Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: El penal de Abreu
Como no tiene nada de argumentos mas que el haber reconocido que se comió las tonterías de un jugador que es producto del marketing
Ahora esta haciendo el papel del pinta que se dio cuenta que lo revolcaron en un debate y entonces busca seguir con otras cosas para hacer la derrota un poco mas digna...Dejela así... Si igual ya prácticamente nadie lee el foro, tan pegado no va a quedar...
Ahora esta haciendo el papel del pinta que se dio cuenta que lo revolcaron en un debate y entonces busca seguir con otras cosas para hacer la derrota un poco mas digna...Dejela así... Si igual ya prácticamente nadie lee el foro, tan pegado no va a quedar...
jajaja. Ud. vive en una realidad paralela. Porque un juvenil erra un penal ya se siente ratificado en su solitaria posición. Le muestro varios consagrados conviertiendo penales picados hasta en finales del mundo y Ud. les dice irresponsables y nos trata a todos de ignorantes.
Ud. vive en una realidad paralela y en ella Ud. gana todos los debates por paliza. Para que discutir con Ud. Sea feliz en su solitario mundo.
Ud. vive en una realidad paralela y en ella Ud. gana todos los debates por paliza. Para que discutir con Ud. Sea feliz en su solitario mundo.
La mayoria de las veces elo golero se tira a un lado. Es mas factible conventir el penal si va a l medio. Si uno le pega fuerte puede "no darle tiempo" al arquero de moverse lo suficiente... asi que picarlo sirve. Lo unico que veo es que es muy justa la fuerza que hay que darle para que no se vaya muy arriba y lo erres ni tan poca como para darle tiempo al golero a reaccionar.
Penal mal pateado del muchacho Schiappacasse, si la picaba metia el gol.
asi que picarlo sirve
Picarlo puede llegar a servir si el jugador no la picó nunca antes. Pero si la pica continuamente no sirve picarlo en un penal tan importante como en el caso de Abreu...
De todas formas NO es tan así de que casi ningún arquero se queda en el medio. Un penal es un duelo entre pateador y arquero donde influyen muchísimas cosas. Entre esas cosas la intuición del golero, y creame que el golero por mas inexperiente que sea, y mas todavía si experiente puede darse cuenta que el pateador puede patear al medio y en base a eso o bien no se tira o bien espera a último momento para ver donde hacia donde se hamaca el pateador para elegir un palo donde tirarse.
De forma que no es tan así de que como todos los goleros se juegan a un palo, el tiro al medio es bueno..
Yo pienso que el tiro al medio puede ser bueno si es como decía Martín Mugica que le apuntaba a la cabeza del golero y le pegaba para arrancársela, por que el golero si se quedaba parado instintivamente iba a mover la cabeza...
Pero picarla es dársela y no sirve
Picarlo puede llegar a servir si el jugador no la picó nunca antes. Pero si la pica continuamente no sirve picarlo en un penal tan importante como en el caso de Abreu...
De todas formas NO es tan así de que casi ningún arquero se queda en el medio. Un penal es un duelo entre pateador y arquero donde influyen muchísimas cosas. Entre esas cosas la intuición del golero, y creame que el golero por mas inexperiente que sea, y mas todavía si experiente puede darse cuenta que el pateador puede patear al medio y en base a eso o bien no se tira o bien espera a último momento para ver donde hacia donde se hamaca el pateador para elegir un palo donde tirarse.
De forma que no es tan así de que como todos los goleros se juegan a un palo, el tiro al medio es bueno..
Yo pienso que el tiro al medio puede ser bueno si es como decía Martín Mugica que le apuntaba a la cabeza del golero y le pegaba para arrancársela, por que el golero si se quedaba parado instintivamente iba a mover la cabeza...
Pero picarla es dársela y no sirve
Penal mal pateado del muchacho Schiappacasse, si la picaba metia el gol.
Si la pica menos era gol en el rebote por que el golero directamente la agarraba y no daba rebote. El problema de ese penal fue que no fue esquinado y si bien tuvo una potencia moderada fue muy hacia el medio del arco apenas desviada hacia la derecha. Si la picaba el golero probablemente la hubiese atajado en la misma estirada o quizá al ver que no iba fuerte se hubiese quedado parado...
