Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018
si pudo haberlo sido del triunfo si no remataba casi sin mirar ese tiro que Allison logra despejar con el pie.
En esa jugada el definió notable...Fuerte abajo y cruzado. Lo que pasa que el golero también juega y esta para atajar y atajó por que estaba muy bien posicionado en el arco y tuvo buenos reflejos para alcanzar la pelota en un remate complicado por que iba muy fuerte. Allison es un gran golero y en esa jugada se lució mostrando fundamentos técnicos a la perfección: Posicionamiento, reflejos, velocidad de piernas, brazos y manos bien colocadas en un remate bajo de mucha potencia...
Ambos estuvieron perfectos en la jugada, por que si Suarez le pegaba mas suave colocándola mas contra el palo creo que se iba ancha por que la pelota no iba a tener la misma dirección que siendo un tiro fuerte y por como le pegó la pelota iba a tener tendencia a abrirse. Y si la abría mas contra el palo aún pegandole fuerte creo que también se le iba ancha. A parte de que Allison estaba muy bien posicionado y si iba al arco la alcanzaba.
El hizo lo que tenía que hacer y el golero también. Y la jugada no fue tan clara como se vió en televisión. Uno lo ve fácil en la televisión, pero en la cancha las cosas cambian mucho. El tiro no fue de tan cerca y si seguía un poco mas, creo que lo alcanzaba el defensa, que creo que era David Luis el del paris que había perdido la pelota y lo quedó correteando de atrás...
Y esta selección brasilera pueden ir a archivos atrás cuando yo mismo manifesté que era de las peores de la historia, y aún a pesar de que tampoco es espantosa, pero si llamativamente aceptable como para ser Brasil. Yo creo que si le sacan la camiseta de Brasil y le ponen la de otro País no se si clasifica al Mundial Hoy por hoy en una eliminatoria sudamericana. Pero es Brasil y tiene muchos jugadores de calidad y en cualquier momento se endereza. De no ser así, clasificar va a clasificar pero va a sufrir...
Y el resultado fue bueno por como se dió el partido, pero si no hubiese llegado ese gol de desconcentración al inicio del juego que es absolutamente inaceptable desde todo punto de vista, y hasta futbolístico por que el zaguero tiene que salir a la banda a cubrir al marcador que quedó colgado en el medio y eso es algo que no debe pasar nunca por que luego pasa lo que pasó ayer.. que queda un cachón en el medio..., y Uruguay hubiese aguantado el cero durante los primeros veinte minutos, era una oportunidad preciosa para haberse traído los tres puntos de Brasil...
Y también ayer fue un partido que quedó demostrado como mucha veces cuando a muchos equipos le endilgamos problemas en la defensa. En realidad los problemas son en el mediocampo. Que dicho sea de paso es la zona MAS importante del juego. Por que si bien los partidos se definen en las áreas como siempre todo el Mundo sostiene. ES en el MEDIOCAMPO donde se define en cual de las dos áreas se desarrollará mas el juego.
Y teniendo en cuenta esto; Tabarez, en el entretiempo -estoy seguro que nunca pensó en salir a buscar el partido, por que si no, no hubiese sacado al cebolla de ninguna manera, para meter al tata Gonzalez para ganar marca y presencia en el medio y sacrificar fuerza, potencia y velocidad por la banda- si no que buscó aguantar el resultado de un gol abajo... y como siempre buscar una pelota quieta, un corner o un pelotazo largo salvador...o en todo caso llegar a los 30, 35 minutos con el 2 a 1 y "timbearse" los últimos 12 o 15 minutos buscando el empate poniendo a Lodeiro y otro punta que bien podría ser Stuani o Rolan sumandose a Suarez y Cavani o hasta de pronto a Lodeiro y De arrascaeta juntos para hacer el zafarrancho ahí en tres cuartos de cancha manteniendo a Suarez y Cavani arriba...O quizá también poner a Laxalt, si Brasil se hubiese venido muy arriba adelantando líneas buscando liquidar con un tercer gol y fuera mas necesario jugar a la contra que buscar la creación con tenencia...
Sin embargo, un cambio que pretendió ser defensivo, terminó siendo ultra ofensivo, por que Uruguay pasó a tener mas posesión de balón y a controlar el partido y eso a cualquier equipo o selección grande lo pone nervioso. Tabarez es un gran entrenador, pero estoy segurísimo que nunca pensó que poniendo al Tata Gonzalez y sacando al cebolla iba a lograr ofender tanto a Brasil. Si creo que pensó en tener mas posesión, mas marca y mas presencia en el medio y por consiguiente mayor orden defensivo, pero no creo que haya pensado el cambio como el mas ofensivo posible para el equipo por como se estaba dando el partido..A veces el azar o quizá la intuición, habla por los entrenadores y acierta...
