Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018
Recién en fox sports radio. Ruben Israell dijo lo mismo que yo decía ayer. Que un entrenador que entra a trabajar en un seleccionado debe respetar el adn del juego del fútbol de ese País, porque caso contrario probablemente pase lo que pasa en Argentina con Bauza, lo que pasó con Dunga en Brasil y hasta lo que pasó con Carrasco aquí, que la selección jugaba como nunca, que daba placer verla... Que en 45 minutos le dio el baile mas grande que la hayan dado a Brasil en toda su historia -quizá ahora superado por el 7 a 1 de Alemania en el Mundial- y que luego de perder feo un partido, sin esperar nada de tiempo, lo cesaron...
Entonces me tengo que resignar a jugar siempre horrible, cagando a patadas a los rivales y metiendo el peso?
El fútbol evoluciona, todos mejoran, se profesionalizan, se adaptan. Nosotros seguimos jugando a lo mismo que hace 20 años. Es cierto, hemos ganado, seguimos yendo a los mundiales y siendo competitivos, pero nunca nos vamos a animar a dar tres pases seguidos solo porque "nuestro futbol es asi"?
El fútbol evoluciona, todos mejoran, se profesionalizan, se adaptan. Nosotros seguimos jugando a lo mismo que hace 20 años. Es cierto, hemos ganado, seguimos yendo a los mundiales y siendo competitivos, pero nunca nos vamos a animar a dar tres pases seguidos solo porque "nuestro futbol es asi"?
Entonces me tengo que resignar a jugar siempre horrible, cagando a patadas a los rivales y metiendo el peso?
No hay que resignarse podés contratar una señal de cable sin fútbol uruguayo...:P
No hay que resignarse podés contratar una señal de cable sin fútbol uruguayo...:P
El fútbol evoluciona, todos mejoran, se profesionalizan, se adaptan. Nosotros seguimos jugando a lo mismo que hace 20 años
Con lo único que discrepo es con esto, en realidad hace 60 años que jugamos a lo mismo.
Con lo único que discrepo es con esto, en realidad hace 60 años que jugamos a lo mismo.
hace 60 años que jugamos a lo mismo.
Y no tiene miras de cambiar...
Y no tiene miras de cambiar...
La lógica dice que con 29, 28 o 27 se puede acceder al quinto puesto. No la matemática. Porque es posible que todos nuestros 4 rivales alcancen los 30 puntos o mas simultáneamente. Para el que está mas complicado es para Ecuador que tiene que hacer 10 puntos y tiene rivales complicados. Después para los demás son todos resultados bastante posibles y compatibles con esos 10 puntos de Ecuador.
En los hechos yo creo que si, que con 6 puntos estamos por lo menos quintos.
Pero mi punto no era ese. Mi punto es que mentalmente es nocivo pensar que los puntos de Bolivia están ganados. Uruguay tiene que salir a ganar la clasificación antes y dejar esos puntos fáciles, pero que se pueden complicar, como plan B.
En los hechos yo creo que si, que con 6 puntos estamos por lo menos quintos.
Pero mi punto no era ese. Mi punto es que mentalmente es nocivo pensar que los puntos de Bolivia están ganados. Uruguay tiene que salir a ganar la clasificación antes y dejar esos puntos fáciles, pero que se pueden complicar, como plan B.
Entonces me tengo que resignar a jugar siempre horrible, cagando a patadas a los rivales y metiendo el peso?
El fútbol evoluciona, todos mejoran, se profesionalizan, se adaptan. Nosotros seguimos jugando a lo mismo que hace 20 años. Es cierto, hemos ganado, seguimos yendo a los mundiales y siendo competitivos, pero nunca nos vamos a animar a dar tres pases seguidos solo porque "nuestro futbol es asi"?
Y probablemente sea así. Cuando vino un entrenador que jugaba lindo, lo fletaron al primer revés...
El fútbol evoluciona, todos mejoran, se profesionalizan, se adaptan. Nosotros seguimos jugando a lo mismo que hace 20 años. Es cierto, hemos ganado, seguimos yendo a los mundiales y siendo competitivos, pero nunca nos vamos a animar a dar tres pases seguidos solo porque "nuestro futbol es asi"?
Y probablemente sea así. Cuando vino un entrenador que jugaba lindo, lo fletaron al primer revés...
Con lo único que discrepo es con esto, en realidad hace 60 años que jugamos a lo mismo.
Bueno, dicen los hombres mayores de fútbol. Que hasta el año 1954 el fútbol Uruguayo se caracterizaba por ser un fútbol de técnica excelsa. Pero no se, yo no estaba ..y por lo que estudie...si bien el fútbol uruguayo se caracterizaba por tener mas técnica que ahora. Hay raíces que aun hoy persisten, que vienen desde que los ingleses lo trajeron y los criollos (que eran mas "pata dura") empezaron a jugarlo. Y de ahí la mixtura que se mantuvo hasta esos años. Un fútbol aguerrido de la impronta criolla con la técnica exquisita de los extranjeros que ya no quedan, quedando ahora solo los criollos...
