Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: PEÑAROL

2008-04-22 01:24:42
Basta de spam.
2008-04-22 01:29:40
No es spam!

Estamos hablando de un tema de peñarol, no le estamos dando para atras a peñarol, no estamos hablando incoherencias y tampoco estamos diciendo lo mismo

Las reglas del foro no ponen límite a cuanto se debe hablar. Mientras sea algo sobre el tema en cuestión y se hable coherentemente y correctamente podemos hablar toda la noche y no es spam.
(edited)
2008-04-22 01:33:36
Por supuesto que las reglas ponen límites. Todo exceso que pueda ser molesto para los usuarios de un tema, en este caso los hinchas de Peñarol, es spam.
2008-04-22 01:36:33
che porq jugamos de nuevo el domindo??? ojo.. a mi me parece mejor porq el sabado tengo partido... pero no es supuestamente un dia uno y otro dia otro????
2008-04-22 01:41:11
De acuerdo, pero considero que no estamos haciendo spam porque no hablamos incoherencias, ni le estamos dando para atràs a peñarol. Simplemente estamos hablando mucho, pero hablar mucho siempre y cuando sea algo relativo al tema no es spam.

Bue, igual la dejo por acá para no generar mas molestia si es que estabamos molestando
2008-04-22 02:12:02
SII ES RARO!! ademas q a nacional le jode jugar el sabado por la copa libertadores
2008-04-22 03:20:12
noooo otro domingo a las 10 de la mña!! [out]
2008-04-22 03:59:52
si la verdad no se q hacen, nosotras ya vamos jugando 2 sabados seguidos y esa si, un domingo un sabado...
2008-04-22 07:25:28
nosotras? jajajaja

opaa
2008-04-22 09:31:56
nadie tiene la posta de los clasicos que ganaron cada uno, los campeonatos uruguayos que ganaron cada uno, libertadores y intercontinental, etc, para comparar entre peñarol y nacional?

ahi esta la clave jaja.
2008-04-22 13:57:46
Campeonatos Uruguayos (47):



* 1900, 1901, 1905, 1907, 1911, 1918, 1921, 1924, 1926, 1928, 1929, 1932, 1935, 1936 ,1937, 1938, 1944, 1945, 1949, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1973, 1974, 1975, 1978, 1979, 1981, 1982, 1985, 1986, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2003.

Primer Campeón de la era amateur en el 1900, primer Bi-Campeón en el 1901 y primeros Campeones de la era profesional en 1932.

Primer Tetra-Campeón: 1935, 1936, 1937, 1938.

Único equipo en ganar dos quinquenios: 1958, 1959, 1960, 1961, 1962 y 1993, 1994, 1995, 1996, 1997.

En los años: 1900, 1901, 1905, 1907, 1949, 1954, 1964, 1967, 1968, 1975, 1978 nos consagramos campeones invictos. Lo que nos lleva a ser los únicos que ganamos dos campeonatos seguidos de forma invicta con un total de 56 partidos seguidos sin caer (1967 y 1968).

En 1905. Nos consagramos campeones invictos sin recibir goles en contra.

Somos el único cuadro que logro salir campeón invicto desde que se utiliza el formato apertura-clausura. Fue en el clausura de 1999 ganando 38 de los 42 puntos que se jugaron.

Tuvimos al goleador del Campeonato Uruguayo en nuestras filas en los años: 1933, 1937, 1945, 1947, 1948, 1949, 1951, 1953, 1954, 1960, 1961, 1962 1963, 1965, 1967, 1968, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1981, 1982, 1985, 1986, 1989, 1990, 1994, 1997, 2004.
Un total de 31 ocasiones siendo el club que más veces lo logró.

En 48 años no perdimos ninguna de las finales que jugamos por el campeonato (desde 1952 hasta el 2000)

Fernando Morena es el máximo goleador de este Torneo con un total de 235 goles. Y ostenta el record de conquistas en un campeonato con un total de 36 anotaciones que logró en 1978.
En 1999 convertimos un total de 37 goles en 8 partidos consecutivos rompiendo el record de 35 anotaciones que también era nuestro desde el año 1949.

En 1944 le ganamos a Miramar 8 a 4 es decir un total de 12 tantos, este representa el record de goles en un partido.

Pedro “el Tigre” Young tiene el record de convertir goles en 15 partidos consecutivos.

“El chiquito” Mazurkiewicz es el golero menos vencido en la era Profesional solo 5 goles en un Campeonato Uruguayo, además tiene la marca de 987 minutos seguidos sin recibir goles.

