Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: La batalla del Rio de la Plata

2014-04-11 05:34:53
la cosa viene así desde el tópico de nacional

Yo dije a profesergio:



Usted vió que cuando el barco atraca en el puerto de Montevideo, el capitán Langsdorff manda a dejar los cañones de tal forma que queden apuntando hacia Montevideo, entendiendo por esto como una especie de intento de presionar a las autoridades uruguayas en las posteriores negociaciones a los efectos de poder ganar tiempo y de esa forma reparar debidamente el navío para poder salir nuevamente hacia alta mar teniendo posibilidades de poderle presentar batalla a los 3 cruceros británicos que en realidad los alemanes -engañados por los diplomaticos ingleses- pensaban que en eran 7 y no 3 y encima averiados como realmente estaban...

Bueno. La cosa que el presidente de la época Alfredo Baldomir se presentó en el puerto y le dijo al capitan aleman Langsdorff que el Uruguay era un País neutral y que por lo tanto se regía por las leyes internacionales, de modo que en virtud de eso tenía 72 horas para retirar el barco del puerto...

Y uno dice: ¿que pasaba si los alemanes no sacan el barco del puerto??
quien y de que forma iba a retirar el barco aleman del puerto de montevideo?

No había forma...por que si a los nazis se les antojaba dejar el barco todo el tiempo que quisieran en el puerto...no había cristo que los sacara de ahí y hasta llegado el caso si querían hasta podían bombardear la ciudad desde el barco mismo...


sin embargo: Se da un hecho extraño y yo quiero que usted me diga por que...Por que esto, estoy seguro que no esta en ningún libro de Historia...

Cumplido el plazo de las 72 horas, el capitán aleman retira el barco del puerto y a escasos metros de la costa en la zona de Punta Espinillo lo hace explotar producto del impresionante armamento que este poseía y por las razones lógicas de que el barco no caiga en manos enemigas y de forma de salvaguardar todos sus adelantos tecnológicos de la época, y posteriormente se hunde...

Esas fueron las instrucción que el capitán recibió por parte del reich desde Alemania, y así como se las instruyeron, el capitán luego las llevo a cabo a pie juntillas...

la pregunta es: ¿Usted sabe cual fue el motivo por el cual los nazis decidieron retirar el barco y hundirlo y no desestimar la orden del gobierno uruguayo de que solo estuviera en puerto 72 horas tal como estipulaban los tratados internacionales? y que si querían podían hacerlo...bajo amenaza de bombardear la ciudad??

2014-04-11 05:35:28
zapican dice a profesergio

che tintin no sera Demasi jajajaja
2014-04-11 05:35:53
arrintintin dice a zapican

juas!
para usted también va la pregunta...
2014-04-11 05:36:25
zapican dice a arrintintin

tintin simplificaste mucho el asunto y lo de los cañones es una exageracion, pintar como que Baldomir fue de guapo y dijo tienen 72hs y arranquen no existe.... estas hablando de un barco de guerra de la Alemania nazi en la segunda guerra mundial. Baldomir se quedo discutiendo con los embajadores fue mas papel y charla que otra cosa, y ahi se resolvio cuando EEUU metio el peso. Sobre el barco, se le ofrecio una inspeccion nacional para evaluar si los daños eran tan grandes como para que tuvieran que quedarse mas tiempo, si hacian eso podian espiar como era el barco (de ultima generacion para la epoca), y el capitan no podia permitir eso, ademas el capitan no era nazi.
2014-04-11 05:36:53
zapican dice a arrintintin

ademas tuvieron problemas con la informacion le dijeron que tenian un gobierno amigo en el rio de la plata, y se metieron para aca y era Buenos Aires.
2014-04-11 05:37:24
arrintintin dice a zapican

ademas el capitan no era nazi.


Pooo me mataste con esta...de donde era Lagsdorff??


Baldomir le dijo palabras mas, palabras menos: Usted metió el barco, pero Uruguay es neutral, por lo tanto.. en 72 horas carretera...


lo de los cañones es una exageracion,

No no...los cañones quedaron apuntando a Montevideo...Claro que nunca se dijo el porque...pero no había que ser muy inteligente para darse cuenta de que era presión...


y ahi se resolvio cuando EEUU metio el peso.

