Subpage under development, new version coming soon!
Subject: [Juego] jugadores
- 1
- 2
1 - Sr Spock
2 - El Dueño de Babe el Chanchito valiente
3 - Ricardo Darín según DEWB (?)
4 - Robert de Niro en la pelicula que hace de enfermo y Robin Williams de Doctor :P
5 - Jhon Travolta con 15 pirulos
6 - DEWB
7 - Fosforito
8 - DON RAMON
9 - Cantinflas ssegún dragaon :P
10 - nose por que no está de frente :P
2 - El Dueño de Babe el Chanchito valiente
3 - Ricardo Darín según DEWB (?)
4 - Robert de Niro en la pelicula que hace de enfermo y Robin Williams de Doctor :P
5 - Jhon Travolta con 15 pirulos
6 - DEWB
7 - Fosforito
8 - DON RAMON
9 - Cantinflas ssegún dragaon :P
10 - nose por que no está de frente :P
bueno, parece que no saben ninguno???
veamos si con los nombres descubren alguno:
01 - Ruben
02 - Lorenzo
03 - Angel
04 - Héctor
05 - Julio
06 - Elgar
07 - Javier
08 - Matías
09 - Ruben
10 - Tabaré
veamos si con los nombres descubren alguno:
01 - Ruben
02 - Lorenzo
03 - Angel
04 - Héctor
05 - Julio
06 - Elgar
07 - Javier
08 - Matías
09 - Ruben
10 - Tabaré
Jaja, la dos es igual al dueño de Babe!! Jajaj!! Igualiiiitooo!
01 - Ruben Paz
02 - Lorenzo lamas
03 - Angel Labruna
04 - Héctor Lescano
05 - Julio Cesar Gard
06 - Elgar (Jair Goncalvez).
07 - Javier Morales
08 - Matías Martin
09 - Ruben Migues
10 - Tabaré Rivero.
02 - Lorenzo lamas
03 - Angel Labruna
04 - Héctor Lescano
05 - Julio Cesar Gard
06 - Elgar (Jair Goncalvez).
07 - Javier Morales
08 - Matías Martin
09 - Ruben Migues
10 - Tabaré Rivero.
que cosita... bueno, aquí van las soluciones así aprenden un poquito de la historia del fútbol uruguayo, en la época que le pintaba la cara a cualquiera:
01 - Ruben Bareño
Integró la selección uruguaya que logró el cuarto puesto en el mundial de México 1970.
Campeón de América y del Mundo con Nacional en 1971.
02 - Lorenzo Fernández
Campeón Olimpico en 1928, Campeón del Mundo en 1930, Campeón Sudamericano en 1935 (Uruguay y Argentina volvieron a enfrentarse en la final después del mundial del 30, ganó Uruguay 3 a 0, y a partir de ese partido se acuñó la expresión "garra charrúa").
Con Peñarol Campeón Uruguayo 1928, 1929 y 1932.
Conjuntamente con Gideon Silva y Alvaro Gestivo conformó la mítica linea media de Peñarol conocida como "la cortina metálica".
En su época al Estadio Centenario se lo conocía como "la chacra de Don Lorenzo".
03 - Angel Brunel
Defensa de Nacional que jugara junto a Manga, Cococho Alvarez, Ubiña, Ancheta, Montero Castillo...
04 - Héctor Scarone
Campeón Olímpico en 1924 y 1928. Campeón del Mundo en 1930.
Campeón Uruguayo con Nacional en los años 1916 - 1917 - 1919 - 1920 - 1922 - 1923 - 1924 y 1934
05 - Julio Losada
Integró la selección uruguaya que logró el cuarto puesto en el mundial de México 1970.
Con Peñarol obtuvo la Super Copa de Campeones del Mundo en 1969.
06 - Elgar Baeza
Campeón Sudamericano con Uruguay en 1967
Danubio, River Plate, Nacional (Campeón Uruguayo en 1963 y 1966), Alianza de Perú y Peñarol.
07 - Javier Ambrois
Campeón Sudamericano en 1956 (convirtió el gol con que Uruguay derrotó 1 a 0 a Argentina en la final).
08 - Matías González
Defensa de Cerro, titular de la selección uruguaya del Maracanazo 1950.
