Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Algún comerciante que trabaje con tarjetas ???
O sea todo bien con los que hablan de evadir y se enojan con diego.
Sabes para que estan los contadores en las empresas grandes??
Como se le paga el sueldo??
Estan para buscar la forma de pagar menos impuestos.... y que hacen??
dentro de la ley buscan las posibilidades para que la empresa pague menos.
Pero seguro ... contra diego es mas facil... contra el chico siempre es mas facil.
Esta sociedad...
Sabes para que estan los contadores en las empresas grandes??
Como se le paga el sueldo??
Estan para buscar la forma de pagar menos impuestos.... y que hacen??
dentro de la ley buscan las posibilidades para que la empresa pague menos.
Pero seguro ... contra diego es mas facil... contra el chico siempre es mas facil.
Esta sociedad...
Acá nadie ataca al comerciante chico, se mide por igual, está mal tanto para el chico como para el grande. Si lo pones así queda como que solo nos quejamos del evasor chico.
Y si, esta sociedad es una mierda, vos lo decís ahí eh, y yo lo repito, así que estamos de acuerdo, no hay contradicción :)
Y si, esta sociedad es una mierda, vos lo decís ahí eh, y yo lo repito, así que estamos de acuerdo, no hay contradicción :)
Si fuera razonable lo que se paga, deberían de unificar todos los pagos en una sola factura bps-dgi con todos los impuestitos adjuntos, a una escala razonable que se mida por el nivel de ventas que uno tiene, quiero decir que es una huasada que pongan en regimen general a un comerciante que factura mas de 700.000 pesos al año, eso cualquiera lo pasa, porque son 2 mil pesos por dia, entonces ese comerciante no es razonable que tribute lo mismo que un mayorista por pasarse de ese limite tan bajo, es desmedido irracional y estupido porque invitan a la irregularidad.
para mi el tema de los impuestos es que se hace con ellos, porque si es para bien de la sociedad todo bien, pero para bancar un estado con un peso enorme y un monton de gente que cobra por no hacer nada me parece muy injusto. Si pusieran a trabajar enserio a los ee.pp y redujeran la cantidad todos pagariamos menos y viviriamos mejor, pero claro, contra el "costo politico" nadie se anima
Me encantó este tema... me toca de cerca...la proxima vez que me conecte doy mi opinion mas detallada... esta bueno ver como en algún momento estuve 100% de acuerdo con park y nando... y como cuando el bolsillo que te toca es el tuyo te pasas para el otro lado...
una acotacion y como dije la proxima vez que me conecte doy mi opinion...
la DGI utiliza el mismo sistema que utilizan las grandes cadenas de supermercados para calcular el sueldo de sus empleados... una amiga contadora de una cadena me comentó lo siguiente... Los tipos calculan los sueldos ya descontado lo que te "roban" o hacen perder los empleados sea de una forma u otra (en capacitacion, licencia, maternidad, despidos, renuncias, comiendose la mercaderia, roturas, perdidas al no constatar el vencimiento de la mercaderia etc etc etc)..... entonces un sueldo que podrian y tendrian que pagar... no se.. ponele 10 mil pesos... le hacen como unas cuentas que no se cuales son y les terminan pagando 8 o 9 mil... por que esos mil o dos mil pesos es parte de la perdida asumida que tienen con cada empleado... simplemente lo asumen y se lo restan al sueldo real que podrían pagar
con la DGI pasa lo mismo pero al revez.... es decir la DGI sabe que el 80 o 90% de los kioscos de este pais, hacen mas de 1200 pesos por dia, solo teniendo recargas y cigarros ya superas ese monto, aunque los % de ganancia en ambos casos sean una mierda...., entonces los ponen en un escalafon mas alto que el monotributo... ¿porque?... por que dan por aludido que vos te vas a hacer monotributista y al menos estarias aportando algo... en lugar de comertela doblada si te cae una inspeccion y no aportas nada..... porque justamente está en las estadisticas, 80 o 90% de los que llegan justito al monto de recaudacion del monotributista.... directamente no hacen el aporte y prefieren quedar en negro y asumir el riesgo de cerrar la empresa si te agarra la DGI...por que se encuentran en zonas muy perifericas... es la realidad.... el que esta en situacion de la pequeña empresa, paga monotributista, el que esta en situacion de "IVA" paga pequeña empresa... los que se pueden hacer responsables... hacen sociedades de responsabilidad limitada... y el curro de lo que es realmente un SOCIEDAD ANONIMA ni te digo... pero bue... eso ya esta pensado y calculado por la DGI... de tal forma de que el monotributis pague como pequeña empresa y asi sucesivamente...
