Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: La batalla del Rio de la Plata

2014-04-13 17:16:26
Exelente respuesta amigo Oslo, muy claro como sus aportes!
2014-04-13 20:32:20
Lo que yo le decía era que en la mayor parte de su exposición nos estaba relatando la historia que en mayor o menor medida todos los que participamos de este tópico la conocemos...ya que hay tres profesores de Historia que ya saben como se dieron los hechos y un mero aficionado como yo que por supuesto la conozco mucho menos que los profesores de Historia, pero que mas o menos se de que se trató...

Por otra parte, no olvide que tenemos que terminar con la Batalla del Río de la Palta, para pasar a tratar el tema de las Guerras Napoleónicas: P

Igual Sokker no creo que se termine mañana ni la semana que viene jeje. así como viene se va a terminar, pero dentro de algún tiempo mas, se me ocurre...
2014-04-13 20:34:08
Se la repito:

la pregunta es: ¿Usted sabe cual fue el motivo por el cual los nazis decidieron retirar el barco y hundirlo y no desestimar la orden del gobierno uruguayo de que solo estuviera en puerto 72 horas tal como estipulaban los tratados internacionales? y que si querían podían hacerlo...bajo amenaza de bombardear la ciudad?? y que de hecho en un momento el capitán del barco lo hizo...
2014-04-13 20:38:03
No la busque en los libros por que no esta...Esta en algunos de los últimos archivos desclasificados de la segunda guerra Mundial y que todavía son muy pocos ya que la propia Alemania y los aliados los mantendrán la mayor parte y los de mayor importancia, clasificados hasta tanto no pasen 100 años de los hechos...

De todos modos...hay que usar el sentido común, señores...el motivo es mucho mas sencillo del que parece...
2014-04-13 22:17:53
No, entonces ni idea, lo que yo siempre supe es lo que se habló en este post, no tenía idea que se había encontrado otra causa por la cual hundir el barco....
2014-04-14 00:51:44
Contestando la pregunta!!!
Para los que no lo saben el capitan del Admiral Graf Spee tuvo una fugaz relacion en Buenos Aires con una chica de una acomodada familia de alemanes que se dedicaban a la hoteleria. De esa relacion de dias nacio Hans Langsdorff, padre de 4rr!n7!n7!n Langsdorff quien siempre juro vengar la muerte de su abuelo haciendonos pasar el rato pensando incoherencias. :P
2014-04-14 01:06:24
Respondo una cuestión de tu pregunta; no creo que el Graff Spee por si sólo tuviera la cantidad de munición para bombardear la ciudad, o la cantidad de marinos como para invadirla (independientemente de la poca resistencia que pudiese presentar nuestro "ejército"). Además, pensemos en dos aspectos, el uno es que si el barco hubiera tenido el armamento suficiente, hubiera enfrentado a sus enemigos, y el otro es que (como mencionó zapicán), la oficialidad del barco era de origen aristocrático (de las viejas clases de junkers), y que la aristocracia tenía un concepto de honor muy desarrollado en la cuestión de la guerra; no se iban a "rebajar" (eso pensaban ellos) a ser derrotados por soldados de una clase social inferior.
2014-04-14 01:17:24
Vayase a lavar las patas. Es un tema serio este...

:P
2014-04-14 01:26:10
El barco tenía municiones de sobra para bombardear la ciudad...y así tuvieran una sola...era un cañonazo a la ciudad que algo iba a hacer...y en el hundimiento quedó claro que habían municiones por que los estruendos y fogonazos que se escucharon y vieron fueron impresionantes...ya le digo: desde la zona de lo que hoy es la curva de maroñas y en aquel entonces solo eran terrenos pertenecientes al "viejo" Piria que había rematado hacía un tiempo antes de fallecer algunos años anteriores al hecho, se escucharon las explosiones del barco hundiéndose en Punta Yeguas y hasta las vibraciones de algunas de las chapas de los pocos "ranchos" que ya habían sido levantados por aquel entonces y de las persianas de las pocas casas que habían...
(edited)
2014-04-14 01:28:40
Y por que no bombardeó e invadió la ciudad? Obvio que tenía municiones, pero no eran suficientes, ni para bombardear, ni para enfrentar a sus enemigos.
2014-04-14 01:31:45
No tenía necesidad de enfrentar a ningún enemigo mientras estuviera en el puerto. Pero si estaba con los cañones apuntando a la ciudad a los efectos de presionar al gobierno en las negociaciones...como le dije antes, con un cañonazo que disparara nomas, ya podría ocasionar algún daño severo en alguna parte de la ciudad...
2014-04-14 01:35:27
Si, puede ser, y con que efecto posterior? Llevarles whisky comida y mujeres a los marinos por tiempo indefinido, mientras les arreglabamos el barco y les poníamos a disposición los nuestros (seguramente no más modernos que una carabela del siglo XV como el Capitán Miranda)?
2014-04-14 01:54:46
Si, puede ser, y con que efecto posterior?

con ningún efecto posterior para ellos...La amenaza de ellos consistía en que si el Uruguay no les facilitaba la reparación del barco, podrían bombardear la ciudad...

Lo utilizaban como un último recurso ya que ellos le hacían notar a las autoridades uruguayas que ellos no perdían nada en bombardear la ciudad si el barco ya estaba predestinado a terminar fondeado en el mar o en manos enemigas...

Pero hubo una razón por el cual el tercer reich nunca ordenaría bombardear la ciudad desde el Graff Spee y que el gobierno uruguayo y los propios aliados desconocían. ¿cual fue? es lo que yo estoy preguntando...

Y uruguay por aquel entonces ya tenía buques de guerra. De hecho cuando la batalla se acercó hacia la isla de Lobos, el "crucero Uruguay" le salió al cruce al Graff Spee no dejándolo avanzar hacia la costa y -en una maniobra muy arriesgada- hasta se interpuso entre la línea de fuego entre el Graff Spee y los buques ingleses y luego escoltó al alemán hasta el puerto de Montevideo.. Lógicamente que era un barco muy inferior a cualquiera de los otros implicados, pero estaba ahí cuidando la costa...Y es lo que hay dijera Kesman...


(edited)
2014-04-14 02:21:02
Sabían que las fuerzas del Eje nos hundieron 2 barcos durante la Guerra? Claro que estos dos barcos ya los habíamos aprezado a ellos previamente.

Fue en 1942 los hundimientos con pérdidas de marinos uruguayos.
2014-04-14 02:24:02
Usted todavía no contestó mi pregunta y ya esta haciendo otra???

:P
2014-04-14 02:54:56
Ya le respondí hasta el cansancio!!!!!y otros también.

Pero nada le conforma, por eso está sólo aún en la vida jajaja;)

Por qué no nos hace el favor de iluminarnos a todos con la respuesta que usted espera??

Además ya la respondí a mi pregunta inmediatamente