Otra cosa. Cuando uno esta metido en esto, casi que pierde el hecho de sentir emociones y el fútbol se vuelve algo que se vive con mucho mas racionalidad y frialdad. Y mas estando fuera de la cancha que adentro, por que adentro uno mantiene la emoción y la adrenalina de jugar y querer ganar. pero afuera, se usa mas la cabeza y todo esta tan concentrado en lo meramente futbolístico al punto tal que hasta se termina metido adentro de un círculo sin lugar a todo lo extra fútbol que rodea a este deporte. Y Es así que llega un día sin que uno se de cuenta que hasta ya no importa el ganar por otro motivo que no sea el profesional...
Y si bien uno mantiene su predilección por determinados clubes y hasta puede seguir llamándose hincha , el sentimiento cambia absolutamente al punto que a uno llega a darle lo mismo quien gane o quien pierda y los resultados pasan a ser avatares del fútbol..
pero yo ayer debo reconocer que me emocioné durante el partido cuando vi lo que estaba haciendo Cavani adentro del campo de juego. Que juega mal, bien o regular, que erra pases, desperdicia jugadas, pifia mas pelotas de las que define bien, pero que es Un tipo que esta cotizado en 65 millones de euros, que tiene un contrato con su Club donde esta percibiendo una remuneración de 48 millones de euros en 5 años.
Y ver lo que corre, y lo que se sacrifica por el equipo -por el País, por que en la selección no se juega por plata ya que lo que se cobra es ínfimo- subiendo hasta el área contraria para definir y bajando hasta nuestra área para cubrir a cualquiera de los dos laterales y si hace falta hasta para acoplarse entre los zagueros hasta el punto que es EL, el que esta marcando como un último hombre a un delantero rival en una jugada que termina sacando al corner, es absolutamente emocionante...
Todavía después que termina el partido, le hacen una nota y Pastorino le pregunta:
tu partido?
y Cavani responde:
El sacrifico como siempre- Hay que dar todo para el equipo y aquí estoy siempre que me precisan
Osea: LA HUMILDAD de un tipo verdaderamente grande.. que es un crack de escala Mundial y el lo sabe, pero que ya sea adentro de la cancha o luego declarando demuestra que es mas grande de espíritu todavía, y que quienes lo conocen saben que realmente es así...me dejó realmente emocionado..
(edited)
En esa jugada el definió notable...Fuerte abajo y cruzado. Lo que pasa que el golero también juega y esta para atajar y atajó por que estaba muy bien posicionado en el arco y tuvo buenos reflejos para alcanzar la pelota en un remate complicado por que iba muy fuerte. Allison es un gran golero y en esa jugada se lució mostrando fundamentos técnicos a la perfección: Posicionamiento, reflejos, velocidad de piernas, brazos y manos bien colocadas en un remate bajo de mucha potencia...
Ambos estuvieron perfectos en la jugada, por que si Suarez le pegaba mas suave colocándola mas contra el palo creo que se iba ancha por que la pelota no iba a tener la misma dirección que siendo un tiro fuerte y por como le pegó la pelota iba a tener tendencia a abrirse. Y si la abría mas contra el palo aún pegandole fuerte creo que también se le iba ancha. A parte de que Allison estaba muy bien posicionado y si iba al arco la alcanzaba.
El hizo lo que tenía que hacer y el golero también. Y la jugada no fue tan clara como se vió en televisión. Uno lo ve fácil en la televisión, pero en la cancha las cosas cambian mucho. El tiro no fue de tan cerca y si seguía un poco mas, creo que lo alcanzaba el defensa, que creo que era David Luis el del paris que había perdido la pelota y lo quedó correteando de atrás...
Y esta selección brasilera pueden ir a archivos atrás cuando yo mismo manifesté que era de las peores de la historia, y aún a pesar de que tampoco es espantosa, pero si llamativamente aceptable como para ser Brasil. Yo creo que si le sacan la camiseta de Brasil y le ponen la de otro País no se si clasifica al Mundial Hoy por hoy en una eliminatoria sudamericana. Pero es Brasil y tiene muchos jugadores de calidad y en cualquier momento se endereza. De no ser así, clasificar va a clasificar pero va a sufrir...
