Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: que escuchas??

2006-09-02 18:30:04
Las buenas leyes siempre vienen detrás de la voluntad popular.

Para que una ley sea efectiva, la población tiene que tener una opinión formada y apoyarla... de otra manera el poder coercitivo del Estado por sí solo no basta para hacer cumplir la Ley.

En el caso que mencionás, la población ya venía mostrando su preocupación por las oleadas inmigrantes, y esa Ley no hizo más que reflejar en el marco legal un fenómeno que ya tenía décadas y que venía generando creciente preocupación. Pero como ya dije: con españoles, italianos, franceses, etc (latinos en general) la recepción era más sencilla.

Un ejemplo de leyes que iban contramano de la voluntad popular y que mostraron el fracaso de la previsión legal es la ley antidrogas, creo que del año 77 más o menos:
Se prohibieron un montón de cosas que la gente no sabía ni que existían, y lo único que se logró fue dárlas a conocer y generar debates inútiles donde no había un problema (esa ley estaba sustentada en intereses de terceros países, no en el de nuestra población).
A la prueba me remito: países que tomaron las cosas con mayor naturalidad, supieron llevar el auge del consumo de sustancias sin estigmatizar (y evitar con ello fracturar a la sociedad).
(edited)
2006-09-02 18:57:05
como q quienes hacen las leyes son los "representantes de la voluntad popular", ¿no?...si la representan mal sus resultados no serán asimilados por la gente...digamos, que Perogrullo lo tenía claro...los iluminados no tanto...
2006-09-02 19:18:17
Hay que mirar la historia:

Nosotros no le decimos "gallegos" a los brutos porque si nomás...

Eso tiene una explicación económica:

Cuando vinieron los cientos de barcos con inmigrantes, nosotros no los recibimos "de brazos abiertos" como dicen nuestros libros... tuvimos los mismos problemas que cualquier otro pueblo receptor de inmigrantes... solo que teníamos 2 ventajas:

a) compartíamos idioma y casi todas las costumbres (hacía menos de 100 años aún éramos colonia española)
b) nos sobraba espacio.

AGREGO

c) VENIAN CON GUITA
d) NUEVAS FORMAS DE CULTIVO
e) VENIAN CON GUITA
f) NUEVAS IDEAS PARA EXPLOTAR EL GANADO
g) VENIAN CON GUITA
h) GENERARON EN SU MAYOR PARTE LA REVOLUCIÓN DEL LANAR
i) VENIAN CON GUITA
j) GENERABAN PUESTOS DE TRABAJO
k) VENIAN CON GUITA

Estas ventajas quizás minimizaron el efecto 'xenófobo', pero el mismo existió... y el término "gallego" como sinónimo de bruto es un intento local por desmerecer la capacidades de los inmigrantes, que laburaban más barato y más horas.

Así que el "gallego" y el "sudaca" son muy parecidos.




Por eso no les haciamos mucho drama, aunque SI, es cierto, no los bancabamos y teniamos el mismo sentimiento que tienen ellos hacia nosotros.

y tengo entendido que lo de GALLEGOS era por que en su mayoria los primeros inmigrantes eran de galicia, y si agarras y pones TV GALICIA durante el lapso de 5 minutos, te das cuenta que son brutos como ellos solos (hasta los mismos españoles te lo dicen), por eso despues a todos en general por ese sentimiento de repudio les quedo el nombre "gallegos", y por eso un catalunies, o un sevillano (o como se diga) se te re queman cuando les decis gallegos por que no les pertenece, pasa lo mismo con la gente del interior, que todos les decimos canarios (pero no agresivamente) y en una de esas son sanduceros, maragatos etc, con los "PORTEÑOS" pasa lo mismo, un CORDOBES y un PORTEÑO no tienen nada en comun, pero si vez una matricula argentina en Punta del Este, o mismo en montevideo les encajas "PORTEÑOS"
(edited)
2006-09-02 19:37:29
No se, hubo muchos que vinieron sin nada. A muchos les pagaron el pasaje otros inmigrantes que ya estaban acá, si no no hubieran podido venir o les hubiera resultado mucho mas difícil.

