Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018
Me quedaba claro a los 20 minutos que el cebolla tenía que salir, el toto da Silveira decía que el cebolla tenía que salir, Ríos decía que tenía que salir, Kessman, el pepe Mujica, hasta Abigail Pereira, todo el Centenario decía que debía salir, mi abuelita decía que tenía que salir, creo que hasta el Cebolla sabía que tenía que salir, el único que no se dio cuenta fue Tavarez....
Y Coates por favor, no es lento, es lentísimo!!! Regalenle una foto de Neymar porque solo vio el 10 toda la noche, ahora la Joya, no seas malo!!
Lo bueno que el martes hay revancha y si el maestro no se pone el balde de nuevo nos podemos traer los 3 puntos.
Y Coates por favor, no es lento, es lentísimo!!! Regalenle una foto de Neymar porque solo vio el 10 toda la noche, ahora la Joya, no seas malo!!
Lo bueno que el martes hay revancha y si el maestro no se pone el balde de nuevo nos podemos traer los 3 puntos.
En estos partidos te das cuentas lo lenta, mas bien lentisima que es la defensa de Uruguay
Nos ganaron bien porque son ampliamente superiores. No se puede decir nada. Todos sabemos que no tenemos volumen. Y Que Uruguay es solo un equipo guerrero y querendon..Ya está, fue un partido...Contra Chile fue igual solo que entraron las tres que tuvimos y contra Colombia lo mismo...
A mi lo que me queda es el no haber sabido manejar un poco mas el partido cuando nos pusimos 1 a 0. Creo que se entró presionando muy arriba y era lógico que eso no se iba a poder sostener los 90 minutos. NO se cerraron los espacios como hay que cerrarlos contra un equipo que la mueve como la mueve Brasil ya que la presión alta lo que hace es justamente eso, exponerse a una pelota larga donde ellos con jugadores mortíferos en el 1a1, el mano a mano era una locura.... Ya que -Por mas que el equipo No se estire y sube y baje con las líneas jugando en 30 metros- siempre se queda expuesto a un pase en vacío, un pase en profundidad o un cambio de frente. Y si enfrente tenes a Neymar (en estos momentos el mejor jugador del Mundo) y además no le pones arriba una referencia de marca (como tampoco se le puso a Messi con Argentina) es lógico que el planteo es medio suicida.
Con un gol arriba estaba lindo para presionar 15 metritos mas atrás, bien acurrucado cerrando espacios y obligarlos a jugar en horizontal como iban a tener que intentar hacer si tenían que entrar y no podían...Y Con ese planteo estaba divina para sacar al rolan y meter a Urretavizcaya..
Exactamente lo mismo que se hizo en el partido aquel del gol de Magallanes de penal para Japón y Corea 2002...
Pero no, se siguió jugando como si el gol no hubiese cambiado nada y con el suicidio de darle metros por delante (a espaldas de nuestros zagueros) a todo Brasil y metros de libertad a Neymar...
Capaz nos ganaban igual por que este Brasil es muy fuerte, pero por lo menos se le iba a hacer mucho mas difícil..
A mi lo que me queda es el no haber sabido manejar un poco mas el partido cuando nos pusimos 1 a 0. Creo que se entró presionando muy arriba y era lógico que eso no se iba a poder sostener los 90 minutos. NO se cerraron los espacios como hay que cerrarlos contra un equipo que la mueve como la mueve Brasil ya que la presión alta lo que hace es justamente eso, exponerse a una pelota larga donde ellos con jugadores mortíferos en el 1a1, el mano a mano era una locura.... Ya que -Por mas que el equipo No se estire y sube y baje con las líneas jugando en 30 metros- siempre se queda expuesto a un pase en vacío, un pase en profundidad o un cambio de frente. Y si enfrente tenes a Neymar (en estos momentos el mejor jugador del Mundo) y además no le pones arriba una referencia de marca (como tampoco se le puso a Messi con Argentina) es lógico que el planteo es medio suicida.
Con un gol arriba estaba lindo para presionar 15 metritos mas atrás, bien acurrucado cerrando espacios y obligarlos a jugar en horizontal como iban a tener que intentar hacer si tenían que entrar y no podían...Y Con ese planteo estaba divina para sacar al rolan y meter a Urretavizcaya..
Exactamente lo mismo que se hizo en el partido aquel del gol de Magallanes de penal para Japón y Corea 2002...
