Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018
El sábado estaba conversando de fútbol como siempre, con un colega ..Entonces estábamos hablando de Uruguay y de ambos partidos...Y siempre hablamos de como a veces mucha gente e incluso otros colegas desestiman al banco de suplentes...cuando el banco de suplentes es igual de importante que el equipo que entra jugando puesto que el banco de suplentes es la caja de herramientas que nos permite arreglar y re encausar un partido que de pronto viene complicado...
Y como buena caja de herramientas, la misma debe tener la mayor cantidad posible de herramientas para solucionar las mas variadas circunstancias problemáticas que puedan presentarse en un partido...
El otro día. Uruguay juega con un jugador de mas todo un tiempo entero. Se pierde 1 a 0 y el rival por filosofía del entrenador baja la cola y se planta con doble línea de 4 a esperar atrás. Nuestro equipo pierde y encontrar un golcito de empate nos daría un punto muy valioso por el rival y el lugar donde se juega. Definitivamente la propuesta debe ser nuestra, primero por ir perdiendo y segundo por que el rival se repliega y nos ofrece que propongamos...Era una invitación que no se podía desestimar y que con el cuidado necesario de cuidar el contragolpe había que aceptarla...
Y se hizo...no digo que no se haya hecho, se hizo, se busco...pero en el banco no estaban todas las herramientas...
Que herramientas teníamos en el banco? Gastón Ramirez, esta bien...Tiene la pelota, es buen pasador, pero no es avasallante. Ofrece remate de larga distancia y pelota quieta A la cancha...era lo que correspondía
El cebolla, es muy potente, rápido y puede dar desborde..esta bien, a la cancha...
pero siegue faltando algo no?
Y no era precisamente otro delantero como Rolan que entró faltando 5 minutos lo que faltaba, por que así entraran dos delanteros mas, la pelota nunca terminaba de llegaba clarita arriba...
Faltaba el Habilidoso que fuera un poco menos cerebral que Ramirez, pero mas enérgico sin llegar a tener la potencia que nos ofrece el cebolla..
Faltaba El jugador que juega, contagia, propone alianzas de juego -que bien podían haber sido con Ramirez y con el Cebolla- y que hace jugar al resto también...El jugador que entra y entrevera el partido. Antes eso lo hacía el malaka Martínez. El juego venía apretado, deslucido, sin chances, entonces uno recurría al malaka y este te entreveraba el partido y te armaba el zafarrancho. En otra época, con Fossatti entrenador de la selección y con otro tipo de juego, cuando la cosa venía complicada el que entraba siempre en los segundos tiempo era el Lolo Stoiano...entonces lo ponía bien abiertito por la derecha y este te corría la banda desbordaba y mandaba la pelota al medio para que entrara el chengue, o zalayeta o cualquiera que entrara por el medio...y vaya si dieron resultados ambos cambiando muchos partidos...
A Uruguay le faltó ese jugador que entrevera el partido y Dios quiera que no, pero probablemente pueda faltar mañana. ¿Quien es hoy por hoy ese típico jugador que puede hacer ese trabajo?
Hernán Novik...Hernán Novik por el momento que tiene en peñarol, por haberlo demostrado varias veces en peñarol cuando entra en los segundos tiempo que entra y cambia y entrevera los partidos, y por la habilidad y ser el típico 10 armador de los que ya no quedan, fue el jugador que faltó el otro día...
Novik debió estar en la citación del combinado para estos partidos. Peeeero el proceso que es indiscutiblemente bueno, a veces también nos tiene encorsetado y cerrados a nuevas poasibilidades y prestaciones que a veces se precisan en el fútbol y que ahora no tenemos, por no tener las herramientas para llevarlas a cabo ...
Y como buena caja de herramientas, la misma debe tener la mayor cantidad posible de herramientas para solucionar las mas variadas circunstancias problemáticas que puedan presentarse en un partido...