Si la pica menos era gol en el rebote por que el golero directamente la agarraba y no daba rebote. El problema de ese penal fue que no fue esquinado y si bien tuvo una potencia moderada fue muy hacia el medio del arco apenas desviada hacia la derecha. Si la picaba el golero probablemente la hubiese atajado en la misma estirada o quizá al ver que no iba fuerte se hubiese quedado parado...
Penal mal pateado del muchacho Schiappacasse, si la picaba metia el gol.
No se preocupe Don zapican, es una técnica de Schiappacasse para desubicar al arquero. Se la tira a un costado para que de rebote, un compañero le gana de mano a toda la defensa, se la devuelve y es gol seguro metiéndola entre unas cuantas piernas. El arquero no tiene chance y encima queda desmoralizado. Una maniobra que hace parecer al penal-pase de Messi-Suárez como una jugada de bebés.
No se preocupe Don zapican, es una técnica de Schiappacasse para desubicar al arquero. Se la tira a un costado para que de rebote, un compañero le gana de mano a toda la defensa, se la devuelve y es gol seguro metiéndola entre unas cuantas piernas. El arquero no tiene chance y encima queda desmoralizado. Una maniobra que hace parecer al penal-pase de Messi-Suárez como una jugada de bebés.
Yo lei un estudio al respecto... no recuerdo en que libro de futbol porque he leido varios. La mayoria de las veces el arquero se tira. Que no es siempre? por supuesto... Usted no es siempre un pesado y sin embargo... :P
Si, claro que todos los goleros se tiran la mayoría de las veces. pero también hay que ver por que se tiran.
Por que la mayoría de los goleros deciden la punta a tirarse desde el momento que intuyen la pelota va a ir hacia un lado o el otro, incluso cuando el golero ya haya elegido previamente uno de los palos para tirarse. Por instinto suelen cambiar sobre la marcha cuando consideran que el penal va a ir hacia el otro palo...
Y por mas que eso termine sucediendo o no. En un penal las decisiones son en milésimas de segundos y por tanto decide mucho mas el instinto que la razón...
Y teniendo en cuenta eso, si en una de esas intuyen que el remate puede ir al medio, a veces pueden no tirarse o tirarse con menos convencimiento , tal como habrán visto en algunos penales...
Pero además, el problema de la picada es que la pelota no lleva la potencia ni la velocidad adecuada y de pronto un golero que ya se tiró puede tener alguna reacción que lo lleve.. o bien a frenarse en la estirada o a hacer algún movimiento de piernas que lo puedan llevar a evitar el gol...cosa que podría pasar por que la poca velocidad de la pelota se lo podrían permitir..
La picada en el penal es malísima desde todo punto de vista y es un penal MAL tirado desde el momento que no tiene consigo la seguridad de que va a hacer gol en un 100%. Sirve para muy contadísimas ocasiones donde se intenta dar una sorpresa, pero nada mas...
Por que la mayoría de los goleros deciden la punta a tirarse desde el momento que intuyen la pelota va a ir hacia un lado o el otro, incluso cuando el golero ya haya elegido previamente uno de los palos para tirarse. Por instinto suelen cambiar sobre la marcha cuando consideran que el penal va a ir hacia el otro palo...
Y por mas que eso termine sucediendo o no. En un penal las decisiones son en milésimas de segundos y por tanto decide mucho mas el instinto que la razón...
Y teniendo en cuenta eso, si en una de esas intuyen que el remate puede ir al medio, a veces pueden no tirarse o tirarse con menos convencimiento , tal como habrán visto en algunos penales...
Pero además, el problema de la picada es que la pelota no lleva la potencia ni la velocidad adecuada y de pronto un golero que ya se tiró puede tener alguna reacción que lo lleve.. o bien a frenarse en la estirada o a hacer algún movimiento de piernas que lo puedan llevar a evitar el gol...cosa que podría pasar por que la poca velocidad de la pelota se lo podrían permitir..