Pero no, se siguió jugando como si el gol no hubiese cambiado nada y con el suicidio de darle metros por delante (a espaldas de nuestros zagueros) a todo Brasil y metros de libertad a Neymar...
Capaz nos ganaban igual por que este Brasil es muy fuerte, pero por lo menos se le iba a hacer mucho mas difícil..
Y me preocupa mucho que en los 2 últimos partidos nos hicieron 7 goles
Se tendría que haber previsto un defensa más rápido teniendo en cuenta que Neymar y Cía son ligeros con pelota dominada.
Me llamó la atención antes del inicio del partido.
No fue el peor de los partidos de Uruguay pero fue malo. El porcentaje de pases acertados fue pasmosamente bajo. No siempre era que los brasileros presionaban, que si lo hacían como corresponde, pero a veces directamente regalaban la pelota.
Este Uruguay dista mucho del mejor Uruguay de Tabárez. Y aunque es muy posible que clasifique, ya no es tan improbable que no lo haga. Pero así iremos a pasear a Rusia.
Esta bien, Uruguay tiene un estilo de poco fútbol pero saca partidos. Quizás eso vuelva a surgir en estos partidos que faltan. Ojalá surja frente a Perú, para empezar. Un triunfo allí si nos pone muy cerca de la clasificación.
Pero la verdad creo que lo que no se está manejando bien son los aspectos anímicos-sicológicos. Ayer se mostraron ansiosos, apurados. Así les afectó la visión de juego, que faltó sin aviso, y hasta la parte física donde algunos jugadores parecieron fallar. No me gusta cuando veo a un defensa siempre de boca abierta como si no respirara correctamente.
Espero que este golpe sirva. Uruguay no se caracteriza por ser favorito, ni parece motivarlo. Con la vuelta de Suárez quizás se logre mejorar un ataque que estuvo muy flojo. Y no es que este Uruguay esté segundo por Suárez, ya que no estuvo en varios de los partidos que se ganaron. Pero en un partido inspirado puede hacer diferencia.
Este Uruguay dista mucho del mejor Uruguay de Tabárez. Y aunque es muy posible que clasifique, ya no es tan improbable que no lo haga. Pero así iremos a pasear a Rusia.
Esta bien, Uruguay tiene un estilo de poco fútbol pero saca partidos. Quizás eso vuelva a surgir en estos partidos que faltan. Ojalá surja frente a Perú, para empezar. Un triunfo allí si nos pone muy cerca de la clasificación.
Pero la verdad creo que lo que no se está manejando bien son los aspectos anímicos-sicológicos. Ayer se mostraron ansiosos, apurados. Así les afectó la visión de juego, que faltó sin aviso, y hasta la parte física donde algunos jugadores parecieron fallar. No me gusta cuando veo a un defensa siempre de boca abierta como si no respirara correctamente.
Espero que este golpe sirva. Uruguay no se caracteriza por ser favorito, ni parece motivarlo. Con la vuelta de Suárez quizás se logre mejorar un ataque que estuvo muy flojo. Y no es que este Uruguay esté segundo por Suárez, ya que no estuvo en varios de los partidos que se ganaron. Pero en un partido inspirado puede hacer diferencia.
oslo [del] to
Boyta
Fue una dolorosa derrota, pero coincido que Brasil fue netamente superior en todos los ámbitos y que fue justo ganador. Siempre mostró personalidad, nunca se sintió visitante y tuvo claro que en esta oportunidad, era bastante más que Uruguay.
Por si fuera poco, también nos dominó físicamente, con un despliegue exuberante, que no pudimos contrarrestar en ningún momento.
Uruguay es esto que hoy tenemos, y aunque busquemos consuelo pensando que con alguna otra alineación alternativa, podríamos haberlo inquietado un poco más, no creo que el resultado final hubiese sido otro.
Es cierto que hay jugadores que parecen haber cumplido su ciclo en la Selección, pero también lo es que el recambio que hoy tenemos a mano, no da garantía de cambiar mucho el panorama.
Todavía quedan puntos por disputar y si bien es cierto que tenemos varios "nenes" que nos respiran peligrosamente en la nunca, aún dependemos de nosotros mismos y podemos lograr el objetivo de clasificar.
