Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018
Le erro al no ir al City. Pep lo tiene dentro de sus preferidos (no olvidar que lo llevo a Barcelona). Habrá que ver si aguanta Mou y Alexis se acomoda a su estilo...
Si pero eso era para 4g... para ver el celular o tablet.
No se los aparatos que tiene cada uno ni los costos que puede asumir. Si es solo para celular la solución puede ser un aparatito tipo Chromecast o, con algunos celulares y TVs también se puede por medio de un cable HDMI o por wifi, o incluso un Android TV Box, para mostrar en la pantalla del televisor el contenido del celular.
Como es un evento de un mes, creo que el costo de esos planes especiales que hay para el mundial sea accesible para la mayoría, aunque puede que no para todos.
Esperemos que se pueda ver por PC. Mi Internet se la compro a ANTEL como la mayoría, y espero no nos discrimine, además que tengo tarifa plana y no necesitaría comprar ningún plan. Pero si no pensaremos en comprar alguno de esos aparatitos que hace tiempo estoy con ganas para conectar el celular a la TV. Uso movistar, pero tengo un chip ANTEL que puedo usar por un mes. Además los chips si salen baratos.
Como es un evento de un mes, creo que el costo de esos planes especiales que hay para el mundial sea accesible para la mayoría, aunque puede que no para todos.
Esperemos que se pueda ver por PC. Mi Internet se la compro a ANTEL como la mayoría, y espero no nos discrimine, además que tengo tarifa plana y no necesitaría comprar ningún plan. Pero si no pensaremos en comprar alguno de esos aparatitos que hace tiempo estoy con ganas para conectar el celular a la TV. Uso movistar, pero tengo un chip ANTEL que puedo usar por un mes. Además los chips si salen baratos.
Si el mundial lo tiene Antel, con un televisor con wifi ya estás. Ahora, no te recomiendo los partidos de Uruguay porque vas a ver el gol 3 minutos después que lo gritaron todos los vecinos, ladraron los perros y explotaron los fuegos artificiales.
No estoy seguro de que puedas usar la 4g para recibir la señal y conectar el telefono al chromecast al mismo tiempo. Para conectarlo al chromecast usa la wifi y el celular seguramente intente salir a internet por wifi, no 4g... :S
El problema son las licencias. Si lo sacó solo para los abonados de celular no lo pasan por pc aunque tu proveedor de Internet sea Antel. Mal ahí Antel. Sin embargo es posible que usando un celular ANTEL con wifi se pueda. Y ahí es que entran las alternativas que hablábamos.
ricardo..estoy en contacto con el plan B,no quiero llegar con dudas como el pajarito
Que lindo jugo la seleccion hoy y mas lindo aun no ver a lodeiro ni al mono pereira en el 11 inicial vamo, la celeste !!!!!
Y bueno...Era lo que yo les decía en el último tiempo de las eliminatorias. Ahora hay mediocampo para jugar al fútbol, que antes no lo teníamos- y no quedaba otra que jugar con un doble cinco donde por lo menos uno era picapedrero y el otro uno improvisado y dos volantes externos que subían y bajaban sin ton ni son. Bien el juego clásico histórico de Uruguay en las últimas décadas.
Pero como ahora hay mediocampistas dúctiles que cumplen TODA la función que debe cumplir un mediocampista, entonces se puede jugar a otra cosa por el hecho elemental de que la misma cantidad de mediocampistas pueden cumplir el doble de funciones que antes y pueden tener tenencia de pelota y aportar al juego ofensivo y buena vocación de marca y posicionamiento que nos da presencia defensiva, que hace que al no prescindir únicamente de los pelotazos y de las corridas por las bandas nos permite tener un equipo corto de líneas juntas donde además se puede presionar bien al balón con tres y cuatro hombres cuando se pierde sin que eso conlleve dejar espacios enormes que puedan ser aprovechados por rivales de juego dinámico.
Lean atrás. Yo les dije que se venía otro Uruguay, cualquiera que supiera de algo de fútbol lo sabía y el maestro sabe que tiene la posibilidad de jugar a otra cosa. Se terminaron los Arévalo Ríos, los Ruso Perez, los mota Gargano. Toda esa gente ya no tiene andamiaje. Como tampoco lo tendría el Pato Sanchez, el cebolla Rodriguez. Los volantes rápidos y potentes que corrían por las bandas transportando la pelota o bien corriendo los pelotazos.
De todas formas. estos jugadores no hay que dejarlos de lado tampoco porque puede pasar que en algunos partidos y en determinadas circunstancias haya que apelar a lo de antes y estos jugadores son necesarios tenerlos como opción porque en determinado momento probablemente haya que terminar jugando a lo que nuestra identidad futbolística nos marca como País, que era a lo que se venía jugando hasta ahora..
Yo vi solo los últimos 10 minutos del primer tiempo y justo llegué a agarrar el gol de Cavani que en primera instancia también me pareció fuera de juego, pero que luego en la repetición se vio que no era.
