Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Hablemos de penales

2016-03-05 21:56:06
dewb to All
Había prometido abrir este tema para discutir seriamente asuntos relacionados con los penales. No es que yo sea un experto pero lo que voy a hacer es reproducir conclusiones a las que arribaron expertos en la materia. En especial voy a tomar un estudio como base:

Dueling in the penalty box: evidence based recommendations on how shooters and goalkeepers can win penalty shootouts in soccer

Daniel Memmerta, Stefanie Hüttermanna, Norbert Hagemannb, Florian Loffingb & Bernd Straussc

a Institute of Cognitive and Team/Racket Sport Research, German Sport University Cologne, Cologne, Germany
b Institute of Sports and Sports Sciences, University of Kassel, Kassel, Germany
c Department of Sport Psychology, University of Münster, Münster, Germany

Published: 30 Jul 2013.


Enfrentamiento en la zona penal: recomendaciones basadas en evidencia acerca de como los rematadores y guardametas puede ganar una serie de penales en el fútbol.

Naturalmente el estudio es una recopilación de otros estudios (unos 200) y en su momento pretendió ser el texto mas completo jamas escrito sobre la materia. Así que no será fácil exponer acá todos los hallazgos y conclusiones de este estudio, pero espero que aunque sea un usuario encuentre de provecho la información. Se que, por supuesto, algún usuario en especial no lo encontrará de provecho ni le servirá para aprender o siquiera reflexionar sobre el tema.

El enfoque científico impone una mente abierta capaz de aceptar hipótesis que se apartan de las tradicionales o las marcadas por el llamado sentido común. Pero luego de ese primer paso fundamental viene la recopilación de datos y el aceptar las conclusiones que de esos datos surgen. La ciencia se rinde solo ante las evidencias. Los tercos, por el contrario, no se rinden nunca.
2016-03-05 22:07:05
dewb to dewb
El texto comienza así

Las tandas de penaltis en la etapa por eliminación de torneos importantes como la Copa Mundial permanecen en la memoria de muchos aficionados al fútbol. Algunos ejemplos incluyen penal fallado de Roberto Baggio en la final entre Italia y Brasil en 1994 o el fallo de David Trezeguet en la final de 2006 entre Francia e Italia, que en ambos casos dio lugar a que el equipo contrario ganara el partido. La enorme presión sobre los jugadores se puede sentir frente a las pantallas de televisión de todo el mundo. No hay duda de que la importancia extrema de esta situación también influye en los jugadores.

Hay innumerables ejemplos anecdóticos de cómo los porteros y los lanzadores de penaltis evalúan la presión. Por ejemplo, antes de que los penales en el juego de cuartos de final contra Argentina en la Copa Mundial de 2006, al portero de la selección alemana, Jens Lehmann, se le dio una 'lista' por un entrenador asistente indicando la dirección probable en la que diferentes tiradores podrían lanzar la pelota. Durante la tanda de penaltis, Lehmann echó un vistazo a la hoja en varias ocasiones y se la metió en el calcetín y salvó con éxito los disparos de Roberto Ayala y Esteban Cambiasso ayudando así a Alemania para avanzar a la semifinal. Como veremos más adelante, sin embargo, la investigación en psicología del deporte ha demostrado que tal información individual tiende a ser de poca utilidad para un portero (Palacios-Huerta, 2003).
(edited)
2016-03-06 02:00:27
dewb to dewb
Una de las partes interesantes es la siguiente estadística:

Tabla 1. Probabilidad de que el arquero ataje segun la dirección del tiro del ejecutante.

_______Left Centre Right All
High__ 0.00 0.00 0.00 0.00
Middle 0.13 0.08 0.16 0.13
Low___ 0.17 0.19 0.24 0.20
All____ 0.14 0.13 0.17 0.15

O sea dividiendo el arco en nueve sectores resulta que los arqueros atajan mucho mas abajo que a media altura y nada (en esta estadística) cuando la pelota supera los dos tercios de la altura del arco. La muestra es de 286 penales y hecha en el 2009.

A pesar que un tiro dirigido a la tercera parte superior del arco es casi infalible, solo un 13% de los tiros va dirigido allí. Los autores del estudio sugieren que la razón es que un tiro elevado aumenta el riesgo de errarle al arco, levantando demasiado la pelota. Pero también sugieren que un entrenamiento adecuado podría reducir ese riesgo.