Por ejemplo, el padre de mi señora se vino a Uruguay porque le escribió a dos parientes, uno en Uruguay y otro en Brasil. Los dos le dijeron que tenía las puertas abiertas, pero el que vivía en Uruguay se adelantó y le mandó el pasaje para que viniera.

Una de las principales ventajas que tenían era esa, venían y tenían muchos compatriotas esperándolos y dispuestos a ayudarlos.
2006-09-02 19:41:23
es cierto, pero el que estaba aca, mal o bien tenia algo de dinero, entonces es una cadena
2006-09-02 19:52:58
Si.

En el plano fáctico, es innegable que el nivel educativo (nada que ver con lo cultural) en algunas regiones de España fue y sigue siendo muy malo.

España es un país muy desigual: la distancia entre un universitario madrileño y un pastor de ovejas en los pirineos es monstruosa... esas diferencias de educación te adelanto que no existen acá...

Igual te digo: los gallegos que llegaron al Río de la Plata mostraron claramente que no se precisa ser un genio para salir adelante: laburando le pasaban el trapo al más pintado de los criollos.

Mi vieja un día estaba en un pueblo cerca de Bilbao y fue a un bar. El mozo le preguntó de dónde era. Ella respondió que era de Uruguay. El mozo siguió: "Pues déjeme que la felicite". "¿Por qué?" preguntó mi madre. "Porque en verdad debo decirle que, a pesar de que tiene un acento medio raro, nunca vi a un extranjero hablar tan bien el español".

Otra de otra cultura (que se caracteriza por no mirar mucho hacia afuera):

Hace poco vino al laburo un yankee de Kansas City, en Missouri. Ese flaco estaba trabajando en Atlanta, una ciudad estadounidense con muchos latinos.

No más al llegar el tipo ya se estaba quejando porque los empleados que cargan los bolsos en el aeropuerto de Carrasco hablaban un inglés muy precario.

Nosotros le explicamos que Uruguay es uno de los países de América que tiene un mayor porcentaje de estudiantes de inglés y que ya es todo un mérito que una persona promedio acceda a ese nivel precario de inglés.

Y el tipo medio indignado nos dice (en inglés obviamente):
"Pero déjense de joder! Allá en Atlanta todos los empleados latinos del aeropuerto hablan inglés!".
(edited)
2006-09-02 20:03:32
es que el tio de Kansas venía con la idea del "we are fantastic", del primero al último... :-D
2006-09-02 20:09:43
cyber, los de Catalunia son "Catalanes" y los de Sevilla "Sevillanos"
2006-09-02 20:58:40
Son todos gallegos :P
(edited)
2006-09-02 21:45:44
si, son todos gallegos del primero hasta el último...JUAAAAAAAAAAAAAAAAAA...
GRANDE JORGITO... :-D :-D
2006-09-03 03:29:50
Mi vieja un día estaba en un pueblo cerca de Bilbao y fue a un bar. El mozo le preguntó de dónde era. Ella respondió que era de Uruguay. El mozo siguió: "Pues déjeme que la felicite". "¿Por qué?" preguntó mi madre. "Porque en verdad debo decirle que, a pesar de que tiene un acento medio raro, nunca vi a un extranjero hablar tan bien el español".


lo q no entiendo es q el mozo la felicito xq dijo uruguay??? jeje

bueno se los voy a decir... lo q dije mas arriba del amigo con el padre gallego... era tipo un chiste interno con jerman mato... ya q el es tal amigo... yo propongo q se borren todos los post q hablan de ello... naa ya se hablo de esto... cuando es una broma todo bien... epero q te lo tomes bien ger ;)

pd: sino rastreamos las ip de las computadoras... buscamos en el satelite la direccion... y los matamos uno x uno :P
2006-09-03 03:32:14
el mozo la felicito por que era tan bruto que se pensaba que los uruguayos hablabamos en otro idioma que no fuera el Español
2006-09-03 03:39:32
sisi... claro jeje... pero x solo decir uruguay supo q hablaba bien el español???
2006-09-03 04:17:45
cuando el mozo se arrimó a la mesa mi vieja ya estaba hablando con alguien.
2006-09-03 04:44:00
ah jeje ta bien
2006-09-05 22:38:56
no te va gustar - Mvd 050305