El otro día. Uruguay juega con un jugador de mas todo un tiempo entero. Se pierde 1 a 0 y el rival por filosofía del entrenador baja la cola y se planta con doble línea de 4 a esperar atrás. Nuestro equipo pierde y encontrar un golcito de empate nos daría un punto muy valioso por el rival y el lugar donde se juega. Definitivamente la propuesta debe ser nuestra, primero por ir perdiendo y segundo por que el rival se repliega y nos ofrece que propongamos...Era una invitación que no se podía desestimar y que con el cuidado necesario de cuidar el contragolpe había que aceptarla...
Y se hizo...no digo que no se haya hecho, se hizo, se busco...pero en el banco no estaban todas las herramientas...
Que herramientas teníamos en el banco? Gastón Ramirez, esta bien...Tiene la pelota, es buen pasador, pero no es avasallante. Ofrece remate de larga distancia y pelota quieta A la cancha...era lo que correspondía
El cebolla, es muy potente, rápido y puede dar desborde..esta bien, a la cancha...
pero siegue faltando algo no?
Y no era precisamente otro delantero como Rolan que entró faltando 5 minutos lo que faltaba, por que así entraran dos delanteros mas, la pelota nunca terminaba de llegaba clarita arriba...
Faltaba el Habilidoso que fuera un poco menos cerebral que Ramirez, pero mas enérgico sin llegar a tener la potencia que nos ofrece el cebolla..
Faltaba El jugador que juega, contagia, propone alianzas de juego -que bien podían haber sido con Ramirez y con el Cebolla- y que hace jugar al resto también...El jugador que entra y entrevera el partido. Antes eso lo hacía el malaka Martínez. El juego venía apretado, deslucido, sin chances, entonces uno recurría al malaka y este te entreveraba el partido y te armaba el zafarrancho. En otra época, con Fossatti entrenador de la selección y con otro tipo de juego, cuando la cosa venía complicada el que entraba siempre en los segundos tiempo era el Lolo Stoiano...entonces lo ponía bien abiertito por la derecha y este te corría la banda desbordaba y mandaba la pelota al medio para que entrara el chengue, o zalayeta o cualquiera que entrara por el medio...y vaya si dieron resultados ambos cambiando muchos partidos...
A Uruguay le faltó ese jugador que entrevera el partido y Dios quiera que no, pero probablemente pueda faltar mañana. ¿Quien es hoy por hoy ese típico jugador que puede hacer ese trabajo?
Hernán Novik...Hernán Novik por el momento que tiene en peñarol, por haberlo demostrado varias veces en peñarol cuando entra en los segundos tiempo que entra y cambia y entrevera los partidos, y por la habilidad y ser el típico 10 armador de los que ya no quedan, fue el jugador que faltó el otro día...
Novik debió estar en la citación del combinado para estos partidos. Peeeero el proceso que es indiscutiblemente bueno, a veces también nos tiene encorsetado y cerrados a nuevas poasibilidades y prestaciones que a veces se precisan en el fútbol y que ahora no tenemos, por no tener las herramientas para llevarlas a cabo ...
Nunca vi un combinado paraguayo tan pero tan liviano...la verdad lo noté al minuto de juego y me llamó la atención..
Y en Uruguay muy bajo Carlos Sanchez, probablemente con algún problema físico. Y no se por que el maestro no hace entrar a Laxalt para darle minutos y poderlo ver un poco...Se ve que no lo quiere poner para esconderlo un poco de los rivales de los próximos partidos y ponerlo cuando haga realmente falta...Otra cosa no se me ocurre..
Y lo que es la clase de un jugador. Como ganó la posición Cavani en el primer gol.. esa es la clase que hace que un jugador valga lo que vale y gane lo que gana...
Y muy bien Corujo también en su puesto un poco mas natural o por lo menos en el que mas juega. Le estoy previendo un futuro europeo..
Ojo a no engañarse con el partido. Este equipo de Paraguay que jugó hoy aquí, NO existe...
Y en Uruguay muy bajo Carlos Sanchez, probablemente con algún problema físico. Y no se por que el maestro no hace entrar a Laxalt para darle minutos y poderlo ver un poco...Se ve que no lo quiere poner para esconderlo un poco de los rivales de los próximos partidos y ponerlo cuando haga realmente falta...Otra cosa no se me ocurre..
Y lo que es la clase de un jugador. Como ganó la posición Cavani en el primer gol.. esa es la clase que hace que un jugador valga lo que vale y gane lo que gana...
