Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Fiesta de la X
pero callateeeee jajaj, anda a escuchar los ramones :P
Supongo que a todos ustedes les gusta "secretamente" algún tema impopular en sus círculos de amistades o incluso para su propia matriz de preferencias... de esos que es "poco inteligente" confesar que te gustan.
Enseguida me viene a la cabeza mi gusto por Kraftwerk, o por algunos temas disco, a pesar de ser 99% metalero.
En general esos temas nos gustan porque inconscientemente los asociamos a alguna experiencia placentera o interesante que tuvimos mientras los oíamos (fíjense que no dije "escuchábamos") de fondo.
Cuando volvemos accidentalmente a escucharlos, la misma sensación de placer, o el mismo interés se despierta, por simple condicionamiento operante (dirían los conductistas) o por asociación del representante pulsional con el afecto (dirían los psicoanalístas). A partir de ese momento reconocemos que el tema despertó la sensación, y averiguamos qué tema es o al menos queremos hacerlo, pensando en que conseguimos dicha sensación nuevamente al reproducirlo en nuestras casas. Conforme lo reproducimos una y otra vez, aquella sensación placentera o aquel interés misterioso por aspectos del pasado se va disipando (pues vamos cambiando el objeto condicionado, o porque el representante se va escindiendo del afecto). Llega un momento en que el tema ya no nos despierta aquella sensación o interés. Pero si la experiencia placentera o interesante se vivió en etapas primitivas de formación de la mente (digamos niñez o adolescencia) bastará que no lo escuchemos más por unos años para que el tema nos vuelva a provocar lo mismo... porque el condicionamiento o la asociación representante-afecto son muy fuertes pues tuvieron lugar antes de que completáramos la estructuración de la mente... ya le construímos edificios encima que habría de derruir para borrar esa condición).
Esas asociaciones son la puerta abierta para conocer otros gustos y estilos musicales (lo aplico a la música, pero puede aplicarse a la gastronomía, los deportes, la vestimenta, una cultura entera o un estilo de vida). A través de ese canal uno puede conocer cosas nuevas. Muchas veces incluso la gente se enamora exclusivamente por asociación con momentos indescriptibles del pasado, que por lo misteriosos son interesantes, y depositan ese interés en aquella persona que por algún parecido inubicable nos los recuerda.
Por eso también, aquel que pueda decir "no me gusta el 100% de X cosa" es también porque asoció alguna experiencia desagradable a esa X cosa.
Todo lo demás, todo lo que nos es indiferente, tiene lugar para que algún día nos guste.
Incluso, si la asociación negativa de la X cosas no es muy fuerte, se la puede desarmar.
(edited)
Enseguida me viene a la cabeza mi gusto por Kraftwerk, o por algunos temas disco, a pesar de ser 99% metalero.
En general esos temas nos gustan porque inconscientemente los asociamos a alguna experiencia placentera o interesante que tuvimos mientras los oíamos (fíjense que no dije "escuchábamos") de fondo.
Cuando volvemos accidentalmente a escucharlos, la misma sensación de placer, o el mismo interés se despierta, por simple condicionamiento operante (dirían los conductistas) o por asociación del representante pulsional con el afecto (dirían los psicoanalístas). A partir de ese momento reconocemos que el tema despertó la sensación, y averiguamos qué tema es o al menos queremos hacerlo, pensando en que conseguimos dicha sensación nuevamente al reproducirlo en nuestras casas. Conforme lo reproducimos una y otra vez, aquella sensación placentera o aquel interés misterioso por aspectos del pasado se va disipando (pues vamos cambiando el objeto condicionado, o porque el representante se va escindiendo del afecto). Llega un momento en que el tema ya no nos despierta aquella sensación o interés. Pero si la experiencia placentera o interesante se vivió en etapas primitivas de formación de la mente (digamos niñez o adolescencia) bastará que no lo escuchemos más por unos años para que el tema nos vuelva a provocar lo mismo... porque el condicionamiento o la asociación representante-afecto son muy fuertes pues tuvieron lugar antes de que completáramos la estructuración de la mente... ya le construímos edificios encima que habría de derruir para borrar esa condición).
Esas asociaciones son la puerta abierta para conocer otros gustos y estilos musicales (lo aplico a la música, pero puede aplicarse a la gastronomía, los deportes, la vestimenta, una cultura entera o un estilo de vida). A través de ese canal uno puede conocer cosas nuevas. Muchas veces incluso la gente se enamora exclusivamente por asociación con momentos indescriptibles del pasado, que por lo misteriosos son interesantes, y depositan ese interés en aquella persona que por algún parecido inubicable nos los recuerda.