pero con este sistema hay una franja entre monotributista y pequeña empresa que no es viable para el comerciante... y esa franja crece exponencialmente entre pequeña empresa y "facturacion de iva"... que los tipos no tienen en cuenta.... entonces cuando los dueños de los comercios entramos a sacar cuentas... decis... NO ME DA!!!... pago esto de sueldos, esto de alquiler, esto de luz, esto de TODOS los impuestos que te meten los HDP de la intendencia que son el peor cancer, esto de agua, telefono, BPS, DGI etc etc etc... NO TE DA... entonces decis... bueno... yo quiero aportar... ¿pero puedo aportar lo que la DGI me exige?.... aahh bueno... si estas del lado de juan pueblo... decis... SIII QUE PAGUEN!!! SI ESTAS DEL LADO DE ADENTRO DEL MOSTRADOR... ahi el mismo que exige ya le cambia la manera de pensar.... OJO... esto lo digo como comerciante chico... hay empresas como restaurantes que estan en pequeña empresa Y ESOS SI QUE HACEN GUITA A LO BOBO!!! por lo general los servicios en este pais dejan grandes margenes de ganancia... quizas mi tocayo, hace 5000 pesos de recaudacion, pero solo el 20 o 25 % es la ganancia... ahora... quizas una empresa que ofrece servicios saca 5000 pesos por dia, pero el margen de ganancia es del 80%.... entonces esa empresa si podria pagar perfectamente pequeña empresa pero sin embargo paga monotributo....
para no entreverar mas por que son las 5 y 30 de la mañana y tengo sueño... el sistema de la DGI es una mierda y es para bancar gastos publicos INJUSTIFICADISIMOS, por que si se ponen a pensar... cada uno de los servicios que el estado les brinda a ustedes tienen un impuesto para ello... imp primaria, contribucion, FONASA, etc etc etc.... NO HAY QUE MEDIR A TODAS LAS EMPRESAS CON LA MISMA REGLA... cosa que hace la DGI y que muchos Uruguayos estamos mal "conceptuados"....
AHORA.. LES DIGO LO SIGUIENTE....RECLAMEN FACTURA SIEMPRE QUE PUEDAN!!! SOBRETODO A LOS RESTORANES!!!!
Pero en Minimarket excelente no la reclamen por que demoramos mucho en hacerla y nos rompe las pelotas :P
Otro día sigo con mi teoria
...abrazo
(edited)
una acotacion y como dije la proxima vez que me conecte doy mi opinion...
la DGI utiliza el mismo sistema que utilizan las grandes cadenas de supermercados para calcular el sueldo de sus empleados... una amiga contadora de una cadena me comentó lo siguiente... Los tipos calculan los sueldos ya descontado lo que te "roban" o hacen perder los empleados sea de una forma u otra (en capacitacion, licencia, maternidad, despidos, renuncias, comiendose la mercaderia, roturas, perdidas al no constatar el vencimiento de la mercaderia etc etc etc)..... entonces un sueldo que podrian y tendrian que pagar... no se.. ponele 10 mil pesos... le hacen como unas cuentas que no se cuales son y les terminan pagando 8 o 9 mil... por que esos mil o dos mil pesos es parte de la perdida asumida que tienen con cada empleado... simplemente lo asumen y se lo restan al sueldo real que podrían pagar
con la DGI pasa lo mismo pero al revez.... es decir la DGI sabe que el 80 o 90% de los kioscos de este pais, hacen mas de 1200 pesos por dia, solo teniendo recargas y cigarros ya superas ese monto, aunque los % de ganancia en ambos casos sean una mierda...., entonces los ponen en un escalafon mas alto que el monotributo... ¿porque?... por que dan por aludido que vos te vas a hacer monotributista y al menos estarias aportando algo... en lugar de comertela doblada si te cae una inspeccion y no aportas nada..... porque justamente está en las estadisticas, 80 o 90% de los que llegan justito al monto de recaudacion del monotributista.... directamente no hacen el aporte y prefieren quedar en negro y asumir el riesgo de cerrar la empresa si te agarra la DGI...por que se encuentran en zonas muy perifericas... es la realidad.... el que esta en situacion de la pequeña empresa, paga monotributista, el que esta en situacion de "IVA" paga pequeña empresa... los que se pueden hacer responsables... hacen sociedades de responsabilidad limitada... y el curro de lo que es realmente un SOCIEDAD ANONIMA ni te digo... pero bue... eso ya esta pensado y calculado por la DGI... de tal forma de que el monotributis pague como pequeña empresa y asi sucesivamente...