09 - Ruben Morán
Puntero de Cerro, era el suplente de Vidal en la selección uruguaya de 1950, fue titular en la gran final con Brasil en el Maracanazo 1950.
10 - Tabaré González
Defensa de Peñarol, Campeón del Mundo 1966, Campeón de América 1966, Campeón Super Copa Campeones del Mundo 1969, Campeón Uruguayo 1967, 68
01 - Ruben Bareño
Integró la selección uruguaya que logró el cuarto puesto en el mundial de México 1970.
Campeón de América y del Mundo con Nacional en 1971.
02 - Lorenzo Fernández
Campeón Olimpico en 1928, Campeón del Mundo en 1930, Campeón Sudamericano en 1935 (Uruguay y Argentina volvieron a enfrentarse en la final después del mundial del 30, ganó Uruguay 3 a 0, y a partir de ese partido se acuñó la expresión "garra charrúa").
Con Peñarol Campeón Uruguayo 1928, 1929 y 1932.
Conjuntamente con Gideon Silva y Alvaro Gestivo conformó la mítica linea media de Peñarol conocida como "la cortina metálica".
En su época al Estadio Centenario se lo conocía como "la chacra de Don Lorenzo".
03 - Angel Brunel
Defensa de Nacional que jugara junto a Manga, Cococho Alvarez, Ubiña, Ancheta, Montero Castillo...
04 - Héctor Scarone
Campeón Olímpico en 1924 y 1928. Campeón del Mundo en 1930.
Campeón Uruguayo con Nacional en los años 1916 - 1917 - 1919 - 1920 - 1922 - 1923 - 1924 y 1934
05 - Julio Losada
Integró la selección uruguaya que logró el cuarto puesto en el mundial de México 1970.
Con Peñarol obtuvo la Super Copa de Campeones del Mundo en 1969.
06 - Elgar Baeza
Campeón Sudamericano con Uruguay en 1967
Danubio, River Plate, Nacional (Campeón Uruguayo en 1963 y 1966), Alianza de Perú y Peñarol.
07 - Javier Ambrois
Campeón Sudamericano en 1956 (convirtió el gol con que Uruguay derrotó 1 a 0 a Argentina en la final).
08 - Matías González
Defensa de Cerro, titular de la selección uruguaya del Maracanazo 1950.
09 - Ruben Morán
Puntero de Cerro, era el suplente de Vidal en la selección uruguaya de 1950, fue titular en la gran final con Brasil en el Maracanazo 1950.
10 - Tabaré González
Defensa de Peñarol, Campeón del Mundo 1966, Campeón de América 1966, Campeón Super Copa Campeones del Mundo 1969, Campeón Uruguayo 1967, 68
dewb to
Malvin [del]
Yo a algunos los tenía, en especial los del 50 porque están sacados de la misma foto.
La verdad es que hace falta un sitio en Internet que reúna la información que hay dispersa por muchos lados y sirva de homenaje a todos esos futbolistas.
Mi padre fue durante casi 30 años encargado del Parque Saroldi y allí tuvo oportunidad de conocer a varios campeones olímpicos y mundiales. Son absolutamente increíbles las anécdotas de los primeros campeones olímpicos que viajaron en condiciones lamentables y casi sin dinero. En un caso se salvaron de pasar mal porque uno de los jugadores tenía parientes en España y fueron bien recibidos y ayudados por ellos.
En fin, esos cuentos 'de viejos', habría que ver como se rescatan porque son testimonios de una realidad casi imposible de comprender desde nuestro tiempo.
La verdad es que hace falta un sitio en Internet que reúna la información que hay dispersa por muchos lados y sirva de homenaje a todos esos futbolistas.
Mi padre fue durante casi 30 años encargado del Parque Saroldi y allí tuvo oportunidad de conocer a varios campeones olímpicos y mundiales. Son absolutamente increíbles las anécdotas de los primeros campeones olímpicos que viajaron en condiciones lamentables y casi sin dinero. En un caso se salvaron de pasar mal porque uno de los jugadores tenía parientes en España y fueron bien recibidos y ayudados por ellos.
En fin, esos cuentos 'de viejos', habría que ver como se rescatan porque son testimonios de una realidad casi imposible de comprender desde nuestro tiempo.
- 1
- 2