La picada en el penal es malísima desde todo punto de vista y es un penal MAL tirado desde el momento que no tiene consigo la seguridad de que va a hacer gol en un 100%. Sirve para muy contadísimas ocasiones donde se intenta dar una sorpresa, pero nada mas...
jajaja pobre arquero, al final no sabemos como ataja porque con esa defensa es dificil....
Y la de uruguay marcando en los corner por favor, daba miedo cada vez que iba la pelota, creo que el arquero nuestro debió salir mas al ver que la defensa conspiraba contra él, de última si lo iban a clavar que fuera por culpa de él y no de sus compañeros.
Sobre el morocho que volvió a patear el penal y todos dicen que estaba bien, no lo veo así, lo mete y nadie se sorprende (porque hay una ilusión que siempre los penales son gol pese a que la realidad muestra lo contrario) ni tampoco se le va a anotar como algo a favor. Ahora si lo erra ya iban a pedir la cabeza del pibe al pedo y además para él sería dificil levantar la moral después de errar 2 penales consecutivos. No estamos hablando de jugadores profesionales de elite, estamos hablando de pibes que recién arrancan, para mi arriesgaron mucho al pedo.
Y la de uruguay marcando en los corner por favor, daba miedo cada vez que iba la pelota, creo que el arquero nuestro debió salir mas al ver que la defensa conspiraba contra él, de última si lo iban a clavar que fuera por culpa de él y no de sus compañeros.
Sobre el morocho que volvió a patear el penal y todos dicen que estaba bien, no lo veo así, lo mete y nadie se sorprende (porque hay una ilusión que siempre los penales son gol pese a que la realidad muestra lo contrario) ni tampoco se le va a anotar como algo a favor. Ahora si lo erra ya iban a pedir la cabeza del pibe al pedo y además para él sería dificil levantar la moral después de errar 2 penales consecutivos. No estamos hablando de jugadores profesionales de elite, estamos hablando de pibes que recién arrancan, para mi arriesgaron mucho al pedo.
Sobre el morocho que volvió a patear el penal y todos dicen que estaba bien, no lo veo así, lo mete y nadie se sorprende (porque hay una ilusión que siempre los penales son gol pese a que la realidad muestra lo contrario) ni tampoco se le va a anotar como algo a favor. Ahora si lo erra ya iban a pedir la cabeza del pibe al pedo y además para él sería dificil levantar la moral después de errar 2 penales consecutivos. No estamos hablando de jugadores profesionales de elite, estamos hablando de pibes que recién arrancan, para mi arriesgaron mucho al pedo.
No no...Son muchachos de menos de 20 años que están iniciando la carrera profesional y todavía están en etapa de aprendizaje.
Usted es profesor de Historia o por lo menos es estudiante para profesor.. Yo le pregunto: ¿como se aprueba un examen? Estudiando el tema que se de y aprendiéndolo.. Exactamente lo mismo es en el fútbol. El botija tuvo un examen con el penal. Y demostró no saber como se patean en un partido complicado como el del otro día.
¿Como hacía para superar ese penal que significó un examen perdidio? Pues dando otro examen y superandolo. Para eso tuvo que haber otro penal y lo tuvo que volver a patear el y hacerlo de forma correcta para meter el gol. Y así fue: Lo pateó como debe ser y lo hizo , y si la volvía a picar, pues tenía que haber pateado de nuevo el otro y volver a probar de patear adecuadamente para hacerlo.
Y lo de la moral del pibe por errar dos penales depende mas de la personalidad del pibe que de dos penales. Por que también no hubiese sido del todo bueno que luego de patear mal el primer penal no hubiese tenido una segunda oportunidad para meter otro penal y de esa forma superar esa especie de trauma de haber errado un penal pateandolo de forma lastimosa
Además ahí también entra a tallar la psicología del entrenador y los ayudantes para que el pibe no se le venga abajo si se hubiese llegado a esa situación de haber errado también el segundo penal...Por algo en el curso hay primero una materia que se llama psicología y teoría del aprendizaje y luego otra que se llama psicología del deporte. Es justamente para tener una idea de como tratar todo este tipo de situaciones..
No no...Son muchachos de menos de 20 años que están iniciando la carrera profesional y todavía están en etapa de aprendizaje.