Y muy bien Corujo también en su puesto un poco mas natural o por lo menos en el que mas juega. Le estoy previendo un futuro europeo..
Ojo a no engañarse con el partido. Este equipo de Paraguay que jugó hoy aquí, NO existe...
Se acuerda cuando en la cuarta fecha usted decía esto??
Ecuador primer clasificado de sudamérica, 5 equipos para 3 lugares y medio.
Y yo le decía que no, que había que esperar, que la cosa recién empieza, que todavía faltaba mucho...
Bueno, pasaron solo 4 fechas mas y todavía no se terminó la primera rueda..Sabe como esta Ecuador??
Acá tiene la tabla:
Quinto va, y con dos selecciones pisándole los talones. En la próxima recibe a Chile y en la otra va a la paz...
Y cuando me contestaba con esto se acuerda?
decir que la eliminatoria es larga no tiene nada que ver, ya quedó demostrado que todos van a perder puntos de local como viene la mano, y ellos ya se sacaron al rival que más los complicó en las últimas 3 eliminatorias.
En el fútbol No importa que haya pasado en el pasado. Nadie se acuerda de eso adentro de la cancha. Parauay también siempre nos ganó mas que nosotros en las eliminatorias y hoy Uruguay lo pasó por arriba..Sabe por que? Por que los que juegan son 11 contra 11 y SOLO importa lo que pasa en los 90 minutos de ESE partido...cuando uno entra a la cancha esta jugando al fútbol, no haciendo cálculos de historia, ni estadísticas y todo lo que se hable y calcule antes de partido por parte de la gente nadie le da bola adentro de la cancha....
Igual de todos modos: como le digo una cosa, le digo la Otra... Ecuador tampoco esta eliminado y a la larga yo creo que tiene buenas chances de estar por lo menos entre los cinco por lo que mas o menos estoy viendo...Y no se si se han dado cuenta pero el que parecía que clasificaba de taquito y la tiene MUY complicada es Chile. Le queda visitar Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y la altura de la paz...pero que compensa recibiendo a Perú, Paraguay y Venezuela...Y a nosotros....
Todavía no esta fácil para ninguno por que esto es muy cambiante, es una doble fecha sin puntos y ya se pierde pie, o una doble fecha con seis puntos y cualquiera se pone a tiro...
Creo que:
los que la tienen mas fácil: son Brasil, Argentina y Colombia. y del pelotón el que tiene el calendario mas complicado y menos puntos es Chile...le queda que es una gran selección y puede levantarse en cualquier momento...
(edited)
Ecuador primer clasificado de sudamérica, 5 equipos para 3 lugares y medio.
Y yo le decía que no, que había que esperar, que la cosa recién empieza, que todavía faltaba mucho...
Bueno, pasaron solo 4 fechas mas y todavía no se terminó la primera rueda..Sabe como esta Ecuador??
Acá tiene la tabla:
Quinto va, y con dos selecciones pisándole los talones. En la próxima recibe a Chile y en la otra va a la paz...
Y cuando me contestaba con esto se acuerda?
decir que la eliminatoria es larga no tiene nada que ver, ya quedó demostrado que todos van a perder puntos de local como viene la mano, y ellos ya se sacaron al rival que más los complicó en las últimas 3 eliminatorias.
En el fútbol No importa que haya pasado en el pasado. Nadie se acuerda de eso adentro de la cancha. Parauay también siempre nos ganó mas que nosotros en las eliminatorias y hoy Uruguay lo pasó por arriba..Sabe por que? Por que los que juegan son 11 contra 11 y SOLO importa lo que pasa en los 90 minutos de ESE partido...cuando uno entra a la cancha esta jugando al fútbol, no haciendo cálculos de historia, ni estadísticas y todo lo que se hable y calcule antes de partido por parte de la gente nadie le da bola adentro de la cancha....
Igual de todos modos: como le digo una cosa, le digo la Otra... Ecuador tampoco esta eliminado y a la larga yo creo que tiene buenas chances de estar por lo menos entre los cinco por lo que mas o menos estoy viendo...Y no se si se han dado cuenta pero el que parecía que clasificaba de taquito y la tiene MUY complicada es Chile. Le queda visitar Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y la altura de la paz...pero que compensa recibiendo a Perú, Paraguay y Venezuela...Y a nosotros....
