Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Fumata nera en el Vaticano
4rr!n7!n7!n [del] to
All
Esto significa que los cardenales no llegaron a los 77 votos necesarios para elegir un nuevo Papa.
Un denso humo negro emergió el martes de la chimenea de la Capilla Sixtina para anunciar que la Iglesia Católica sigue sin Papa en uno de los momentos más trascendentales de su historia.
Miles de fieles de todos los países desafiaron la lluvia y la fresca noche romana para seguir en directo el resultado en la plaza de San Pedro. Pero como era esperar, la primera votación del cónclave no logró el consenso suficiente y ningún candidato reunió los 77 votos necesarios para ser elegido pontífice.
Los 115 cardenales, incomunicados con el mundo exterior, realizarán dos votaciones en los días sucesivos.
El humo de la primera fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI ha salido negro, a las 19.41 horas, lo que indica que no ha sido elegido el nuevo Papa tras la primera votación realizada por los 115 cardenales electores del Colegio Cardenalicio que se han encerrado en la Capilla Sixtina a las 17,34 horas de este martes, después de que el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, Guido Marini, pronunciara el 'Extra Omnes'.
De esta forma, termina el primer día de Cónclave, que ha dado comienzo a las 10,00 horas, con la Misa Pro Eligendo Romano Pontífice, presidida por el cardenal decano Angelo Sodano y concelebrada por los 115 cardenales electores en la Basílica de San Pedro, ante la atenta mirada de más de 20.000 fieles.
Los cardenales volverán a reunirse este miércoles por la mañana para realizar dos votaciones más y en caso de que ningún cardenal obtenga los dos tercios de lo votos, saldrá la segunda fumata negra sobre las 12,00 horas. En este caso, por la tarde, volverán a encerrarse en la Capilla Sixtina donde tendrán lugar dos escrutinios más, al final de los cuales, si ninguno resulta positivo, saldrá la tercera fumata negra.
Si, por el contrario, en alguna de las votaciones de este miércoles algún cardenal consigue la mayoría cualificada de dos tercios, entonces la fumata blanca se podría adelantar y salir, o bien entre las 10,30 y las 11,00 horas o entre las 17,30 y las 18,00 horas.
En caso de que al final del segundo día de Cónclave, la sede siga estando vacante, los cardenales se retirarán una vez más a la Casa Santa Marta. Los días siguientes, se seguirá el mismo proceso de votación y si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.
Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán votar entre los dos más votados en el último escrutinio aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" los dos tercios de los votos.
Durante todo el proceso, los 115 cardenales deberán cumplir con el juramento hecho este martes según el cual se comprometen a "observar con la máxima fidelidad" el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa, tanto durante como después de la elección; juran no favorecer ninguna interferencia, y cada uno promete, en caso de ser elegido, desempeñar fielmente el 'munus Petrinum' de Pastor de la Iglesia Universal.
Un denso humo negro emergió el martes de la chimenea de la Capilla Sixtina para anunciar que la Iglesia Católica sigue sin Papa en uno de los momentos más trascendentales de su historia.
Miles de fieles de todos los países desafiaron la lluvia y la fresca noche romana para seguir en directo el resultado en la plaza de San Pedro. Pero como era esperar, la primera votación del cónclave no logró el consenso suficiente y ningún candidato reunió los 77 votos necesarios para ser elegido pontífice.
Los 115 cardenales, incomunicados con el mundo exterior, realizarán dos votaciones en los días sucesivos.
El humo de la primera fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI ha salido negro, a las 19.41 horas, lo que indica que no ha sido elegido el nuevo Papa tras la primera votación realizada por los 115 cardenales electores del Colegio Cardenalicio que se han encerrado en la Capilla Sixtina a las 17,34 horas de este martes, después de que el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, Guido Marini, pronunciara el 'Extra Omnes'.
De esta forma, termina el primer día de Cónclave, que ha dado comienzo a las 10,00 horas, con la Misa Pro Eligendo Romano Pontífice, presidida por el cardenal decano Angelo Sodano y concelebrada por los 115 cardenales electores en la Basílica de San Pedro, ante la atenta mirada de más de 20.000 fieles.