Usted es profesor de Historia o por lo menos es estudiante para profesor.. Yo le pregunto: ¿como se aprueba un examen? Estudiando el tema que se de y aprendiéndolo.. Exactamente lo mismo es en el fútbol. El botija tuvo un examen con el penal. Y demostró no saber como se patean en un partido complicado como el del otro día.
¿Como hacía para superar ese penal que significó un examen perdidio? Pues dando otro examen y superandolo. Para eso tuvo que haber otro penal y lo tuvo que volver a patear el y hacerlo de forma correcta para meter el gol. Y así fue: Lo pateó como debe ser y lo hizo , y si la volvía a picar, pues tenía que haber pateado de nuevo el otro y volver a probar de patear adecuadamente para hacerlo.
Y lo de la moral del pibe por errar dos penales depende mas de la personalidad del pibe que de dos penales. Por que también no hubiese sido del todo bueno que luego de patear mal el primer penal no hubiese tenido una segunda oportunidad para meter otro penal y de esa forma superar esa especie de trauma de haber errado un penal pateandolo de forma lastimosa
Además ahí también entra a tallar la psicología del entrenador y los ayudantes para que el pibe no se le venga abajo si se hubiese llegado a esa situación de haber errado también el segundo penal...Por algo en el curso hay primero una materia que se llama psicología y teoría del aprendizaje y luego otra que se llama psicología del deporte. Es justamente para tener una idea de como tratar todo este tipo de situaciones..
Es exponer al pibe sin sentido, la cancha era un chiquero, el punto del penal estaba todo agujereado, es mas el arbitro mirá dónde pone la pelota porque la pone muy sobre el borde. Nada para ganar todo para perder, penales erran todos como le pasó al otro botija.
Le da confianza haber metido ese penal? si jugó espantoso, casí no la tocó a la pelota, salió bien esta vez, pero no es la primera vez que escucho esa frase sin sentido. Me acuerdo de Palermo (goleador historico de Boca, personalidad-temparamento-carisma lo que quieras) cuando le toco errar los 3 penales, y él loco confiesa que en el tercer penal no veía el arco. Al siguiente partido o al otro, le tocó patear a Ayala y también lo erró, no es una cuestión de si la meten o no, la cuestión es cómo afecta a la persona, yo creo que siempre es mejor protegerla en caso de que el beneficio sea nulo (como es el caso de un penal, en última instancia el apoyo del cuerpo técnico es que fui titular otra vez) y en este caso siendo un pibe mas todavía.
Le da confianza haber metido ese penal? si jugó espantoso, casí no la tocó a la pelota, salió bien esta vez, pero no es la primera vez que escucho esa frase sin sentido. Me acuerdo de Palermo (goleador historico de Boca, personalidad-temparamento-carisma lo que quieras) cuando le toco errar los 3 penales, y él loco confiesa que en el tercer penal no veía el arco. Al siguiente partido o al otro, le tocó patear a Ayala y también lo erró, no es una cuestión de si la meten o no, la cuestión es cómo afecta a la persona, yo creo que siempre es mejor protegerla en caso de que el beneficio sea nulo (como es el caso de un penal, en última instancia el apoyo del cuerpo técnico es que fui titular otra vez) y en este caso siendo un pibe mas todavía.
Es exponer al pibe sin sentido, la cancha era un chiquero, el punto del penal estaba todo agujereado, es mas el arbitro mirá dónde pone la pelota porque la pone muy sobre el borde. Nada para ganar todo para perder, penales erran todos como le pasó al otro botija.
En la circunstancia del otro día no era exponer al pibe. Era darle la posibilidad de redimirse y sacarle un trauma dándole vuelta en la cabeza de arriba por que la situación no fue una situación común. El pibe erró un penal cometiendo una displicencia y por eso fue tan importante que el pibe volviera a patear el penal y lo hiciera de forma correcta. Si luego lo metía o no. en esta situación era un tema secundario. Y con que pateara bien el penal sin picarla -por mas que no lo hiciera por una cuestión de puntería- ya era una forma de aliviar la culpa anterior de haber cometido una negligencia.
No fue una situación cualquiera...