Bueno, dicen los hombres mayores de fútbol. Que hasta el año 1954 el fútbol Uruguayo se caracterizaba por ser un fútbol de técnica excelsa. Pero no se, yo no estaba ..y por lo que estudie...si bien el fútbol uruguayo se caracterizaba por tener mas técnica que ahora. Hay raíces que aun hoy persisten, que vienen desde que los ingleses lo trajeron y los criollos (que eran mas "pata dura") empezaron a jugarlo. Y de ahí la mixtura que se mantuvo hasta esos años. Un fútbol aguerrido de la impronta criolla con la técnica exquisita de los extranjeros que ya no quedan, quedando ahora solo los criollos...
La lógica dice que con 29, 28 o 27 se puede acceder al quinto puesto
Hoy por hoy el mínimo matematico para acceder al quinto puesto son 29 puntos. Pero a medida de que pasen mas fechas ese número se puede ir ajustando a la baja hasta llegar a 19,28,27, 26 y hasta 25 puntos. Eso dependerá en buena medida de los resultados que saquen sobre todo las selecciones que tienen menos puntos. Es decir : Bolivia y Venezuela, pero también Peru y Paraguay que son las siguientes y que están mas cerca que las de arriba que estas dos últimas.
Porque es posible que todos nuestros 4 rivales alcancen los 30 puntos o mas simultáneamente.
Por eso mismo si leyó lo que postee ayer, habrá visto que manifesté que hoy en día la cifra necesaria para acceder al quinto puesto son 29 puntos
Para el que está mas complicado es para Ecuador que tiene que hacer 10 puntos y tiene rivales complicados
Si haciendo futurología que no tienen nada que ver con el fútbol, yo también pienso que los 5 que hoy están arriba son los que terminarán clasificando hasta el quinto puesto, quedando Ecuador afuera...pero bueno.eso no quiere decir nada. Es solo hacer calculos. Por que a fútbol puede pasar cualquier cosa menos que lleguen Venezuela y Bolivia que ya no tienen chance matematica.
Pero mi punto no era ese. Mi punto es que mentalmente es nocivo pensar que los puntos de Bolivia están ganados. Uruguay tiene que salir a ganar la clasificación antes y dejar esos puntos fáciles, pero que se pueden complicar, como plan B.
Si, tal cual es así...pero se sabe que se va a salir a buscar el resultado siempre. Eso se da por sentado..que no se va a regalar ninguno de los partidos..
Hoy por hoy el mínimo matematico para acceder al quinto puesto son 29 puntos. Pero a medida de que pasen mas fechas ese número se puede ir ajustando a la baja hasta llegar a 19,28,27, 26 y hasta 25 puntos. Eso dependerá en buena medida de los resultados que saquen sobre todo las selecciones que tienen menos puntos. Es decir : Bolivia y Venezuela, pero también Peru y Paraguay que son las siguientes y que están mas cerca que las de arriba que estas dos últimas.
Porque es posible que todos nuestros 4 rivales alcancen los 30 puntos o mas simultáneamente.
Por eso mismo si leyó lo que postee ayer, habrá visto que manifesté que hoy en día la cifra necesaria para acceder al quinto puesto son 29 puntos
Para el que está mas complicado es para Ecuador que tiene que hacer 10 puntos y tiene rivales complicados
Si haciendo futurología que no tienen nada que ver con el fútbol, yo también pienso que los 5 que hoy están arriba son los que terminarán clasificando hasta el quinto puesto, quedando Ecuador afuera...pero bueno.eso no quiere decir nada. Es solo hacer calculos. Por que a fútbol puede pasar cualquier cosa menos que lleguen Venezuela y Bolivia que ya no tienen chance matematica.
Pero mi punto no era ese. Mi punto es que mentalmente es nocivo pensar que los puntos de Bolivia están ganados. Uruguay tiene que salir a ganar la clasificación antes y dejar esos puntos fáciles, pero que se pueden complicar, como plan B.
Si, tal cual es así...pero se sabe que se va a salir a buscar el resultado siempre. Eso se da por sentado..que no se va a regalar ninguno de los partidos..
Creo que me expresé mal. Cuando dije 4 rivales excluí a Brasil que ya está clasificado y por lo tanto ya no es un rival. Ya no son 5 los lugares disponibles, solo quedan 4.
Para poner las cosas mas claras que mejor que un ejemplo concreto.
Fecha 15
Chile le gana a Paraguay en Santiago
Ecuador rescata un punto de visitante ante un Brasil ya clasificado
Colombia sigue de racha y le gana a Venezuela de visita.
Perú le gana a Bolivia en Lima
Uruguay no levanta cabeza y pierde con Argentina en Montevideo.
Fecha 16
Brasil le gana a Colombia en Barranquilla
Paraguay se aprovecha del nerviosismo de Uruguay y gana en Asunción.
Argentina de local le gana a Venezuela
Ecuador lo propio con Perú
Y Chile de visita derrota a Bolivia.