Somos los primeros en las tablas históricas del Campeonato Uruguayo, de la Liguilla y de la Libertadores de América.

Liguilla Pre-Libertadores (13):



* 1974, 1975, 1977, 1978, 1980, 1984, 1985, 1986, 1988, 1994, 1997, 2004.



Con un total de 24 participaciones somos el equipo que más veces la jugó.

La ganamos 12 veces, lo que nos convierte en el equipo más ganador de esta copa.

Somos los únicos en ganar tres Liguillas consecutivas: 1984, 1985, 1986.

Desde 1980 y hasta 1992 no perdimos clásicos por la Liguilla.

Fuimos goleadores de la Liguilla en los años: 1974, 1975, 1976, 1977, 1980, 1984, 1988, 1991, 1992, 1993, 1998, 2000, 2004. Un total de 13 ocasiones siendo el club que más veces lo logro.

Fernando Morena fue el mayor goleador histórico de la Liguilla con 34 anotaciones. Además fue el jugador que más goles hizo en una edición de este Campeonato con un total de 12 en el año 1976 (si sumamos los goles hechos por todos los delanteros de Nacional en la Liguilla de ese año, no llegan a 12). Su segunda mejor marca fue de 9 goles en los años 1974 y 1975 (nunca ningún jugador de ningún club Uruguayo logró hacer 9 o más goles en el marco de esta contienda). Fue el único jugador que logró ser 4 veces goleador en este torneo 1974, 1975, 1976, 1977.





Torneos internacionales oficiales organizados por CONMEBOL – FIFA:



Copa Libertadores de América: 1960, 1961, 1966, 1982, 1987.

Copa Intercontinental: 1961, 1966, 1982.

Supercopa de Campeones Intercontinentales (zona Sudamericana): 1969.

1960: Fuimos los primeros campeones de la Libertadores.

1961: Nos consagramos bi-campeones de la Libertadores en forma consecutiva y fuimos los primeros sudamericanos en ganar la Intercontinental.

1966: Primer tri-campeón de la Libertadores y bi-campeón de la Intercontinental.

1982: Luego de ganar por cuarta vez la Libertadores nos consagramos primer tri-campeón de la Intercontinental.

Jugamos la final de la Libertadores en 9 ocasiones: 1960, 1961, 1962, 1965, 1966, 1970, 1982, 1983, 1987.

Llegamos hasta la semifinal del mismo torneo en los años: 1963, 1968, 1969 y 1974.

No perdimos ningún clásico, por la Libertadores, en el período que va desde el día 24 de Enero de 1974 hasta el 19 de Marzo del 1997 un total de 23 años.

Somos el equipo con mas participaciones en la Copa Libertadores (36)

Ostentamos los dos primeros puestos en la tabla de goleadores históricos en la Copa.

• 1º puesto: Alberto Spencer: 54 goles (48 fueron con Peñarol)
• 2º puesto: Fernando Morena: 37 goles. Además fue el único jugador Uruguayo que logro ser goleador en tres ediciones de esta Copa (1974, 1975, 1982).

Pedro Virgilio Rocha llegó a la marca de 36 que lo deja en el tercer lugar pero en Peñarol hizo 25.

El primer gol de la historia de la Libertadores de América lo convirtió Luís “Lucho” Borges contra Jorge Wilsterman el 19 de Abril de 1960.

Fuimos los mayores goleadores en una final por la copa del mundo ganándole a Benfica de Portugal por 5 a 0 en el año 1961.

Logramos la mayor goleada de la Copa Libertadores frente al Valencia de Venezuela. El resultado final fue de 11 a 2 en el año 1970.

Somos el equipo con más partidos jugados (256), mas partidos ganados (127) y más goles a favor (414).

Según el ranking de la CONMEBOL, somos el equipo que ganó la mayor cantidad de puntos a nivel Internacional con un total de 1094 seguido por Boca Juniors con 1023. creo q ya nos paso boca

Ganamos el 53.94% de los puntos que disputamos contra nuestro tradicional rival en la Libertadores.

Ganamos el 57.75% del total de los puntos jugados en esta contienda.
Otros torneos locales oficiales:

• Copa Competencia del Plata, zona uruguaya: 1901, 1902, 1904, 1905, 1907, 1909, 1910, 1916.

• Copa Honor Rioplatense, zona uruguaya: 1907, 1909, 1911, 1918.

• Copa Estímulo: 1909, 1910.

• Copa Mantegani: 1910.

• Copa "José Pedro Varela": 1911.

