Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Beneficio Humano o Economico ?

2007-02-17 01:24:10
Yo voy a tirar una teoría, no se rian.

¿ Y si los tiempos que se están manejando están mal ?

¿ Si el hombre ya existía cuando los continentes estaban unidos ?

De esa manera no hubo necesidad de cruzar el estrecho de Bering, porque sencillamente no existía.

Se han hallado en varias partes del mundo restos que serían posteriores a la epoca a la cual corresponde el lugar explorado.
2007-02-17 01:42:13
La verdad que sí! pero los yankees ya no deben tener de donde agarrarse y parecen niños de escuela negándose a abrir los ojos!

Ahora... no comparto la parte de la tesis que sostiene que comunidades africanas se trasladaron hacia Asia y cruzaron por el estrecho de Berhing 4000 años antes que los mongoloides.
Me parece una hipótesis muy forzada... ¿cómo es posible que no hubieran personas de rasgos negros en Asia? (los Indios de India tienen rasgos más caucásicos que los nuestros, jejej... son caras de blanco con color negro).
¿Y cómo se justifica que una parte de dicha migración llegase a Australia hace 13.000 años? Es disparatado! En ese entonces los humanos que tenían una piedra afilada eran "intelectuales"! No es posible que viajaran miles de kilómetros por el océano... ni aún haciendo escalas en las islas de Indonesia.

Ahora... si no acepto la hipótesis de negros cruzando por Berhing ni negros viajando por mar a Australia, ¿cómo lo explico? Simplemente no lo explico. Me limito a destruir hipótesis que no tienen ni pies ni cabeza.

Fíjense que hablamos de que hay huesos pertenecientes a afro-australoides en Belo Horizonte! Y no hay ninguno de esos huesos en el resto de América! menos aún el sector de Alaska. No tiene sentido... ¿acaso los mongoloides "barrieron" los restos oseos de sus antecesores?

Para mi tiene que haber una existido uno o varios fenómenos naturales monstruosos en la prehistoria que aún no hemos descubierto.

O quizás... ya más rebuscado... el hombre no surgió en un punto sino que somos producto de varias evoluciones independientes que, al compartir condiciones y circunstancias mutagenénicas, resultamos ser los únicos sobrevivientes.

Imaginen un planeta poblado por cientos o miles de especies humanoides y homínidas. Ocurre una catástrofe salada, del tipo caída de asteroide, que cambia el clima, provoca erupciones volcánicas, tsunamis, y crea un gran agujero en la atmásfera y capas superiores que permite que el ambiente se pueble de factores mutagenéticos. Ahora imaginen que solo 1 combinación de genes fuese capaz de sobrevivir a esas condiciones de vida. Como las mutaciones son azarosas, bastaría con que las combinaciones de genes resultantes de las mutaciones se hubiesen dado en varios continentes para que hoy existiese solo 1 especie de humanoide: el homo sapiens.

Es decir: yo creo posible pero improbable que seamos el resultado de varias evoluciones independientes y no que provengamos de un solo punto.

Muchísimo más improbable que esto es que en el universo se hubiese formado un átomo de deuterio... y está lleno de ellos :)
2007-02-17 01:43:49
No ocanclini... es imposible. Cuando los continentes estaban unidos, con suerte algunos "berberechos" habitaban la Tierra.
2007-02-17 02:01:11
A eso es lo que voy, el tema de la pangea es una teoría que surgió de la deriva de los continentes, lo que yo digo es si históricamente se están manejando mal las fechas, en estos momentos se está discutiendo si realmente el hombre apareció en la tierra hace 1000000 de años, porque se han encontrado restos (no se si humanos o de utensillos) anteriores a esa epoca.
2007-02-17 02:06:52
El hombre tiene al menos 5 millones de años en la Tierra, bajo diversas especies de homo. El Erectus, el hábilis, el sapiens, y el actual: sapiens sapiens.

Antes del Erectus estaba el CroMagnon y antes el Australopitecus si no me equivoco. Durante... también convivimos con otras especies homínidas: el hombre de Java (creo que se llamaba así), el Neanderthal, pero ninguno de ellos eran hombres... eran otra especie. La relación era similar a la de un zorro, un lobo y un perro. Son diferentes especies pertenecientes a la misma familia de los canes.

Aparentemente el hombre los exterminó a todos.
(edited)
2007-02-17 02:15:23
70 mil años es lo que se estima como el surgimiento del hombre en Africa

otros datos interesantes

según esto hasta en USA hay restos de no mongoloides
2007-02-17 02:16:49
ahora, para mi todas estas teorías están equivocadas y el origen del hombre en realidad es Tacuarembó y el loco cantaba como Gardel :)
2007-02-17 02:16:51
70 mil años del surgimiento del Homo Sapiens si no me equivoco.
2007-02-17 02:18:25
Por que estas tan seguro de lo que le decis a ocanclini ???


que no se hayan encontrado restos fosiles no significa que este comprobado, por otra parte para mi la teoria del neaves tiene mucha coherencia, y justo me sacaste la palabra de la boca, los INDIOS son blancos con cara de negro, PERO DE DONDE SACAN EL COLOR NEGRO??? eso es casi seguro que de migraciones africanas, es mas, el INDIO tiene una mezcla de arabe, con negro, blanco y con razgos medios achinados en algunos casos, son una mezcla de todo, calculo yo que con el pasar del tiempo diferentes civilizaciones pasaron por las costas indias y mas adelante se dividieron


Yo creo que esa teoria es muy acertada, no solo por el hecho de las migraciones, si no por el hecho de los movimientos terrestres, aparte tengamos en cuenta algo, en el mundo que tenemos hoy hay muchisima mas agua y menos hielo del que habia hace miles y miles de anios, solo con eso se puede explicar muchas cosas.

