Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: ¿Que es la vida??

  • 1
2006-10-13 00:51:48
Peluffo [del] to All
hola , toy aburrido y voy a abrir este thread para q filosofen y pongan cualquier pavada q se les ocurra sobre q es la vida

P.D: No vale el chiste de q la vida es larga y dura, agarrame la vida :P
(edited)
2006-10-13 02:02:27
yo hace mucho tiempo estoy escribiendo filosofadas, en una de esas las posteo por aca :P
2006-10-13 02:20:14
si si si siiiiiiiiiiiii...sobre todo si hay baldes cerca...:-D...¡¡¡uy me acordé de algo!!!!...ya lo hago...
2006-10-13 02:23:37
ya lo hice...tenía que hacer el up de "Rarezas"...ya que estamos con filosofía de cibers...:-P
2006-10-13 02:38:22
La vida es una forma de energía, que no es energía electromagnética, y que no es equiparable a la consciencia de la existencia, es decir... no podemos tomarla como algo parecido a lo que nosotros experimentamos.

Lo nuestro es una forma de vida, pero existen muchas otras.

Ni siquiera pueda asimilarse a organismo que requieren de oxígeno para existir... hay bacterias a las cuales les basta azufre para existir y son tan vivas como nosotros.

De hecho existe una muy profunda discusión a nivel académico acerca de qué cosa está viva y qué no.

Si creemos que para que algo esté vivo tiene que nacer, nutrirse, desarrollarse, reproducirse y morir, entonces los cristales (si, los cristales) están vivos.

Pero sabemos, no sé cómo pero lo sabemos, que los cristales no están vivos y son simplemente estructuras especiales.

Entonces debemos buscar en algo que trascienda lo estructural: la presencia de ADN o incluso de ARN.

El tema entonces son los virus: los virus tiene ARN, pero no presentan crecimiento, desarrollo ni muerte ni ningún tipo de actividad a menos que estén dentro de otro organismo vivo. Es decir que un virus aislado es como si no viviera... una entidad en estado de latencia. Ahora, cuando el virus no está dentro de un organismo vivo ¿está vivo? y cuando está dentro de un organismo vivo, se reproduce, etc, ¿está vivo? La biología aún no tiene una respuesta apropiada para esta pregunta porque implicaría cambiar su paradigma, implicaría admitir que un ser sin ADN (solo tiene ARN) está vivo. Incluso existen viriones, más chicos aún que los virus (y que los afectan) que podrían ser formas de vida... las más chicas conocidas en el universo.

Por eso me inclino a pensar que la vida es simplemente una forma de energía desconocida... es un plus a lo que conocemos... algo que por ahora está fuera de nuestro alcance de medición... no tenemos los instrumentos.

La existencia de nuestra composición material está totalmente comprendida... desde el Big Bang, los millones de millones de choques azarosos de átomos de hidrógeno hasta que por fin se dio un choque exitoso (con la fuerza y ángulo apropiados) para generar deuterio. Y de allí seguir hasta otros elementos químicos, hasta el carbono, que es la base de nuestra existencia. Pero qué nos hace distintos del carbono del suelo... eso es un misterio.

Por ende, yo me inclino a pensar que es una forma de energía inaccesible a nuestra comprensión. Las fotos Kirlian muestran auras que no son científicamente explicables y que sin embargo la ciencia corrobora que no tienen ningún proceso de trucado en su revelado... ahí hay algo que no sabemos qué es...

Físicamente hablando nos falta mucho también... recién estamos tratando de entender los Neutrinos, una especie de partícula más insignificante que los quarks, que teóricamente no tenían masa y solamente spin, pero que últimamente se dice que sí tienen masa. Existe un proyecto multi-billonario que se llama Hiper-Cube o algo así, en la Antártida.