• Copa Artigas: 1909, 1910, 1911.

• Copa de Honor: 1907, 1909, 1911.

• Copa la Transatlántica: 1916.

• Copa Competencia: 1916.

• Copa Competencia Rioplatense: 1916.

• Copa Albion: 1916, 1917.

• Copa de Honor: 1918.

• Copa Presidente Brum: 1921, 1922.

• Copa Consejo Departamental de San José: 1921.

• Copa Ricardo Medina: 1922.

• Copa Chery-Medina-Pérez: 1922.

• Copa José Rovira: 1924.

• Copa Norberto Massone: 1925.

• Copa Guillermo Davies: 1925.

• Copa Alem: 1925.

• Copa Florence, Imparcial y Círculo de Prensa: 1925.

• Copa Bórmida: 1925.

• Campeón Torneo Competencia: 1936, 1941, 1943, 1946, 1947, 1949, 1951, 1953, 1956, 1957, 1964, 1967 1986.

• Campeón Copa de Honor: 1944, 1945, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1964, 1967.

• Torneo Cuadrangular: 1955, 1960, 1963, 1965, 1966, 1968.

• Torneo Especial: 1968.

• Campeón Liguilla Pre-Libertadores: Copa Confraternidad Deportiva: 1973.

• Torneo Liga Mayor: 1978.

• Torneo República: 1979.

• Torneo Ciudad de Montevideo: 1980.

• Copa de Oro: 1982.

• Copa Prensa Deportiva: 1983.

• Torneo Colombes: 1984.

• Primer Campeón de la Copa de Oro de los Grandes: 1985-1986.

• Copa Presidentes: 1986.

• Campeón Torneo Apertura: 1995, 1996.

• Campeón Torneo Clasificatorio: 2001, 2002.

• Campeón Torneo Clausura: 1994, 1999, 2000, 2003.



Otros Torneos Internacionales:


• Copa Honor Rioplatense: 1909, 1911, 1918.

• Copa Competencia Rioplatense: 1910, 1916.

• Copa Intendencia Municipal de Buenos Aires: 1922.

• Copa Municipio de Avellaneda: 1922.

• Copa Diario Crónica: 1922.

• Copa Ernesto Barros Jarpa: 1923.

• Copa Senado de la Provincia de Buenos Aires: 1924.

• Copa Presidentes Uruguayos en Córdoba: 1924.

• Copa Club Español: 1926.

• Copa Nuñoa: 1926.

• Liga Metropolitana: 1926.

• Copa Valparaíso: 1926.

• Copa Cristal de Roca: 1927.

• Copa Eintrach: 1927.

• Copa José Piendibene: 1929.

• Copa Tribuna Popular: 1932.

• Copa Presidente General Moringo: 1941.

• Copa Ministerio de Relaciones Exteriores: 1942.

• Copa Escobar: 1943.

• Trofeo Caupolican: 1943.

• Copa Campeones Sudamericanos Juveniles: 1954.

• Torneo Cuadrangular (México): 1957.

• Torneo Cuadrangular (Chile): 1957.

• Primer Campeón Copa Atlántico Sur: 1972.

• Campeón Trofeo TAP (África): 1974.

• Campeón trofeo Mohamed V (Casablanca): 1974.

• Bi-campeón de la Teresa Herrera :1974 y 1975.

• Campeón del trofeo Costa del Sol: 1975.

• Copa Simón Bolívar: 1983.

• Primer Supercopa de Campeones Intercontinentales (Italia): 1985.

• Campeón del XIII Trofeo “Ciudad de Sevilla”: 1985.

• Campeón del VII Trofeo “Ciudad de Marbella”: 1985.

• Trofeo de Cesena: 1985.

• Copa Shield (India): 1985.

• Trofeo Ciudad de Zaragoza: 1988.

• Copa Sefegi Gold: 1988.

• Copa Ciudad de Bologna: 1990.

• Copa Cagliari: 1991.

• 1ª y 2ª Copa Parmalat: 1993 y 1994.

• Copa Hyundai: 1996.

• Copa Punta del Este: 1997.

• 2º Copa Ciudad de Paysandú: 2001.

• Copa el Grafico Perú: 2002.

• Copa Ciudad de las Palmas: 2003.

• 1º Copa Conrad: 2004.

• Copa Master Card: 2006.

• Copa Carlos Gardel: 2007.









Clásicos

*
Por el Campeonato Uruguayo:

Jugamos un total de 231 de los cuales ganamos 84, empatamos 78 y perdimos 69, con un total de 294 goles a favor y 266 en contra.