Y tanto es así que Coito y cualquier otro entrenador hubiese pensado lo mismo que yo...Y la prueba está con que fue el quien volvió a patear un penal. De lo contrario hubiese sido otro...pero bueno por algo hay gente que estudia para saber que hacer en estos momentos y otra gente que habla desde la tribuna como cualquiera puede hablar de fútbol...
A mi también me gusta la historia y hablo de ella a veces y muchas veces puede errarle por que no estudié para eso. Solo soy un aficionado...Con el fútbol pasa lo mismo. Solo que hay muchos mas aficionados al fútbol que a la historia y por eso hay tanta gente hablando de fútbol diciendo cosas que muchas veces van contra lo que la propia cátedra indica...
Le da confianza haber metido ese penal? si jugó espantoso,
Pero que luego no haya jugado bien no depende exclusivamente de haber metido el penal. El patear de nuevo el penal y meterlo le ayuda a darle una tranquilidad interior de que aprendió una lección y por que además quedo eso de haber metido el primer gol y que no siempre es fácil dar el primer paso en este tipo de torneos donde la psicología cuenta mucho en la cabeza de pibes jóvenes. Si no lo metía igual quedaba la tranquilidad de que patear lo pateó bien y por lo menos no lo hizo displicentemente
Me acuerdo de Palermo (goleador historico de Boca, personalidad-temparamento-carisma lo que quieras) cuando le toco errar los 3 penales, y él loco confiesa que en el tercer penal no veía el arco. Al siguiente partido o al otro, le tocó patear a Ayala y también lo erró, no es una cuestión de si la meten o no, la cuestión es cómo afecta a la persona, yo creo que siempre es mejor protegerla en caso de que el beneficio sea nulo (como es el caso de un penal, en última instancia el apoyo del cuerpo técnico es que fui titular otra vez) y en este caso siendo un pibe mas todavía.
Exacto, depende mucho de la persona y por eso mismo es lo que yo sostento de que el pibe debió patear el penal de nuevo para redimirse consigo mismo mas que nada. El caso Palermo también estuvo bien por que siendo el un goleador y habiendo metido una cantidad de penales, también estuvo bien en querer volver a patear. Siempre que en cualquier ámbito de la vida una persona fracasa en algo y luego quiere intentar superar ese fracaso esta bien. Y en el fútbol pasa lo mismo. Un jugador erra un penal y el que erra generalmente siempre quiere otra oportunidad por que así es la personalidad de un goleador en la gran mayoría de los casos...
Lo de Palermo fue una fatalidad...tal es así que usted lo utilizó de ejemplo cuando en realidad como ejemplo no sirve en absoluto por que eso paso solo una vez mas contadísimos casos mas que nosotros quizá no recordemos
Digame ¿cuantas veces usted se acuerda de que un jugador haya errado tres penales en un mismo partido? o tres penales seguidos aunque sea en partidos distintos?? Nunca...Por que eso generalmente no pasa..y cuando pasa es una fatalidad que en el caso de un goleador maduro como lo era Palermo se sobrepone facilmente...
De manera que su ejemplo sirve para explicarle de que eso que usted dice NO es así.
(edited)
En la circunstancia del otro día no era exponer al pibe. Era darle la posibilidad de redimirse y sacarle un trauma dándole vuelta en la cabeza de arriba por que la situación no fue una situación común. El pibe erró un penal cometiendo una displicencia y por eso fue tan importante que el pibe volviera a patear el penal y lo hiciera de forma correcta. Si luego lo metía o no. en esta situación era un tema secundario. Y con que pateara bien el penal sin picarla -por mas que no lo hiciera por una cuestión de puntería- ya era una forma de aliviar la culpa anterior de haber cometido una negligencia.
No fue una situación cualquiera...
Y tanto es así que Coito y cualquier otro entrenador hubiese pensado lo mismo que yo...Y la prueba está con que fue el quien volvió a patear un penal. De lo contrario hubiese sido otro...pero bueno por algo hay gente que estudia para saber que hacer en estos momentos y otra gente que habla desde la tribuna como cualquiera puede hablar de fútbol...