No..., que Estados unidos, si para ese entonces...(diciembre de 1939) Estados Unidos todavía no estaba metido en el lío de la guerra...El lio en ese entonces eran los alemanes que ni siquiera tenía comformado el eje con Italia y Japón en diciembre de 1939 vs Inglaterra y Francia que por ese entonces todavía no había sido tomada por la propia Alemania...

Estados Unidos y Rusia en ese entonces todavía la balconeaban de afuera...aunque ya todos sabemos que los gringos y los ingleses siempre van de la mano...aunque en ese momento no eran formalmente aliados aún...
2014-04-11 05:38:04
arrintintin dice a zapican

ademas tuvieron problemas con la informacion le dijeron que tenian un gobierno amigo en el rio de la plata, y se metieron para aca y era Buenos Aires.


eso si...Argentina si bien también era neutral...era pro Nazi...

Usted sabe cual fue el único País de Sudamerica que no era aliado y participó activamente en la Guerra mandando tropas, armamento y hasta alguna Fragata??
2014-04-11 05:38:36
arrintintin dice a zapican

Y Langsdorff era mas Nazi que el propio Führer...Y no era necesario haber nacido en Alemania para ser nazi...aunque Lagsdorff también nació en Alemania y a parte nazi...

era como los paquistas de acá...que son mas paquistas que el Paco..este creo que era igual...


Dicho sea de paso. Langsdorff luego se suicidó en Buenos aires embanderado en la bandera alemana y no nazi...de ahí quizá que surja esa conjetura de que en realidad en sus fueros íntimos no compartiera la doctrina del nacional socialismo...y se sintiera aleman pero no nazi...pero hay que circunscribirse en la época...que un capitán de navío de la Kriegsmarine dijera que no era nazi sería considerado algo así como una traición imperdonable que ameritaba la ejecución sumarísima del individuo
2014-04-11 05:39:21
zapican dice a arrintintin

No, la oficialidad de la Wehrmacht eran nobles la mayoria no eran nazi pero al final para alcahuetar se unieron, pero en la marina no, los tipos obedecian a la autoridad pero no eran nazis y era algo publico.
2014-04-11 05:39:50
zapican dice a arrintintin

Brasil era el mas pro nazi de todos, hasta que se cumplio el dicho por la plata baila el mono y en el 42 fue el mas pro aliado, si bien le salio bien a Getulio despues le costo el puesto (y mas adelante la vida) cuando le pasaron factura los amigos del norte.
2014-04-11 05:40:17
zapican dice a arrintintintin

Baldomir le dijo palabras mas, palabras menos: Usted metió el barco, pero Uruguay es neutral, por lo tanto.. en 72 horas carretera... jajajajja te lo imaginas como un verdadero duro yo lo imagino cagado hasta las patas....

EEUU como neutral presionaba a los beligerantes para que no se metieran con los neutrales, y menos en su patio trasero.
2014-04-11 05:40:42
arrintintin dice a zapican

Y la autoridad no era nazi?

Logicamente habrían tipos que no lo eran, pasa con todos los militares de todas las fuerzas de todos los Países del mundo y la historia...pero ahí no había opción...y si alguien no era...tenía que pasar por que si por que si no te limpiaban si mas tramite....
2014-04-11 05:41:20
arrintintin dice a zapican

EEUU como neutral presionaba a los beligerantes para que no se metieran con los neutrales, y menos en su patio trasero.

Por ese lado es probable, pero por lo menos a la luz publica nunca se supo de presión de Estados Unidos...en este caso puntual..Si hubo una gran movida diplomatica inglesa para hacerles creer a los alemanes que afuera habían 7 cruceros esperando la salida del graf spee, cuando en realidad eran tres y mal trechos...que probablemente no hubiesen podido contra el Graff Spee que era mas rapido, tenía mucho mas poder de ataque y de alcance, así como de mas precisión...

Inlcuso los alemanes llegaron a hablar con algunos astilleros locales...y estuvieron a punto de meterle mano para hacerles las reparaciones mas necesarias en esas 72 horas como para disparar enseguida y rajar hacia Europa teniendo en cuenta que no habría mas barcos enemigos en el atlantico sur...considerando que las principales rutas de comercio y donde se libraban la mayor parte de las escaramuzas era en el atlantico norte, que dicho sea de paso allí estaba el Bismark ...hermano gemelo del graff spee patruyando y cortando el comercio entre norte america y Gran bretaña...
2014-04-11 05:41:55
arrintintin dice a zapican

Brasil era el mas pro nazi de todos, hasta que se cumplio el dicho por la plata baila el mono y en el 42 fue el mas pro aliado, si bien le salio bien a Getulio despues le costo el puesto (y mas adelante la vida) cuando le pasaron factura los amigos del norte.


exacto, Brasil...
2014-04-11 05:42:22
arrintintin dice a zapican

Y para ir terminando la desvirtuación.