Todavía no esta fácil para ninguno por que esto es muy cambiante, es una doble fecha sin puntos y ya se pierde pie, o una doble fecha con seis puntos y cualquiera se pone a tiro...
Creo que:
los que la tienen mas fácil: son Brasil, Argentina y Colombia. y del pelotón el que tiene el calendario mas complicado y menos puntos es Chile...le queda que es una gran selección y puede levantarse en cualquier momento...
(edited)
Esta doble fecha fue muy favorable a Uruguay a pesar de la derrota en Argentina.
Los tres equipos ganadores fueron Brasil (el gran ganador), Argentina y Bolivia. Es decir dos rivales por los puestos de clasificación, pero que en la centenaria lógica del fútbol sudamericano tienen un 99% de chances de clasificar y por lo tanto nos conviene que ganen todo lo que puedan. Y Bolivia, mientras no nos gane a nosotros, que siga ganando.
Uruguay, que estaba arriba se mantuvo, Colombia sigue ahí. Perú parecido a Bolivia, que siga ganando a nuestros rivales directos (no a nosotros). Paraguay que perdió feo con nosotros pero se mantuvo en la tabla.
Y los perdedores de la doble jornada: Ecuador. Que a pesar de no ganar un punto sigue ahí. Chile, que sacó un magro punto de local y se aleja un poco mas, pero también sigue ahí. Venezuela que molestó a Argentina pero que no levantó cabeza.
Así que la lógica, que no siempre se da, es que nuestros rivales directos son Colombia, Ecuador y Chile, con un Paraguay que se puede prender en la lucha. Brasil y Argentina tiene que lograr regularidad, porque si no sus casi segura clasificación puede no ser tan segura.
Lo que queda para Uruguay es una buena posición y un equipo, que para mi gusto no juega bien, pero saca partidos y hasta golea en base a destaques individuales. La mejor defensa, que es su punto fuerte, el mejor ataque, en base a individualidades. Un medio campo que tiene grandes altibajos. En el entrevero sudamericano que nos permite ver en una Venezuela - Argentina una seguidilla de errores como si fuera un partido de solteros contra casados o en un Chile - Bolivia una batalla campal con pataditas al vuelo incluidas que parecerían propias de una liga de ascenso al rojo vivo en su peor expresión, creo que Uruguay debería clasificar.
Eso si, pobre del que critique al otro, como los periodistas argentinos que le cayeron a Uruguay el otro día, que es solo un ejemplo, porque ahora le caemos a Paraguay nosotros. Porque todos los equipos tienen bajones inexplicables e imprevisibles. Uruguay no necesita jugar bien para ganar, pero si necesita ganar para clasificar. Y lo está haciendo.
Los tres equipos ganadores fueron Brasil (el gran ganador), Argentina y Bolivia. Es decir dos rivales por los puestos de clasificación, pero que en la centenaria lógica del fútbol sudamericano tienen un 99% de chances de clasificar y por lo tanto nos conviene que ganen todo lo que puedan. Y Bolivia, mientras no nos gane a nosotros, que siga ganando.
Uruguay, que estaba arriba se mantuvo, Colombia sigue ahí. Perú parecido a Bolivia, que siga ganando a nuestros rivales directos (no a nosotros). Paraguay que perdió feo con nosotros pero se mantuvo en la tabla.
Y los perdedores de la doble jornada: Ecuador. Que a pesar de no ganar un punto sigue ahí. Chile, que sacó un magro punto de local y se aleja un poco mas, pero también sigue ahí. Venezuela que molestó a Argentina pero que no levantó cabeza.
Así que la lógica, que no siempre se da, es que nuestros rivales directos son Colombia, Ecuador y Chile, con un Paraguay que se puede prender en la lucha. Brasil y Argentina tiene que lograr regularidad, porque si no sus casi segura clasificación puede no ser tan segura.
