Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Copa Mundial FIFA-Qatar 2022

2018-07-24 01:25:04
Nicolas Rotundo. Y Fabián Cesaro que ya esta nacionalizado antes de que lo cite el Chiqui Tapia
2018-07-24 02:28:15
Vamo a ver es muy botija todavía y no es bueno que se hay ido tan joven..
2018-07-24 02:37:49
Pohh..Fabián Cesaro... metía un miedo bárbaro y en la piñata de la final del 2000. La tarde que terminó todo el mundo en cana cobró de lo lindo...Ya se iba por el túnel cuando lo llamaron porque había lío y creo que no hubo jugador de nacional que no le haya pegado esa tarde... En el medio de la piñata parecía un muñeco de trapo, de aquí para allá de tantas piñas que le pegaban...
2018-07-24 17:20:18
hasta el 2015 al menos seguia jugando en laaaaaaargentina
2018-07-24 23:22:06
Gonzalo Carneiro
2018-07-25 01:29:18
Carneiro? No seas malo, igual ya veo que no hay recambio de delanteros como suarez y cavani, no aparecen, apenas asoma GOMEZ SIN mucho destaque , antes no teníamos volantes ahora sobran, y falta delanteros y algún defensa mas...
2018-07-25 03:40:32
También... En el ascenso argentino, sobre todo en las divisionales bajas juega cualquiera...Deben ser de los campeonatos con mayores jugadores de 40 años de la historia del Mundo..yo creo que hasta Robert Carmona con 56 pirulos siendo el jugador profesional mas veterano en actividad, podría irse a jugar en Argentina en cualquier momento..
2018-07-25 13:42:05
Aprovecho el hilo para comentar una cosa. Ahora se habla bastante que se puede acceder en youtube a los entrenamientos completos de los mejores equipos de europa, y que ya no hay misterios y en Uruguay se entrena parecido al alto nivel.
Creo que seguimos lejísimos y les paso un ejemplo que lei en una entrevista que lei ayer de Lugano en montevideo.com

ningún jugador que se quede en Uruguay más allá de los 20, 21 años, consigue tener una carrera a alto nivel. Por algo será. Te doy un ejemplo concreto, hace un par de meses trajimos (a San Pablo) a Gonzalo Carneiro, de Defensor, que es de los mejores equipos en Uruguay, y le hicieron diferentes estudios: no tenía un solo músculo en todo el cuerpo equilibrado. Algo esencial para poder alcanzar alta performance, es como si viniera de un fútbol amateur.
2018-07-25 16:49:20
Y si... por ahora no hay mucho. Es un flaco que tiene todo par crecer en Brasil. Vamos a ver como lo hace
2018-07-25 21:26:15
Pero mirá que no eh..acá no se entrena pero ni cerca a como se hace en Europa y la prueba está en eso mismo que dijo Lugano sobre Carneiro aún a pesar de haber sido formado en unos de los clubes que mejor forma juveniles en este País, si no el mejor...

El entrenamiento en Europa es mas intenso, hay muchas mas horas de entrenamiento con pelota, mas tácticos en pizarrón, y el entrenamiento físico es muy a conciencia específico para cada jugador así como también las dietas personalizadas y los seguimientos médicos. Y las exigencias son muchas mas, el control sobre de cada uno de los jugadores es mucho mas puntilloso, las responsabilidades y obligaciones extra futbol son muchísimas mas también pero el pago y el respeto a el jugador por parte de los clubes también es otro muy superior.

Acá no es que no se sea profesional, el tema es que todo es mas light...Hay otra mentalidad, hay mas pasión y menos dinero y aunque parezca mentira el fútbol es lo que sirve de alimento para el ego de un sin fin de personajes que no están dentro de la cancha. Allá eso no existe, es todo mucho mas frío, calculador, extremadamente cuidado y no hay lugar para personajes variopintos que se mueven en torno al fútbol

Y sobre eso de que un jugador que con 20 o 21 años si ya no está en Europa, no llega al máximo nivel, no se...Me parece que cada caso es particular y probablemente eso no necesariamente tenga que ser así...

A veces hay que saber llevar muy bien la carrera de un jugador, porque tampoco sirve de nada ir a Europa con 21 años y llegar a un equipo grande tapado de enormes jugadores en el mismo puesto del jugador y no terminar
jugando. Porque eso puede significar perder mucho tiempo y después pasar varios años para recuperar el nivel que probablemente hubiese tenido ese jugador si hubiese elegido correctamente el club donde ir. Esa "escalera" no es fácil de hacer y son muy pocos los que la hacen bien. Caso Suarez. Se fue a un equipo chico de Holanda que tiene una liga de segundo orden en Europa pero que es un País donde se aprende muchísimo a jugar al fútbol, porque es un País donde se juega bien. Estuvo dos años, y pasó a uno de los grandes del mismo País, estuvo un par de años y pasó a un grande de una liga superior, pero que tampoco era el mas grande de la liga y 2 o 3 años mas ahí si llegó a donde todo el Mundo quiere llegar... Al Real Madrid o al barcelona...Pero ya como un jugador consagrado para serle útil al club. No como una joven promesa que la compran por chirolas para ellos y para ver que pasa...

Entonces, son muy pocos los que saben como llevar correctamente la carrera...pero bueno es entendible porque a veces el dinero nubla mucho a los pibes y a las familias...Yo conozco un caso -no voy a dar nombre- de un joven que pintaba muy bien, pero que había mucha presión de la familia, no por la carrera del jugador...había presión por meter una venta a Europa y pegar ese millón de dolares que supuestamente le solucionara la vida.. cosa que no siempre es así, porque si bien un millón de dolares es mucho dinero, también es un dinero que se gasta muy fácil si no se lo sabe cuidar..Y bueno, llegó ese salto a Europa, a un club mediano de una liga de segundo orden, pero en un País algo complicado por diversas cuestiones, y una vez que llegó, ya la meta de la familia había sido alcanzada porque al dinero de la venta, se le sumaba un contrato de 5 millones de euros por tres años de contrato y bueno...ya después sobrevino la vuelta a Sudamérica, el retorno a nuestro fútbol y ahora el muchacho con 24, 25 años en lugar de estar haciendo carrera en Europa no se sabe donde va a jugar y si va seguir jugando...eso si, la familia con una situación económica bastante mas holgada, cosa que aunque parezca mentira es una lastima porque hubiese podido ser mucho mas holgada todavía...

Pero bueno, yo se que no es fácil resistirse a las tentaciones de recibir tanto dinero tan de golpe...
2018-07-26 01:15:47
Si, estoy de acuerdo contigo. Era la idea de mi posteo.
Estamos a años luz no solamente en cómo se entrena sino que además hay una cantidad de estudios (como el que le hicieron a Carneiro en San Pablo) que la mayoría de los clubes de primera no pueden pagar.
2018-07-30 02:51:11
Les paso un video de Nico López. Algo de calidad parece que tiene:
Nico Lopez
(edited)
2018-07-30 03:30:59
Pah, a lo Neymar. La verdad pocos jugadores pueden hacer eso.