Si lo logramos, habrá que comenzar a trabajar con miras a Rusia 2018, pensando en renovar el plantel y en potenciar a los "veteranos" que aún puedan dar una mano. Prácticamente, estamos jugando con el equipo que nos llevó al cuarto puesto en Sudáfrica y ya han pasado siete años.
Pensando en aquel equipo, seguimos sin encontrar el sustituto de Forlán y es evidente la necesidad que tiene Uruguay de un armador (de alguien que juegue y haga jugar).
También hemos perdido contención en el mediocampo, lo que obliga a que nuestros defensores siempre les toque "bailar con la más fea".
En fin, si no queremos seguir sufriendo cada vez que juegue Uruguay, y soñamos con un desempeño digno de aquí en más, creo que tenemos mucho trabajo por delante.
Por si fuera poco, también nos dominó físicamente, con un despliegue exuberante, que no pudimos contrarrestar en ningún momento.
Uruguay es esto que hoy tenemos, y aunque busquemos consuelo pensando que con alguna otra alineación alternativa, podríamos haberlo inquietado un poco más, no creo que el resultado final hubiese sido otro.
Es cierto que hay jugadores que parecen haber cumplido su ciclo en la Selección, pero también lo es que el recambio que hoy tenemos a mano, no da garantía de cambiar mucho el panorama.
Todavía quedan puntos por disputar y si bien es cierto que tenemos varios "nenes" que nos respiran peligrosamente en la nunca, aún dependemos de nosotros mismos y podemos lograr el objetivo de clasificar.
Si lo logramos, habrá que comenzar a trabajar con miras a Rusia 2018, pensando en renovar el plantel y en potenciar a los "veteranos" que aún puedan dar una mano. Prácticamente, estamos jugando con el equipo que nos llevó al cuarto puesto en Sudáfrica y ya han pasado siete años.
Pensando en aquel equipo, seguimos sin encontrar el sustituto de Forlán y es evidente la necesidad que tiene Uruguay de un armador (de alguien que juegue y haga jugar).
También hemos perdido contención en el mediocampo, lo que obliga a que nuestros defensores siempre les toque "bailar con la más fea".
En fin, si no queremos seguir sufriendo cada vez que juegue Uruguay, y soñamos con un desempeño digno de aquí en más, creo que tenemos mucho trabajo por delante.
pero también lo es que el recambio que hoy tenemos a mano, no da garantía de cambiar mucho el panorama.
Como que no?? hay material de recambio..hay mucho material de recambio...Claro que va a ser muy difícil de suplir la ausencia de Suarez y cavani algún día por que son jugadores excepcionales de los que aparecen muy de vez en cuando. Encima creo que en el tema delanteros es la zona donde hay menos recambio..Pero en defensa hay. y en el medio campo no se necesita mucho para recambiar lo poco que hay ahora...
Pensando en aquel equipo, seguimos sin encontrar el sustituto de Forlán
Es que Forlán fue el mejor jugador Oriental de los últimos 40 años. Se sabía que no era fácil encontrarle un sustituto que rindiera lo mismo. Y lodeiro no es lo mismo. Gastón Rodriguez no es lo mismo, Arrascaeta no es lo mismo. Y Pereiro está aprendiendo en Holanda y todavía le falta. A parte de ser un jugador hasta bastante cerebral de mas....
Como que no?? hay material de recambio..hay mucho material de recambio...Claro que va a ser muy difícil de suplir la ausencia de Suarez y cavani algún día por que son jugadores excepcionales de los que aparecen muy de vez en cuando. Encima creo que en el tema delanteros es la zona donde hay menos recambio..Pero en defensa hay. y en el medio campo no se necesita mucho para recambiar lo poco que hay ahora...
Pensando en aquel equipo, seguimos sin encontrar el sustituto de Forlán
Es que Forlán fue el mejor jugador Oriental de los últimos 40 años. Se sabía que no era fácil encontrarle un sustituto que rindiera lo mismo. Y lodeiro no es lo mismo. Gastón Rodriguez no es lo mismo, Arrascaeta no es lo mismo. Y Pereiro está aprendiendo en Holanda y todavía le falta. A parte de ser un jugador hasta bastante cerebral de mas....
Gaston Rodriguez me lo comparas con Forlan? pereiro? jajajaja a bueno!
