Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Poemas - Canciones

  • 1
  • 2
2006-10-11 21:09:56
maucho [del] to All
Hola chicos!
Para literatura, me mandaron buscar poemas que además sean canciones.

Yo además le agregué que tengan una métrica o que tengan rima definida. Que rimen en algo, y que sea algo coherente para un liceo.

Ya encontré un poema-canción, que es:
"ROMANCE DEL ENAMORADO Y LA MUERTE" Es española, de autor anónimo.

¿Alguna sugerencia?
Aviso: La sugerencia tiene que ser con quien la canta, y el autor de la letra (el poema). Ahh, y la letra del poema-cancíon.

Muchísimas gracias por ayudarme, o al menos darme dos minutitos. :)

Martín-
2006-10-11 21:25:09
me extraña señorrr !!!


La trampa - El poeta dice la verdad

y un par mas de la trampa que son sacadas de poemas
2006-10-11 21:31:02
"Nanas de la Cebolla", Poema de Antonio Machado, Música de JM Serrat...monumental si conocés la historia a la que hace referencia...
2006-10-11 21:44:24
la niña de guatemala... los olimareños (la cancion)
el poema es de jose marti...

tambien tenes la copia del cuarteto q es el niño de guatemala (pero es distinta la letra) :P
2006-10-11 22:24:58
La de Guatemala, la puso la profe!!
2006-10-11 22:25:08
Muchas gracias a todos!
2006-10-11 22:29:53
Esta: Para Cyber (Muchas gracias)

EL POETA DICE LA VERDAD

Quiero llorar mi pena y te lo digo
para que tú me quieras y me llores
en un anochecer de ruiseñores,
con un puñal, con besos y contigo.
Quiero matar al único testigo
para el asesinato de mis flores
y convertir mi llanto y mis sudores
en eterno montón de duro trigo.
Que no se acabe nunca la madeja
del te quiero me quieres, siempre ardida
con decrépito sol y luna vieja.
Que lo que me des y no te pida
será para la muerte, que no deja
ni sombra por la carne estremecida.


Federico García Lorca
2006-10-11 22:32:40
Para Wpolo12:

La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.
.
Una mujer morena
resuelta en luna
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te traigo la luna
cuando es preciso.
.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en tus ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que mi alma al oírte
bata el espacio.
.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
.
Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
.
La carne aleteante,
súbito el párpado,
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!
.
Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.
.
Ser de vuelo tan lato,
tan extendido,
que tu carne es el cielo
recién nacido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!
.
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
.
Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa ni
lo que ocurre.

Muchas gracias, pero este no me sirve mucho, porque no pega tanto como los anteriores, pero más bien, porque no es como los que venimos trabajando con Silvia Bocchi.

Muchas gracias!
2006-10-11 22:37:45
La niña de Guatemala, la que se murió de amor!!
"...Se entró tarde en el río
La sacó muerta el doctor
Dicen que murío de frío
Yo sé que murió de amor..."

Está muy bueno. La verdad que sí. Para quienes no saben como es la cosa, o no entienden, es así: Una estrofa habla de cómo murió, y una de como la enterraron. (Presto atención ehhhhhh) Jajaja, bueno, muchas gracias, les dejo la letra, sigan diciendo que busco en google y las pongo aquí, muchas gracias!!

La niña de Guatemala
Quiero, a la sombra de un ala,
Contar este cuento en flor:
La niña de Guatemala,
La que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos,
Y las orlas de reseda
Y de jazmín: la enterramos
En una caja de seda.

...Ella dio al desmemoriado
Una almohadilla de olor:
El volvió, volvió casado:
Ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas
Obispos y embajadores:
Detrás iba el pueblo en tandas,
Todo cargado de flores.

...Ella, por volverlo a ver,
Salió a verlo al mirador:
El volvió con su mujer:
Ella se murió de amor.

Como de bronce candente
Al beso de despedida
Era su frente ¡la frente
Que más he amado en mi vida!

