Subpage under development, new version coming soon!
Subject: CUANDO LAS COSAS SE HACEN BIEN
acá está un artículo de la BBC que salió hoy y nos menciona como uno de los 7 primeros países en firmar con OLPC.
Hay incluso una foto de una laptop
Hay incluso una foto de una laptop
Se que este tema probablemente ya paso pero soy nuevo en el juego y queria darte una opinion acerca de esto.
No me parece ni buena noticia ni mala, es una opcion que se eligio pero pienso que antes se tendrian que hacer otros cambios mucho mas importantes, aca no hay ninguna cultura de conservacion de nada, entramos en la escuela y en el liceo y nos parece algo ajeno no-nuestro, por eso nos da lo mismo rayar las paredes romper los bancos llevarnos para nuestra casa los materiales que nos prestan y no devolverlos. ¿Que cambiaria con estas computadoras, que haria que no las estropiaran y finalmente rompieran?, tal vez podria contestar que el hecho de que las pueden llevar a su casa les diera un sentimiento de pertenencia del objeto pero no hay seguridades de esto porque asi como te dieron una te pueden dar otra ademas hay que ver que harian los padres como dijeron por ahi. Ademas de que la idea de la computadora como un centro nucleador de la familia (como posteo alguien por ahi) me parece demasiado ingenuo, pensamos tanto como clase media que no vemos que los probemas mas grave los tienen los pobres y que una solucion que seria adecuada para nosotros tendria que cambiar en su modos para otras personas.
Con respecto a la extension del proyecto a escuela privadas, si el tema es alcanzar a los becados entonces que se le de solo a los becados.
Alguien por ahi dijo que era mejor implantarlo en el bachillerato, el tema es que la mayoria de las alumnos que provienen de las familias mas necesitadas no llegan al bachillerato.
Pienso que sera muy dificil que logren los objetivos si el proyecto no se extiende a los maestros lo cuales deberian tener una previa formacion para implementarlo adecuadamente. Por lo menos a mi me parece que las computadoras son "tan solo" una herramienta para alcanzar una determinada educacion no un fin educativo en si mismo.
Alguno otro por ahi menciono que de esta manera se aumentaria la productividad y especializacion de los futuros trabajadores, yo preferiria que aumentara la capacidad critica y de razonamiento para llevar a un cambio de mentalidad de las futura generacion, si la computadora lo hace bien, sino no sirve para nada. Hace 2500 años los griegos desarrollaron practicamente todas las corrientes cientificas y metafisicas en las cuales nos basamos en la actualidad, cada vez asombra mas como pudieron alcanzar semejante nivel de conocimiento con elementos tan rudimentarios, a mi no me asombra que gente a la cual sus creencias no le interfieran con pensar, razonar, criticar y que su organizacion politica les permite moverse, respirar y desarrollarse a todos los niveles pueden alcanzar semejantes niveles de pensamiento.
La computadora es una herramienta el problema esta en otro lado, podra ayudar en algunos aspectos depende como se lleve adelante el proyecto, pero no cambiara el tema de fondo.
(edited)
No me parece ni buena noticia ni mala, es una opcion que se eligio pero pienso que antes se tendrian que hacer otros cambios mucho mas importantes, aca no hay ninguna cultura de conservacion de nada, entramos en la escuela y en el liceo y nos parece algo ajeno no-nuestro, por eso nos da lo mismo rayar las paredes romper los bancos llevarnos para nuestra casa los materiales que nos prestan y no devolverlos. ¿Que cambiaria con estas computadoras, que haria que no las estropiaran y finalmente rompieran?, tal vez podria contestar que el hecho de que las pueden llevar a su casa les diera un sentimiento de pertenencia del objeto pero no hay seguridades de esto porque asi como te dieron una te pueden dar otra ademas hay que ver que harian los padres como dijeron por ahi. Ademas de que la idea de la computadora como un centro nucleador de la familia (como posteo alguien por ahi) me parece demasiado ingenuo, pensamos tanto como clase media que no vemos que los probemas mas grave los tienen los pobres y que una solucion que seria adecuada para nosotros tendria que cambiar en su modos para otras personas.
Con respecto a la extension del proyecto a escuela privadas, si el tema es alcanzar a los becados entonces que se le de solo a los becados.
Alguien por ahi dijo que era mejor implantarlo en el bachillerato, el tema es que la mayoria de las alumnos que provienen de las familias mas necesitadas no llegan al bachillerato.
Pienso que sera muy dificil que logren los objetivos si el proyecto no se extiende a los maestros lo cuales deberian tener una previa formacion para implementarlo adecuadamente. Por lo menos a mi me parece que las computadoras son "tan solo" una herramienta para alcanzar una determinada educacion no un fin educativo en si mismo.
Alguno otro por ahi menciono que de esta manera se aumentaria la productividad y especializacion de los futuros trabajadores, yo preferiria que aumentara la capacidad critica y de razonamiento para llevar a un cambio de mentalidad de las futura generacion, si la computadora lo hace bien, sino no sirve para nada. Hace 2500 años los griegos desarrollaron practicamente todas las corrientes cientificas y metafisicas en las cuales nos basamos en la actualidad, cada vez asombra mas como pudieron alcanzar semejante nivel de conocimiento con elementos tan rudimentarios, a mi no me asombra que gente a la cual sus creencias no le interfieran con pensar, razonar, criticar y que su organizacion politica les permite moverse, respirar y desarrollarse a todos los niveles pueden alcanzar semejantes niveles de pensamiento.
La computadora es una herramienta el problema esta en otro lado, podra ayudar en algunos aspectos depende como se lleve adelante el proyecto, pero no cambiara el tema de fondo.
(edited)
Estoy de acuerdo en muchas cosas de las que decís.
Creo que se debe debatir acerca de la mejor manera de implementar esto y qué cosas deben estar en su lugar antes de que el proyecto se convierta en realidad.
Ahora, lo que creo que es inevitable es que la educación cambiará para adaptarse a las computadoras y la internet. Luchar contra eso creo que es fracasar de antemano, pues uno no puede luchar contra lo que promueve en cualquier otro ámbito (sería un doble discurso). En consecuencia, creo que este proyecto debe buscar canalizar el uso de la PC y la internet... ni reprimirlo ni habilitarlo: generar interés.
A eso espero que se oriente este programa... que las imágenes, videos, etc, que puedan encontrar sobre un volcán en erupción o sobre el parto de una cebra, les fijen más los conocimientos y los motiven a continuar investigando.
Creo que se debe debatir acerca de la mejor manera de implementar esto y qué cosas deben estar en su lugar antes de que el proyecto se convierta en realidad.
Ahora, lo que creo que es inevitable es que la educación cambiará para adaptarse a las computadoras y la internet. Luchar contra eso creo que es fracasar de antemano, pues uno no puede luchar contra lo que promueve en cualquier otro ámbito (sería un doble discurso). En consecuencia, creo que este proyecto debe buscar canalizar el uso de la PC y la internet... ni reprimirlo ni habilitarlo: generar interés.
A eso espero que se oriente este programa... que las imágenes, videos, etc, que puedan encontrar sobre un volcán en erupción o sobre el parto de una cebra, les fijen más los conocimientos y los motiven a continuar investigando.