Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Plantas de Celulosa
Batlle dijo lo que no podía decir, pero que se dice permanentemente en cualquier charla informal entre uruguayos.
no generalice mi amigo pancho...
Cyber... discúlpeme pero no le puedo dirigir más la palabra... no le creo ni medio que jamás haya dicho "los argentinos son todos corruptos"... esa no te la llevo... habrás estado en pedo, drogado o lo que fuera, pero que lo dijiste lo dijiste.. así que no generalizo... todo uruguayo dijo eso alguna vez... aunque estemos equivocados.
no generalice mi amigo pancho...
Cyber... discúlpeme pero no le puedo dirigir más la palabra... no le creo ni medio que jamás haya dicho "los argentinos son todos corruptos"... esa no te la llevo... habrás estado en pedo, drogado o lo que fuera, pero que lo dijiste lo dijiste.. así que no generalizo... todo uruguayo dijo eso alguna vez... aunque estemos equivocados.
si, esta mal generalizar
no es lo mismo un tucumano que un porteño por solo dar un ejemplo.
Nosotros pagamos muchas veces los platos rotos por gente de Capital Federal(Bs.As.)que se llevan el mundo por delante...
y eso es lo que mas se ve afuera...(sobre todo en Punta del Este)
Como en todo el mundo, hay gente buena y hay gente mala,honesta y corrupta...
Aca hay millones de uruguayos o hijos de uruguayos (varios amigos mios) tambien de los buenos y los malos, que conviven con nosotros y de los cuales tambien escuche decir boliviano de mierda como tantas otras generalidades discriminatorias...(me parece mas una frase hecha para putear a alguien de cualquier lado que un real pensamiento sobre bolivianos)
Volviendo a las papeleras, estoy convencido que se van a terminar igual, solo espero que en un futuro digamos :en Uruguay tenian razon, no contaminan, no paso nada...
por que si no, perdimos todos...
Saludos gente!
no es lo mismo un tucumano que un porteño por solo dar un ejemplo.
Nosotros pagamos muchas veces los platos rotos por gente de Capital Federal(Bs.As.)que se llevan el mundo por delante...
y eso es lo que mas se ve afuera...(sobre todo en Punta del Este)
Como en todo el mundo, hay gente buena y hay gente mala,honesta y corrupta...
Aca hay millones de uruguayos o hijos de uruguayos (varios amigos mios) tambien de los buenos y los malos, que conviven con nosotros y de los cuales tambien escuche decir boliviano de mierda como tantas otras generalidades discriminatorias...(me parece mas una frase hecha para putear a alguien de cualquier lado que un real pensamiento sobre bolivianos)
Volviendo a las papeleras, estoy convencido que se van a terminar igual, solo espero que en un futuro digamos :en Uruguay tenian razon, no contaminan, no paso nada...
por que si no, perdimos todos...
Saludos gente!
sorry, amigo pancho...yo tampoco lo dije nunca...no soy afecto a las generalizaciones salvo la de que los bolsos son todos unos gallinas...del primero al último...:-P
(edited)
(edited)
usteh sabe que no.... mi diferencia con los "porteños" siempre fue por temas de que son agrandados, y no me los fumo por ese lado es decir, conmigo siempre arrancaron con el pié izquierdo, hasta que los conozco :P, es decir, siempre llevaron la etiqueta de Agrandados y babosos.
En lo unico que me he metido a decir que es un chorro, corrupto y todo adjetivo relacionado al guante blanco fue con menem, que si recuerdo en mas de una ocasión haber dicho menem fundió a la argentina vendiendo todas las empresas del estado, por alla en la época del referendum por antel y despues por Ancap en el SI o el NO, cuando me preguntaban que iba a votar, y despues daba mi explicación de porque iba a votar eso, pero nunca dije los argentinos son todos unos chorros, y no es por que juangunner este aca, o el que sea ande en la vuelta, lo digo con convicción, pasa pancho que usted es mas inteligente que yo y se pone a pensar en esas cosas económicas y políticas, yo solo pienso en las minas y el futbol :P
Pero sinceramente, nunca dije que los argentinos son todos unos chorros, mi bronca siempre fue por las cosas que se portaron mal con nosotros a lo largo de la historia (y no tan historia, actualmente tambien) y el agrande típico porteño :P
Aparte es imposible siendo uruguayo no tenerle un poco de recelo a los porteños, te digo mas, mi bronca arranco cuando en el mundial de USA 94 en la fiesta de inauguración a todos los equipos los recibian con música y bailando y a los argentinos los recibieron con la CUMPARSITA, cosa que me quemó y bastante es decir, ves cualquier programa internacional y se habla que el tango es Argentino, que gardel es Argentino, jugas al WAR, y uruguay no existe, esta mezclado con argentina, es vivir a la sombra de ellos en todo momento y eso te quema un cacho a veces por que el pais se queda sin identidad...
AAAHHHH y otra cosa mas, cuando el "fenomeno" MURGA nació en Argentina y vi lo que era, 6 negros levantando las patas y haciendo malabares, mientras otro toca la batuta al mejor estilo "brasilero" eso también me quemo, por que es ensuciar lo que es LA VERDADERA MURGA !!!
pero repito don pancho, mi "bronca", "rabia", "dolor", "enojo" va por ese lado, y siempre lo fue, nunca dije LOS ARGENTINOS SON TODOS CHORROS, y te digo mas, creo que muchos se van a identificar conmigo por que te lo digo con sinceridad.