Lo que queda para Uruguay es una buena posición y un equipo, que para mi gusto no juega bien, pero saca partidos y hasta golea en base a destaques individuales. La mejor defensa, que es su punto fuerte, el mejor ataque, en base a individualidades. Un medio campo que tiene grandes altibajos. En el entrevero sudamericano que nos permite ver en una Venezuela - Argentina una seguidilla de errores como si fuera un partido de solteros contra casados o en un Chile - Bolivia una batalla campal con pataditas al vuelo incluidas que parecerían propias de una liga de ascenso al rojo vivo en su peor expresión, creo que Uruguay debería clasificar.
Eso si, pobre del que critique al otro, como los periodistas argentinos que le cayeron a Uruguay el otro día, que es solo un ejemplo, porque ahora le caemos a Paraguay nosotros. Porque todos los equipos tienen bajones inexplicables e imprevisibles. Uruguay no necesita jugar bien para ganar, pero si necesita ganar para clasificar. Y lo está haciendo.
La sensacion que me dejo el partido en Argentina es que se podria haber demostrado mas intension de llegar al menos a empatar. Entiendo que soy un ignoto pero por que no la ultima media hora sacar un lateral (Fucile por ej) y meter a Laxalt de media punta? Mostrar intension por lo menos.
Lo positivo es que jugamos 4 partidos aca, ganamos todos, metimos 11 goles y la valla quedo invicta.
Lo positivo es que jugamos 4 partidos aca, ganamos todos, metimos 11 goles y la valla quedo invicta.
por que no la ultima media hora sacar un lateral (Fucile por ej) y meter a Laxalt de media punta? Mostrar intension por lo menos.
Es la pregunta que se hace todo el País...
Yo a esta altura creo que Tabarez medio que digita los partidos y hay partidos que hace lo mínimo por sacarlos adelante como preservando fuerzas para los que son mas complicados. Y lo vimos en la Copa América.. donde ya fue declarando que era un copa medio al pedo y con trayectos largos y hasta menospreciandola . Así nos fue..el otro día con Argentina una displicencia total y absoluta de el y el cuadro bastante desganado...
Ayer lo escuché hablar y hablando de lo que venía dio a entender de que el partido contra Colombia no daba para tomarlo en serio por la situación de calor espantoso en que siempre se juega en Barranquilla y ya no demostró muchas ganas de salir a buscarlo...como diciendo que era de esos partidos que no era de los que había que esforzarse mucho en ganarlos por que ya se sabe de antemano como muy complicados.
Quiero equivocarme y no decir algo que no corresponda, pero yo lo veo muy desmejorado en la salud y no se si tiene la fuerza como para encarar todo al 100% de ganas y de posibilidades por que quizá este como claudicando de hacer algunos esfuerzos...
Capaz que la cabeza esta intacta, debe estarlo...pero lo noto desmejorado hasta en los conceptos que maneja...No se..quiero que no se malinterprete por que me da pena...Incluso me llegó un rumor de que a fin de año deja la selección. De ser así yo manejaría la opción de dejar Otero y Rebollo como entrenadores principales y mantenerlo a el como una especie de consejero o directamente como ayudante de campo en los partidos que el quiera estar...como forma de mantener el proceso que mal o bien ha dado resultados y ha mejorado una cantidad de cuestiones concernientes a los combinados...
Es la pregunta que se hace todo el País...
Yo a esta altura creo que Tabarez medio que digita los partidos y hay partidos que hace lo mínimo por sacarlos adelante como preservando fuerzas para los que son mas complicados. Y lo vimos en la Copa América.. donde ya fue declarando que era un copa medio al pedo y con trayectos largos y hasta menospreciandola . Así nos fue..el otro día con Argentina una displicencia total y absoluta de el y el cuadro bastante desganado...
Ayer lo escuché hablar y hablando de lo que venía dio a entender de que el partido contra Colombia no daba para tomarlo en serio por la situación de calor espantoso en que siempre se juega en Barranquilla y ya no demostró muchas ganas de salir a buscarlo...como diciendo que era de esos partidos que no era de los que había que esforzarse mucho en ganarlos por que ya se sabe de antemano como muy complicados.
Quiero equivocarme y no decir algo que no corresponda, pero yo lo veo muy desmejorado en la salud y no se si tiene la fuerza como para encarar todo al 100% de ganas y de posibilidades por que quizá este como claudicando de hacer algunos esfuerzos...