pero con este sistema hay una franja entre monotributista y pequeña empresa que no es viable para el comerciante... y esa franja crece exponencialmente entre pequeña empresa y "facturacion de iva"... que los tipos no tienen en cuenta.... entonces cuando los dueños de los comercios entramos a sacar cuentas... decis... NO ME DA!!!... pago esto de sueldos, esto de alquiler, esto de luz, esto de TODOS los impuestos que te meten los HDP de la intendencia que son el peor cancer, esto de agua, telefono, BPS, DGI etc etc etc... NO TE DA... entonces decis... bueno... yo quiero aportar... ¿pero puedo aportar lo que la DGI me exige?.... aahh bueno... si estas del lado de juan pueblo... decis... SIII QUE PAGUEN!!! SI ESTAS DEL LADO DE ADENTRO DEL MOSTRADOR... ahi el mismo que exige ya le cambia la manera de pensar.... OJO... esto lo digo como comerciante chico... hay empresas como restaurantes que estan en pequeña empresa Y ESOS SI QUE HACEN GUITA A LO BOBO!!! por lo general los servicios en este pais dejan grandes margenes de ganancia... quizas mi tocayo, hace 5000 pesos de recaudacion, pero solo el 20 o 25 % es la ganancia... ahora... quizas una empresa que ofrece servicios saca 5000 pesos por dia, pero el margen de ganancia es del 80%.... entonces esa empresa si podria pagar perfectamente pequeña empresa pero sin embargo paga monotributo....
para no entreverar mas por que son las 5 y 30 de la mañana y tengo sueño... el sistema de la DGI es una mierda y es para bancar gastos publicos INJUSTIFICADISIMOS, por que si se ponen a pensar... cada uno de los servicios que el estado les brinda a ustedes tienen un impuesto para ello... imp primaria, contribucion, FONASA, etc etc etc.... NO HAY QUE MEDIR A TODAS LAS EMPRESAS CON LA MISMA REGLA... cosa que hace la DGI y que muchos Uruguayos estamos mal "conceptuados"....
AHORA.. LES DIGO LO SIGUIENTE....RECLAMEN FACTURA SIEMPRE QUE PUEDAN!!! SOBRETODO A LOS RESTORANES!!!!
Pero en Minimarket excelente no la reclamen por que demoramos mucho en hacerla y nos rompe las pelotas :P
Otro día sigo con mi teoria
...abrazo
(edited)
buen aporte al fin alguien que interpreta el tema. No creo que sea tan beneficioso vender servicios, porque las recargas son un servicio que deja un promedio del 6% no un 80%, no sé a que tipo de servicios te referías, tal vez en la reparación puede ser, pero en recargas, quiniela y prestamos hechos a través de pronto! no te deja nada, por ejemplo si presto 5 mil pesos me los pagan a las 48 horas con una ganancia ridicula de 50 pesos.
No es tan así los servicios no todos dejan margenes, yo los tengo como llamador para el almacen pero lamentablemente hay gente que viene expresamente por los servicios y no pica en lo demás.
En el rubro comidas los margenes pueden ser de un 40 o 50% depende. El otro dia la representante comercial de una tarjeta de creditos me dijo que no podía cobrar recargos por vender con tarjeta, pero en mercadolibre vi que algunos vendedores empresa cobran hasta un 12% de recargo por ventas a crédito, en realidad creo que todo el sistema está funcionando pésimo y terminamos pagando más los que no podemos y los vivos ganan más y aportan igual o menos, nos chingan.
Mirá, mi idea es tener el negocio de porqueria este por unos 4 años más y cambiar el rubro, nada de vender alimentos, la gente gasta en servicios o ropa.
No es tan así los servicios no todos dejan margenes, yo los tengo como llamador para el almacen pero lamentablemente hay gente que viene expresamente por los servicios y no pica en lo demás.
En el rubro comidas los margenes pueden ser de un 40 o 50% depende. El otro dia la representante comercial de una tarjeta de creditos me dijo que no podía cobrar recargos por vender con tarjeta, pero en mercadolibre vi que algunos vendedores empresa cobran hasta un 12% de recargo por ventas a crédito, en realidad creo que todo el sistema está funcionando pésimo y terminamos pagando más los que no podemos y los vivos ganan más y aportan igual o menos, nos chingan.
Mirá, mi idea es tener el negocio de porqueria este por unos 4 años más y cambiar el rubro, nada de vender alimentos, la gente gasta en servicios o ropa.
Sobre los topes de la dgi, se sabe que los hicieron con malicia, saben que cualquiera pasa ese tope, y a ellos les sirve tenerte en infraccion así cuando llega noviembre o diciembre salen a descular comercios, y les cobran multas por eso el sistema les sirve te obligan a estar fuera de juego y después te cobran de más.
El gran problema en este país, son los costos.
Desde el precio del ómnibus, hasta la factura de ute, antel, el gas, el combustible, todo sale un huevo en el Uruguay.
Si los costos estuvieran alineados con el nivel medio de ingresos de la población, seria un poco mas fácil llevar adelante un negocio dentro de las reglas de juego que pone la dgi.
Igual, la legislación debería contemplar otras figuras comerciales y amparar mucho mas a los pequeños emprendimientos.
Desde el precio del ómnibus, hasta la factura de ute, antel, el gas, el combustible, todo sale un huevo en el Uruguay.
Si los costos estuvieran alineados con el nivel medio de ingresos de la población, seria un poco mas fácil llevar adelante un negocio dentro de las reglas de juego que pone la dgi.
Igual, la legislación debería contemplar otras figuras comerciales y amparar mucho mas a los pequeños emprendimientos.