Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Estudiar o no Estudiar ?

2013-01-28 15:01:22
y sinceramente 5to cientifico es muy dificil?? porque yo me anote en humanistico.. pero ando dudando en pasarme a cientifico haci estudio eso de computadoras pasa que no se muy bien como es..
2013-01-28 15:04:43
y sinceramente 5to cientifico es muy dificil?? porque yo me anote en humanistico.. pero ando dudando en pasarme a cientifico haci estudio eso de computadoras pasa que no se muy bien como es..


yo hice los dos, ASÍ en Humanistico te va a ir mal, y Cientifico es muy difícil, pero según la capacidad y ganas que le pongas, yo soy medio burro y le puse muy pocas ganas jaja
2013-01-28 15:09:06
y... yo hice 5to científico hace millones de anios, así que mucho no te puedo orientar sobre el grado de dificultad actual.

En mi caso me gustaban las matemáticas y física, y odiaba las letras, así que estaba claro el rumbo.

Igual tené en cuenta que no todas las universidades te exigen una orientación específica. En todo caso averigua en donde pretendes estudiar "eso de computadoras", cuales son los requisitos de ingreso para la carrera o curso en cuestión.
2013-01-28 15:09:41
jajaj
2013-01-28 15:19:17
vos hiciste 5to científico ?? la verdad como es? jaja y perdón por la falta de ortografía !
2013-01-28 15:19:52
Yo averigüé y me exigían 5to científico y 6to de ingeniería...
2013-01-28 15:28:48
Sí, el primer año que pase a 5to hice Cientifico, o sea, me parecio recontra dificil! una cosa que no me salía y no me salía y despues de vacaciones de invierno entre a aflojar y terminar por abandonar casí todas las materias un mes antes de terminar las clases, OJO, mis profesores estaban soretes! pero no lo justifico, de verdad no me dio la capacidad!
2013-02-03 04:11:18
En la carrera de Analista de Sistemas ves la parte de lenguajes de programación (Visual, C, C++, etc) y te enseñan a programar en los lenguajes que ves y a entender lo que es el código fuente que vendría a ser lo que vos escribís para que una vez que lo terminas los hacés funcionar como un programa (en terminos técnicos lo compilas y haces el instalador con el ejecutable). Yendo a la lógica si sale un lenguaje nuevo de programación o alguno que no viste en profundidad estás preparado para "descifrarlo y poder trabajar en él".
A su vez también vez la parte de diseño de software, ya que hacer un programa no es sentarse y empezar a programar (hacer líneas de código) sino que lleva una análisis de los requerimientos de acuerdo a las necesidades y el alcance que va a tener el mismo. Luego de eso viene la parte de diagramación en papel (hay software de diseño) donde hacés lo que se le llama diagramas de flujo, casos de uso, etc, etc que vendría a ser resumido en papel como quedaría el software y que tendría que hacer, quienes intervienen con él y que resultados vas a tener.
Capaz que te suena como muy cuco, pero es una bobada, eso sí, tenés que hacerlo en serio y ponerle pilas y ganas, pero no es cosa del otro mundo.
En la carrera de Analista de Sistemas no aprendés a arreglar máquinas y posiblemente redes lo veas por arriba, pero ya tenés que tener claros algunos conceptos básicos.
En si la función de una Analista de Sistemas es analizar lo que se precisa, diseñarlo en papel para luego darselo a un programador que interprete y haga lo que vos le diste.
Ahora, estamos en Uruguay y muchas veces hay pasos que se saltan, no se diseña, no se diagrama y el mismo analista hace el programa con su "diagramación" en la cabeza. Y muchas veces en el diario piden Analista de Sistemas para que haga el mismo todo el trabajo.
La carrera son tres años y posiblemente algunos meses, dependiendo si tenés que hacer alguna monografía o te quedan exámenes pendientes que no podes darlo en tiempo y forma.
Si lo hacés privado, te saltas toda esa parte de matemática ya que es mas técnico y aprendes directamente a programar y vas derecho al grano, posiblemente tengas algo, pero muy por arriba y depende donde lo hagas. Ahora si vas a hacer Ingeniería cambia.
No se que edad tenes, pero un consejo de viejo, ponete las pilas, sacrificate un par de años y una vez que te recibas se te va a simplificar mucho tu futuro, vas a tener un buen trabajo, posiblemente un buen cargo y capaz que tengas que fumarte menos gente que si ocuparas otro cargo dentro de la misma empresa.
Eso si, luego de recibido vas a tener que meter algun curso que otro para complementar ya que aca en uruguay somos multifunción y tenes que tener una vision general del tema si queres llegar lejos.

Saludos
2013-02-03 18:50:45
Era lo que hace años hubiera soñado ser me gustaba la informática pero con el pasar de los años me terminaron pesando tanto las pelotas...más que nada la matemática A fué mi problema, así que bue
2013-02-03 23:10:55
que edad tenés ?
2013-02-04 01:47:58
cumplo 30 en abril, deduciendo de mi nombre soy del 22 de abril del 83.
(edited)
2013-02-04 02:23:35
Estás recontra a tiempo para estudiar.
2013-02-04 02:34:01
La verdad que me re ayudaste!! y hay trabajo de eso en uruguay? es decir si hay muchas posibilidades laborales para eso?? o digamos que no conseguis mucho trabajo de eso?
2013-02-04 02:48:24
En Informatica el desempleo es 0% .. si asi como lees es cero!!! ... va no existen ingenieros (de cualquier rama) desempleados en Uruguay para ser más claros !!!
2013-02-04 03:05:05
Estás recontra a tiempo para estudiar.


siempre se esta a tiempo para estudiar...cuanta gente mayor de 60 o 70 años se termina recibiendo por ejemplo...
2013-02-04 03:59:12
y lo voy hacer, pero no voy a romperme la cabeza con informatica, nada de eso que quería de chico. Prefiero cosas más sencillas y prácticas, obvio que si tuviera un hijo y me preguntara que carrera me gustaria que hiciera yo le diría que haga medicina y la especialidad que elija, porque se va asegurar una vida en abundancia jaja por ej. un anestesista cobra como 200 palos al mes, también pueden llevarse algún palazo pero ya es otro cantar.