Y el resultado fue bueno por como se dió el partido, pero si no hubiese llegado ese gol de desconcentración al inicio del juego que es absolutamente inaceptable desde todo punto de vista, y hasta futbolístico por que el zaguero tiene que salir a la banda a cubrir al marcador que quedó colgado en el medio y eso es algo que no debe pasar nunca por que luego pasa lo que pasó ayer.. que queda un cachón en el medio..., y Uruguay hubiese aguantado el cero durante los primeros veinte minutos, era una oportunidad preciosa para haberse traído los tres puntos de Brasil...
Y también ayer fue un partido que quedó demostrado como mucha veces cuando a muchos equipos le endilgamos problemas en la defensa. En realidad los problemas son en el mediocampo. Que dicho sea de paso es la zona MAS importante del juego. Por que si bien los partidos se definen en las áreas como siempre todo el Mundo sostiene. ES en el MEDIOCAMPO donde se define en cual de las dos áreas se desarrollará mas el juego.
Y teniendo en cuenta esto; Tabarez, en el entretiempo -estoy seguro que nunca pensó en salir a buscar el partido, por que si no, no hubiese sacado al cebolla de ninguna manera, para meter al tata Gonzalez para ganar marca y presencia en el medio y sacrificar fuerza, potencia y velocidad por la banda- si no que buscó aguantar el resultado de un gol abajo... y como siempre buscar una pelota quieta, un corner o un pelotazo largo salvador...o en todo caso llegar a los 30, 35 minutos con el 2 a 1 y "timbearse" los últimos 12 o 15 minutos buscando el empate poniendo a Lodeiro y otro punta que bien podría ser Stuani o Rolan sumandose a Suarez y Cavani o hasta de pronto a Lodeiro y De arrascaeta juntos para hacer el zafarrancho ahí en tres cuartos de cancha manteniendo a Suarez y Cavani arriba...O quizá también poner a Laxalt, si Brasil se hubiese venido muy arriba adelantando líneas buscando liquidar con un tercer gol y fuera mas necesario jugar a la contra que buscar la creación con tenencia...
Sin embargo, un cambio que pretendió ser defensivo, terminó siendo ultra ofensivo, por que Uruguay pasó a tener mas posesión de balón y a controlar el partido y eso a cualquier equipo o selección grande lo pone nervioso. Tabarez es un gran entrenador, pero estoy segurísimo que nunca pensó que poniendo al Tata Gonzalez y sacando al cebolla iba a lograr ofender tanto a Brasil. Si creo que pensó en tener mas posesión, mas marca y mas presencia en el medio y por consiguiente mayor orden defensivo, pero no creo que haya pensado el cambio como el mas ofensivo posible para el equipo por como se estaba dando el partido..A veces el azar o quizá la intuición, habla por los entrenadores y acierta...
Otra cosa. Cuando uno esta metido en esto, casi que pierde el hecho de sentir emociones y el fútbol se vuelve algo que se vive con mucho mas racionalidad y frialdad. Y mas estando fuera de la cancha que adentro, por que adentro uno mantiene la emoción y la adrenalina de jugar y querer ganar. pero afuera, se usa mas la cabeza y todo esta tan concentrado en lo meramente futbolístico al punto tal que hasta se termina metido adentro de un círculo sin lugar a todo lo extra fútbol que rodea a este deporte. Y Es así que llega un día sin que uno se de cuenta que hasta ya no importa el ganar por otro motivo que no sea el profesional...
Y si bien uno mantiene su predilección por determinados clubes y hasta puede seguir llamándose hincha , el sentimiento cambia absolutamente al punto que a uno llega a darle lo mismo quien gane o quien pierda y los resultados pasan a ser avatares del fútbol..
pero yo ayer debo reconocer que me emocioné durante el partido cuando vi lo que estaba haciendo Cavani adentro del campo de juego. Que juega mal, bien o regular, que erra pases, desperdicia jugadas, pifia mas pelotas de las que define bien, pero que es Un tipo que esta cotizado en 65 millones de euros, que tiene un contrato con su Club donde esta percibiendo una remuneración de 48 millones de euros en 5 años.