*
Por Copa Libertadores de América:

Jugamos un total de 38 de los cuales ganamos 13, empatamos 15 y perdimos 10, convertimos 44 goles y nos hicieron 41.


*
Por Liguilla Pre-Libertadores:

Jugamos un total de 21, ganamos 11, empatamos 4 y perdimos en 6 oportunidades. Con un total de 32 goles a favor y 21 en contra.


*
Por la Supercopa:

Jugamos en 4 oportunidades, ganamos 1, empatamos 2 y perdimos 1. Hicimos 6 goles y nos hicieron también 6.


*
Por la Copa Mercosur:

Jugamos en 2 oportunidades, ganamos 1, empatamos la restante y no caímos nunca. Convertimos 2 goles y nos hicieron 1.


*
Otros Clásicos:

Jugamos 191 veces, ganamos un total de 67, empatamos 55 y perdimos en 69 ocasiones, con 250 goles a favor y 245 en contra.


*
En total:

En toda la historia del fútbol uruguayo desde que coincidimos cronológicamente con nuestro tradicional rival, jugamos un total de 487 clásicos dentro de los cuales ganamos 177, empatamos 155 y perdimos 155. Llevamos convertidos 628 goles y nos hicieron 580.



Llevamos una ventaja 22 clásicos. Esto quiere decir que Nacional para alcanzarnos necesita ganar todos los clásicos que juguemos de acá a 10 años.

Ganamos el primer clásico de la historia, por 2 a 0, el día 15 de Julio del 1900.

El 1º de Noviembre de 1911 les ganamos por 7 a 3 en el Parque Central, siendo ésta la mayor goleada clásica de la historia.

Luego de haber jugado unos años en la Federación Uruguaya de Fútbol volvimos a la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) y, el día 8 de Noviembre de 1925, jugamos el llamado “clásico de la unificación”, que también lo ganamos por 1 a 0.

El 7 de Agosto de 1932 ganamos el primer clásico que se jugó en la era profesional.

El clásico del 9 de Octubre de 1949 es conocido como el de “la fuga”, ocasión en la cual Nacional no se presentó para el segundo tiempo.

El 20 de Abril de 1975 ganamos el clásico nº 100 del profesionalismo por 2 a 0.

En los años 1985 y 1986, nos enfrentamos a nuestro tradicional rival en un torneo que se jugó al mejor de 8 encuentros y se denomino la “Copa de Oro de los Grandes”.

Ganamos los primeros 5 partidos dándole fin a esta competencia, ya que Nacional no tenía forma de remontar semejante resultado.

El 27 de Noviembre de 1991 ganamos el “clásico sin golero”. Jorge “Tito” Goncalvez ocupó el lugar de Fernando Alvez, debido a que ya se habían realizado todos los cambios. El arco de Peñarol se mantuvo invicto en ese partido el cual ganamos 1 a 0 con gol de Sergio Martínez. (El “Tito chico” atajo durante ese partido con la hinchada de Nacional a sus espaldas).





Los unicos q no tienen las posta son los bolsos q desde hace unos años se creen el decano del futbol uruguayo... lamentable pero bueno...

y otra cosa, felicitaciones a los bolsos x las 100 paginas en su tema... no lo digo donde corresponde xq puede ser tomado como un agravio...

chau los quiero
(edited)
2008-04-22 21:32:49
TE VOLVISTE MALO DE VUELTA!!
2008-04-22 22:21:30

“El chiquito” Mazurkiewicz es el golero menos vencido en la era Profesional solo 5 goles en un Campeonato Uruguayo, además tiene la marca de 987 minutos seguidos sin recibir goles.


me acuerdo que a munua le faltaba poco para llegar pero para llegar no le tenian que hacer ningun gol en el clasico y cuando llega el clasico le cobran penal a peñarol y lo iba a patear el profe que ultimamente estaba en una racha negativa y se lo metio al pobre munua jajjaj
(edited)
2008-04-22 23:06:50
la verdad nada que decír después de ese pequeño resumen que hizo el sueco, peñarol es mas grande, sin dudas.
la historia manda.

(pequeña bombita)
(edited)
2008-04-23 00:58:58
PEÑAROL PEÑAROL!!!

:D


Lo de la camiseta Nanque fue hasta el '93, el '94 sino me equivoco ya era Umbro.
(edited)
2008-04-23 01:00:38
BUENO AL PSICOLOGO jajajajajaja lo escuche por la tele jajajjajaa
hace rato tenia q ir