Y me encantó el equipo, jugó a lo que siempre me gustó a mi. A tener la pelota, a moverla pacientemente esperando que se abran los espacios - cosa que no dio mucho en esos momentos- por que el rival no hizo presión alta y espero cerrado bastante atrás como a veces suele hacer Uruguay con los rivales mas fuertes y como complemento a eso, vi lo que les conté antes. Se perdía una pelota y automaticamente se presionaba a LA pelota con tres y hasta cuatro hombres. Y así y todo el equipo no dejaba espacios porque las líneas estaban bien juntas. La verdad, la verdad hoy en esos 10 minutos, si vi jugar a Uruguay al fútbol que se juega en los mejores equipos y selecciones del Mundo, aunque claro está que siempre con matices. Mas o menos ofensivo, mas o menos verticalidad u horizontalidad de juego, mas o menos intensidad, pero el fútbol de primer nivel que juegan los grandes equipos. Realmente me encantó esos 10 minutos...
No se que pasó en el segundo tiempo porque no vi nada. Y no se que tanto pudo haber influido el cambio de jugadores.
Luego un amigo colega vio a España y Alemania y quedó loco. Me dijo que empataron 1 a 1 y me habló de la perfección del juego en ambos equipos. Lógicamente dos candidatos serios a ganar el Mundial.
y me dijo que también vio a Egipto que jugó muy bien contra Portugal que al final le ganó 2 a 1 con dos goles en los descuentos de Ronaldo. Ojo con Egipto me dijo, que además no es solo Salah, y que no juega solo porque el equipo acompaña muy bien....
(edited)
Pero como ahora hay mediocampistas dúctiles que cumplen TODA la función que debe cumplir un mediocampista, entonces se puede jugar a otra cosa por el hecho elemental de que la misma cantidad de mediocampistas pueden cumplir el doble de funciones que antes y pueden tener tenencia de pelota y aportar al juego ofensivo y buena vocación de marca y posicionamiento que nos da presencia defensiva, que hace que al no prescindir únicamente de los pelotazos y de las corridas por las bandas nos permite tener un equipo corto de líneas juntas donde además se puede presionar bien al balón con tres y cuatro hombres cuando se pierde sin que eso conlleve dejar espacios enormes que puedan ser aprovechados por rivales de juego dinámico.
Lean atrás. Yo les dije que se venía otro Uruguay, cualquiera que supiera de algo de fútbol lo sabía y el maestro sabe que tiene la posibilidad de jugar a otra cosa. Se terminaron los Arévalo Ríos, los Ruso Perez, los mota Gargano. Toda esa gente ya no tiene andamiaje. Como tampoco lo tendría el Pato Sanchez, el cebolla Rodriguez. Los volantes rápidos y potentes que corrían por las bandas transportando la pelota o bien corriendo los pelotazos.
De todas formas. estos jugadores no hay que dejarlos de lado tampoco porque puede pasar que en algunos partidos y en determinadas circunstancias haya que apelar a lo de antes y estos jugadores son necesarios tenerlos como opción porque en determinado momento probablemente haya que terminar jugando a lo que nuestra identidad futbolística nos marca como País, que era a lo que se venía jugando hasta ahora..
Yo vi solo los últimos 10 minutos del primer tiempo y justo llegué a agarrar el gol de Cavani que en primera instancia también me pareció fuera de juego, pero que luego en la repetición se vio que no era.
Y me encantó el equipo, jugó a lo que siempre me gustó a mi. A tener la pelota, a moverla pacientemente esperando que se abran los espacios - cosa que no dio mucho en esos momentos- por que el rival no hizo presión alta y espero cerrado bastante atrás como a veces suele hacer Uruguay con los rivales mas fuertes y como complemento a eso, vi lo que les conté antes. Se perdía una pelota y automaticamente se presionaba a LA pelota con tres y hasta cuatro hombres. Y así y todo el equipo no dejaba espacios porque las líneas estaban bien juntas. La verdad, la verdad hoy en esos 10 minutos, si vi jugar a Uruguay al fútbol que se juega en los mejores equipos y selecciones del Mundo, aunque claro está que siempre con matices. Mas o menos ofensivo, mas o menos verticalidad u horizontalidad de juego, mas o menos intensidad, pero el fútbol de primer nivel que juegan los grandes equipos. Realmente me encantó esos 10 minutos...
No se que pasó en el segundo tiempo porque no vi nada. Y no se que tanto pudo haber influido el cambio de jugadores.
Luego un amigo colega vio a España y Alemania y quedó loco. Me dijo que empataron 1 a 1 y me habló de la perfección del juego en ambos equipos. Lógicamente dos candidatos serios a ganar el Mundial.
y me dijo que también vio a Egipto que jugó muy bien contra Portugal que al final le ganó 2 a 1 con dos goles en los descuentos de Ronaldo. Ojo con Egipto me dijo, que además no es solo Salah, y que no juega solo porque el equipo acompaña muy bien....
(edited)
Para mi en nuestro grupo los que tienen menos chance son Arabia y Rusia
Igual nunca hay que confiarse. Es un Mundial y ninguno es fácil. A no olvidarse tampoco que hace un par de años nos costó pila empatarle un amistoso a Saudi Arabia que además ahora lo entrena Pizzi que conoce a Uruguay. De todas formas , Rusia, Egipto y Arabia es mas o menos los rivales que hubiésemos elegido todos...Hay que jugar sin guardarse nada...
