Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Beneficio Humano o Economico ?

2007-02-16 02:04:05
IBM y National Geographic se alían para controlar datos genéticos universales

La National Geographic Society e IBM se unieron para reunir la más grande colección de ADN del mundo. Su intención declarada es "precisar cómo se pobló la Tierra". Esta "se rige - según declaraciones de sus ejecutivos - como una de las más ambiciosas investigaciones que se han propuesto en el vasto campo de la Antropología Genética".
Ecologistas temen, sin embargo, que este sea un paso más para establecer un control férreo sobre los derechos de explotación comercial de millones de sistemas biológicos. En efecto, durante los últimos 30 años se han acelerado las guerras encubiertas para coleccionar datos genéticos universales, robando a comunidades aborígenes conocimientos que ellos consideran sagrados, y patentándolos luego en los EEUU para usarlos comercialmente en la fabricación de medicamentos, por ejemplo.
El Proyecto Genográfico utilizará el análisis sofisticado en laboratorio y asistido por computación del ADN provisto por cientos de miles de personas, incluso de comunidades aborígenes y del público en general. Bajo el liderazgo de Spencer Wells, PhD, Explorer-In-Residence de National Geographic, un equipo internacional de científicos e investigadores IBM recopilarán muestras genéticas, analizarán los resultados y darán a conocer las raíces genéticas del ser humano moderno. Con la financiación, provista por la Waitt Family Foundation, los científicos crearán 10 centros en todo el mundo y estudiarán más de 100.000 muestras de ADN.
Las multinacionales promotoras dicen que "el proyecto revelará detalles clave sobre la historia de las migraciones humanas en el globo y que permitirá una nueva comprensión de las conexiones y diferencias que hacen a la especie humana".
"Vemos el proyecto como la nave espacial a la luna de la antropología. Es una metáfora, pero podría servir para ilustrar de qué estamos hablando. Lo que vamos a hacer es utilizar la genética para llenar los vacíos en nuestro conocimiento de la épica humana", comentó el líder del proyecto empresario, Spencer Wells. "Nuestro ADN -agregó- lleva una historia que es compartida por todos. Durante los próximos cinco años, estaremos descifrando esa historia, que ahora corre el riesgo de perderse dado que la gente está migrando y mezclándose mucho más que en el pasado"
Por ahora, no existen antecedentes de compañías multinacionales que se hayan propuesto fines altruístas con la investigación genética, campo donde se define uno de las mayores mercados comerciales futuros de la Tierra.
2007-02-16 02:10:39
Otro dato que es interesante que estuve leyendo que se comprobo que EGIPTO sabia de America del Sur muchisimo antes de que supuestamente la "descubriera" Colon, por que una Cintifico de no recuerdo que pais, se puso a estudiar el ADN de las momias y en muchas encontro que los faraones (no recuerdo bien si era el padre de tutankamon o uno anterior) que encontraron en una investigacion de su ADN restos de sustancias de Tabaco y Cocaina o Coca en su estado vegetal, no recuerdo bien ahora, y llegaron a la teoria de que los egipcios tenian comercio con america, por que para esas alturas en el unico lugar donde se plantaba la hoja de tabaco y la de la coca era en america del sur, por ende hay una gran posibilidad de que hace miles de anios civilizaciones americanas tenian comercio con egipto via maritima, y esta teoria se basaba en otras casualidades mas en base a estudios y la verdad que estaba muy completa, si encuentro la pagina se las pego para que vean que interesante.

SAludos y espero no haberlos aburrido, pasa que estos temas ed historia me encantan
2007-02-16 02:18:44
Había una teoría muy rebuscada que decía que los Fenicios fueron los primeros en llegar a América, de manera que la posibilidad quizás exista.

Se sabe que los fenicios, extraordinarios navegantes y comerciantes que surgieron en el Líbano actual y gobernaron comercialmente todo el mediterráneo, llegaron navegando hasta las hoy Islas Británicas, de manera que bien podrían haber llegado a América si se aventuraban por el norte (que en aquellos tiempos se presume era mucho más cálido... véase que los vikingos le pusieron "Gröenland" a Groenlandia, que no quiere decir otra cosa que "Tierra verde").

No obstante la teoría a la que me refiero no los ve llegando a América por el norte, sino por el caribe.

Y los más aventurados sostienen que ellos trajeron a América las palmeras desde el Medio Oriente.

Se ha dicho que la hilera de palmeras que se extiende desde Venezuela hasta Perú y desde Perú hasta Salto, y desde allí hasta Rocha, era una ruta fenicia, y que al transitarla iban tirando las semillas.