Aunque no me dirijas mas la palabra y no me creas mas nada :(
En lo unico que me he metido a decir que es un chorro, corrupto y todo adjetivo relacionado al guante blanco fue con menem, que si recuerdo en mas de una ocasión haber dicho menem fundió a la argentina vendiendo todas las empresas del estado, por alla en la época del referendum por antel y despues por Ancap en el SI o el NO, cuando me preguntaban que iba a votar, y despues daba mi explicación de porque iba a votar eso, pero nunca dije los argentinos son todos unos chorros, y no es por que juangunner este aca, o el que sea ande en la vuelta, lo digo con convicción, pasa pancho que usted es mas inteligente que yo y se pone a pensar en esas cosas económicas y políticas, yo solo pienso en las minas y el futbol :P
Pero sinceramente, nunca dije que los argentinos son todos unos chorros, mi bronca siempre fue por las cosas que se portaron mal con nosotros a lo largo de la historia (y no tan historia, actualmente tambien) y el agrande típico porteño :P
Aparte es imposible siendo uruguayo no tenerle un poco de recelo a los porteños, te digo mas, mi bronca arranco cuando en el mundial de USA 94 en la fiesta de inauguración a todos los equipos los recibian con música y bailando y a los argentinos los recibieron con la CUMPARSITA, cosa que me quemó y bastante es decir, ves cualquier programa internacional y se habla que el tango es Argentino, que gardel es Argentino, jugas al WAR, y uruguay no existe, esta mezclado con argentina, es vivir a la sombra de ellos en todo momento y eso te quema un cacho a veces por que el pais se queda sin identidad...
AAAHHHH y otra cosa mas, cuando el "fenomeno" MURGA nació en Argentina y vi lo que era, 6 negros levantando las patas y haciendo malabares, mientras otro toca la batuta al mejor estilo "brasilero" eso también me quemo, por que es ensuciar lo que es LA VERDADERA MURGA !!!
pero repito don pancho, mi "bronca", "rabia", "dolor", "enojo" va por ese lado, y siempre lo fue, nunca dije LOS ARGENTINOS SON TODOS CHORROS, y te digo mas, creo que muchos se van a identificar conmigo por que te lo digo con sinceridad.
Aunque no me dirijas mas la palabra y no me creas mas nada :(
GOBIERNO TRIPLICA PRESUPUESTO EN CONTROL Y PREVENCIÓN AMBIENTAL
El nuevo Presupuesto Nacional asignó a los temas ambientales el triple de las cifras que teníamos en el 2005; y es señal de desarrollo productivo sustentable exigirles a las empresas el máximo de cumplimiento de los requisitos permitidos en cuanto a performance ambiental; y a las anteriores tiempo y apoyo para la reconversión industrial, dijo Torres.
La Directora Nacional de Medio Ambiente, Alicia Torres, específico en la conferencia de prensa brindada junto al Ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; Mariano Arana, que "este Ministerio está fortaleciendo sus capacidades para llevar adelante los controles y todo lo que tiene que ver con los procesos de análisis ambiental".
Seguimos en el camino de trabajar para construir y asegurar un ambiente mejor y para que el desarrollo del país no comprometa nuestros recursos naturales y nuestra calidad ambiental y calidad de vida de nuestra población, a conciencia, y con realismo pero sin renunciar a nada, subrayó Torres.
Nosotros estamos para defender la biodiversidad y la calidad de vida de los uruguayos, de los argentinos y de los latinoamericanos en general.
El Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente esta en estos momentos tratando de acentuar sus controles a los efectos de cumplir con eficiencia con todas las exigencias y todos los requerimientos que se plantean ante la solicitud de una empresa que quiera trabajar en nuestro país, dijo Torres.
En ese sentido, recordó que en el nuevo Presupuesto Nacional votado en el Parlamento se asignó a los temas ambientales un presupuesto multiplicado por tres, es decir, "de las cifras que teníamos en el 2005 a la cifra que vamos a disponer el 2007, hay una triplicación".
Torres afirmó que este hecho "es una señal de la importancia que le está dando este Gobierno a estas temáticas ya que debe haber pocas instituciones en el Estado que triplican su Presupuesto al nivel que está haciéndolo este Ministerio".
Agregó que además vamos a tener un proyecto, en el cual ya estamos en los últimos acuerdos con una solicitud de crédito al BID para fortalecer la capacidad de gestión ambiental del país. Creo que esas son dos herramientas que sin dudas nos están dando una señal importante de la mejora en este tema.
"Lo otro tiene que ver con como ir mejorando todos aquellos emprendimientos de otra época industrial que requieren lo que se conoce en el mundo como la transformación tecnológica, y a eso justamente nosotros estamos generando planes y tiempos para las reconversiones que vayan en mejora de las emisiones, que en este caso pueden estar en algún momento fuera de lo que corresponde". Agregó que si se observa el proceso de las plantas de celulosa que ha sido tan conocido como lo fue el desarrollo europeo y en el cual se definió que las celulosas que usaban cloro elemental generan algunos daños, en ese caso Europa propuso darse diez años para que ninguna industria use eso en su proceso productivo, o que se dan tiempos para la reconversión industrial.
