Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Vida en Uruguay

2013-11-21 00:52:15
Peñarol tiene la gente, Nacional el fútbol.
2013-11-21 05:23:00
Si venís a Uruguay lo mejor es colonia, la mejor carne, el mejor queso, el mejor dulce de leche y las mejores mujeres, el mejor departamento!

Yuju!! ^^

2013-11-20 20:16:12
Boyta para Yusep
te venis a vivir a uruguay? con respecto al futbol, peñarol tiene el 55% de hinchas, nacional el 35% restante, y el otro 10% esta entre defensor sporting y los equipos chicos, ya te vas a dar cuenta cuando vengas.

Suerte!


Da suerte que no acabe jugando en cualquier liga municipal xD

oslo para Yusep
Se que tu lo tiénes claro, pero cuando vengas a Uruguay y vistas la gloriosa casaca aurinegra, sentirás en carne propia el ¡orgullo de ser peñarolense!.


Eran los rivales del Madrid de hace la tira de tiempo y los que más simpatía me han generado :P

Eso sí, para poder ir, a donde y a quienes tendría que preguntar para poder tener trabajo??

A ser posible ir con el contrato echo, y todo lo demás buscármelo de cualquier manera :P
2013-11-24 01:47:45
vas a ser de la mitad menos 1, como siempre!

Cuando aprendas a escribir te contesto...


Y usted maxi aprenda a contar!!! Si fueramos la mitad menos 1 (cosa que dudo) y llegara Yusep no seriamos mitad y mitad? :P
2013-11-24 02:48:13
no porque seríamos numero impar y nosotros seguiríamos teniendo 1 hincha mas :D


RAZONAMIENTO! ;)
2013-11-24 13:18:28
Sabia que iniciaba una gran discusión con esto... si existiera algo como "la mitad mas 1", no seria ya eso un numero impar?
Algun profe de matematicas que se una a la conversacion!!!

PD: la verdad, que la culpa de toda esta duda la tiene el gobierno. En el censo, en lugar de preguntar cosas que le importan a la gente (de que equipo es hincha) van y preguntan cosas como educacion, vivienda... un asco. :P
2013-11-24 18:07:06
Sabia que iniciaba una gran discusión con esto... si existiera algo como "la mitad mas 1", no seria ya eso un numero impar?
Algun profe de matematicas que se una a la conversacion!!!




Mas bien un profe de filosofía...
2013-11-24 18:18:58
No porque de mitad y mitad si sacas 1 para un lado del otro lado te queda uno menos, entonces es numero par.
2013-11-24 22:28:51
3 a 2: ¿es la mitad más uno?: P
2013-11-24 22:39:26
ja,ja,ja,ja!!!
2013-11-25 00:35:15
jajaja
2013-11-25 01:19:19
edito:


no entiendo su risa, un moderador se rie de una provocación...


lo aplaudo?
(edited)
2013-11-25 03:59:43
Lo que pasa que es un moderador muy poco serio.
2013-11-25 12:29:26
Disculpas por desvirtuar... ¡Mal, yo!

Maxi: fue un chascarrillo sin mala intención. La encontré picando en el área, y me gustó pa'prenderle al arco.

Además, hace tiempo que nos venías cargando; teníamos que desahogarnos un poco. ¡No seas malo!
¡Hace tiempo (desde el clásico pasado, para ser más exactos), que no teníamos una alegría de estas!

¡Sabe disculparnos!: P
2013-11-25 13:08:00
Si te quedaba alguna duda sobre lo grande que es Peñarol, espero el resultado clásico de ayer, la haya disipado.

De todas formas, hay cosas más lindas para venirte a Uruguay que una simple rivalidad futbolístca. Además de las hermosas playas que tenemos, y aunque el relieve de nuestro territorio es más bien llano, hay zonas de una singular belleza en el interior de nuestro país.

Pero creo que lo que más amamos los uruguayos, a pesar de todas las carencias que podamos tener en otros rubros, es la calidez de nuestra gente.

A pesar de que los años duros de opresión que padecimos, dejaron un deterioro social muy importante (del que dificilmente salgamos sin un alto costo de vidas y sufrimientos), seguimos creyendo, tozudamente, que seremos capaces de revertir esta situación y de volver a ser el país orgulloso (que pese a nuestra modesta pequeñez), algún día supimos ser.

Un país que no expulsaba a su gente, sino que estaba abierto a recibir a todo el que quisera llegar, sin ponerle mala cara ni pensar que venía a quitarnos el sustento.

Hoy estamos, entre dos poderosas fuerzas: por encima, un consumismo egoísta y feroz, al que no le importa más que: el "hacé la tuya", e incapaz de sentir el sufrimiento ajeno como propio.

Por debajo, una masa creciente de gente que la sociedad percibe como formando parte de un ghetto de desarraigo y pauperización, que nadie quiere ver, y al que se intenta negar, con la secreta esperanza de que con ello, desaparezca de nuestra realidad.

En fin, Yusep, como ves, no es fácil tomar una decisión. Dependerá de los intereses y valores que pongas en la balanza, para ver hacia dónde te inclinas. ¡Buena suerte!
2013-11-25 15:07:17
Hoy estamos, entre dos poderosas fuerzas: por encima, un consumismo egoísta y feroz, al que no le importa más que: el "hacé la tuya", e incapaz de sentir el sufrimiento ajeno como propio.

Por debajo, una masa creciente de gente que la sociedad percibe como formando parte de un ghetto de desarraigo y pauperización, que nadie quiere ver, y al que se intenta negar, con la secreta esperanza de que con ello, desaparezca de nuestra realidad.


aplaudo su capacidad descriptiva y coincido absolutamente...
2013-11-25 15:29:23
Hoy estamos, entre dos poderosas fuerzas: por encima, un consumismo egoísta y feroz, al que no le importa más que: el "hacé la tuya", e incapaz de sentir el sufrimiento ajeno como propio.

Por debajo, una masa creciente de gente que la sociedad percibe como formando parte de un ghetto de desarraigo y pauperización, que nadie quiere ver, y al que se intenta negar, con la secreta esperanza de que con ello, desaparezca de nuestra realidad.



Yo no estoy de acuerdo con esto, parece que estuvieras describiendo a EEUU.

No siento para nada que eso pase en Uruguay.
(edited)