Y ver lo que corre, y lo que se sacrifica por el equipo -por el País, por que en la selección no se juega por plata ya que lo que se cobra es ínfimo- subiendo hasta el área contraria para definir y bajando hasta nuestra área para cubrir a cualquiera de los dos laterales y si hace falta hasta para acoplarse entre los zagueros hasta el punto que es EL, el que esta marcando como un último hombre a un delantero rival en una jugada que termina sacando al corner, es absolutamente emocionante...
Todavía después que termina el partido, le hacen una nota y Pastorino le pregunta:
tu partido?
y Cavani responde:
El sacrifico como siempre- Hay que dar todo para el equipo y aquí estoy siempre que me precisan
Osea: LA HUMILDAD de un tipo verdaderamente grande.. que es un crack de escala Mundial y el lo sabe, pero que ya sea adentro de la cancha o luego declarando demuestra que es mas grande de espíritu todavía, y que quienes lo conocen saben que realmente es así...me dejó realmente emocionado..
(edited)
Allison en esa atajada tiene el gran mérito de no moverse porque le pega en el pie de apoyo y realmente es un mérito porque quizás otro arquero se hubiera movido. Suárez hizo lo suyo, pegarle con el instinto y no con la razón. Ya van varias veces que le preguntan después de un golazo, como fue que le pegó y el manifiesta no recordar. O sea que tampoco lo critico demasiado por eso mismo, pero con menos ansiedad quizás hubiera buscado una definición no tan a ciegas, como el mismo tiene varias. De hecho el gol, desde una posición mas comprometida, hace un tiro en el que busca un ángulo determinado.
Y coincido con el sacrificio de Cavani, al que ya nos tiene acostumbrados Tabárez. Para mi un sacrificio que debería ser mas moderado, ya que muchas veces lo priva de estar donde mas le rinde a Uruguay. Pero el único DT que ha tenido la selección en los últimos 10 años, hace jugar a Uruguay así. No sabemos ni sabremos como sería Uruguay con otro DT y no nos animamos a probar. Que tampoco hay mucho para elegir y mientras Tabárez siga logrando resultados (aunque no siempre sean maravillosos) está bien mantener el proceso. En estas eliminatorias le va muy bien.
Y coincido con el sacrificio de Cavani, al que ya nos tiene acostumbrados Tabárez. Para mi un sacrificio que debería ser mas moderado, ya que muchas veces lo priva de estar donde mas le rinde a Uruguay. Pero el único DT que ha tenido la selección en los últimos 10 años, hace jugar a Uruguay así. No sabemos ni sabremos como sería Uruguay con otro DT y no nos animamos a probar. Que tampoco hay mucho para elegir y mientras Tabárez siga logrando resultados (aunque no siempre sean maravillosos) está bien mantener el proceso. En estas eliminatorias le va muy bien.
Suárez hizo lo suyo, pegarle con el instinto y no con la razón. Ya van varias veces que le preguntan después de un golazo, como fue que le pegó y el manifiesta no recordar.
La definición no es a ciegas, es automatizada. Es exactamente lo mismo que hace con los penales. El ya tiene automatizado todos los movimientos previos tanto en los penales como en cada tipo de definición. Y podrá errar o hacer lo goles, pero los movimientos exactos que tiene que hacer en cada ocasión ya los tiene automatizados y los hace hasta sin darse cuenta. Y eso es lo que da la experiencia de años de jugar en un puesto, de los fundamentos adquiridos y de las horas de entrenamiento y partidos.
Y en cuanto al golero, si no se mueve es por que el sabe que esta bien posicionado en el arco y por lo tanto no precisa moverse si no que solo esperar el remate o la secuencia de la jugada que haga el jugador. Si el se hubiese encontrado un par de metros hacia un lado o el otro, el se hubiese adelantado dos pasos achicando el arco y posicionandose en el lugar correcto, pero estaba tan bien posicionado que no preciso mas que quedarse parado y esperar. Si pateaba para tirarse y si seguía para salir y tirarse rapidamente a los pies delantero como debe ser.
Cosa que no pasa en absoluto en el gol de Cavani por que el golero queda mal posicionado en el arco producto de que tenia la intención de cortar un centro que luego ve que no llega y termina parado al lado del primer palo con toooodo el resto del arco libre para que quien llegue defina con facilidad hacia ese lado, y en una secuencia de jugo tan rápida que no le da tiempo a nada. Ahí el merito fue de Sanchez que vió que venía entrando Cavani y se la bajó...
