Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Plantas de Celulosa

2006-12-04 14:15:02
En la siguiente dirección encontrarán las fotos mencionadas en el artículo:
http://www.fotorevista.com.ar/Actualidad/Notas/Papeleras/Papeleras-fotos.htm

Miente, miente, que algo queda...

Las continuas mentiras de los Asambleístas, sumadas a la desinformación
general de la prensa han instalado en la opinión pública Argentina numerosos
errores de carácter geográfico.

En esta nota pretendemos aclarar con fotos satelitales la ubicación exacta
tanto de Gualeguaychú y Botnia como de la playa Ñandubaysal y Fray Bentos.

¿Las papeleras están frente a Gualeguaychú?
Esta es una de las mentiras más repetidas que ha instalado en la opinión
pública Argentina el error de creer que la ciudad de Gualeguaychú se
encuentra enfrente de la planta Orion de la empresa Botnia.
Esto es algo totalmente falso, Gualeguaychú está a más de 27 kilómetros de
Botnia, a 11 kilómetros tierra adentro de la desembocadura del río
Gualeguaychú en el río Uruguay (ver Fotos 1 y 2).

¿Contaminación visual?
Otra de las mentiras habituales es decir que la playa de Gualeguaychú es la
que está frente a Botnia, lo cual es también absolutamente falso. La única
playa de la zona sobre el río Uruguay es el balneario privado "El
Ñandubaysal", zona de camping y recreamiento (ver
www.gualeguaychu.info/balneario.htm) que está a 15 km de Gualeguaychú y a
13,7 kilómetros de la planta de Botnia, que tampoco está enfrente sino muy a
su izquierda (ver Foto 3).
Bastante más cerca aunque tampoco enfrente está la ciudad de Fray Bentos, a
8,7 kilómetros (ver Foto 4).

La Foto 5 muestra la costanera de la ciudad de Gualeguaychú, sobre el río
Gualeguaychú, a 11 kilómetros de su desembocadura en el río Uruguay.

En la Foto 6 se puede ver la obra en construcción de la planta Orion de
Botnia y el puente internacional (inaugurado en 1976). Aquí se aprecia
claramente que la mayor construcción de la zona es y seguirá siendo el mismo
puente de casi 6 km de largo y 45 metros de alto sobre el río Uruguay.

En la Foto 7 se puede comparar la distancia entre Ñandubaysal y Botnia, que
es la misma que hay entre la Terminal de Constitución y el cruce del Acceso
Norte y la Av. General Paz en la ciudad de Buenos Aires: 13,7km.

Humberto Farro
FotoRevista
2006-12-04 14:56:01
Yo estoy a favor de las papeleras. La razón básica es que cuando en una discusión entre dos partes veo que una miente descaradamente como lo hacen los promotores de la Asamblea Ciudadana, me resulta difícil creerles. He investigado en Internet y los resultados de los estudios independientes que afirman que no va a haber contaminación significativa eran por demás previsibles. Incluso se han logrado avances para una futura descontaminación del río, como procesar los deshechos de la ciudad de Fray Bentos y de otras industrias ubicadas en la zona.

Sin embargo en esto de las fotos no hay que exagerar. Botnia seguramente se ve desde Ñandubaysal. En Atlántida hay una torre de telecomunicaciones de ANTEL que no es tan grande y se ve, con mayor o menor dificultad, desde la zona de los balnearios entre el Pinar y el arroyo Carrasco que quedan entre 10 y 20 kilómetros de distancia.

Las fotos usan un enorme teleobjetivo de 30 cm. lo que explica la ilusión de que las plantas están muy cerca, pero aparte de eso no son trucadas. Luego discutir si está enfrente o al costado, seguro que no tiene mucha importancia. Que se ven se ven. Se ven muy lejos y nadie va a dejar de ir a ese balneario porque se vean las plantas. Si dejan de ir será por el miedo infundado de sufrir alguna consecuencia negativa en su salud. miedo que ha sido creado por los fundamentalistas de Gualeguaychú.

Pero no entremos en teorías de si se ven o no se ven. He visto filmaciones y todo hace pensar que se ven. Muy a lo lejos pero se ven.
2006-12-04 16:29:09
pero no se precisan teorías de nada... al final de cuentas porqué no se pueden ver? tengo que pedir permiso también para poner algo poco vistoso en mi orilla?

sería lo último que faltaba!
2006-12-04 16:34:17
es que les recuerda el falo que les metimos con la decisión de los finlandeses de instalarse de este lado...:P
2006-12-04 16:38:57
yo me voy a quejar, porque cuando camino por la rambla de pocitos veo el faro de la Isla de Flores y me molesta mucho!

la distancia del balneario privado ese con botnia, es casi la misma de la costa montevideana a la Isla de Flores.
2006-12-04 17:06:17
Hay que cortar el puente Carrasco para que los Islafloreños no puedan ir al Geant!
2006-12-04 20:56:13
Yo no se si le prestaron atención a la imagen de Google Earth que muestra el Ñandubaizal, Fray Bentos y Botnia; en el medio hay una isla, que por otra parte está llena de montes, pregunto ¿ tienen visión de rayos x ?

No niego que la chimenea se pueda ver, pero la Planta !!??
2006-12-08 00:29:35
Para mi hay que explotar los puentes que quieran cortar y armar un punete por arriba de Argentina y pasarlo hasta Chile y Paraguay, ahí si que seríamos paíoses limítrofes de esos países :P :P :P

jaja!!
2006-12-08 02:33:45
Esa es una idea muy T.E.G. =)
2006-12-09 00:51:15
Te
Encanta
G...ARMAR QUILOMBO ???
(edited)
2006-12-13 04:19:55
No entendi. :S Yo lo decia por el juego de mesa. Que muchas veces se determinaba que un pais era limitrofe con tal otro, mediante un puente(le llamaba yo) o union. No se, por ejemplo Chile con Australia, u Alaska con Kamtchanka, o Brasil con Sahara, etc.
2006-12-13 05:20:25
ahí lo edité, como no tenía ni idea de lo que significaba eso, puse esas siglas como que le estabas diciendo eso a maucho :D

pero no te lo decía a vos quedate tranqui :P



no me baneees porfiii no me baneeessss :P
2006-12-13 14:53:51
DIGALE NO A LAS PLANTAS DE CELULOSA















contra yo???? naaaaaa
2006-12-13 15:27:40
No solo contra, mal informado.
2006-12-13 15:57:53
El TEG es el WAR
2006-12-13 16:16:10
El TEG no es igual al war

es mas el TEG es mucho mejor que el WAR