A mi también me gusta la historia y hablo de ella a veces y muchas veces puede errarle por que no estudié para eso. Solo soy un aficionado...Con el fútbol pasa lo mismo. Solo que hay muchos mas aficionados al fútbol que a la historia y por eso hay tanta gente hablando de fútbol diciendo cosas que muchas veces van contra lo que la propia cátedra indica...
Le da confianza haber metido ese penal? si jugó espantoso,
Pero que luego no haya jugado bien no depende exclusivamente de haber metido el penal. El patear de nuevo el penal y meterlo le ayuda a darle una tranquilidad interior de que aprendió una lección y por que además quedo eso de haber metido el primer gol y que no siempre es fácil dar el primer paso en este tipo de torneos donde la psicología cuenta mucho en la cabeza de pibes jóvenes. Si no lo metía igual quedaba la tranquilidad de que patear lo pateó bien y por lo menos no lo hizo displicentemente
Me acuerdo de Palermo (goleador historico de Boca, personalidad-temparamento-carisma lo que quieras) cuando le toco errar los 3 penales, y él loco confiesa que en el tercer penal no veía el arco. Al siguiente partido o al otro, le tocó patear a Ayala y también lo erró, no es una cuestión de si la meten o no, la cuestión es cómo afecta a la persona, yo creo que siempre es mejor protegerla en caso de que el beneficio sea nulo (como es el caso de un penal, en última instancia el apoyo del cuerpo técnico es que fui titular otra vez) y en este caso siendo un pibe mas todavía.
Exacto, depende mucho de la persona y por eso mismo es lo que yo sostento de que el pibe debió patear el penal de nuevo para redimirse consigo mismo mas que nada. El caso Palermo también estuvo bien por que siendo el un goleador y habiendo metido una cantidad de penales, también estuvo bien en querer volver a patear. Siempre que en cualquier ámbito de la vida una persona fracasa en algo y luego quiere intentar superar ese fracaso esta bien. Y en el fútbol pasa lo mismo. Un jugador erra un penal y el que erra generalmente siempre quiere otra oportunidad por que así es la personalidad de un goleador en la gran mayoría de los casos...
Lo de Palermo fue una fatalidad...tal es así que usted lo utilizó de ejemplo cuando en realidad como ejemplo no sirve en absoluto por que eso paso solo una vez mas contadísimos casos mas que nosotros quizá no recordemos
Digame ¿cuantas veces usted se acuerda de que un jugador haya errado tres penales en un mismo partido? o tres penales seguidos aunque sea en partidos distintos?? Nunca...Por que eso generalmente no pasa..y cuando pasa es una fatalidad que en el caso de un goleador maduro como lo era Palermo se sobrepone facilmente...
De manera que su ejemplo sirve para explicarle de que eso que usted dice NO es así.
(edited)
Maradona erró cinco penales de forma consecutiva en diferentes partidos.
Y era Maradona...Y la descosió toda la vida a pesar de esos cinco penales consecutivos que yo desconozco que haya errado...Aunque Maradona era mucho de patear penales amagando a cerrarlo y abriendolo a último momento...
Tal es así que El golero yugoeslavo en Italia 90 lo tenía bien estudiado y le atajó el penal...Raro que Senga en la semifinal con Italia pensó que lo iba a cerrar y se lo comió...
Tal es así que El golero yugoeslavo en Italia 90 lo tenía bien estudiado y le atajó el penal...Raro que Senga en la semifinal con Italia pensó que lo iba a cerrar y se lo comió...
Clausura de 1996 en Argentina por si quiere verificar.
Supongo que hay otros casos pero ese es de los mas famosos. Yo todavía recuerdo la desesperación de los hinchas. Pero está claro que si no se dan seguido esos casos es porque solo a un Maradona o a un Palermo le permiten errar tantos penales de forma consecutiva. Simplemente ponen a otro a tirarlos.
Supongo que hay otros casos pero ese es de los mas famosos. Yo todavía recuerdo la desesperación de los hinchas. Pero está claro que si no se dan seguido esos casos es porque solo a un Maradona o a un Palermo le permiten errar tantos penales de forma consecutiva. Simplemente ponen a otro a tirarlos.