Y en cuanto al gol de Suarez es exactamente lo mismo pero desde otra posición. El define igual de fuerte como lo hace siempre y como ameritaba el lugar donde estaba, y el golero achica bien el arco igual que en la jugada que se da luego, solo que en esa oportunidad, no le dió para parar el tiro que venía fuerte y bien cruzado. Cosa que no podía hacer en la otra chance por que si la cruzaba demasiado se le iba afuera por el costado del palo. Y es que a veces ante un buen golero, una jugada esquinada termina siendo de resolución mas fácil que una jugada de frente...
Y lo de Cavani. Ya dijo Tabarez que el NO le pide ese sacrificio, pero que el lo hace igual y que si por su temperamento Cavani entra a correr jugadores rivales hasta el área propia, el no se lo puede impedir por que es el sentir del jugador dentro del campo de juego. Capaz que lo obliga a quedarse arriba y no hace ni una cosa ni otra. A parte a pesar de todo lo que corre la cancha lo increíble es que cuando se ataca, el siempre esta arriba y por ejemplo en el caso de su gol, el llega perfecto al área para definir una pelota que le bajan redondita para rematar...
Y esta bien, es el sentir el juego del jugador. No se le puede pedir que no lo haga si es beneficioso para el equipo. Con seguridad a medida de que pase el tiempo y corran los años el físico no le dará para tener el recorrido que hoy tiene y se convertirá en un delantero mas de área, mas típicamente nueve y de menos aporte en la marca y la recuperación..
La definición no es a ciegas, es automatizada. Es exactamente lo mismo que hace con los penales. El ya tiene automatizado todos los movimientos previos tanto en los penales como en cada tipo de definición. Y podrá errar o hacer lo goles, pero los movimientos exactos que tiene que hacer en cada ocasión ya los tiene automatizados y los hace hasta sin darse cuenta. Y eso es lo que da la experiencia de años de jugar en un puesto, de los fundamentos adquiridos y de las horas de entrenamiento y partidos.
Y en cuanto al golero, si no se mueve es por que el sabe que esta bien posicionado en el arco y por lo tanto no precisa moverse si no que solo esperar el remate o la secuencia de la jugada que haga el jugador. Si el se hubiese encontrado un par de metros hacia un lado o el otro, el se hubiese adelantado dos pasos achicando el arco y posicionandose en el lugar correcto, pero estaba tan bien posicionado que no preciso mas que quedarse parado y esperar. Si pateaba para tirarse y si seguía para salir y tirarse rapidamente a los pies delantero como debe ser.
Cosa que no pasa en absoluto en el gol de Cavani por que el golero queda mal posicionado en el arco producto de que tenia la intención de cortar un centro que luego ve que no llega y termina parado al lado del primer palo con toooodo el resto del arco libre para que quien llegue defina con facilidad hacia ese lado, y en una secuencia de jugo tan rápida que no le da tiempo a nada. Ahí el merito fue de Sanchez que vió que venía entrando Cavani y se la bajó...
Y en cuanto al gol de Suarez es exactamente lo mismo pero desde otra posición. El define igual de fuerte como lo hace siempre y como ameritaba el lugar donde estaba, y el golero achica bien el arco igual que en la jugada que se da luego, solo que en esa oportunidad, no le dió para parar el tiro que venía fuerte y bien cruzado. Cosa que no podía hacer en la otra chance por que si la cruzaba demasiado se le iba afuera por el costado del palo. Y es que a veces ante un buen golero, una jugada esquinada termina siendo de resolución mas fácil que una jugada de frente...
Y lo de Cavani. Ya dijo Tabarez que el NO le pide ese sacrificio, pero que el lo hace igual y que si por su temperamento Cavani entra a correr jugadores rivales hasta el área propia, el no se lo puede impedir por que es el sentir del jugador dentro del campo de juego. Capaz que lo obliga a quedarse arriba y no hace ni una cosa ni otra. A parte a pesar de todo lo que corre la cancha lo increíble es que cuando se ataca, el siempre esta arriba y por ejemplo en el caso de su gol, el llega perfecto al área para definir una pelota que le bajan redondita para rematar...
Y esta bien, es el sentir el juego del jugador. No se le puede pedir que no lo haga si es beneficioso para el equipo. Con seguridad a medida de que pase el tiempo y corran los años el físico no le dará para tener el recorrido que hoy tiene y se convertirá en un delantero mas de área, mas típicamente nueve y de menos aporte en la marca y la recuperación..
No insista con los penales de Suárez.
