo!...
2012-09-10 01:46:12
sabeloo!!
2012-09-10 01:49:26
jajaja q bien! y de donde sacas tanta info? no digo q reveles tu fuente tampoco! yo digo pork leo algunos diarios online y aparecen otras cosas aveces!

q bueno q sea de tecnologia tu pagina hay pila de info divertida! cuando poste aca algo de tu pag paso el link abajo si te parece!

como es el tema de las web? lo haces de onda o apuntas a algo?
2012-09-10 02:04:29
al principio lo hice medio de onda para aprender sobre tecnología, pero ahora pretendo ya que estamos ver si puedo volver a ganar plata, una vez gane ya con ADsense de google

Dalee postea tranqui crac!!
2012-09-21 21:12:15
un puerco salva una cabra de ahogarse increible! fue en un zoo infantil!

2012-09-21 21:18:32
Wilfrido!!
2012-09-21 21:45:22
Es Babe el puerquito valiento ^_^

jajajaja
2012-09-21 21:50:10
NO MACHO ES WILFRIDO EL DE LA TELARAÑA
2012-09-22 06:31:55
Jeje que impresionante el cerdito!!!Valiente el cochino,no?

Pensar que cuando tenga unos años más ya no nadará.