Habría que hacer varios estudios, pero a priori la teoría no parece muy lógica pues el trayecto es muy grande, y las palmeras de Yatay y las de Butiá son bien distintas... eso implicaría que llevaban semillas de varias palmeras.
2007-02-16 02:24:39
...o en cada lugar floreció la variedad que mas se adaptó al clima en particular.
2007-02-16 02:26:28
ap... esa puede ser tambien
2007-02-16 02:33:43
También hay una teoría que el poblamiento de las Américas se hizo por tres corrientes migratorias diferentes y no una sola:

1) la migración asiática mongoloide que fueron los mas numeoros e ingresaron por el estrecho de Behring (actual Alaska).

2) la migración polinesia atravezando el Océano Pacífico desde la Polinesia.

3) la migración australoide desde Australia, Tasmania y la Antártida ingresando por Tierra del Fuego.

Esta teoría se basa en la diversidad tipológica de las diferentes poblaciones indígenas.

De la migración australoide es que derivan los indios Pámpidos y de éstos los Charrúas, cuya conformación física era muy diferente a otros indígenas de la región, por ejemplo, los guaraníes.
2007-02-16 02:44:48
Cierto.

La asiática está más que demostrada. Es evidente que los milenarios pobladores del norte de América y los de Vladivostok son parientes genéticos.

La polinésica es también extremadamente probable. Vean los rasgos de los indígenas peruanos y bolivianos y díganme si no son rasgos propios de la polinesia. Además creo que fue Otto Heyerdall (no me acuerdo como se escribía el apellido o si era así) sarpó en el Kontiki (una balsa de madera) siguiendo la corriente de Humboldt para demostrar que quizás la población polinésica no fuese la autóctona y original sino que los Incas lo eran (sus antepasados mejor dicho). El decía que los que poblaron la polinesia fueron los americanos y no al revés. Además se basaba en similitudes idiomáticas y en los nombres de los dioses.

La última, la Australoide, la veo más improbable pues los habitantes originales de Australia eran muy primitivos... los aborígenes. No les creo la capacidad para navegar a través del Pacífico.

Por último, un dato muy, muy raro: los huesos humanos más antiguos encontrados en el continente americano están en? en dónde se encontraron?

Cualquiera diría que en una zona costera...

pero se encontraron en medio de la Amazonia.

Y adivinen qué? pertenecían a una persona de raza negra!!!!!!!!!

Esto cuestiona la teoría de que el poblamiento de América fue polinésico, asiático o caucásico... aparentemente ya habían negros aquí (seguramente africanos).

Por otro lado... no hay explicación para las monumentales cabezas de piedra de los indios Olmecas en plena jungla guatemalteca. Esas cabezas de negro gordo son... de negro gordo (no hay dudas! vayan al museo de historia del hombre en la Intendencia que hay una réplica tamaño natural de la cabeza) y en aquel entonces los europeos no habían llegado a América aún (ni siquiera los Vikingos, pues esta civilización es anterior).

.
(edited)
2007-02-16 03:05:07
por eso dije teorías :)

la asiática está probada, recientemente un científico siguió toda la ruta probable tomando muestras de sangre de diferentes pobladores de todas las regiones y verificó esa teoría por el estudio de ADN. Esto lo mostraron en National Geographic (o Discovery?) en una serie que se llamó "la ruta del hombre".

en las otras dos se debería hacer lo mismo

la teoría australoide se basa en esto:
Migracion australoide: Sostenida por Mendes Correia. Afirma que grupos humanos australianos llegaron al cono sur americano despues de una migracion atravesando la Antártida en un periodo de menor dureza climática. Se aportan artefactos culturales y materiales, como la existencia de armas bumerangoides y bastones curvados, una supuesta lista de 93 cognados sobre nombres de animales y fenomenos naturales, así como sorprendentes coincidencias de motivos artísticos hallados en la Patagonia
2007-02-16 03:14:56
Que lo pario, que interesante todas estas cosas que vengo a aprender, cuando uno no sabe las cosas o las cree inexplicables por los medios que tenemos para saber de las mismas es un hilito lo que te separa entre creer que hace miles de anios (me llamaran freacky o como se escriba) hubo contactos no terrestres para poder crear tantas maravillas hasta el dia de hoy inexplicbles para la epoca, (se que me voy un poquito de tema pero si se ponen a pensar al mismo tiempo no, por que no se podria pensar que los habitantes terrestres de hoy en dia somos una mezcla con habitantes no terrestres ???


son cosas que vos ahora podes pensar que un tonto comoyo dice y que soy un nabo, pero... el eslavon perdido todavia no se encontro... asi que a seguir averiguando y buscando que en algun lado tiene que estar :), Si lo inconmensurable fuese abarcado por la conciencia, la inconciencia no existiria, por lo tanto soy un inconciente :D


Espero me hayan entendio :)
2007-02-16 16:12:03
El eslabón perdido es un mito. La línea evolutiva del ser humano está absolutamente clara, lo que ocurre es que existen sujetos "hiper-detallistas" que quieren encontrar huesos del momento exacto en que un ser humano empezó a tener cejas como las actuales, etc, etc.