Fecha 17
Colombia derrota a Paraguay de local
Chile sufre una derrota de local frente a Ecuador
Argentina gana de local con Perú y clasifica.
Uruguay se acuerda de jugar y le gana a Venezuela de visitante.
Y el partido entre Bolivia y Brasil no interesa pero digamos que gana Brasil
Fecha 18
Chile desesperado lucha y salva un punto en Brasil
Paraguay ya eliminado, le gana a Venezuela en Asunción.
Ecuador en su casa le gana a una Argentina que ya está clasificada.
Perú le gana en Lima a Colombia
Uruguay le gana en Montevideo a Bolivia.
Tabla final
Brasil 41
Argentina 31
Colombia 30
Chile 30
Ecuador 30
Uruguay 29
Paraguay 24
Perú 24
Bolivia 10
Venezuela 6
Como verá son pocos los resultados raros que son necesarios para que Uruguay quede eliminado con 29 puntos. Incluso si empata con Paraguay en Asunción podría quedar afuera con 30 puntos por saldo de goles aunque todavía tenemos ventaja y no creo que en ese rubro podamos perder pero no es imposible.
Para poner las cosas mas claras que mejor que un ejemplo concreto.
Fecha 15
Chile le gana a Paraguay en Santiago
Ecuador rescata un punto de visitante ante un Brasil ya clasificado
Colombia sigue de racha y le gana a Venezuela de visita.
Perú le gana a Bolivia en Lima
Uruguay no levanta cabeza y pierde con Argentina en Montevideo.
Fecha 16
Brasil le gana a Colombia en Barranquilla
Paraguay se aprovecha del nerviosismo de Uruguay y gana en Asunción.
Argentina de local le gana a Venezuela
Ecuador lo propio con Perú
Y Chile de visita derrota a Bolivia.
Fecha 17
Colombia derrota a Paraguay de local
Chile sufre una derrota de local frente a Ecuador
Argentina gana de local con Perú y clasifica.
Uruguay se acuerda de jugar y le gana a Venezuela de visitante.
Y el partido entre Bolivia y Brasil no interesa pero digamos que gana Brasil
Fecha 18
Chile desesperado lucha y salva un punto en Brasil
Paraguay ya eliminado, le gana a Venezuela en Asunción.
Ecuador en su casa le gana a una Argentina que ya está clasificada.
Perú le gana en Lima a Colombia
Uruguay le gana en Montevideo a Bolivia.
Tabla final
Brasil 41
Argentina 31
Colombia 30
Chile 30
Ecuador 30
Uruguay 29
Paraguay 24
Perú 24
Bolivia 10
Venezuela 6
Como verá son pocos los resultados raros que son necesarios para que Uruguay quede eliminado con 29 puntos. Incluso si empata con Paraguay en Asunción podría quedar afuera con 30 puntos por saldo de goles aunque todavía tenemos ventaja y no creo que en ese rubro podamos perder pero no es imposible.
Igual se tienen que dar una infinidad de resultados para que pase eso y donde tan solo falle uno entre los equipos releveantes ya no se da eso de quedar afuera con 29 puntos. De todas maneras voy a sacar bien la cuenta después haber si no hay un error en esa tabla..
con la técnica exquisita de los extranjeros
Que tuvieron que armarse y comprar un mundial para ganar algo...
Que tuvieron que armarse y comprar un mundial para ganar algo...
Igual se tienen que dar una infinidad de resultados para que pase eso y donde tan solo falle uno entre los equipos releveantes ya no se da eso de quedar afuera con 29 puntos.
Pero cómo? Si otro arma resultados probables es imposible que se den... Peeero, lo que vos decís es palabra Santa y sí o sí tiene que pasar, jajajs, que chanta, me haces acordar al toto, que dice que uno es favorito pero el otro puede dar el batacazo. Después si gana el primero dice eh, ya lo dijimos eh, era el favorito, y si gana el otro dice eh, ya lo dijimos, eh, iba a ganar el otro, jajaja, sos un chanta como el toto.
Lo que te demostró dewb con un ejemplo es que los 29 pueden ser 30, reconoce que la pifiaste y listo, no digas que se tienen que dar infinidad de resultados, en tu afirmación también se tienen que dar un montón de resultados y si falla uno todo cambia.
Pero cómo? Si otro arma resultados probables es imposible que se den... Peeero, lo que vos decís es palabra Santa y sí o sí tiene que pasar, jajajs, que chanta, me haces acordar al toto, que dice que uno es favorito pero el otro puede dar el batacazo. Después si gana el primero dice eh, ya lo dijimos eh, era el favorito, y si gana el otro dice eh, ya lo dijimos, eh, iba a ganar el otro, jajaja, sos un chanta como el toto.
Lo que te demostró dewb con un ejemplo es que los 29 pueden ser 30, reconoce que la pifiaste y listo, no digas que se tienen que dar infinidad de resultados, en tu afirmación también se tienen que dar un montón de resultados y si falla uno todo cambia.
Que tuvieron que armarse y comprar un mundial para ganar algo...
No entendí...
No entendí...