En lo personal me extraña que de los sectores restantes el mas vulnerable es precisamente el medio del arco a media altura. Precisamente el destino mas común del penal picado.
2016-03-07 14:13:21
dewb to dewb
Sobre el particular agrega:

Además de disparar hacia la izquierda o hacia la derecha, los lanzadores de penales también pueden elegir lanzar el balón en línea recta hacia el centro de la portería. Desde que los porteros deciden a menudo una esquina antes del disparo, la probabilidad dada puede explicarse por la decisión del portero: o es correcta y el penal es atajado, o es equivocada y el lanzador anota un gol (los porteros permanecen estáticos y tratan de atajar la pelota permaneciendo en el centro en sólo el 6% de los casos; Bar-Eli, Azar, y Lurie, 2009). Por supuesto, que el lanzarse a la esquina correcta no significa necesariamente que se ataje la pelota (en este caso, las posibilidades de un penal son alrededor del 60%; Palacios-Huerta, 2003). Por otro lado, los tiros que van fuera del arco o pegan en el poste deben tenerse en cuenta también (Leininger y Ockenfels, 2008). El holandés Johan Neeskens fue el primer lanzador de penal en un partido internacional (final del Mundial entre Alemania y los Países Bajos en 1974) en elegir la tercera opción y patear la pena recto hacia el centro de la portería. Actualmente, existe una discusión controvertida sobre si esta es la opción más segura.

Y agrego yo que ayer Messi tiro su penal al centro y lo convirtió con facilidad. Algunos dicen que fue un medio Panenka por que lo tiro no demasiado fuerte.
2016-03-07 23:26:25
No he revisado los penales de Messi ni he visto estadísticas.
Pero me da la sensación de que lo que hace Messi es tomar la desición cuando el golero ya está jugado. Entonces siempre la tira al palo opuesto al que se tira el golero. Si hace esto, y lo hace bien, cosa que muy pocos jugadores en el mundo podrían hacer, sería una de las formas más seguras de patear un penal.
2016-03-07 23:32:43
Acá hay creo que más de 20 penales de Messi y la gran mayoría son al palo opuesto del golero. Y de esos, la gran mayoría serían atajados si el golero le adivinara el palo, ya que no son ni muy fuertes ni muy esquinados.

2016-03-08 00:27:23
Gaizka Mendieta pateaba asi... esperaba hasta que el arquero estaba jugado.
2016-05-05 22:35:15
Eso es un poco "discutible", puesto que para dicha accion, antes hay que ser capaz de fijar la mirada en el portero y no en la pelota... lo cual puede derivar en un penal absolutamente penoso y ridiculo si no somos capaz de acertar adecuadamente a la pelota a la hora de pegarle xD
en la ciencia del deporte, se analizo porque messi y ronando eran capaces de evitar lesiones en entradas durisimas, y se establecio que estos 2 mounstros por ejemplo, fijaban su atencion en las piernas y el cuerpo de su rival, y no en la pelota..., logrando asi, acomodarse y estar preparado para ciertas caidas y golpes, y tambien "predecir" que hara el rival (una especie de proyeccion del movimiento del rival), para lograr un regate eficaz.. lo mismo con los goleros, si vos sos capaz de mirar al golero y no a la pelota a la hora de rematar.. tenes mas chances, xq podes hacer un "ajuste" de ultimo momento en tu remate, pero hay que tenerlos bien puestos para rematar asi... yo si remato un penal sin mirar la pelota 2 o 3 veces mientras tomo carrera, soy capaz de pegarle con la otra pierna igual xD
2016-05-06 00:40:45
en la ciencia del deporte, se analizo porque messi y ronando eran capaces de evitar lesiones en entradas durisimas, y se establecio que estos 2 mounstros por ejemplo, fijaban su atencion en las piernas y el cuerpo de su rival, y no en la pelota..., logrando asi, acomodarse y estar preparado para ciertas caidas y golpes, y tambien "predecir" que hara el rival (una especie de proyeccion del movimiento del rival)


Eso es otra cosa. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa dice Kessman. Eso no tiene nada que ver con que es lo que hay que mirar en los penales.

A ciencia cierta no hay nada definido sobre que es lo que tiene que mirar quien patea. Pero ni hablar que siempre se hace un pantallazo del golero y se mide el arco. Luego que es lo que se mira va a comodidad de cada uno. Incluso lo que maneja el abc de los fundamentos es que en los penales lo mejor es mirar al juez y cuando el pito da la orden, tomar la carrera y patear RECIEN mirando en ese momento. Pero claro, eso es muy difícil de hacer y pocos jugadores lo hacen por que les resulta mas cómodo, mas confiable y les da mas seguridad mirar para adelante...