En cuanto a si la definición es automatizada o a ciegas (cosa que yo no dije) es un tema de terminología que no voy a discutir. Pero si voy a dar una explicación, basada en las declaraciones de Suárez y en otras consideraciones.
Suárez es un jugador capaz de dar pases precisos tanto por arriba como por abajo y muchas veces con varios adversarios en el medio. También tiene una gran visión del juego que utiliza no solo para ubicarse bien sino que además da indicaciones a sus compañeros con bastante frecuencia. Es decir, es un jugador que juega con los ojos abiertos. Sin embargo en el momento de la definición muchas veces el confía en lo que podríamos llamar instinto, aunque no es algo necesariamente innato. Mas precisamente el utiliza su subconsciente para resolver la jugada. Pero no por ello se puede decir que es una técnica repetitiva o un mecanismo invariable. Por el contrario, como bien lo indica un reciente artículo de la BBC, el subconsciente es mucho mas inteligente de lo que se piensa y es capaz de resolver problemas complejos por si solo y contribuye activamente a que la parte consciente resuelva mejor los desafíos que enfrenta.
En el gol, por ejemplo, Suárez manifiesta en un reportaje que cerró los ojos, luego reconoce que no cerró los ojos pero dice que le pegó a lo que saliera. No es nada nuevo en él, lo dice con frecuencia de una manera o de otra. Es que usa su 'instinto', que para nada es pegarle a lo que salga sino que usa mecanismos subconscientes para efectuar el remate. Y no es siempre el mismo remate, aunque sean parecidos, ya que las posiciones cambian, los tiros cambian, etc. Ni tampoco es que no sea algo ajeno a Suárez, es 100% Suárez que tiene esa virtud de utilizar en momentos clave todo su potencial físico y mental. Solo que luego su parte consciente no siempre recuerda bien lo que pasó a juzgar por lo que dice reiteradamente en sus declaraciones.
En cuanto a si la definición es automatizada o a ciegas (cosa que yo no dije) es un tema de terminología que no voy a discutir. Pero si voy a dar una explicación, basada en las declaraciones de Suárez y en otras consideraciones.
Suárez es un jugador capaz de dar pases precisos tanto por arriba como por abajo y muchas veces con varios adversarios en el medio. También tiene una gran visión del juego que utiliza no solo para ubicarse bien sino que además da indicaciones a sus compañeros con bastante frecuencia. Es decir, es un jugador que juega con los ojos abiertos. Sin embargo en el momento de la definición muchas veces el confía en lo que podríamos llamar instinto, aunque no es algo necesariamente innato. Mas precisamente el utiliza su subconsciente para resolver la jugada. Pero no por ello se puede decir que es una técnica repetitiva o un mecanismo invariable. Por el contrario, como bien lo indica un reciente artículo de la BBC, el subconsciente es mucho mas inteligente de lo que se piensa y es capaz de resolver problemas complejos por si solo y contribuye activamente a que la parte consciente resuelva mejor los desafíos que enfrenta.
En el gol, por ejemplo, Suárez manifiesta en un reportaje que cerró los ojos, luego reconoce que no cerró los ojos pero dice que le pegó a lo que saliera. No es nada nuevo en él, lo dice con frecuencia de una manera o de otra. Es que usa su 'instinto', que para nada es pegarle a lo que salga sino que usa mecanismos subconscientes para efectuar el remate. Y no es siempre el mismo remate, aunque sean parecidos, ya que las posiciones cambian, los tiros cambian, etc. Ni tampoco es que no sea algo ajeno a Suárez, es 100% Suárez que tiene esa virtud de utilizar en momentos clave todo su potencial físico y mental. Solo que luego su parte consciente no siempre recuerda bien lo que pasó a juzgar por lo que dice reiteradamente en sus declaraciones.
Pah... no tenes los comentarios tuyos en version para kindle? porque leer todo esto en la pantalla...
En el gol, por ejemplo, Suárez manifiesta en un reportaje que cerró los ojos, luego reconoce que no cerró los ojos pero dice que le pegó a lo que saliera. No es nada nuevo en él, lo dice con frecuencia de una manera o de otra. Es que usa su 'instinto', que para nada es pegarle a lo que salga sino que usa mecanismos subconscientes para efectuar el remate.
Y bueno: Todo eso se resume en que lo hace automaticamente. Son los movimientos automatizados que ya los hace hasta sin darse cuenta. Tanto en la definiciones como en los penales.