Capaz que la cabeza esta intacta, debe estarlo...pero lo noto desmejorado hasta en los conceptos que maneja...No se..quiero que no se malinterprete por que me da pena...Incluso me llegó un rumor de que a fin de año deja la selección. De ser así yo manejaría la opción de dejar Otero y Rebollo como entrenadores principales y mantenerlo a el como una especie de consejero o directamente como ayudante de campo en los partidos que el quiera estar...como forma de mantener el proceso que mal o bien ha dado resultados y ha mejorado una cantidad de cuestiones concernientes a los combinados...
Tabárez dirigiendo los partidos de preparación para Uruguay 2030.
Yo no se si es tan así pero de alguna manera en la historia hay dos tipos de cuadros que se destacan. Unos son los cuadros coperos, que son equipos que destacan en torneos cortos, por eliminación. Otros son los cuadros ligueros, que se destacan en torneos largos de todos contra todos.
Así el Uruguay de Tabárez, parecía ser en años pasados, un cuadro copero, ganando la Copa América, llegando a a semifinales de Sudáfrica, etc. pero no un cuadro liguero, que le costaba estar entre los 5 mejores de las eliminatorias y normalmente llegaba pegando un zarpazo final. Quizás en estos últimos tiempos vemos un cambio de perfil. Uruguay parece tener mas éxito en la eliminatoria y, ayudado por una paridad entre los equipos, va sacando cabeza y lidera la tabla de las eliminatorias.
Por otro lado, por poner un ejemplo actual, Chile viene de dos consagraciones en la Copa América, y está séptimo en la liga eliminatoria.
¿Es así? ¿Hay cuadros coperos y cuadros ligueros? Siempre se dijo que Estudiantes de la Plata era un cuadro copero, porque sus logros en la Libertadores superan en mucho sus logros en la Liga Argentina. Supuestamente un cuadro copero encara cada partido como una final y saca un plus en el momento preciso pero un cuadro liguero apuesta a la regularidad y que si bien tiene partidos mas importantes en que debe ganar o ganar, por lo general la diferencia la saca en los partidos menos importantes que no suele perder, ni empatar.
¿Será que Uruguay ha cambiado de perfil? ¿Que apuesta mas a la regularidad? Es una simple reflexión. Lo mas importante no es ser liguero o copero, sino bueno o no tan bueno (por no decir malo). Pero en una eliminatoria con una gran paridad, en que el último le empata al primero (o mejor dicho al revés), quizás un Uruguay mas 'liguero' no sea una mala cosa.
Así el Uruguay de Tabárez, parecía ser en años pasados, un cuadro copero, ganando la Copa América, llegando a a semifinales de Sudáfrica, etc. pero no un cuadro liguero, que le costaba estar entre los 5 mejores de las eliminatorias y normalmente llegaba pegando un zarpazo final. Quizás en estos últimos tiempos vemos un cambio de perfil. Uruguay parece tener mas éxito en la eliminatoria y, ayudado por una paridad entre los equipos, va sacando cabeza y lidera la tabla de las eliminatorias.
Por otro lado, por poner un ejemplo actual, Chile viene de dos consagraciones en la Copa América, y está séptimo en la liga eliminatoria.
¿Es así? ¿Hay cuadros coperos y cuadros ligueros? Siempre se dijo que Estudiantes de la Plata era un cuadro copero, porque sus logros en la Libertadores superan en mucho sus logros en la Liga Argentina. Supuestamente un cuadro copero encara cada partido como una final y saca un plus en el momento preciso pero un cuadro liguero apuesta a la regularidad y que si bien tiene partidos mas importantes en que debe ganar o ganar, por lo general la diferencia la saca en los partidos menos importantes que no suele perder, ni empatar.
¿Será que Uruguay ha cambiado de perfil? ¿Que apuesta mas a la regularidad? Es una simple reflexión. Lo mas importante no es ser liguero o copero, sino bueno o no tan bueno (por no decir malo). Pero en una eliminatoria con una gran paridad, en que el último le empata al primero (o mejor dicho al revés), quizás un Uruguay mas 'liguero' no sea una mala cosa.