Torres precisó que "esta es la señal donde uno tiene que mirar el desarrollo productivo sustentable; o sea, a las nuevas exigirles al máximo, no puede entrar ninguna que no cumpla con los mejores requisitos de performancia ambiental; a las anteriores tiempo y apoyo para la reconversión industrial".
Por su parte el Ministro Mariano Arana explicó que "este sería el caso, de pronto, de la empresa FANAPEL, cuyos directivos se han comprometidos frente a nosotros, incluso con el representante de la organización sindical respectiva, que antes de fin de año esa empresa deja de ser un ámbito de eventuales conflictos ambientales y procesará de acuerdo a parámetros contemporáneos que dan las plenas garantías ambientales".
La Directora de Medio Ambiente, Alicia Torres, subrayó que uno de los casos que se está resolviendo es el de SAMAN, en el departamento de Tacuarembó donde existía un problema de conflicto por polvos en el entorno de los vecinos y, bueno, se les exigió que en esta zafra tenían que comenzar con un cambio y varias medidas de mitigación en las emisiones de polvo, los cuales se confinan ahora dentro de la propia empresa y son retirados para que no generen perjuicios que generaban en su momento en la población.
Aclaró que se les da tiempo a las empresas pero también se les exige porque existe "voluntad política de exigir que se cumplan esas mejoras y como resultado hay un proceso que tiene sus tiempos en que se implementan esos cambios".
Las especificaciones de la Directora Nacional de Medio Ambiente, Alicia Torres, se efectuaron en la conferencia de prensa brindada junto al Ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Mariano Arana, con motivo de la presentación del Informe por parte del Banco Mundial respecto al trabajo realizado por la consultora independiente canadiense Ecometrix sobre las plantas de celulosa que se instalarán en Uruguay, el cual contiene 1.000 páginas de análisis técnico, gráficas, entre otros.
El informe de Ecometrix es para nosotros, entonces, un reconocimiento a nuestros esfuerzos por brindar las garantías imprescindibles para que el desarrollo económico que tanto queremos sea ambientalmente sustentable, una premisa a la que nunca vamos a renunciar, dijo la Jerarca.
La evaluación de impacto ambiental es un análisis que realiza el Estado al emprendimiento solicitado por las empresas, a su localización, a las medidas de mitigación de los impactos que genera, para determinar finalmente si es aceptable o no su instalación en el país.
Agregó que se consulta a fuentes internacionales, se compara con otros países, se pide información ampliatoria a las propias empresas, se les exige nuevas medidas de mitigación cuando las que presentan no son suficientes y se consulta también a la población para recoger de ellas un insumo diferente al que aporta la mirada técnica.
Se hacen audiencias públicas, y se integra todo esto en el proceso de toma de decisión final por parte del Estado y determinar así si el proyecto es aceptable o no. La Directora específico que la semana que viene comenzará una segunda campaña de monitoreo de la calidad del agua del Río Uruguay, por parte de nuestro país.
En ese sentido aseguró que "seguimos trabajando junto a OSE en el montaje e instalación de un laboratorio especializado que estamos construyendo en Fray Bentos para colaborar con parte de los controles que se tienen que llevar adelante".
El nuevo Presupuesto Nacional asignó a los temas ambientales el triple de las cifras que teníamos en el 2005; y es señal de desarrollo productivo sustentable exigirles a las empresas el máximo de cumplimiento de los requisitos permitidos en cuanto a performance ambiental; y a las anteriores tiempo y apoyo para la reconversión industrial, dijo Torres.
La Directora Nacional de Medio Ambiente, Alicia Torres, específico en la conferencia de prensa brindada junto al Ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; Mariano Arana, que "este Ministerio está fortaleciendo sus capacidades para llevar adelante los controles y todo lo que tiene que ver con los procesos de análisis ambiental".
Seguimos en el camino de trabajar para construir y asegurar un ambiente mejor y para que el desarrollo del país no comprometa nuestros recursos naturales y nuestra calidad ambiental y calidad de vida de nuestra población, a conciencia, y con realismo pero sin renunciar a nada, subrayó Torres.
Nosotros estamos para defender la biodiversidad y la calidad de vida de los uruguayos, de los argentinos y de los latinoamericanos en general.
El Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente esta en estos momentos tratando de acentuar sus controles a los efectos de cumplir con eficiencia con todas las exigencias y todos los requerimientos que se plantean ante la solicitud de una empresa que quiera trabajar en nuestro país, dijo Torres.
En ese sentido, recordó que en el nuevo Presupuesto Nacional votado en el Parlamento se asignó a los temas ambientales un presupuesto multiplicado por tres, es decir, "de las cifras que teníamos en el 2005 a la cifra que vamos a disponer el 2007, hay una triplicación".
Torres afirmó que este hecho "es una señal de la importancia que le está dando este Gobierno a estas temáticas ya que debe haber pocas instituciones en el Estado que triplican su Presupuesto al nivel que está haciéndolo este Ministerio".