Mi duda es de donde joraca sale la raza blanca y la amarilla


Lo escribi con lapiz los dos caminos posibles que tomaron los primeros africanos
2007-02-17 02:20:14
del artículo que publicaste:

"ya que el homo sapiens habría aparecido entre 300.000 a 130.000 años [2]. Sin embargo el poblamiento de América por estos grupos más antiguos en fechas anteriores a 70.000 años debería ser realmente muy poco posible; ya que solo se han encontrado fósiles más antiguos a la fecha genéticamente limitante de 70.000 años fuera de Africa, y solo en el oeste de Asia (Estos restos son atribuibles a tempranos homo sapiens y presentan una antigüedad de 90.000 años)"

Es tal cual... el Hombre es estrictamente el "Homo Sapiens" y el hombre moderno el "Sapiens Sapiens", pero cuando hablamos de la evolución del hombre, en realidad arrancamos por el Australopitecus, que era un homínido y no un hombre. Ese tiene 5 millones más o menos, según las últimas estimaciones que escuché.
2007-02-17 02:25:36
Vamo arriba Cyber! ¿de donde sacan los negros el color negro? Simplemente de que las condiciones ambientales de hace miles de años eran perjudiciales para los especímenes de pieles claras y aquellos que tenían pieles oscuras se adaptaban mejor y sobrevivían. Este fenómeno pudo haber ocurrido independientemente en varias partes del planeta. Es simple selección natural.

Para que te hagas una idea... cuando los europeos llegaron a Japón, encontraron una isla japonesa en la que vivían personas de rasgos caucásicos (eran blancos, que hablaban japonés). Es decir... no es tan facil como que TODO lo negro es de origen africano y todo lo blanco del caucaso.
2007-02-17 02:28:51
Estoy seguro de lo que le digo a ocanclini porque en la época de la pangea no existían ni los dinosaurios.

Y por favor... nadie se crea lo de los dibujitos animados de que los hombre peleábamos contra los Tiranosaurios Rex. Hay millones de años de distancia entre una especie y otra.

Y lo mismo aplica para los mamuts, dientes de sable y otros mamíferos prehistóricos... jamás, ni por millones de años, estuvieron cerca de un dinosaurio.

Los mamuts, para hacerse una idea, se extinguieron hace relativamente poco... quizás 8000 años.
2007-02-17 02:31:24
Si, en realidad despues que lo pregunte me quede diciendo a mi mismo, que idiota debe ser algo que paulatinamente se dio con el correr de los anios y las selecciones naturales
2007-02-17 02:33:27
Yo no digo que haya sido asi, pero el hombre cree que esta seguro de todo lo que sabe del pasado y quizas hay cosas inexplicables entre epoca y epoca.

Y para mi si hay un eslavon perdido
2007-02-17 02:41:18
Un ejemplo moderno de selección natural:

Habrás visto que los afroamericanos son muy superiores deportivamente que los africanos. Y también que los afroamericanos norteamericanos y brasileños muy superiores que los uruguayos.

La primer diferencia - entre afroamericanos y africanos - es por el viaje de Africa hacia América.

En el 1700 cuando se hacian viajes desde Africa con barcos repletos de esclavos, solo llegaban a destino los individuos más fuertes y resistentes. Estos individuos llegaban esclavizados a América y solo se reproducían con otros esclavos. Así reforzaron sus genes y se convirtieron en supernegros. Son lo mejor de la genética de los esclavos que partieron de Africa. Por eso deportivamente siempre resultan superiores (salvo en unas pocas disciplinas como la maraton donde los keniatas, por sus condiciones físicas, adaptadas a su medio ambiente, tienen todas las de ganar).

En cuanto a la segunda diferenciación - negros yankees, cubanos, brasileños, vs. negros uruguayos - la diferencia radica en las actividades que llevaban a cabo en su esclavitud.

Mientras en USA los esclavos no tenían contacto con el patrón pues se usaban de carne de cañón, trabajando a latigazos en los campos de algodón o tabaco, o en Cuba y Brasil entre los cañaberales y bananales, aquí en Uruguay los negros eran empleados domésticos... tenían una relación mucho más amena con sus patrones... no dejaban de ser esclavos, pero los patrones sabían su nombre, e incluso les permitían salir los domingos por unas horas... ejemplo de esto son las Llamadas (eran los festejos de los esclavos durante el Carnaval... es decir que los patrones hasta los dejaban salir a divertise). La distancia de una esclavitud con la otra es enorme. Y por eso es de esperar que la genética de los negros norteamericanos y brasileños sea superior a la de los nuestros... allá las condiciones de la esclavitud filtraron más aún a fuertes de débiles. Aquí, en cambio, los débiles podían subsistir.
2007-02-17 02:41:49
del homo sapiens estamos hablando de miles de años, para la separación de africa y sudamerica hay que hablar de cerca de 100 millones de años.