Y el no cierra los ojos para patear. Ni un pibe de baby fútbol cierra los ojos para patear a diez metros del arco. Se ve que el dijo esa frase como diciendo que pateó de forma automática . Incluso en la toma de frente se ve que el no cierra los ojos en absoluto si no que tiene los ojos en la pelota y luego en el arco como debe ser...Que estaba cansado si, por que ya se habían jugado 80 y pico de minutos en un partido peleado donde había que correr mucho arriba presionando y con 30 grados de temperatura...
Y bueno: Todo eso se resume en que lo hace automaticamente. Son los movimientos automatizados que ya los hace hasta sin darse cuenta. Tanto en la definiciones como en los penales.
Y el no cierra los ojos para patear. Ni un pibe de baby fútbol cierra los ojos para patear a diez metros del arco. Se ve que el dijo esa frase como diciendo que pateó de forma automática . Incluso en la toma de frente se ve que el no cierra los ojos en absoluto si no que tiene los ojos en la pelota y luego en el arco como debe ser...Que estaba cansado si, por que ya se habían jugado 80 y pico de minutos en un partido peleado donde había que correr mucho arriba presionando y con 30 grados de temperatura...
monitor 80 pulgadas jajajajajjjajjjajajajajaja , al hombre le gusta explayarse !!!! jajajajaa si la metia era un heroe y si lo erraba he ibamos 2 a 1 perdiendo era un perro y en el barcelona lo hace etc , hay que estar ahi y tomar decisiones o intuiciones , estaba bastante lejos el portero pero siemre cuando salen asi lo mejor es por abajo de las piernas y en el pie de apoyo pero claro eso indica el manual ajajajajjaja la realidad es otra , cuanta veces he estado en el estadio y putean a Cavani (obvio no saben nada de futbol) y a los minutos mete un gol y ese mismo que puteaba esta aplaudiendo y gritando ajajajajajjajajajaja
La verdad, no le entendí nada de lo que dijo...
Y bueno: Todo eso se resume en que lo hace automaticamente.
Ya dije que no voy a entrar en cuestiones de terminología. Yo digo que es subconsciente, pero para nada maquinal, es un proceso inteligente aunque no sea 100% consciente. Si su definición de automático no contradice eso, estamos de acuerdo.
Y en el tiro que ataja Allison con el pie, yo lo que dije es que en situaciones similares ha definido mejor. Para mi, opinión personal, la ansiedad le jugó una mala pasada. Pero es solo una apreciación personal.
Y respecto a Cavani, es mi opinión que baja demasiado. Ya he dicho que está bien que baje, pero quizás Tabárez debería buscar que Cavani no baje tanto, no prohibiéndole a Cavani que baje sino haciendo innecesario que baje, es decir, poniendo a otro jugador a cubrir el hueco que Cavani baja a cubrir. Es una cuestión táctica y estratégica. Uruguay tiene a dos de los mejores delanteros del mundo y no siempre los aprovecha. Frente a Brasil ambos convirtieron, pero casi no combinaron entre ellos. Esperemos que frente a Perú tengan mas oportunidades de hacer cosas juntos. Por lo demás soy un hincha de Cavani y por eso lo quiero donde mas le duele al contrario, arriba.
Ya dije que no voy a entrar en cuestiones de terminología. Yo digo que es subconsciente, pero para nada maquinal, es un proceso inteligente aunque no sea 100% consciente. Si su definición de automático no contradice eso, estamos de acuerdo.
Y en el tiro que ataja Allison con el pie, yo lo que dije es que en situaciones similares ha definido mejor. Para mi, opinión personal, la ansiedad le jugó una mala pasada. Pero es solo una apreciación personal.
Y respecto a Cavani, es mi opinión que baja demasiado. Ya he dicho que está bien que baje, pero quizás Tabárez debería buscar que Cavani no baje tanto, no prohibiéndole a Cavani que baje sino haciendo innecesario que baje, es decir, poniendo a otro jugador a cubrir el hueco que Cavani baja a cubrir. Es una cuestión táctica y estratégica. Uruguay tiene a dos de los mejores delanteros del mundo y no siempre los aprovecha. Frente a Brasil ambos convirtieron, pero casi no combinaron entre ellos. Esperemos que frente a Perú tengan mas oportunidades de hacer cosas juntos. Por lo demás soy un hincha de Cavani y por eso lo quiero donde mas le duele al contrario, arriba.
NO pueden quedar continuamente los delanteros mano a mano con los centrales por que en cualquier momento nos van a hacer el uno dos que dicho sea de paso ya nos lo hicieron un par de veces y nos van a vacunar..