Otra historia es la conexión con los monos. Nosotros somos homínidos, supuestamente primos lejanos de los monos, pero siempre "supuestamente". No hay necesidad de encontrar un eslabón entre nosotros y ellos... quizás no seamos primos.

La vida de por sí ya es algo improbable y sin embargo la vida existe.
En esa línea, perfectamente podrían haber evolucionado independientemente 2 criaturas que, en esencia, se parezcan (como el hombre y el chimpancé, por ejemplo). La conexión entre ambos no es necesaria para validar la teoría de la evolución.

Al final de cuenta las mutaciones son azarosas... todo pudo ocurrir.
2007-02-16 16:19:39
Pero Malvin, ¿se encontraron artefactos en la Antártida? tengo entendido que ello jamás ocurrió. Y un viaje trans-antártico hace milenios debería haber sido por escalas y tomado probablemente cientos de años (es decir, los australoides migraron a Tasmania y se reprodujeron allí por 200 años, hasta que esos nuevos australoides (tasmanoides) migraron a la Antártidas y vivieron allí por 500 años, migrando. Después los antartidoides migraron a la isla Elefante, o a la Rey Jorge, o a la Patagonia directo... pero todo el proceso llevó cientos de años, ¿me explico?. Entonces la Antártida debería estar llena de artefactos que demostraran esta migración, y claramente no lo está.

Aparte las condiciones climáticas de la Antártida tendrían que ser muy favorables a la conservación de estos artefactos. Y la Antártida es permanentemente perforada (en busca de petróleo, gas, etc, etc, en la realización de experimentos, etc... incluso en ella se hizo un ICE-CUBE: una red de detectores dispuestos en forma de cubo que llega hasta 4 kilómetros debajo de la superficie, y que fueron diseñados para un experimento de detección de neutrinos). Es decir... las posibilidades de encontrar artefactos son muy altas, pero ello no ocurre.
2007-02-16 17:17:24
el eslabon perdido somos nosotros.............. eso dice saramago-..... oooooo!!!! quien me tenia a mi de filosofo, bue lo explico siempre se a buscado un eslabon es decir la clase de hombre- ymono que los une, para saramago nosotros somos ese eslabon porque el ser humano es perfecto y nosotros no lo somos...... jajaja nada que ver con el tema solo queria hacerme un poco el inteligente!!
2007-02-16 18:57:11
yo estoy de acuerdo, mas a la luz de las últimas investigaciones, por eso decía que era una teoría, de todas formas el no encontrar pruebas arqueológicas no es suficiente para tirar abajo esa teoría, ya que también son muy pocas las pruebas arqueológicas de las primeras migraciones por el norte.

Esto es porque las migraciones se hacían bordeando las costas, y además de las transformaciones geográficas, la altura del mar era mucho más baja en esa época, lo que hace que en la actualidad casi todas las zonas de migración estén bajo el mar.

De ahí que en los últimos años se buscaran otros mecanismos para tratar de dilucidar este misterio, como ser los análisis de ADN.

Las últimas investigaciones al respecto (estudiando el ADN de poblaciones desde Canadá hasta Argentina) indican que sólo hubo una migración por el estrecho de Behring y que luego las transformaciones se dieron dentro del propio continente americano.

Esta teoría descarta la anterior de tres migraciones diferentes por el estrecho de Behring (de tres tipologías humanas diferentes) y de otras migraciones por otros lados. Y toman como origen de la población del continente americano a los mongoles.

Hay científicos que no están de acuerdo con esta última teoría y la mayor crítica que se le hace es que para el estudio de las similitudes en el ADN se hizo el estudio en mujeres. Y las mujeres, muchas veces, se unían al grupo de su cónyuge dejando su propio grupo.

A partir de esto se han empezado a realizar estudios a través del cromosoma Y transmitido por los hombres, pero por ahora los resultados obtenidos no permiten asegurar nada en concreto.
2007-02-16 20:20:41
Entre las primeras migraciones, 15 a 30 mil años antes de cristo y el 1492 cuando llegó Colón, seguramente hubieron otras llegadas.

