Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018
Al final Australia se fue a Asia para evitar las repescas y anda peor que antes, jugando repesca para acceder a la repesca o algo así. Al menos Nueva Zelanda ya clasificó para jugar contra Uruguay. Ah no, parece que esta vez no nos toca... será Argentina, será Paraguay, será Chile, será Perú, será Colombia. Increíble que Nueva Zelanda tenga tantas opciones abiertas a falta de una fecha (y todas ellas con una probabilidad cierta).
El problema de Australia en Oceanía pasaba por un tema de competitividad. Porque jugando sin tener rivales de fuste se les generaba un continuo lastre hacia abajo en el potencial de juego que le impedía mejorar. Entonces pasar a una confederación con mas Países y de mejor nivel que en Oceanía, le permitía tener continuamente actividad de alta competencia y en el caso de eliminatorias se le ampliaba el cupo a 4 lugares y medio y no a medio. Y ellos calcularon que en Asia siempre clasificarían junto con Japón y Corea del Sur, pero el tema es que en Asia siempre hay un par de "colados" que también definen. Ahora fue Arabia Saudita, la vez pasada fue Jordania, la anterior Corea del norte, y ahora encima Irán que ya van dos mundiales que clasifica.
Y en cuanto al repechaje para jugar repechaje es lo mismo que en Oceanía. Ambas eliminatorias terminan igual. Con dos grupos de 3 y 6 equipos. En Oceanía dos grupos de 3 donde los dos primeros juegan una serie final igual a un repechaje para ver quien juega el repechaje contra una selección de otra confederación y es Asia en dos grupos de 6 donde los dos terceros juegan un repechaje para clasificar a otro repechaje contra un representante de otra confederación..
Lo que está claro que siguen jugando repechajes y mas repechajes. Se Parecen al R1card0 jaja
Y en cuanto al repechaje para jugar repechaje es lo mismo que en Oceanía. Ambas eliminatorias terminan igual. Con dos grupos de 3 y 6 equipos. En Oceanía dos grupos de 3 donde los dos primeros juegan una serie final igual a un repechaje para ver quien juega el repechaje contra una selección de otra confederación y es Asia en dos grupos de 6 donde los dos terceros juegan un repechaje para clasificar a otro repechaje contra un representante de otra confederación..
Lo que está claro que siguen jugando repechajes y mas repechajes. Se Parecen al R1card0 jaja
Por eso es que la idea de unir Concacaf con Conmebol para futuras instancias clasificatorias para el mundial, si bien puede mejorar las chances para los equipos sudamericanos, mataría la eliminatoria mas emocionante que jamás ha existido.
La europeas, por ejemplo, clasificando tantos equipos como clasifica, tienen demasiados partidos sin importancia. El otro día mirando un simulcast de partidos, había partidos interesantes como el de Irlanda recibiendo a Alemania, pero otros, se jugaban en estadios en mal estado (césped desparejo y de diferentes colores) y con poca concurrencia de público. Capaz que la FIFA debería buscar la forma de lograr mas eliminatorias como la Sudamericana y no al revés. Por ejemplo la Concacaf, dentro de todo, se las arreglan para tener una serie final bastante buena.
Pero claro si de 10 equipos clasifican 6, en Sudamérica, no se si sería tan emocionante. Veremos que pasa. Creo que nos queda una eliminatoria mas como esta, no mas.
La europeas, por ejemplo, clasificando tantos equipos como clasifica, tienen demasiados partidos sin importancia. El otro día mirando un simulcast de partidos, había partidos interesantes como el de Irlanda recibiendo a Alemania, pero otros, se jugaban en estadios en mal estado (césped desparejo y de diferentes colores) y con poca concurrencia de público. Capaz que la FIFA debería buscar la forma de lograr mas eliminatorias como la Sudamericana y no al revés. Por ejemplo la Concacaf, dentro de todo, se las arreglan para tener una serie final bastante buena.
Pero claro si de 10 equipos clasifican 6, en Sudamérica, no se si sería tan emocionante. Veremos que pasa. Creo que nos queda una eliminatoria mas como esta, no mas.
pero otros, se jugaban en estadios en mal estado (césped desparejo y de diferentes colores)
Y lo que pasa que es el campeonato Mundial entonces está bien que se juegue en todos los Países miembros de FIFA en el Mundo respetando todo lo que cada uno de ellos puedan presentar. Mas que nada como para darle cierta universalidad al torneo...Y por ejemplo ¿no vio el estadio de Islas salomón donde se jugó el partido de vuelta contra Nueva Zelanda?