El problema del partido? los mismos dos de toda la vida de Uruguay .
Uno, el mediocampo es inoperante. En creación ya lo sabemos, pero en marca también y lo presuponía por que el medio peruano es de buen pie. Diga que arriba ambos delanteros son lentos, por que con uno rapidito ya nos hubiesen clavado.
Y lo otro la presión que pone nervioso a todo el mundo empezando por la gente que rompe las pelotas con los murmullos quejosos...
Quien va primero en la eliminatoria?
De donde es el pito?
El problema del partido? los mismos dos de toda la vida de Uruguay .
Uno, el mediocampo es inoperante. En creación ya lo sabemos, pero en marca también y lo presuponía por que el medio peruano es de buen pie. Diga que arriba ambos delanteros son lentos, por que con uno rapidito ya nos hubiesen clavado.
Y lo otro la presión que pone nervioso a todo el mundo empezando por la gente que rompe las pelotas con los murmullos quejosos...
Quien va primero en la eliminatoria?
De donde es el pito?
La verdad no se que buscó el maestro metiendo a Rolan...
Faltan 10 minutos. Se va ganando 1 a 0 un partido de local que NO esta cerrado y contra un rival de buen dominio de balón. Se saca un volante lateral para meter a un tercer delantero a que se muera de hambre??
Había que tener la pelota. Están Lodeiro y Arrascaeta en el banco que pueden dar tenencia y que si bien no aportan demasiado marca por lo menos poblaban el medio.. a razón de que va a poner a Rolan?? Por que incluso antes que Rolan para este partido en particular, podía meter a Stuani que también podía volantear...
En estos partidos donde se gana apretado, HAY QUE TENER LA PELOTA, por que si el rival la quita luego se sufre por que es una pelota, un error y chau tres puntos...
Y digo Arrascaeta o Lodeiro por que era lo que había en el banco, si no para este caso puntual caía al dedillo Gastón Ramirez por Sanchez si...NO por Suarez ni Cavani por mas cansado que estuvieran, por que con Suarez y Cavani en cancha se obligaba a la defensa rival a quedarse metidita atrás que implica tener frenado al contrario...
Faltan 10 minutos. Se va ganando 1 a 0 un partido de local que NO esta cerrado y contra un rival de buen dominio de balón. Se saca un volante lateral para meter a un tercer delantero a que se muera de hambre??
Había que tener la pelota. Están Lodeiro y Arrascaeta en el banco que pueden dar tenencia y que si bien no aportan demasiado marca por lo menos poblaban el medio.. a razón de que va a poner a Rolan?? Por que incluso antes que Rolan para este partido en particular, podía meter a Stuani que también podía volantear...
En estos partidos donde se gana apretado, HAY QUE TENER LA PELOTA, por que si el rival la quita luego se sufre por que es una pelota, un error y chau tres puntos...
Y digo Arrascaeta o Lodeiro por que era lo que había en el banco, si no para este caso puntual caía al dedillo Gastón Ramirez por Sanchez si...NO por Suarez ni Cavani por mas cansado que estuvieran, por que con Suarez y Cavani en cancha se obligaba a la defensa rival a quedarse metidita atrás que implica tener frenado al contrario...
Mentira que Ud. miraba a Uruguay y escribía en sokker ?? De no creer.
Y eso no es nada...
Miro a Uruguay
escribo en sokker
levanto macuernas
y tomo la merienda, ya que como ustedes ya saben, yo vivo cinco horas atrasado de la hora oficial. me acuesto entre 5 y seis de la mañana y me levanto entre doce y una de la tarde...
las cuatro cosas en una...así se canaliza la ansiedad de querer ver ganar a Uruguay...
Miro a Uruguay
escribo en sokker
levanto macuernas
y tomo la merienda, ya que como ustedes ya saben, yo vivo cinco horas atrasado de la hora oficial. me acuesto entre 5 y seis de la mañana y me levanto entre doce y una de la tarde...
las cuatro cosas en una...así se canaliza la ansiedad de querer ver ganar a Uruguay...
Que vive atrasado no nos queda duda.. :P
Mire su nic nomas... faltaba que se pusiera 4lalalalal0n.
Mire su nic nomas... faltaba que se pusiera 4lalalalal0n.
pero ese alalalalon era de mariquitas...y a parte hasta Abigail Pereira era hombre en esa época...
:P
:P