Por ahí mencionabas a la cultura olmeca y las famosas cabezas de las cuales hay varias teorías.

Una es la presencia africana (si bien los olmecas no tenían esa fisonomía, eran de ojos mongoloides y nariz chata), esta teoría considera un contacto con africanos, sustentada además de las cabezas en otro elemento: pequeñas cerámicas con cabeza de elefante.

Otra teoría es que los olmecas son originarios de tribus de sudamerica (región actual de Ecuador y Colombia) y que emigraron al norte. Esta teoría se sustenta en ciertas similitudes en la decoración de cerámicas.

Una última teoría y la que parece tener un mayor sustento científico, a pesar que parezca medio increíble, y es que los olmecas eran chinos.

Cuando la dinastía Shang fue derrocada en China, el hijo del emperador y miles de seguidores se embarcaron al Océano hacia el este y por las corrientes pueden haber llegado a América. Cabe destacar que los chinos eran grandes navegantes y las fechas coinciden con el inicio de la cultura olmeca por el 1.100 a.c.

Además los chinos han investigado y descubierto que escritos en la alfarería olmeca cuentan con palabras exactas a las usadas en la dinastía Shang. Dicen que la mayoría de los 146 caracteres usados por los olmecas son exactamente los mismos a los usados en la escritura china primitiva. También se econtró un hacha olmeca que tiene tallados los nombres de varios ancestros de los Shang y de los últimos doce emperadores de esa dinastía.

otro misterio más de los tantos que existen :)
2007-02-16 22:21:28
claro, pero nunca supuse que las cabezas olmecas fuesen a imagen y semejanza de ellos mismos... al contrario: yo siempre supuse que habían tenido contacto con hombres negros y los habían deificado.

Solo imagínense tener un conocimiento local de la especie humana y un día encontrarse con un hombre cuya piel es absolutamente morena!! El impacto psicológico debe haber sido impresionante... casi como el encuentro con un extraterrestre! Por eso no me extrañaría que los Olmecas hubiesen considerado Dioses a estos humanos, si es que así ocurrió.
2007-02-16 22:39:51
Si todos los americanos nativos fueron descendientes de los mongoles (cosa muy comprensible si se miran atentamente los rasgos fasciales de cualquier tribu indígena centenaria americana) lo que me extrañaría es que las tribus no tuviesen ningún tipo de relación con sus ancestros.

Quiero decir: hablamos de hace 30.000 años. En ese entonces no existía ni siquiera la ganadería ni la agricultura. Es pleno paleolítico. Estas otras actividades comenzaron en el mundo neolítico, hace unos 10000 años aproximadamente. En el neolítico es cuando se desarrollan las herramientas más elaboradas... la rueda, las balzas, el arado, etc. (todo depende dónde fijemos el comienzo de la historia y el final de la prehistoria)

¿Cómo es posible que 20.000 años antes unos mongoles cruzaran el estrecho de Behring sin la más mínima herramienta?

Comprendo que quizás entonces las temperaturas en el estrecho fuesen más cálidas, pero igual seguiría siendo una trayecto a nado... de isla en isla. No hablamos de la pangea... hace 30.000 años la situación de las placas tectónicas terrestres era prácticamente la misma... es más: América del Norte y Asia deberían haber estado cerca de 10 kilómetros más alejadas una de la otra! Por lo tanto encuentro difícil de comprender el pasaje de un lado a otro hace 30.000 años y que no se haya repetido posteriormente.

¿Porqué sostengo que no se repitió posteriormente? Porque en toda América ninguna tribu tenía el más mínimo conocimiento de los equinos. Los mongoles desde épocas inmemoriales son criadores de caballos Przewalski (hay uno en Villa Dolores si lo quieren ver). Ghengis Khan creó el más grande imperio que existió alguna vez en el Planeta Tierra a partir de un grupo de comunidades de campesinos nómadas montados en sus Przewalskis.

Lo más increíble es que esos conquistadores... esos que dominaron al mundo durante cientos de años, hoy siguen viviendo exactamente igual: siguien viviendo como nómadas... criando ganado y montando sus Przewalskis.

Si el pasaje de un lado al otro del mundo fuese tan sencillo como para ejecutarlo sin herramientas hace 30.000 años.... ¿Cómo es posible que no hayan pasado un caballo o al menos el conocimiento de un caballo? ¿Cómo es posible que existiese tan grande disparidad de conocimientos en un continente y otro (a todo nivel, científico, militar, etc)?

Yo de verdad quedo absorto por estas preguntas pues no les encuentro respuestas.
(edited)