Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Los helícopteros de Kibón

  • 1
2017-11-12 19:49:39
Allá por noviembre de 1971, mas específicamente el 14 de ese mes. Hubo un accidente realmente espantoso en las canteras de Kibón donde dos helicópteros de la marina (La marina también tiene helicópteros y aviones) haciendo un exhibición chocaron entre sí en tierra y dejaron un resultado de 8 personas muertas y alrededor de 40 heridos y mutilados.

Yo no era nacido en esa época pero desde que conocí la historia hace unos años cuando era adolescente siempre me generó una mezcla rara de angustia y tristeza al punto tal que me ha pasado de estar en kibón de pronto disfrutando de una tarde como la de hoy por ejemplo..y empezar a sentir un sentimiento raro de tristeza. Hay allí en la colina de pasto que separa a Kibón de la rambla incluso una piedra recordatoria del hecho y la he leído varias veces.

Alguien que haya vivido aquel momento ya sea estando en el lugar o simplemente habiéndolo vivido desde otro lado de la ciudad, puede compartir su vivencia personal de aquel episodio?



2017-11-12 20:24:31
Yo estuve allí, lo recuerdo muy bien, el destino quiso que 10 minutos antes me haya encontrado con un compañero de liceo y fuimos hacia la rambla, un poco mas lejos de donde estaba la gente que falleció o fue mutilada.
Dos cosas son las que mas me marcaron de ese día, la primera mi madre llorando cuando llegué a casa, ella no sabía nada si estaba bien, solo sabía que había ido a Kybon y en el accidente murió mucha gente.
Lo otro fue el dueño de la librería de Comercio y Rivera que yo iba siempre, perdió una pierna y murió el hijo chico en el accidente, cuando se reintegró nos contó que cuando despertó en el hospital al lado suyo había un muchacho que le faltaba el brazo y se preguntaba como iba a llevar los libros al liceo sin el brazo, esas dos cosas me siguen sonando en la cabeza cada vez que lo recuerdo.
Del accidente en sí recuerdo los helicópteros, recuerdo uno subiendo un Jeep y el otro que quedaba en tierra pero prendido, recuerdo que el que levantó vuelo se bamboleó y el Jeep cayó en las rocas, el helicoptero cayó arriba del otro, y ese momento fue como en cámara lenta, yo no vi las aspas salir despedidas en todas direcciones mutilando gente, yo solo las escuché, era un sonido como el que hace un látigo o una cuerda al girarla rápido. Después me fui asustado, recuero ir subiendo por Propios desde el Museo y ver una columna de humo negro horrible.
Después de noche las noticias, el incendio y los helicópteros destruidos. Fue horrible de verdad.
2017-11-12 21:17:20
Que triste y que injusto.

Un amigo que ahora pisa los 60 y largo de años y que por aquel entonces era fusilero naval una vez me contó que aquel día el tenía franco, entonces tenía pensado ir a ver la exhibición porque varios de los encargados de la misma eran conocidos de el de la marina e incluso conocía hasta los pilotos. Pero me contó que sobre el mediodía junto con la novia que luego sería su esposa se pusieron a pensar que el estaba todos los días metido ahí en el cuartel con toda esa gente y que mejor en lugar de ir a ver la exhibición iban a ir la playa malvin tranquilos ellos dos. Cosas del destino, porque probablemente el hubiese estado ahí muy cerca de los helicópteros.

Me contaba que ya desde malvin se veía la columna de humo negro intenso y que ya se imaginó lo que pasaba teniendo en cuenta que conocía el paño, digamos... Tal cual como decís parece que el helicóptero levantó un jeep que estaba en las rocas y el jeep primero quedó atascado pero que igual el helicóptero pudo levantarlo segundos después. Sin embargo, a pocos metros de altura el piloto se dio cuenta que no le daba la fuerza para moverlo y ahí decidió volver hacia las rocas, al mismo tiempo que se zafó una linga que sostenía al jeep y eso hizo trastabillar al helicóptero que se vino arriba del otro helicóptero estacionado en marcha y de toda la gente que estaba ahí mismo.

Por lo que tengo entendido cuando sucedió toda esa rápida sucesión de hechos. El piloto saltó y cayo ahí entre las rocas, la arena y el agua y dejó que el helicóptero se cayera solo sin control alguno sobre la gente y el otro helicóptero. Hay quienes dicen que si iba a saltar, el podía haber agarrado para el agua en lugar de hacia la rambla y el daño hubiese sido menor tanto en vidas humanas como en la vida del otro helicóptero, pero lo cierto es que todo eso fue parte de los peritajes que nunca se dieron a conocer y que incluso hay peritajes de los americanos (dado el origen de los helicópteros) que no se desclasifican porque el estado uruguayo no lo ha pedido.

Otra cosa que me pareció es que se perdieron mas vidas y hubo mas heridos entre la gente que estaba en la colina mirando, o de pronto a unos 10, 15 o 20 metros de distancia que la propia gente que estaba al lado de los helicópteros donde incluso hasta rescataron a algunos con vida debajo de estos.

La verdad que muy triste todo...
2017-11-17 13:56:27
Yo no conocía esta historia hasta hacer pocos años que hicieron un documental, no sé si fue en codigo país, pero me suena que fue en el 12. Me dejó impactado.
En youtube no encontré mucha cosa. Acá una nota con las víctimas 40 años después: https://www.youtube.com/v/DLhZ406BxEI

Pero me quedó grabado en aquel documental, una persona que decía que a los helicópteros les habían puesto una nafta que no era la adecuada, y por eso no tenían la potencia necesaria. También se habla del mantenimiento y el estado de los helicópteros. Hay que ver si algún dia se pueden saber las causas del accidente.
No soy experto para nada en aviación, pero está claro es que esos helicópteros deberían levantar un jeep como esos sin ningún problema.
2017-11-18 02:45:25
El documental está en Youtube y se llama hélices Es fuerte, es triste, es una porquería...Osea, el documental está bueno, el trabajo de investigación y todo eso, notable. Pero la historia La verdad que a mi me da como una especie rara de entre bronca y tristeza, mas que nada porque da a pensar que era todo muy evitable...Que necesidad de hacer una demostración así y hacerla de forma tan displicente de tener a la gente amontonada al lado mismos de los helicópteros?...Porque el accidente en si, si se hubiese tenido la precaución de poner a la gente a una distancia de 300 metros por ejemplo, capaz que no lastimaban a nadie y mucho menos mataban, porque el piloto del helicóptero saltó y el del otro helicóptero que estaba estacionado no se si estaba arriba del mismo o estaba abajo...Entonces hubo una imprudencia muy grande por parte de parte de los organizadores.

Lo que si es cierto es que creo que después de eso nunca mas se hizo ninguna demostración aérea acá en Uruguay, o yo por lo menos no recuerdo haber ido a ninguna ni de saber de ninguna tampoco...En otros Países son mas comunes
2017-11-18 02:53:43
Si unos años más tarde hubo una demostración de un grupo americano en la rambla con aviones a chorro como se les decía en esa época volando muy bajito, tengo filmaciones en 8mm pero no se ven muy bien, voy a buscarla a ver si se puede mejorar.
  • 1