Agregó que además vamos a tener un proyecto, en el cual ya estamos en los últimos acuerdos con una solicitud de crédito al BID para fortalecer la capacidad de gestión ambiental del país. Creo que esas son dos herramientas que sin dudas nos están dando una señal importante de la mejora en este tema.
"Lo otro tiene que ver con como ir mejorando todos aquellos emprendimientos de otra época industrial que requieren lo que se conoce en el mundo como la transformación tecnológica, y a eso justamente nosotros estamos generando planes y tiempos para las reconversiones que vayan en mejora de las emisiones, que en este caso pueden estar en algún momento fuera de lo que corresponde". Agregó que si se observa el proceso de las plantas de celulosa que ha sido tan conocido como lo fue el desarrollo europeo y en el cual se definió que las celulosas que usaban cloro elemental generan algunos daños, en ese caso Europa propuso darse diez años para que ninguna industria use eso en su proceso productivo, o que se dan tiempos para la reconversión industrial.
Torres precisó que "esta es la señal donde uno tiene que mirar el desarrollo productivo sustentable; o sea, a las nuevas exigirles al máximo, no puede entrar ninguna que no cumpla con los mejores requisitos de performancia ambiental; a las anteriores tiempo y apoyo para la reconversión industrial".
Por su parte el Ministro Mariano Arana explicó que "este sería el caso, de pronto, de la empresa FANAPEL, cuyos directivos se han comprometidos frente a nosotros, incluso con el representante de la organización sindical respectiva, que antes de fin de año esa empresa deja de ser un ámbito de eventuales conflictos ambientales y procesará de acuerdo a parámetros contemporáneos que dan las plenas garantías ambientales".
La Directora de Medio Ambiente, Alicia Torres, subrayó que uno de los casos que se está resolviendo es el de SAMAN, en el departamento de Tacuarembó donde existía un problema de conflicto por polvos en el entorno de los vecinos y, bueno, se les exigió que en esta zafra tenían que comenzar con un cambio y varias medidas de mitigación en las emisiones de polvo, los cuales se confinan ahora dentro de la propia empresa y son retirados para que no generen perjuicios que generaban en su momento en la población.
Aclaró que se les da tiempo a las empresas pero también se les exige porque existe "voluntad política de exigir que se cumplan esas mejoras y como resultado hay un proceso que tiene sus tiempos en que se implementan esos cambios".
Las especificaciones de la Directora Nacional de Medio Ambiente, Alicia Torres, se efectuaron en la conferencia de prensa brindada junto al Ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Mariano Arana, con motivo de la presentación del Informe por parte del Banco Mundial respecto al trabajo realizado por la consultora independiente canadiense Ecometrix sobre las plantas de celulosa que se instalarán en Uruguay, el cual contiene 1.000 páginas de análisis técnico, gráficas, entre otros.
El informe de Ecometrix es para nosotros, entonces, un reconocimiento a nuestros esfuerzos por brindar las garantías imprescindibles para que el desarrollo económico que tanto queremos sea ambientalmente sustentable, una premisa a la que nunca vamos a renunciar, dijo la Jerarca.
La evaluación de impacto ambiental es un análisis que realiza el Estado al emprendimiento solicitado por las empresas, a su localización, a las medidas de mitigación de los impactos que genera, para determinar finalmente si es aceptable o no su instalación en el país.
Agregó que se consulta a fuentes internacionales, se compara con otros países, se pide información ampliatoria a las propias empresas, se les exige nuevas medidas de mitigación cuando las que presentan no son suficientes y se consulta también a la población para recoger de ellas un insumo diferente al que aporta la mirada técnica.
Se hacen audiencias públicas, y se integra todo esto en el proceso de toma de decisión final por parte del Estado y determinar así si el proyecto es aceptable o no. La Directora específico que la semana que viene comenzará una segunda campaña de monitoreo de la calidad del agua del Río Uruguay, por parte de nuestro país.
En ese sentido aseguró que "seguimos trabajando junto a OSE en el montaje e instalación de un laboratorio especializado que estamos construyendo en Fray Bentos para colaborar con parte de los controles que se tienen que llevar adelante".
Dejáte de joder!! Sabes vos, y todos los que vemos por la tele, que solo quieren que se vayan de aquí, para que vayan a allá!! No seas malo!!
Si Busti dijo que sí, PERO les cobraba, (cosa que no se debe hacer).
La hago cortita para no aburrirlos:
La agrentina es como esos cuadros "murga", que son todos horribles, y que tratan de hacer la suya, y que trata de hacerse ver por su juego, pero sabiendo que son lo peor que hay, bueno, son un cuadro murga la Argentina. Y todos esos que salen en la tele, son todos falsos, no hay algo que sea verdadero, desde las comedias que se putean de arriba a abajo, pasando por crónica, que muestran que se queman vivos entre los argentinos hasta los del corte de Gualguaymierda y todo eso... en fin.