Sí, con mucha sutileza, como la gota orada la piedra, Daniel quiere catapultar a Ligüera a la Selección: P
Pah acabo de ver un gol, pero un golazo de Georgian de Arrascaeta en Cruzeiro y varias jugadas mas...que la verdad no entiendo que pasó con el maestro que no lo viene citando y mucho menos poniendo...Y encima dio 2 mas, uno de ellos a Wanchope Avila, el 9 que tenía Huracán que sufrió peñarol en la libertadores pasada...todo por el brasileirao...
Como se entona en los canticos populares del vecino país "a volver, a volver.... vamos a volver...."
Justo cuando volvian a asomar la cabeza los anti se les cortó la posibilidad, claro.... es culpa de Paraguay no merito nuestro, siempre lo mismo.
Muy graciosa su referencia a Ecuador, pero usted ya dijo que no iba a decir nada hasta que terminara la elimintaria porque antes no se podía opinar sobre el tema ni siquiera jugando... así que ese post anulado, yo que siempre tengo "la mala costumbre" leer los post de los demás antes de contestar en este caso hago como si no existiera ya que tomo en cuenta su plabra.
Igual vaya editando el otro donde asomó la posibilidad de que el eliminado fuera uruguay jajaja, ahora como le quedó? siguen los rumores? jajaja
Sobre el partido contra Argentina, por lo que vi, soy el unico que piensa que arreglamos el partido, no? es decir Argentina puede entregar el partido o poner suplentes, pero Uruguay no?. En mi opinón devolvimos la gentiliza de 2001 y 2013. El argumento es que jugar mal jugamos varias veces, pero no intentar (sin efectos como la altura o el calor de baranquilla)??? debe ser la primera vez que lo veo. Comenamos a tirar centro después del minuto 85, a veces tiramos centro después de 15 minutos jajaja y aca no hubo nada hasta cuando ya estaba terminando. Mucho jugador en el futbol argentino, y otros tantos que son compañeros en los clubes europeos, en una coyuntura dónde la AFA esta incendiada y es tierra de nadie.
Los ganadorees de esta doble jornada fueron Brasil y Uruguay (el saldo de goles pese a sacar solo 3 puntos en caso de definición ya es practicamente imposible de descontar para los que van a definir el 4to, 5to y 6to puesto.
Justo cuando volvian a asomar la cabeza los anti se les cortó la posibilidad, claro.... es culpa de Paraguay no merito nuestro, siempre lo mismo.
Muy graciosa su referencia a Ecuador, pero usted ya dijo que no iba a decir nada hasta que terminara la elimintaria porque antes no se podía opinar sobre el tema ni siquiera jugando... así que ese post anulado, yo que siempre tengo "la mala costumbre" leer los post de los demás antes de contestar en este caso hago como si no existiera ya que tomo en cuenta su plabra.
Igual vaya editando el otro donde asomó la posibilidad de que el eliminado fuera uruguay jajaja, ahora como le quedó? siguen los rumores? jajaja
Sobre el partido contra Argentina, por lo que vi, soy el unico que piensa que arreglamos el partido, no? es decir Argentina puede entregar el partido o poner suplentes, pero Uruguay no?. En mi opinón devolvimos la gentiliza de 2001 y 2013. El argumento es que jugar mal jugamos varias veces, pero no intentar (sin efectos como la altura o el calor de baranquilla)??? debe ser la primera vez que lo veo. Comenamos a tirar centro después del minuto 85, a veces tiramos centro después de 15 minutos jajaja y aca no hubo nada hasta cuando ya estaba terminando. Mucho jugador en el futbol argentino, y otros tantos que son compañeros en los clubes europeos, en una coyuntura dónde la AFA esta incendiada y es tierra de nadie.
Los ganadorees de esta doble jornada fueron Brasil y Uruguay (el saldo de goles pese a sacar solo 3 puntos en caso de definición ya es practicamente imposible de descontar para los que van a definir el 4to, 5to y 6to puesto.
Pah la verdad que no entiendo lo que escribió. Por favor expresesé un poco mas claro por que no le entendí nada..