Por eso también, aquel que pueda decir "no me gusta el 100% de X cosa" es también porque asoció alguna experiencia desagradable a esa X cosa.
Todo lo demás, todo lo que nos es indiferente, tiene lugar para que algún día nos guste.
Incluso, si la asociación negativa de la X cosas no es muy fuerte, se la puede desarmar.
(edited)
fantastico.
yo de pibe ( muy pibe, tendria 8 años) pasaba horas y horas escuchando con auriculares el tema "what a wonderfull world" de Louis Amstrong, hasta me acuerdo que habia grabado un casette con la cancion repetida varias veces. Siempre lamente que esa cancion durara tan poco (2 minutos y medio mas o menos). y hoy siento lo mismo cada vez que la escucho, aunque ya no la escucho tanto :P
yo de pibe ( muy pibe, tendria 8 años) pasaba horas y horas escuchando con auriculares el tema "what a wonderfull world" de Louis Amstrong, hasta me acuerdo que habia grabado un casette con la cancion repetida varias veces. Siempre lamente que esa cancion durara tan poco (2 minutos y medio mas o menos). y hoy siento lo mismo cada vez que la escucho, aunque ya no la escucho tanto :P
yo escuchaba "las ardillitas en onda" cuando tenía 4 años...eran un asco en aquella época y seguirían siéndolo si hoy existieran (vade retro)...:D
chorrea grasa a cara de perro
QUE IRÓNICA CONTRADICCION !!!
y te dejo espacio.. AMARGO !!! :P
(edited)
QUE IRÓNICA CONTRADICCION !!!
y te dejo espacio.. AMARGO !!! :P
(edited)
qué maestro Dolina... hacer el mismo programa de siempre pero frente a 20.000 personas!!
Hubo un momento en que estuvo al borde del ridículo, mucha gente empezó a silvar, pero el loco manejó la situación y a los 15 minutos tenía a todos aplaudiendo.
Ahora, convengamos que en situaciones como esa hay gente que se siente presionada a reirse... hay cuentos o chistes que si alguno los hace en el Asadokker sería vilipendiado por los demás, pero si los hace Dolina la gente se rie de compromiso.
Hubo un momento en que estuvo al borde del ridículo, mucha gente empezó a silvar, pero el loco manejó la situación y a los 15 minutos tenía a todos aplaudiendo.
Ahora, convengamos que en situaciones como esa hay gente que se siente presionada a reirse... hay cuentos o chistes que si alguno los hace en el Asadokker sería vilipendiado por los demás, pero si los hace Dolina la gente se rie de compromiso.
Dijo algo de las papeleras ? :P
como estuvo en general la fiesta?
como estuvo en general la fiesta?
termino a las 6 no?? pobre viejos del parque batlle, no deben de haber dormido un carajo, se escuchaba a todo volumen
Hizo un cuento de Odín y no se quién joraca más, al cual sobre el final le puso una entonación de voz que daba a entender que venía con doble sentido, y ahí la gente aplaudió.
Ahora te digo la verdad, la gente aplaudió porque entendió que el tono de voz que Dolina metió era porque estaba "cerrando una metáfora sobre las papeleras", pero te aseguro que solamente 2 o 3 pueden contar cuál era la metáfora :P
Ahora te digo la verdad, la gente aplaudió porque entendió que el tono de voz que Dolina metió era porque estaba "cerrando una metáfora sobre las papeleras", pero te aseguro que solamente 2 o 3 pueden contar cuál era la metáfora :P
La fiesta estuvo muy linda... nada que apuntarle. Estuvo todo bien.
Ahora, igual creo que había menos gente que el año anterior... dicen que no, pero a mi pareció que fue menos.
Ahora, igual creo que había menos gente que el año anterior... dicen que no, pero a mi pareció que fue menos.
ahi va, yo me quede con las ganas, aunque no habia mucha cosa para ver, Dolina, la bersuit, las murgas...y me voy quedando por ahi...
buena fiesta, lo único q me perdí fue doberman, la trampa estubo increíble, aguante Guatusi, trotsky tuvo bueno, lo que me mató fueron los precios... un vaso de coca 25$...
PD: quien es el pu** que fue a ver a dani umpi???
PD: quien es el pu** que fue a ver a dani umpi???
ajajaja, dani umpi es un genio, un puto e mierda, pero un genio alfin.
estaba lleno de cosas para ver Draga.
No se precisa de la Vela o NTVG para que una fiesta esté buena o sí?
A mi me encantó. Estuve 10 horas más o menos e hice de todo.
No se precisa de la Vela o NTVG para que una fiesta esté buena o sí?
A mi me encantó. Estuve 10 horas más o menos e hice de todo.
jejejej!! el pogo en el toque de la Trampa fue cualquier cosa!