PD: Los terminé de empezar a odiar a los argentinos, desde que Boca no acpetó postergar el partido con Nacional, lo que me demostró que son lo peor que hay, y no solo lo decimos muchos acá en Uruguay, sino sus vecinos, los europeos, los del mundo entero. Es más si sos argentino a mis padres cuando fueron a C. Rica, les cobraban más, juaaa!! (Pero tal vez ustedes también le sacaron unas plantas de celulosa, tal vez era por eso!!). Ojo, hay algunos, no la mayoría de los argentinos que no son así, pero, hay que decir que por desgracia no son mayoría, ni cerca!
Mi "humilde" o no opinión.
Martín-
Si Busti dijo que sí, PERO les cobraba, (cosa que no se debe hacer).
La hago cortita para no aburrirlos:
La agrentina es como esos cuadros "murga", que son todos horribles, y que tratan de hacer la suya, y que trata de hacerse ver por su juego, pero sabiendo que son lo peor que hay, bueno, son un cuadro murga la Argentina. Y todos esos que salen en la tele, son todos falsos, no hay algo que sea verdadero, desde las comedias que se putean de arriba a abajo, pasando por crónica, que muestran que se queman vivos entre los argentinos hasta los del corte de Gualguaymierda y todo eso... en fin.
PD: Los terminé de empezar a odiar a los argentinos, desde que Boca no acpetó postergar el partido con Nacional, lo que me demostró que son lo peor que hay, y no solo lo decimos muchos acá en Uruguay, sino sus vecinos, los europeos, los del mundo entero. Es más si sos argentino a mis padres cuando fueron a C. Rica, les cobraban más, juaaa!! (Pero tal vez ustedes también le sacaron unas plantas de celulosa, tal vez era por eso!!). Ojo, hay algunos, no la mayoría de los argentinos que no son así, pero, hay que decir que por desgracia no son mayoría, ni cerca!
Mi "humilde" o no opinión.
Martín-
Lo que realmente lamento, posta, es ver como se alimenta cierto odio, sobre todo del lado uruguayo...
Creo que se maneja distina informacion en cada lado del rio, y eso solo acrecenta las diferencias,pero no creo que la gente de Gualeguaychu y alrededores solo esten encaprichadas...
"el derecho de uno termina cuando comienza el derecho de otro"
Espero que dos pueblos vecinos, con tantas cosas en comun , que pueden llamarse realmente hermanos, sepan arreglar sus diferencias.
No nos dejemos engañar por intereses politicos/economicos de terceros
Saludos
¿Estabas hablando como un uruguayo +, no?
1- Después de la basura que son, como no los vamos a odiar?? PD: Algunos no son basura... ¿ O lo son todos? Posta, todavía no me di cuenta...
2- Justamente, sus derechos, empezaron cuando protestaron sin cortar el puente, pero ya terminaron cuando ustedes nos cortaron los puentes. Por ende, nos hicieron perder millones verdes.
3- Si fuera hermano argentino, no estuviera ecribiendo, estaría durmiendo apenas nací!
4- Por último, tenés razón, dejate de engañar de que están protestando por la ecología, todos sabemos, que solo quieren que vayan a argentina. Esos son políticos e económicos.
En fin!!
Creo que se maneja distina informacion en cada lado del rio, y eso solo acrecenta las diferencias,pero no creo que la gente de Gualeguaychu y alrededores solo esten encaprichadas...
"el derecho de uno termina cuando comienza el derecho de otro"
Espero que dos pueblos vecinos, con tantas cosas en comun , que pueden llamarse realmente hermanos, sepan arreglar sus diferencias.
No nos dejemos engañar por intereses politicos/economicos de terceros
Saludos
¿Estabas hablando como un uruguayo +, no?
1- Después de la basura que son, como no los vamos a odiar?? PD: Algunos no son basura... ¿ O lo son todos? Posta, todavía no me di cuenta...
2- Justamente, sus derechos, empezaron cuando protestaron sin cortar el puente, pero ya terminaron cuando ustedes nos cortaron los puentes. Por ende, nos hicieron perder millones verdes.
3- Si fuera hermano argentino, no estuviera ecribiendo, estaría durmiendo apenas nací!
4- Por último, tenés razón, dejate de engañar de que están protestando por la ecología, todos sabemos, que solo quieren que vayan a argentina. Esos son políticos e económicos.
En fin!!
Maucho... por lo menos si vas a insultar, hacelo con altura.
A Cyber y a Wpolo:
A ver si entienden a lo que yo iba: puede ser que, por obra de la casualidad, no hayan dicho nunca "los argentinos son todos chorros", pero deben haber dicho "los argentinos son todos putos", "los argentinos son todos unos agrandados de m*", etc, etc...
Y no me vengan con el cuento de la NO GENERALIZACIÓN... todos sabemos que está mal generalizar y lo vivimos haciendo igual día a día, en todo. Si no existiese la generalización, que es una forma de inducción incompleta, no seríamos capaces de conducirnos por la vida ni de sacar conclusiones de muchas cosas... es decir: una noche venís caminando por la calle, pleno Barrio Sur, como me pasó a mi, y notás que a paso veloz se te viene acercando un tipo con 1,95 de estatura, moreno tipo "Chengue", con bufanda que le tapa la mitad de la cara, y camina más rápido que vos y probablemente te alcance a la altura de un oscuro terreno baldío... si no generalizás, entonces no tomarías ningún recaudo, ni se te ocurriría pensar que te quieren robar, porque no establecés patrones de vestimenta ni conducta ni nada... simplemente cada situación es distinta para vos entonces no la juzgás a la luz de otras situaciones... eso está MAL... o al menos me parece que allí la GENERALIZACIÓN TE PUEDE SALVAR LA VIDA. Osea, no me jodan con el tema de la generalización... estará mal pero todos la utilizamos.