En cuanto al golero SI o SI mirar SIEMPRE la pelota de forma concentrada y fija para que el instinto lo haga ir a donde se dirija la misma. Si se quieren hacer macacadas, mover los brazos, gritar , llorar o patalear como hizo Conde ayer, se puede hacer por que contribuye a desestabilizar al pateador y ponerlo nervioso, aunque tampoco puede ser de forma muy exacerbada por que en caso de marrarse el penal, el pito puede cobrar falta técnica al golero mas amarilla u roja y es un tiro libre indirecto dentro del área que es hasta peor que un penal.
Y tampoco puede adelantarse de la línea de meta por que en ese caso el penal debe ejecutarse nuevamente en caso de no haber sido gol.
2016-05-06 01:38:04
una cosa va a la otra.. si para gambetear miras al jugador en si y no a la pelota... para los penales pienso que es igual, es como el golero que adivina y el que espera.. adivinar? digamos que son 9 posiciones.. vos podes cubrir 1.. reventandooo 2 si los pies te acompañan.. yo que se.. el que espera, mira el jugador, el cuerpo no es lo mismo pateando hacia un lado que hacia el otro, la inclinacion por ejemplo varia, si sos derecho, inclinas la carrera hacia la izquierda (a no ser que le pegues de 3 dedos, rabona o un puntaso), yo soy partidario de que esa carrera nos ayudan a decifrar el destino del balon (obviamente siempre hay algun chueco que apunta a la izquierda y le pega a la derecha)
Yo en lo personal.. de punta.. abajo y al medio (lo cual nunca sale muy derecho), pero a no ser que el golero este en la trayectoria exacta.. es inatajable por la brutalidad con la que lo pateo jajajaa
2016-05-06 01:51:44
Hay arqueros que dicen que hay que mirar a la cadera del atacante, que aunque otras partes del cuerpo puedan querer engañar al arquero (cabeza, pies, etc.) la cadera revelará la dirección del tiro antes que ninguna otra parte. Claro, siempre hay excepciones, pero no deja de ser un buen dato.
2016-05-06 02:11:00
La experiencia, lo hace todo...

https://youtu.be/lrqB6btdDws

Si quieren ver ese video, en el minuto 21, hacen un test por ejemplo, tiran un centro... mientras la pelota va en el aire, apagan las luces... y CR7, logra cabecear la pelota a ciegas tirandose en palomita.. suerte? o debemos reconocer el cerebro como la increible hazaña de la naturaleza, capaz de predecir la trayectoria de un objeto en movimiento con una velocidad increible?

Y aunque arrintintin me diga que no, para los porteros es lo mismo, se vuelven capaces de predecir hacia donde ira un balon analizando los movimientos del jugador que tienen en frente (hay veces que si te jugas un poco a la derecha, ya es IMPOSIBLE, tirarte hacia la izquierda), los porteros que esperan hasta ultimo momento para tirarse, por lo general cuando erran de palo, vemos que no se tiran como locos al palo que no era, sino que caen como rendidos, sabiendo que fallaron, a diferencia de los que "adivinan"
2016-05-06 07:58:45
Si si analizando los movimientos podes adivinar, pero de pronto te toca un Neymar que es un elástico andante y uno piensa que la va a tirar para un lado y resulta que la tira para el otro, Y con los amagues en carrera que hay ahora es mucho mas complicado todavía..No hay como mirar la pelota, te lo dice cualquier golero experiente atajador de penales...
2016-05-15 19:09:29
Un golero tiene que mirar la pelota !!!! es la mejor opcion lejos para mi!!!
messi en ese video en particular si mira al arquero y su pie de apoyo y cuando no esta seguro la patea arriba fuerte y cruzada , despues tuvo que cambiar la forma de patear porque lo calaron !!! y hoy dia le pega de tanta formas a los penales que es recontra impredecible a donde ira !!!!
pero lo que nunca comparto o compartire el dicho los penales son a suerte y verdad eso me pone loco jajjajjjajaja!!!

Humilde opinion
2016-05-15 19:33:50
A suerte o verdad NO son por que se practican tanto por los pateadores como por los goleros y por que hay una cantidad de fundamentos futbolísticos que se manejan. Y todo eso a parte de un sin fin de condimentos extra futbolísticos que inciden como en ninguna otra jugada dentro del fútbol.

Pero se dice que es a suerte o verdad por la cuestión de la puntería. Por que uno puede ser el mejor pateador de penales del Mundo, manejar el abc de los fundamentos de forma óptima. Tener la mejor seguridad y convicción posible y ser emocionalmente inquebrantable sin que nada ni nadie lo perturbe en el momento de patear, pero aún así la puntería puede fallar y una diferencia de 10 centímetros en la dirección de la pelota - que no es absolutamente nada- es la diferencia entre el penal bien pateado que inexorable terminará en gol o el penal aceptablemente pateado que corre riesgo de ser atajado o hasta quizá errado.

Por eso se dice que los penales son a suerte o verdad y en parte es compartible. En este caso como en prácticamente todo en el fútbol NO existe la verdad absoluta.
2016-05-17 03:53:05
ajjjjjajjaja esto es suerte del que patea o mala suerte del que ataja ???? jajajajajjajjajajaja

https://www.youtube.com/v/xqoa0Ll8QqQ