Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Trabajo

  • 1
2006-11-25 23:21:12
maucho [del] to All
Bueno, este año tomaré una desición que me marcará para toda mi vida.

Este año voy a decidir que orientación hacer, si científico, si humanístico, o si biológico.

No se muy bien que hacer, porque a mi me gustaría ser abogado por mi perfil, y mis gustos, pero me embola bastante eso de ser por lo menos 5 años estudiando y estudiando, y tal vez luego sean unos 8 ó más.

Tal vez me ponga a ayudar a mi padre, que es corredor de seguros, y que se gana bien en eso... pero no me gusta el trabajo, aunque no tendría que estudiar, podría abandonar los estudios ya mismo y ponerme a trabajar en eso, y ligar un cacho de guita, cada vez más... Pero no me gusta el trabajo ese...

Soy capaz de matarme trabajando mientras se consiga una rica guita, pero no soy capaz de matarme estudiando para conseguirme una rica guita, sería un trabajo que empezaría dentro de un año, por ahí, y lo haría por el resto de mi vida.

No sé, he tenido grandes estudios, también me gustaría trabajar de traductor, ya que me encanta estudiar los idiomas, {Español (a fondo), Inglés, Portugués, y algún otro más...}. Me gusta también estudiar la historia, pero como Uruguay es pobrísimo en Historia me muero de hambre...

Entonces... ¿Qué me recomiendan?

Gracias, Martín-
2006-11-25 23:42:18
Mira, es una decision complicada, pero no hagas nada que va a marcar el resto de tu vida basandote en la guita, lo importante es hacer lo que te gusta.
Busca algo que te gusta, y no tengas miedo a equivocarte y volver para atras, escribi los pro y los contra de cada una y comparalas. pero mi consejo es sobre todo, que eligas algo que te gusta, sin importar la guita.
a las ordenes!
2006-11-26 00:26:40
mira, yo tuve que tomar la misma desicion el año pasado... me fui pal humanistico.. nose, yo segui lo que me gusta, la historia, y si a vos te gusta el tema de las leyes y todo eso, creo que deberías seguir ese camino y no inclinarte por el mas facil o por el que te digan tus viejos, por ejemplo. Uno tiene que hacer en la vida lo que a uno le guste, siempre que uno tenga las posibilidades y si uno las tiene, como vos, ypo creo que deberias ir al humanistico.... nose si queres me haces caso sino nose, es cosa tuya, pero siempre confia en tus sentimientos y gustos y, en este tipo de desiciones, los de afuera son de palo!!...
:P
2006-11-26 00:33:01
Mis consejos son que estudies, aunque trabajes no dejes de estudiar, eso es para toda la vida. Segundo que busques algo en q te sientas comodo. Hace muchos años escuché una definición del trabajo ideal que decía "es aquel que haríamos incluso sin que nos paguen por eso"... tenes que entenderlo, no lo tomes literal, nadie labura gratis.
Tercero no sean tran rígido, esta NO es una descición para toda la vida. Yo empecé haciendo arquitectura, cuando llegue a facultad me di cuenta q lo q me gustaba era el dibujo técnico, pero no la arquitectura. Pero lo q yo creía en esa altura q era lo mía era la electrónica, así q me metí en electrónica. Me recibí de Técnico en electrónica y me di cuenta q lo mío era la electrónica digital, por eso hice un curso de Computación, pero me metí en la carrera... y me gustó tanto q me recibí de Analista de Sistemas. De todo saque mucho provecho, pero nunca tomé nada como definitivo, ni siquiera dentro de la profesión en la vida me ha llevado por distintos rumbos, primero analista programador, después desarrollo de software de control, después administrador de sistemas, despues en redes, después en seguridad... en fin, como verás nada es definitivo, buscá lo tuyo y disfrutalo.
2006-11-26 02:13:09
Jeje, Sip, pensaba seguir esa orientación, pero ya me gustaría saber lo que haré en mi vida...
2006-11-26 02:25:23
Bueno, gracias!
2006-11-26 02:55:10
yo estoy en lo mismo y no se cual eleji, por un lado esta cientifico que esta lleno de porqueria que seria la última opción, biólogico es un poco más fácil para mi, pero la biologia ni me interesa y después en humanistico esta historia, que es la materia que más me gusta, pero me gustan algunos temas y estos temas no los voy a dar en humanistico, asique creo que por descarte sigo biológico, pero aún estoy en duda
2006-11-26 04:56:26
porque tanta cosa si vas a vivir de tus viejos hasta los 40, tenes tiempo para pensar, ademas dudo que llegues a algo en tu vida jaaaaaaa
2006-11-26 14:25:12
y vos que gil?
2006-11-27 01:02:20
Solo lei tu post y quisiera preguntarte una cosa...
mi padre tambien es corredor de seguros y yo hace 1 año casi que estoy haciendolo casi toso yo ese trabajo xq en definitiva soy yo el que va a seguirlo (mi padre lo siguio de su padre) pero el problema es que hace mas de 1 año que no hay cursos para entrar al bse y obtener el numero de corredor que es lo que presisas para trabajar de corredor de seguros, y es mas, mi padre me dijo que ahora como que lo declararon una carrera algo asi como una carrera universitaria. la pregunta es si vos tenes idea de como hacer para entrar xq yo ni idea.
La verdad que yo t recomiendo que sigas el laburo de tu viejo, es muy bueno, el otro dia miraba un formulario de un seguro que fui a presentar al bse y mi padre solamente por llenar ese formulario gana 4500 pesos, las comisiones son del 10% de cada seguro, parece poco, pero si empezas a sumar todos los seguros...
bueh capaz q no se entiende nada xq escribo apurado xq empieza el partido, despues lo aclaro si no se entiende
saludos y gracias!
2006-11-27 01:36:25
Si, si, si, entiendo, puede ser sí, pero mi idea era tipo... como que terminar el liceo y luego o empezar la facultad o hacer eso, yo no se bien qué hay que hacer para conseguir nada de eso, porque todavía ni se que voy a hacer después...

Ok, entonces puede ser que haga de Corredor de Seguros, si consigo lo que me preguntaste; te digo, muchas gracias!
  • 1