Y ya te digo, todos generalizamos alguna vez con los argentinos,... desde un cántico en el estadio hasta una puteada por lo de las papeleras.
(edited)
A ver si entienden a lo que yo iba: puede ser que, por obra de la casualidad, no hayan dicho nunca "los argentinos son todos chorros", pero deben haber dicho "los argentinos son todos putos", "los argentinos son todos unos agrandados de m*", etc, etc...
Y no me vengan con el cuento de la NO GENERALIZACIÓN... todos sabemos que está mal generalizar y lo vivimos haciendo igual día a día, en todo. Si no existiese la generalización, que es una forma de inducción incompleta, no seríamos capaces de conducirnos por la vida ni de sacar conclusiones de muchas cosas... es decir: una noche venís caminando por la calle, pleno Barrio Sur, como me pasó a mi, y notás que a paso veloz se te viene acercando un tipo con 1,95 de estatura, moreno tipo "Chengue", con bufanda que le tapa la mitad de la cara, y camina más rápido que vos y probablemente te alcance a la altura de un oscuro terreno baldío... si no generalizás, entonces no tomarías ningún recaudo, ni se te ocurriría pensar que te quieren robar, porque no establecés patrones de vestimenta ni conducta ni nada... simplemente cada situación es distinta para vos entonces no la juzgás a la luz de otras situaciones... eso está MAL... o al menos me parece que allí la GENERALIZACIÓN TE PUEDE SALVAR LA VIDA. Osea, no me jodan con el tema de la generalización... estará mal pero todos la utilizamos.
Y ya te digo, todos generalizamos alguna vez con los argentinos,... desde un cántico en el estadio hasta una puteada por lo de las papeleras.
(edited)
pancho, yo puedo haber dicho "los porteños son todos unos agrandados de mierda"...y tampoco estoy del todo seguro, no me doy cuenta un momento en el que haya tenido necesidad de eso...y hago la expresa distinción porque durante muuchos años competí contra equipos de waterpolo de muchas provincias argentinas y aprendí a ver las enooooormes diferencias que hay entre ellos (santafesinos, rosarinos, cordobeses, mendocinos, platenses, porteños, etc)...
no hay dudas que existen enormes diferencias... pero todos ponderamos ciertas formas de expresión o hilos de pensamiento según la circunstancia en la que estemos diciendo las cosas.
Por eso no es lo mismo conversar informalmente que hablar en una reunión de Jefes de Estado.
Yo sé claramente que las plantas de celulosa contaminan... es obvio que contaminan, como cualquier actividad humana... pero contaminan por debajo de los máximos permitidos... Ahora, ¿cuántas veces dije "Las Plantas NO CONTAMINAN", desestimando la contaminación conocida por 'insignificante'? Muchísimas.
¿A qué voy? A que si estoy en una discusión acalorada te tiro el "NO CONTAMINAN", a pesar de que sé que contaminan, pero si estoy en una discusión seria, diría "Las plantas contaminan por debajo de los máximos permitidos".
Por eso, estoy seguro que alguna vez generalizaron negativamente sobre los argentinos, por más que tengan consciencia de que ello está mal y que dentro de "argentinos" hay un crisol de diferentes formas de ser.
Por eso no es lo mismo conversar informalmente que hablar en una reunión de Jefes de Estado.
Yo sé claramente que las plantas de celulosa contaminan... es obvio que contaminan, como cualquier actividad humana... pero contaminan por debajo de los máximos permitidos... Ahora, ¿cuántas veces dije "Las Plantas NO CONTAMINAN", desestimando la contaminación conocida por 'insignificante'? Muchísimas.
¿A qué voy? A que si estoy en una discusión acalorada te tiro el "NO CONTAMINAN", a pesar de que sé que contaminan, pero si estoy en una discusión seria, diría "Las plantas contaminan por debajo de los máximos permitidos".
Por eso, estoy seguro que alguna vez generalizaron negativamente sobre los argentinos, por más que tengan consciencia de que ello está mal y que dentro de "argentinos" hay un crisol de diferentes formas de ser.
uuhh.. naaa.. te fuiste al carajo... hablas por vos... no por mi al menos
Pancho, no me gusta discutir contigo, por que lo haces tan técnicamente que sos capaz de convencerme que soy de Nacional la PMQLRMP !!!!