Con tribunas de pasto al estilo del parque huracán de acá..sin envidiarle nada a este...
Y en ese sentido yo hace tiempo que vengo sosteniendo que los partidos de eliminatorias acá deberían de jugarse en el Tróccoli porque ya que todo el resto de las selecciones se aprovechan de ventajas extradeportivas como ser la altura o el calor...y bueno, nosostros algo tenemos que hacer. Y el Tróccoli NO es menos estadio que el Atahualpa de Quito por ejemplo. Es apenas un poco mas chico pero luego es extremadamente similar. Una buena pintura, una buena cancha que ahora que vamos a tener jugadores de calidad nos va a venir bien, y está pronto...A Llevarlos al cerro, a que sientan el rigorsito del barrio...
Y sobre lo de unificar las dos confederaciones ya no sale. Para el Mundial del 2026 cuando clasifiquen 48 selecciones al Mundial ya se estableció que de Sudamérica irán 6 o 7 selecciones porque el séptimo clasificará a un repechaje con una selección de otro continente.
Y menos mal que hace un par de años saltó toda la porquería de la FIFA porque si Platini hubiese agarrado la presidencia como pudo haber pasado. Ya habían sido varias las veces que había declarado que Sudamérica debía tener solo dos selecciones en los mundiales...
Y lo que pasa que es el campeonato Mundial entonces está bien que se juegue en todos los Países miembros de FIFA en el Mundo respetando todo lo que cada uno de ellos puedan presentar. Mas que nada como para darle cierta universalidad al torneo...Y por ejemplo ¿no vio el estadio de Islas salomón donde se jugó el partido de vuelta contra Nueva Zelanda?
Con tribunas de pasto al estilo del parque huracán de acá..sin envidiarle nada a este...
Y en ese sentido yo hace tiempo que vengo sosteniendo que los partidos de eliminatorias acá deberían de jugarse en el Tróccoli porque ya que todo el resto de las selecciones se aprovechan de ventajas extradeportivas como ser la altura o el calor...y bueno, nosostros algo tenemos que hacer. Y el Tróccoli NO es menos estadio que el Atahualpa de Quito por ejemplo. Es apenas un poco mas chico pero luego es extremadamente similar. Una buena pintura, una buena cancha que ahora que vamos a tener jugadores de calidad nos va a venir bien, y está pronto...A Llevarlos al cerro, a que sientan el rigorsito del barrio...
Y sobre lo de unificar las dos confederaciones ya no sale. Para el Mundial del 2026 cuando clasifiquen 48 selecciones al Mundial ya se estableció que de Sudamérica irán 6 o 7 selecciones porque el séptimo clasificará a un repechaje con una selección de otro continente.
Y menos mal que hace un par de años saltó toda la porquería de la FIFA porque si Platini hubiese agarrado la presidencia como pudo haber pasado. Ya habían sido varias las veces que había declarado que Sudamérica debía tener solo dos selecciones en los mundiales...
Otra cosa sobre las eliminatorias. El local también tiene derecho a elegir la pelota con que se juegan los partidos en su País siempre y cuando se respete la reglamentación de estructura del balón para el juego.
Yo creo que es inminente el fracaso (desde el punto de vista de la emoción estoy hablando) de las eliminatorias para el 2026, que luego de unos pocos partidos va a ser una serie amistosa. Si no le ponen un poco de emoción a ganar las eliminatorias, es decir salir primero o incluso segundo, puede darse que los equipos clasificados no pongan a sus mejores jugadores en partidos definitorios para otras selecciones. Ni siquiera por mala fe, sino hasta por conveniencia, ya que pueden optar por foguear juveniles, por ejemplo.
Por eso no veo ese formato con mucho futuro. Y seguramente ideas, que por ahora están archivadas, puedan surgir nuevamente. Es que incluso se consideró un éxito la Copa América Centenario y se quiere volver a hacer algo parecido. Son elementos que pueden llevar a una relación mas estrecha con la Concacaf. La propia Copa Libertadores ha tenido niveles mayores o menores de integración con países de la Concacaf. Al final lo que importa es la plata y creo que un mercado mas grande le conviene a muchos. Pero si se tratara solo de los países mas poderosos de la Concacaf no habría problema, el problema viene con todos esos países pequeños o sin tradición futbolera que tienen. Es muy asimétrica la relación.