Al final ni usted ni profesergio me contestaron mi pregunta inicial...
2014-04-11 05:42:54
profesergio dice a arrintintin

Me pareció interesante y lo más completo de lo que leí, aunque es de wikipedia, admito que me gustó y tiene buenas referencias:

En el transcurso de la batalla el corsario germano había recibido unos setenta impactos que habían matado a 36 de sus tripulantes y herido a más de 60,28 entre ellos el propio Langsdorff, con heridas de metralla sufridas mientras dirigía su nave desde el puente de mando.27
Hundimiento

En vista de los daños sufridos por su nave y las numerosas bajas en su tripulación, Langsdorff decidió atracar en Montevideo para realizar las reparaciones necesarias y evacuar a los heridos.28 La mayoría de impactos de proyectil solo causaron daños estructurales menores y desperfectos superficiales, pero la planta purificadora de combustible, necesaria para el correcto funcionamiento de los motores, había resultado destruida. También quedó inservible la planta desalinizadora, lo que hacía muy complicado el largo viaje de regreso a Alemania. Un impacto en la proa también dificultaba la navegabilidad del buque en la mar picada del Atlántico. A todo esto se sumaba que el combate había mermado notablemente las reservas de munición.29

Tras llegar a puerto los heridos fueron trasladados a hospitales y los muertos enterrados con honores militares. Los marineros aliados que todavía estaban cautivos a bordo del Admiral Graf Spee fueron liberados. Las reparaciones que necesitaba el buque llevarían un par de semanas,30 pero los servicios británicos de inteligencia se pusieron en marcha para convencer a Langsdorff que estaba rodeado por numerosas fuerzas enemigas que se estaban concentrando para acabar con su nave si intentaba salir del puerto de la capital uruguaya. Para ello el Almirantazgo británico emitió una serie de mensajes en radiofrecuencias que sabían que serían interceptadas por la inteligencia alemana. En realidad, las unidades navales británicas que podrían acabar con el crucero alemán, que eran el portaaviones Ark Royal y el crucero de batalla Renown, estaban a una enorme distancia de 2500 millas náuticas (4600 km) que les impediría intervenir a corto plazo. Creyendo ciertos los mensajes británicos, Langsdorff discutió sus opciones con sus comandantes de Berlín, y que no eran otras que intentar romper el bloqueo británico y pedir asilo en la cercana Buenos Aires, donde el gobierno argentino podría internar el buque, o echar a pique la nave en el estuario del Río de la Plata.28
El Admiral Graf Spee en llamas después de ser echado a pique por sus propios tripulantes en el estuario del Río de la Plata el 18 de diciembre de 1939.

Langsdorff no estaba dispuesto a arriesgar la vida de su tripulación y optó por hundir el Admiral Graf Spee. El capitán sabía que Uruguay era una nación neutral en la guerra, pero también que su gobierno mantenía buenas relaciones con el Reino Unido y que si permitía que los uruguayos internaran el buque, éstos dejarían entrar en él a los oficiales de inteligencia británicos.29 Según el artículo 17 de la Convención de La Haya,31 el Admiral Graf Spee sólo podía permanecer por un período de 72 horas en Montevideo para ser reparado antes de que pudiera ser internado hasta el fin del conflicto.32 Por ello, el 17 de diciembre de 1939 Langsdorff ordenó la destrucción de todo el equipamiento importante del buque y la munición que restaba en la santabárbara fue repartida por toda la nave en preparación de su hundimiento deliberado. Al día siguiente el capitán y cuarenta miembros de la tripulación alejaron el crucero del puerto en busca de aguas más profundas y detonaron las cargas.33 La tripulación fue recogida por un remolcador argentino y a las 20:55 el Admiral Graf Spee fue echado a pique.34 20 000 personas fueron testigos de las explosiones32 y la enorme columna de humo negro que envolvió al que una vez fuera buque insignia de la marina alemana.33


(edited)