:P
Pero el tema es que si bien a veces uno generaliza, lo hace con lo que se le antoja... yo por ejemplo ODIO a los planchas, y anda a saber en una de esas hay planchas que son ... ¿no planchas? :PP es decir, a veces se generaliza hasta cierto punto y a veces no, yo en lo personal, nunca dije los argentinos son todos putos, es enserio, no es una casualidad, yo entiendo que pienses asi pancho, pero no somos todos iguales, lo que si he dicho en mas de una ocasión fue, aah son unos babosos culo rotos terrible, pero con suerte eso, Y SIEMPRE DIGO PORTEÑOS, nunca digo argentinos, por mas que los meta a todos en la misma bolsa, yo decir argentinos es muy dificil, SI PORTEÑOS, y cuando se lo digo a los mismos argentinos, sobre que los porteños son unos babosos agrandados de mierda, saltan y me dicen tenes razon :P , claro, lo que pasa es que hay mucha diferencia entre capital e interior, pero de todas formas ellos mismo generalizan tambien, es decir, uno generaliza cuando quiere con lo que se le antoja, yo en la barra brava de peñarol perfectamente empiezo a cantar "los del bolso son todos putos".. y mi novia es bolso ¬¬ :P
es decir, a lo que voy a es que a veces uno generaliza sabiendo, a veces sin darse cuenta y a veces, por mas que suene contradictorio, uno generaliza diferenciando, entonces, nadie esta libre de eso, pero de todas formas, que vos conozcas gente que diga que los argentinos son todos unos ladrones, no significa que lo piensen todos, hay gente que lo dice, es verdad, pero no somos todos ni la mayoria, y tambien es verdad. al menos a mi entender
:P
Pero el tema es que si bien a veces uno generaliza, lo hace con lo que se le antoja... yo por ejemplo ODIO a los planchas, y anda a saber en una de esas hay planchas que son ... ¿no planchas? :PP es decir, a veces se generaliza hasta cierto punto y a veces no, yo en lo personal, nunca dije los argentinos son todos putos, es enserio, no es una casualidad, yo entiendo que pienses asi pancho, pero no somos todos iguales, lo que si he dicho en mas de una ocasión fue, aah son unos babosos culo rotos terrible, pero con suerte eso, Y SIEMPRE DIGO PORTEÑOS, nunca digo argentinos, por mas que los meta a todos en la misma bolsa, yo decir argentinos es muy dificil, SI PORTEÑOS, y cuando se lo digo a los mismos argentinos, sobre que los porteños son unos babosos agrandados de mierda, saltan y me dicen tenes razon :P , claro, lo que pasa es que hay mucha diferencia entre capital e interior, pero de todas formas ellos mismo generalizan tambien, es decir, uno generaliza cuando quiere con lo que se le antoja, yo en la barra brava de peñarol perfectamente empiezo a cantar "los del bolso son todos putos".. y mi novia es bolso ¬¬ :P
es decir, a lo que voy a es que a veces uno generaliza sabiendo, a veces sin darse cuenta y a veces, por mas que suene contradictorio, uno generaliza diferenciando, entonces, nadie esta libre de eso, pero de todas formas, que vos conozcas gente que diga que los argentinos son todos unos ladrones, no significa que lo piensen todos, hay gente que lo dice, es verdad, pero no somos todos ni la mayoria, y tambien es verdad. al menos a mi entender
Si, bueno... no puedo seguir discutiendo acerca de qué hacés o que no hacés porque supongo que nadie más indicado que vos para saber eso. Y si vos decís eso, así será.
Pero voy a tener el 'Up' pronto si los veo generalizar con los argentinos en algún momento :P
Pero voy a tener el 'Up' pronto si los veo generalizar con los argentinos en algún momento :P
JAJAJAJAJAA LOCO QUE RENCOROSO POR DIOSSSSS JAJAJAJAJAJAJ
con lo de Darío Silva Igual jajajajjaja
Pancho tomate un plidex no seas maaalo jajajajaj
Pero voy a tener el 'Up' pronto si los veo generalizar con los argentinos en algún momento :P
cuando dije que yo NO generalizaba con los argentinos ? :D estoy seguro que no deben ser todos agrandados, y estoy seguro que no deben ser todos unos culo rotos :P
con lo de Darío Silva Igual jajajajjaja
Pancho tomate un plidex no seas maaalo jajajajaj
Pero voy a tener el 'Up' pronto si los veo generalizar con los argentinos en algún momento :P
cuando dije que yo NO generalizaba con los argentinos ? :D estoy seguro que no deben ser todos agrandados, y estoy seguro que no deben ser todos unos culo rotos :P
Perdón, me refería a lo del patio de tu casa, (la contaminación u olor de esa planta de celulosa que nombraste al final, es que al patio yo le digo fondo :).
Y nada de que Uruguay es fondo de Argentina, no dije nada de eso.
Obvio que salieron perdiendo, si Busti hizo mal al pedir plata para que se instalen las papeleras allá, y no se les instalaron, iban a salir perdiendo.
NOTA
Bueno, creo que están reclamando cualquier disparate, y ya están diciendo que no van a dejar de insistir en que se vayan las papeleras, pero, no solo eso, sino que además quieren que no se instalen plantas en la cuenca del Río Uruguay, pero eso no es lo peor, dicha cuanca incluye al Río Negro, entonces, se contradicen ellos mismos. ¿Es que no ven, que la desembocadura del Río Uruguay está junto al Río Paraná? O sea, que se tendrían que ir todas las plantas de celulosa que están allí, la verdad, ya dan asco, se contradicen ellos mismos... o tal vez, no se contradicen y quieren que se vayan todas las plantas de celulosa de Uruguay, de Argenitna, y que las plantas de celulosa de Uruguay, no se vayan a ninguna provincia limítrofe con Uruguay... sino.... va a haber lío... jeje!!