Para mi el principal problema está en el juego de equipo, no en una individualidad. Ya hace tanto tiempo que tenemos a Tabarez de DT que no hay forma de comparar su juego con otro. Si es cierto que ha logrado algunas cosas que hacía un buen tiempo que no se lograban, pero nunca ha logrado un juego colectivo que se mantenga mas allá de un período corto. Es casi un 'maestro' del antifútbol.
No sabemos si otro DT pueda darle otro juego a Uruguay. Y hay muchos que no quieren ni saber, aunque supongo que este será el último cuatrienio de Tabarez. Vaya uno a saber. Pero la verdad es que me gustaría que un poco de la plata que genera la selección fuera para contratar un entrenador extranjero. No porque los uruguayos sean malos, pero si para ver si logra un cambio de mentalidad. Está complicado porque los equipos europeos se llevan a los mejores, pero creo que Chile, por ejemplo, logró un cambio importante con Bielsa, que luego otros consolidaron. Para acá me gustaría mas un entrenador europeo.
Y respecto a los jugadores lo cierto es que se habló mucho del proceso de Tabárez como generador de figuras, pero el mejor equipo de Tabárez fue con figuras preexistentes a ese proceso. Yo creo que hay algunos tapados que pueden surgir, pero no se si atribuirlos al proceso. Estaba leyendo de Diego Fagúndez que defendió a la Sub-20 pero que tienen jugando en un equipo menor a la espera de venderlo por un buen precio en un futuro que creo que se está acercando. Dicen que el Palermo ofreció 3.5 millones de euros y no pasó nada. Es decir, no tengo elementos para decir que sea un crack pero han invertido años en él y parece que no es malo. Solo un ejemplo.
No sabemos si otro DT pueda darle otro juego a Uruguay. Y hay muchos que no quieren ni saber, aunque supongo que este será el último cuatrienio de Tabarez. Vaya uno a saber. Pero la verdad es que me gustaría que un poco de la plata que genera la selección fuera para contratar un entrenador extranjero. No porque los uruguayos sean malos, pero si para ver si logra un cambio de mentalidad. Está complicado porque los equipos europeos se llevan a los mejores, pero creo que Chile, por ejemplo, logró un cambio importante con Bielsa, que luego otros consolidaron. Para acá me gustaría mas un entrenador europeo.
Y respecto a los jugadores lo cierto es que se habló mucho del proceso de Tabárez como generador de figuras, pero el mejor equipo de Tabárez fue con figuras preexistentes a ese proceso. Yo creo que hay algunos tapados que pueden surgir, pero no se si atribuirlos al proceso. Estaba leyendo de Diego Fagúndez que defendió a la Sub-20 pero que tienen jugando en un equipo menor a la espera de venderlo por un buen precio en un futuro que creo que se está acercando. Dicen que el Palermo ofreció 3.5 millones de euros y no pasó nada. Es decir, no tengo elementos para decir que sea un crack pero han invertido años en él y parece que no es malo. Solo un ejemplo.
Pereiro se ve que tabarez esta esperando que se consolide en el psv , para ahí si convocarlo.
yo creo que así como esta hoy , podría estar y aportaría algo diferente.. tiene pase de gol y desequilibrio. Hubiera sido un cambio interesante contra Brasil en el segundo tiempo (en lugar de los deprimentes estuani y abel hernandez)
El único problema que veo en pereiro en los partidos que lo he visto, no es su calidad , que la tiene sin duda , sino que se va de los partidos con demasiada frecuencia.. es muy intermitente.
No se que pasa con Uruguay , pero esto es algo nos sucede con todos nuestros medios creativos .. lodeiro , de arrascaeta , ramirez..
yo creo que así como esta hoy , podría estar y aportaría algo diferente.. tiene pase de gol y desequilibrio. Hubiera sido un cambio interesante contra Brasil en el segundo tiempo (en lugar de los deprimentes estuani y abel hernandez)
El único problema que veo en pereiro en los partidos que lo he visto, no es su calidad , que la tiene sin duda , sino que se va de los partidos con demasiada frecuencia.. es muy intermitente.
No se que pasa con Uruguay , pero esto es algo nos sucede con todos nuestros medios creativos .. lodeiro , de arrascaeta , ramirez..