Es un "cubo" de detectores a 2 kilómetros bajo el hielo antártico que fue desarrollado exclusivamente para detectar Neutrinos. Al ser teóricamente no masivos, deberían poder atravesar 2 km de hielo como si no fuera nada... teóricamente los neutrinos viajan millones de parsecs sin ningún disturbio en su trayectoria, por lo que 2 km de hielo no deberían ser obstáculo. Y aparentemente se están detectando. Antes se hizo algo similar en una especie de piscina subterránea en Canada. Y el superconductor de los Alpes Suizos también experimenta con ellos. Es decir... hay muchos signos de interrogación... no podemos al día de hoy entender nuestra existencia y parece claro que para hacerlo debemos entender la existencia de nuestro universo.

¿Nuestro Universo?

Si, porque de todas las últimas teóricas cosmogónicas, la más aceptada es la teoría de las Supercuerdas. Hay muchísimas teorías de cómo es el universo: oscilatorio, infinito, etc... que tiene big bangs, big crunchs, etc, etc..

La teoría de las supercuerdas está basada en cálculos matemáticos que yo obviamente no puedo entender porque mi cerebro es muy limitado y por ende está reservada a mentes como la de Stephen Hawking y otros genios... yo no puedo seguirles el tren, simplemente leer sus libros 'bajados a tierra'.

En teoría, entonces, dentro de cada átomo habrían como 23 dimensiones comprimidas... y solamente 4 dimensiones estarían en expansión (largo, ancho, profundidad y tiempo). Esto estaría ocurriendo así desde el mismísimo Big Bang... 4 dimensiones se expanden y otras 23 se contraen... ¿porqué 23? no tengo la más puta idea... ese número salió de un cálculo de matemática no euclideana que no puedo comprender.

Supuestamente por azar nuestro universo tiene 4 dimensiones, pero tras el próximo Big Crunch (lo contrario al Big Bang... la contracción del universo en un punto de infinita densidad), podría surgir otro Big Bang con otro universo que tuviese otra cantidad diferente de dimensiones...

El hecho es que si considerácemos al carbono como indispensable para la vida (cosa que ya sabemos que no es así, pero en tanto no aparezca un genio como Einstein que esclarezca la cuestión y cambie el paradigma, no podemos salir de esta forma de razonar), la vida en nuestro universo es puro azar... simple y llanamente se dio la inmensurable casualidad de que se dieran los choques de átomos necesarios para crear un átomo de carbono y esto debió ocurrir varias veces lo cual tiene una probabilidad casi irrepresentable de tan imposible que es que ocurriese. Entonces ya nuestra existencia es improbable... es casi milagrosa. Pero como existen millones de millones de estrellas, esa improbabilidad "es probable" (valga la redundancia) que se haya dado en otras partes también... osea que podemos esperar que exista vida en otras partes del universo (al menos vida carbónica).

Bueno, tipo INTRO sirve... falta un poco más de erudición, cosa que yo no tengo porque soy psicólogo, no biólogo ni físico cuántico.
(edited)
2006-10-13 02:42:47
al que le resulte jocoso leer todo, pancho quizo decir que la vida es NO ESTAR MUERTO :P
2006-10-14 00:47:11
jaja, buena filosofia esa
2006-10-14 01:01:00
no sean pelotudos! lean y cultívense un poco... la pregunta de este thread no es precisamente una pregunta boluda ni tampoco una pregunta sin respuesta... seguramente si una pregunta sin respuesta certera conocida.
2006-10-14 01:49:10
no c filosofia mi prof es lesbiana ( es encerio) y no enseña nada..
2006-10-14 01:53:50
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
que pireee, una profe lesbianaaa, por diosssss
2006-10-14 01:55:29
encerio.... hay testigos
2006-10-14 02:06:05
deja, el pibe no es muy inteligente pobre...
2006-10-14 02:06:58
bo no sabias??.... lo sabe todo el liceo!!!... aunque no se si es verdad.. pero como me hecho 2 veces en 1 semana... lo difundo
2006-10-14 02:23:37
che, pero yo lo lei :(


igual sigo sin ser "cultivado" :P
2006-10-14 02:25:37
Nadie lo es... pero leyendo es probable que nos vayamos arrimando.
  • 1