Bueno, te sigo contestando lo que vos decías...
Ok, o sea son corrputos. Es que bueno, quería empezar porque al menos empieces a admitir algo encontra de tu país, ya que o ademiten nada porque son una manga mentirosos...
Bueno, si bien son ríos argentinos, las del río paraná, llevan sus aguas, al Uruguay y al Río de la Plata. ¿Te imagínás un Uruguay en 40, 50 años, y sin turismo, por aguas contaminadas?
Porque, si bien reclaman mucho, saben que dentro de un futuro no muy lejano, toda la contaminación de esas aguas va a bajar al río de la Plata, perjudicándonos mucho a nuestro país... Creo que se deberían pensar más las cosas por su parte...
Sep, pero, entonces, si era pelotudo, y además, no grafica NADA la situación, fue espantoso. Porque no tiene nada que ver... si te fijás bien te darás cuenta, con lo que yo dije.
Lo de Nacional si, sera una generalización, pero la verdad, es mi opinión... No tendrá sentido para vos, que sabés que todo el mundo odia a los argentinos por diferentes cosas. Por su soberbia, por lo ya dicho, y por otras cosas, como creerse mejor que todos (ejemplo fútbol) sabiendo que es mejor Brasil. O también me dan lástima, son tan tarados (algunos) que hasta le hacen una religíon a un drogadicto, borracho, fumadór, símbolo del fútbol (para ustedes) pero sin darse cuenta, que a los chiquilines les dan una mala imagen, ya que crecen viendo, al gran jugador, y luego que es dorgadicto. Entonces, le pueden dar resultados adversos al niño, porque piensa que drogándose, siendo borracho y fumando, sos el mejor del mundo, (Sin olvidar que los niños de 9 años, actualmente, ya fuman, se drogan, etc. etc.)
El último ejemplo fue Maradona. De allí y otras cosas mi odio generalizado, (como decís) hacia los argentinos.
Martín-
Y nada de que Uruguay es fondo de Argentina, no dije nada de eso.
Obvio que salieron perdiendo, si Busti hizo mal al pedir plata para que se instalen las papeleras allá, y no se les instalaron, iban a salir perdiendo.
NOTA
Bueno, creo que están reclamando cualquier disparate, y ya están diciendo que no van a dejar de insistir en que se vayan las papeleras, pero, no solo eso, sino que además quieren que no se instalen plantas en la cuenca del Río Uruguay, pero eso no es lo peor, dicha cuanca incluye al Río Negro, entonces, se contradicen ellos mismos. ¿Es que no ven, que la desembocadura del Río Uruguay está junto al Río Paraná? O sea, que se tendrían que ir todas las plantas de celulosa que están allí, la verdad, ya dan asco, se contradicen ellos mismos... o tal vez, no se contradicen y quieren que se vayan todas las plantas de celulosa de Uruguay, de Argenitna, y que las plantas de celulosa de Uruguay, no se vayan a ninguna provincia limítrofe con Uruguay... sino.... va a haber lío... jeje!!
Bueno, te sigo contestando lo que vos decías...
Ok, o sea son corrputos. Es que bueno, quería empezar porque al menos empieces a admitir algo encontra de tu país, ya que o ademiten nada porque son una manga mentirosos...
Bueno, si bien son ríos argentinos, las del río paraná, llevan sus aguas, al Uruguay y al Río de la Plata. ¿Te imagínás un Uruguay en 40, 50 años, y sin turismo, por aguas contaminadas?
Porque, si bien reclaman mucho, saben que dentro de un futuro no muy lejano, toda la contaminación de esas aguas va a bajar al río de la Plata, perjudicándonos mucho a nuestro país... Creo que se deberían pensar más las cosas por su parte...
Sep, pero, entonces, si era pelotudo, y además, no grafica NADA la situación, fue espantoso. Porque no tiene nada que ver... si te fijás bien te darás cuenta, con lo que yo dije.
Lo de Nacional si, sera una generalización, pero la verdad, es mi opinión... No tendrá sentido para vos, que sabés que todo el mundo odia a los argentinos por diferentes cosas. Por su soberbia, por lo ya dicho, y por otras cosas, como creerse mejor que todos (ejemplo fútbol) sabiendo que es mejor Brasil. O también me dan lástima, son tan tarados (algunos) que hasta le hacen una religíon a un drogadicto, borracho, fumadór, símbolo del fútbol (para ustedes) pero sin darse cuenta, que a los chiquilines les dan una mala imagen, ya que crecen viendo, al gran jugador, y luego que es dorgadicto. Entonces, le pueden dar resultados adversos al niño, porque piensa que drogándose, siendo borracho y fumando, sos el mejor del mundo, (Sin olvidar que los niños de 9 años, actualmente, ya fuman, se drogan, etc. etc.)
El último ejemplo fue Maradona. De allí y otras cosas mi odio generalizado, (como decís) hacia los argentinos.
Martín-