...Se entró de tarde en el río,
La sacó muerta el doctor:
Dicen que murió de frío:
Yo sé que murió de amor.

Allí, en la bóveda helada,
La pusieron en dos bancos:
Besé su mano afilada,
Besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer,
Me llamó el enterrador:
¡Nunca más he vuelto a ver
A la que murió de amor!

Muchas gracias, esta no me sirve de tanto porque ya la trabajamos. Pero me fijé ahí en google y me puso muchos otros poemas de J. Martín

Jeje. Ya está puesta mi firma!! :D

Edito para decir que encontré otros muy buenos poemas en la página que encontré uno cortito y al pie: Cultivo una rosa blanca,
En julio como en enero,
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
El corazón con que vivo,
Cardo ni ortiga' cultivo:
Cultivo la rosa blanca.

También de J. Martí.

Muchas gracias again!
(edited)
2006-10-11 22:39:08
No me puso nada, ni existe la canción del niiño de guatemala. Jejej, no, no estaba ahí, y no conozco la letra, igual te agradezco!
2006-10-11 22:49:46
bueno, lamento que no te sirva "Nanas de la Cebolla", pero ahora que la posteaste te cuento la historia que está detrás...Antonio Machado estaba preso por la dictadura franquista en España (no estoy seguro pero presumo que murió preso nomás, o lo mataron lisa y llanamente como a García Lorca), bueno sigo, Machado estaba preso y supo que su hijo pequeño tenía tanta pena de no estar con el padre que solo comía cebollas (la razón de que fuera solo cebollas no la sé, no sé que proceso interior del guacho lo llevaba a elegir esa forma de demostrar su pena)...pero cuando leés la poesía con esa perspectiva (o escuchás la canción que hizo Serrat) se te caen los cataplines...al menos a mi me parte el alma... :'-(
2006-10-11 22:58:49
SI, la verdad que si, está buena, hasta tal vez la ponga, total, creo que para analizar todo lo que hay que analizar hay que poner solo una, o sea, que si elijo otra, pero esta también se la presento lo más seguro que bueno, me va a dejar... jeje. Muchas gracias entonces!
2006-10-11 23:39:05
Muchachos: Rápido, ¿me pueden contestar si "Romance del Prisionero" es canción?

Porque Es un gran poema, pero no se si es canción.

Es esta:

Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor,
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión,
que ni sé cuándo es de día,
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba al albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.
(edited)
2006-10-14 06:56:32
La niña de Guatemala
Quiero, a la sombra de un ala,
Contar este cuento en flor:
La niña de Guatemala,
La que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos,
Y las orlas de reseda
Y de jazmín: la enterramos
En una caja de seda.

...Ella dio al desmemoriado
Una almohadilla de olor:
El volvió, volvió casado:
Ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas
Obispos y embajadores:
Detrás iba el pueblo en tandas,
Todo cargado de flores.

...Ella, por volverlo a ver,
Salió a verlo al mirador:
El volvió con su mujer:
Ella se murió de amor.

Como de bronce candente
Al beso de despedida
Era su frente ¡la frente
Que más he amado en mi vida!

...Se entró de tarde en el río,
La sacó muerta el doctor:
Dicen que murió de frío:
Yo sé que murió de amor.

Allí, en la bóveda helada,
La pusieron en dos bancos:
Besé su mano afilada,
Besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer,
Me llamó el enterrador:
¡Nunca más he vuelto a ver
A la que murió de amor!


jajajajaj me acuerdo q en un escrito me pidieron ESCRIBA y anali(z/c)e TODO el poema de la niña de guatemala... pa, no, nos mato, creo q dps de eso me decidi x seguir cientifico...
2006-10-14 14:06:17
a mi me lo decir de memoria.. deja un laburo barbaro!! pero hasta ahora me lo se jeje...
2006-10-14 17:54:38
corrección

Nanas de la cebolla era de Miguel Hernández, no de Antonio Machado...

y el tema de que comia cebollas era porque lo único que tenían para comer era pan y cebolla.
  • 1
  • 2