El cambio de Chile No se lo hizo Bielsa, se lo hizo el pelado Acosta cuando les imprimió mentalidad ganadora y el juego sucio para dejar de ser los famosos chilenitos como se les llamaba antes cuando siempre se les ganaba de pesado. Luego si Bielsa le adosó el buen juego mucho mas vertical, agresivo e intenso del que tenían de toda la vida, y justo tuvo suerte de agarrar los inicios de la generación dorada que tienen ahora y que de a poco se le esta acabando. Cosa que van a sufrir mucho los próximos años porque no tienen absolutamente nada de recambio. Lo que no quita que como pasó con Suarez, igual aparezcan jugadores jóvenes que hoy son mediocres pero que con el tiempo vayan aprendiendo y formandose y luego terminen en altos niveles...Pero hoy por hoy no tienen nada de recambio.
Como por ejemplo si tiene Venezuela que tiene una camada de jugadores jóvenes extraordinarios que ya en los próximos años empezaran a complicarle la vida a mas de uno, incluyendo a nosotros...Y que ya les auguro ser la nueva Colombia, y hasta superior.
(edited)
Como por ejemplo si tiene Venezuela que tiene una camada de jugadores jóvenes extraordinarios que ya en los próximos años empezaran a complicarle la vida a mas de uno, incluyendo a nosotros...Y que ya les auguro ser la nueva Colombia, y hasta superior.
(edited)
Yo lo que veo de Tabarez es que le quedó un resabio de su época de entrenador de Peñarol. Y es por un hecho muy particular que pasa en peñarol y no en otros cuadros.
Y es el tema de la elección de jugadores de poner en cancha. En peñarol juegan los hombres. Los entrenadores eligen que jugadores van a jugar de acuerdo a los hombres. Osea: Ponen a jugar a jugadores que sin importar si juegan bien o juegan mal. O si son acordes a los sistemas tácticos que se elijan implementar en cada uno de los partidos. Son los que mas han dado resultado anteriormente. Los que mas actitud tienen. Los que mas virilidad demuestran. Los que mas meten. Los que mas dan resultados sin importar sin son buenos, malos o unos perros. Los que han dado triunfos importantes y todas esas bobadas.Osea: eligen hombres. No importa si son buenos o malos jugadores. Eligen por hombres y no por jugadores
Mientras que en otros equipos no pasa eso. Los entrenadores no eligen a los hombres. Eligen a los jugadores de acuerdo a los sistemas tácticos y a los momentos futbolísticos por el cual estén pasando los hombres. Osea que elige por lo jugadores por lo que son por cuestiones netamente futbolisticas y no por hombres.
En ese sentido creo que a Tabarez le quedo cierto resabio de su época de entrenador de peñarol. Y por eso pasa lo que pasa con los jugadores y el proceso. El se aferra mucho a los hombres que en algún momento le dieron buenos resultados y le cuesta enormemente renovar piezas porque entre otras cosas quiere que esas piezas sean probadas. Cosa que es muy difícil de hacer por que en el combinado se dan muy poca oportunidades incluso hasta en amistosos...
Y en el partido de antes de ayer, Tabarez fue rehén de este resabio.
Por ejemplo: Va a plantear jugarle a Brasil con presión alta. Lo que se traduce en un adelantamiento de las líneas formando un equipo elástico que por consiguiente puede traer aparejado pases largos de Brasil con pelotas en profundidad y pases al vacío. ¿No sabe Tabarez que para jugar así se precisan de defensas rápidos y mediocampistas muy versatiles de marca y presión, pero también de rapidez, intensidad y pases?
Entonces: ¿Como es posible que planteando el partido de esa forma? Pueda jugar Couts y Arevalo Ríos por ejemplo. Couts es un enorme , pero un enorme jugador. Pero si va a presionar arriba entonces debe jugar Josema Gimenez y Godín o hasta Gastón Silva y Godín como centrales. Pero no Couts, porque Couts es para jugar metido en la cueva donde es impasable en el 1 a 1 tomando a cualquier delantero de frente ya sea anticipandolo o esperandolo. Pero no como último hombre a ponerlo a corretear misiles desde atrás como son los delanteros y volantes brasileros.
Pone A Arevalo Ríos. Dio solo dos pases bien en todo el partido. Y lo mismo. Arevalo es un jugador para jugar recostado a los centrales. No para jugar adelantado agregandolo al circuito de juego ofensivo. Primero por que no tiene vocación ofensiva - por mas que en Mexico yo lo vi jugador algunos partidos mas arriba y hacerlo bien-. Segundo por que no tiene recorrido y tercero por que no tiene vuelta si el se adelanta demasiado y luego tiene que volver a cerrar atrás.