Creo que Tavarez debe haber aprendido la lección del mundial anterior y no ir confiando como con Costa Rica, creo que el primer partido es fundamental ganarlo y hay que salir con todo.
Tabarez se confió dos veces en los Mundiales y creo que hasta una tercera. En ese partido contra Costa Rica quizá aunque creo que puso todo lo que había porque Suarez aparentemente no estaba y jugó Forlan en su lugar -que dicho sea de paso, en el minuto 45 a nada del entretiempo tiró un tiro de sobrepique que derivó en una tremenda atajada de Keylor- Capaz que si esa pelota entraba como hubiese entrado de haber estado un golero común y no un tremendo arquero como Keylor Navas, ya con el primer tiempo 2 a 0, el segundo tiempo era otro partido..Y por ende otro Mundial para Uruguay y otro Mundial para Costa Rica...Es increíble como a veces una sola pelota puede marcar todo el destino de un campeonato..
Y donde si se confió fue en Italia 90 -en su primer mundial- cuando luego de ver el baile que le pegamos a España en el primer partido y terminar empatando, pensó que teníamos equipo como para pasar por arriba a todo el Mundo.
Entonces llegó el segundo partido contra Bélgica un domingo de noche que lo recuerdo como si fuera hoy, y salió a caminarlo por arriba. Conclusión: los dominamos, no pasaban la mitad de la cancha, pero en dos contragolpes nos clavaron dos veces. Y para colmo empezó el segundo tiempo y metió al Pato Aguilera y a Bengoechea y a los dos minutos nos encajó el tercero, creo que un tal Scifo...Luego descontó Bengoechea pero no pasó mas nada...
Bueno, en ese partido si creo que hubo cierto exceso de confianza, porque el habiendo empatado el primero contra España y jugando contra Bélgica el segundo no tenía la gran necesidad de ganar. Primero por que en aquel entonces el que ganaba se llevaba 2 puntos y segundo porque en la tercera fecha se mataban España y Bélgica y Uruguay definía contra Corea del sur que era el mas débil y venía de perder ambos partidos.
Entonces, de pronto ese partido si bien era para tener la pelota, no era para salir foribundamente a matar. Era para esperar la chance y si no, el empate igual servía...
Y luego hubo una tercera vez que fue en octavos de final contra Italia en el 90, cuando dominamos bien encerraditos todo el primer tiempo y principios del segundo y cuando ellos nos dieron el dulce de cedernos la pelota, el maestro adelantó Líneas y ellos nos clavaron dos veces de contra con goles de Serena y de Toto Schilacci..cuando ese partido era para hacerlo catenaccio contra catenaccio y terminar en penales como hizo Argentina que lo dejó afuera en Penales, cuando Italia que había ganado todos los partidos de la serie 1 a 0 igual estaba como para campeón...
Hoy en día, con la experiencia de Tabarez que es enorme y creo que inigualable y con su forma de ser ultra profesional no creo que se confíe, osea..no creo, pero nunca se sabe...
Y donde si se confió fue en Italia 90 -en su primer mundial- cuando luego de ver el baile que le pegamos a España en el primer partido y terminar empatando, pensó que teníamos equipo como para pasar por arriba a todo el Mundo.
Entonces llegó el segundo partido contra Bélgica un domingo de noche que lo recuerdo como si fuera hoy, y salió a caminarlo por arriba. Conclusión: los dominamos, no pasaban la mitad de la cancha, pero en dos contragolpes nos clavaron dos veces. Y para colmo empezó el segundo tiempo y metió al Pato Aguilera y a Bengoechea y a los dos minutos nos encajó el tercero, creo que un tal Scifo...Luego descontó Bengoechea pero no pasó mas nada...
Bueno, en ese partido si creo que hubo cierto exceso de confianza, porque el habiendo empatado el primero contra España y jugando contra Bélgica el segundo no tenía la gran necesidad de ganar. Primero por que en aquel entonces el que ganaba se llevaba 2 puntos y segundo porque en la tercera fecha se mataban España y Bélgica y Uruguay definía contra Corea del sur que era el mas débil y venía de perder ambos partidos.
Entonces, de pronto ese partido si bien era para tener la pelota, no era para salir foribundamente a matar. Era para esperar la chance y si no, el empate igual servía...
Y luego hubo una tercera vez que fue en octavos de final contra Italia en el 90, cuando dominamos bien encerraditos todo el primer tiempo y principios del segundo y cuando ellos nos dieron el dulce de cedernos la pelota, el maestro adelantó Líneas y ellos nos clavaron dos veces de contra con goles de Serena y de Toto Schilacci..cuando ese partido era para hacerlo catenaccio contra catenaccio y terminar en penales como hizo Argentina que lo dejó afuera en Penales, cuando Italia que había ganado todos los partidos de la serie 1 a 0 igual estaba como para campeón...
Hoy en día, con la experiencia de Tabarez que es enorme y creo que inigualable y con su forma de ser ultra profesional no creo que se confíe, osea..no creo, pero nunca se sabe...