Por eso no veo ese formato con mucho futuro. Y seguramente ideas, que por ahora están archivadas, puedan surgir nuevamente. Es que incluso se consideró un éxito la Copa América Centenario y se quiere volver a hacer algo parecido. Son elementos que pueden llevar a una relación mas estrecha con la Concacaf. La propia Copa Libertadores ha tenido niveles mayores o menores de integración con países de la Concacaf. Al final lo que importa es la plata y creo que un mercado mas grande le conviene a muchos. Pero si se tratara solo de los países mas poderosos de la Concacaf no habría problema, el problema viene con todos esos países pequeños o sin tradición futbolera que tienen. Es muy asimétrica la relación.
Bombos mundiales... los 211 paises afiliados a FIFA divididos en 24 series (algunas de 8 algunas de 9) y clasifican los 2 primeros.
Solo precisamos que el transporte lo provean los Hyperloop de Elon Musk.
Solo precisamos que el transporte lo provean los Hyperloop de Elon Musk.
Hace un tiempo usted dijo que Domenech elegía a los jugadores de cada partido por el horóscopo de estos y es verdad que lo hacía..Hoy quedó afuera Chile y la verdad que el que quedó afuera es una de las mejores selecciones del Mundo, y un equipo muy completo.. Y uno a veces se tiene que poner a pensar si estas cosas al final no terminan incidiendo en algo, porque futbolisticamente es inexplicable que Chile haya quedado afuera
Para mi es inexplicable que sea bicampeón de la Copa América. Lo atribuyo a que otras selecciones hicieron apuestas menores de cara a esas dos copas. En el caso de Uruguay fue evidente en la Copa América Centenario. La única que le hizo fuerza fue Argentina que tiene otro tipo de problemas. La sorpresa la dio Perú, que favorecida por el fallo de Bolivia logra su clasificación. Y si, al final Bolivia tuvo su venganza. Chile perdió la posibilidad de ir al repechaje por el fallo contra Bolivia. Si no fuera por ese fallo hoy Chile estaba en el repechaje.
Sin los puntos de la FIFA, confirmados por el TAS, Chile tendría 24 puntos igual que Paraguay, pero mejor saldo de goles. Perú tendría 23 y hubiera quedado afuera. Bolivia hubiera sumado 19. El gran beneficiado fue Perú.
No, no fue inexplicable que haya sido campeón de América porque en ambas fue el equipo que jugó mas y fue justo ganador. Chile quedó afuera del Mundial pero no deja de ser un equipo muy muy completo y de las mejores selecciones del Mundo y que actualmente cuenta con la mejor selección de su historia, pero que se le está terminando por que es una de las selecciones sudamericanas que tiene menos recambio
Tal cual, sin esos puntos quedaba quinto y jugaba repechaje contra Nueva Zelanda.
Hoy también perdió Estados Unidos contra Trinidad y Tobago y ya hay gente que habla de un posible boicot de los norteamericanos al Mundial teniendo en cuenta de que se juega en Rusia. Y Ganó Honduras que clasificó directo y Panama Con Manotas Mejía de Nacional y Abdiel Arroyo de Danubio que jugará repechaje contra Australia
Hoy también perdió Estados Unidos contra Trinidad y Tobago y ya hay gente que habla de un posible boicot de los norteamericanos al Mundial teniendo en cuenta de que se juega en Rusia. Y Ganó Honduras que clasificó directo y Panama Con Manotas Mejía de Nacional y Abdiel Arroyo de Danubio que jugará repechaje contra Australia
Y bueno, pero también los clasificados México y Costa Rica justo pierden. Es que hay partidos que se facilitan mas que otros, sin que quiera decir que estén arreglados. El caso del empate entre Colombia y Perú, pero en cambio Brasil y Venezuela ganaron sin jugarse nada. Ecuador, no se dejó ganar, solo mostró la versión mala que viene mostrando últimamente.
Ahora estoy viendo que en concacaf clasificó Panama y No Honduras que va al repechaje. Se ve que vi mal el resultado de algún partido y saqué mal la cuenta
Yo vi el partido de Peru vs Colombia. Cuando Brasil hizo el tercer gol que todavía faltaban unos minutos en Lima. Gareca habló con Guerrero que volvió a la cancha y luego de eso se pasaron la pelota ambos equipos. Se ve que ahí fumaron la pipa de la paz y cerraron el partido con el resultado que le servía ambos. Porque un gol colombiano dejaba afuera a Perú y uno peruano lo ajaba al quinto puesto
Ojalá se le de A Perú. Por Peru que hace años que no va al Mundial y por Gareca, un buen tipo y buen entrenador..
Ojalá se le de A Perú. Por Peru que hace años que no va al Mundial y por Gareca, un buen tipo y buen entrenador..