Luego: Pone al Mono Pereira cuando ya hace tiempo que esta rindiendo muy poco y que al igual que Arevalo no tiene marcha atrás rapida si se manda para arriba.
De manera que como verán Tabarez. Cual entrenador de peñarol esta eligiendo a los jugadores que coloca por hombres. Osea: Sin importar el esquema táctico, y sin importar el juego del rival. Solo por que ya han jugado antes y algunas veces dieron buenos resultados. Pero hay que entender que esos buenos resultados fueron en otras circunstancias y ante rivales totalmente distintos, con otros jugadores y con otros sistemas tácticos.
(edited)
Y es el tema de la elección de jugadores de poner en cancha. En peñarol juegan los hombres. Los entrenadores eligen que jugadores van a jugar de acuerdo a los hombres. Osea: Ponen a jugar a jugadores que sin importar si juegan bien o juegan mal. O si son acordes a los sistemas tácticos que se elijan implementar en cada uno de los partidos. Son los que mas han dado resultado anteriormente. Los que mas actitud tienen. Los que mas virilidad demuestran. Los que mas meten. Los que mas dan resultados sin importar sin son buenos, malos o unos perros. Los que han dado triunfos importantes y todas esas bobadas.Osea: eligen hombres. No importa si son buenos o malos jugadores. Eligen por hombres y no por jugadores
Mientras que en otros equipos no pasa eso. Los entrenadores no eligen a los hombres. Eligen a los jugadores de acuerdo a los sistemas tácticos y a los momentos futbolísticos por el cual estén pasando los hombres. Osea que elige por lo jugadores por lo que son por cuestiones netamente futbolisticas y no por hombres.
En ese sentido creo que a Tabarez le quedo cierto resabio de su época de entrenador de peñarol. Y por eso pasa lo que pasa con los jugadores y el proceso. El se aferra mucho a los hombres que en algún momento le dieron buenos resultados y le cuesta enormemente renovar piezas porque entre otras cosas quiere que esas piezas sean probadas. Cosa que es muy difícil de hacer por que en el combinado se dan muy poca oportunidades incluso hasta en amistosos...
Y en el partido de antes de ayer, Tabarez fue rehén de este resabio.
Por ejemplo: Va a plantear jugarle a Brasil con presión alta. Lo que se traduce en un adelantamiento de las líneas formando un equipo elástico que por consiguiente puede traer aparejado pases largos de Brasil con pelotas en profundidad y pases al vacío. ¿No sabe Tabarez que para jugar así se precisan de defensas rápidos y mediocampistas muy versatiles de marca y presión, pero también de rapidez, intensidad y pases?
Entonces: ¿Como es posible que planteando el partido de esa forma? Pueda jugar Couts y Arevalo Ríos por ejemplo. Couts es un enorme , pero un enorme jugador. Pero si va a presionar arriba entonces debe jugar Josema Gimenez y Godín o hasta Gastón Silva y Godín como centrales. Pero no Couts, porque Couts es para jugar metido en la cueva donde es impasable en el 1 a 1 tomando a cualquier delantero de frente ya sea anticipandolo o esperandolo. Pero no como último hombre a ponerlo a corretear misiles desde atrás como son los delanteros y volantes brasileros.
Pone A Arevalo Ríos. Dio solo dos pases bien en todo el partido. Y lo mismo. Arevalo es un jugador para jugar recostado a los centrales. No para jugar adelantado agregandolo al circuito de juego ofensivo. Primero por que no tiene vocación ofensiva - por mas que en Mexico yo lo vi jugador algunos partidos mas arriba y hacerlo bien-. Segundo por que no tiene recorrido y tercero por que no tiene vuelta si el se adelanta demasiado y luego tiene que volver a cerrar atrás.
Luego: Pone al Mono Pereira cuando ya hace tiempo que esta rindiendo muy poco y que al igual que Arevalo no tiene marcha atrás rapida si se manda para arriba.
De manera que como verán Tabarez. Cual entrenador de peñarol esta eligiendo a los jugadores que coloca por hombres. Osea: Sin importar el esquema táctico, y sin importar el juego del rival. Solo por que ya han jugado antes y algunas veces dieron buenos resultados. Pero hay que entender que esos buenos resultados fueron en otras circunstancias y ante rivales totalmente distintos, con otros jugadores y con otros sistemas tácticos.
(edited)