Los cardenales volverán a reunirse este miércoles por la mañana para realizar dos votaciones más y en caso de que ningún cardenal obtenga los dos tercios de lo votos, saldrá la segunda fumata negra sobre las 12,00 horas. En este caso, por la tarde, volverán a encerrarse en la Capilla Sixtina donde tendrán lugar dos escrutinios más, al final de los cuales, si ninguno resulta positivo, saldrá la tercera fumata negra.
Si, por el contrario, en alguna de las votaciones de este miércoles algún cardenal consigue la mayoría cualificada de dos tercios, entonces la fumata blanca se podría adelantar y salir, o bien entre las 10,30 y las 11,00 horas o entre las 17,30 y las 18,00 horas.
En caso de que al final del segundo día de Cónclave, la sede siga estando vacante, los cardenales se retirarán una vez más a la Casa Santa Marta. Los días siguientes, se seguirá el mismo proceso de votación y si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.
Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán votar entre los dos más votados en el último escrutinio aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" los dos tercios de los votos.
Durante todo el proceso, los 115 cardenales deberán cumplir con el juramento hecho este martes según el cual se comprometen a "observar con la máxima fidelidad" el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa, tanto durante como después de la elección; juran no favorecer ninguna interferencia, y cada uno promete, en caso de ser elegido, desempeñar fielmente el 'munus Petrinum' de Pastor de la Iglesia Universal.
Hubo una epoca en que se usaba paja para la fogata. Cuando querian que el humo fuera negro, simplemente la mojaban.
jajajaja capaz que si le tiras algunas fotos de niños lo consiguen hay unos cuantos que estan requeridos por tener las manos inquietas
El humo que sale de una chimenea de la Capilla Sixtina es el encargado de revelar si durante el Cónclave se llegó a la elección de un nuevo papa o no. En caso de que se sumen los votos necesarios para elegir al nuevo Sumo Pontífice, el humo será blanco y en caso contrario negro.
Desde 2005 la diferencia entre estas fumatas fue más notoria gracias a la utilización de un aparato auxiliar con fumógenos que fueron adicionados a la tradicional estufa donde se queman las papeletas de los votos.
El aparato se encuentra junto a esta estufa, cuenta con un compartimento donde se colocan fumógenos de diferente composición y es encendido mediante una centralita eléctrica.
Para poder conseguir el color negro de la fumata, se necesita de una composición quimica especial integrada por perclorato de potasio, antraceno y azufre. Para la fumata blanca se usa clorato de potasio, lactosa y colofonia (resina natural de color ámbar obtenida de las coníferas).
Antes se utilizaba nerohumo o brea para producir el humo negro y paja mojada para el blanco.
Desde 2005 la diferencia entre estas fumatas fue más notoria gracias a la utilización de un aparato auxiliar con fumógenos que fueron adicionados a la tradicional estufa donde se queman las papeletas de los votos.
El aparato se encuentra junto a esta estufa, cuenta con un compartimento donde se colocan fumógenos de diferente composición y es encendido mediante una centralita eléctrica.
Para poder conseguir el color negro de la fumata, se necesita de una composición quimica especial integrada por perclorato de potasio, antraceno y azufre. Para la fumata blanca se usa clorato de potasio, lactosa y colofonia (resina natural de color ámbar obtenida de las coníferas).
Antes se utilizaba nerohumo o brea para producir el humo negro y paja mojada para el blanco.
Sera conocido como Diego Armando II y el diablo pasara a ser "el forro ese"
me imagino a todos los curas del vaticano corriendo para esconder las joyas.
Annuntio vobis gaudium magnum;
habemus Papam!!!
Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum,
Dominum Georgium Marium
Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio!!!
qui sibi nomen imposuit Franciscum.!!!alias Pancho primero!!!
habemus Papam!!!
Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum,
Dominum Georgium Marium
Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio!!!
qui sibi nomen imposuit Franciscum.!!!alias Pancho primero!!!
Pancho primero!!
Con razón dejo sokker!!! jaja
Con razón dejo sokker!!! jaja
Ahora sube el diesmo y le ven a poner impuesto a las ostias
Ahora, los argentinos ya tienen para agrandarse mas, tienen al papa Bergoglio, al MESSIas y la mano de dios y su dios viviente con iglesia propia, yo sabia q los brasucas son religiosos pero los argentinos la vedad q ya dan asco de tanta "religion".
Cosa rara... yo vi salir humo y pense: Eligieron a Acevedo!!!